historia de linux y sus distribuciones(fedora)

5
El Proyecto Fedora fue creado a finales del 2003 cuando Red Hat Linux fue descontinuado. 6 Red Hat Enterprise Linux (RHEL) continuaría siendo la distribución Linux oficialmente soportada por Red Hat, mientras que Fedora sería un proyecto comunitario. 6 La rama de liberaciones de RHEL derivan de las versiones de Fedora. Greg Dekoenigsberg,Senior Community Architect de Ret Hat, en un video habla acerca el surgimiento de Fedora, relatando anécdotas cómo cuando se vendía la distribución Red Hat Linux en caja y desconocían cuál debería ser el ciclo de soporte para sus clientes (solía ser de 18 meses hasta 5 años). El problema, cuenta Dekoenigsberg, fue que querían hacer además dos cosas con ese producto: innovar y brindar estabilidad, una combinación que distaba de funcionar para sus clientes corporativos y socios. Fué entonces que se decidió dividir Red Hat Linux en las dos distribuciones que conocemos hoy: Red Hat Enterprise Linux (RHEL) y Fedora. Fedora, lanzado más o menos cada 6 meses, es entonces el futuro ahora, donde los desarrolladores pueden ver antes que nadie qué tecnología estará en RHEL mañana. Durante sus primeras 6 versiones se llamó Fedora Core, debido a que solo incluía los paquetes más importantes del sistema operativo. La última versión es Fedora 14, puesta a disposición del público el 02 de noviembre de 2010. De acuerdo a DistroWatch, Fedora es la segunda distribución de GNU/Linux más popular, por detrás de Ubuntu. Teniendo aproximadamente 78.703 descargas globales

Upload: atalia-nava

Post on 02-Jul-2015

1.666 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia De Linux Y Sus Distribuciones(fedora)

El Proyecto Fedora fue creado a finales del 2003 cuando Red Hat Linux fue

descontinuado.6 Red Hat Enterprise Linux (RHEL) continuaría siendo

la distribución Linux oficialmente soportada por Red Hat, mientras que Fedora

sería un proyecto comunitario.6 La rama de liberaciones de RHEL derivan de las

versiones de Fedora.

Greg Dekoenigsberg,Senior Community Architect  de Ret Hat, en un video habla acerca el surgimiento de Fedora, relatando anécdotas cómo cuando se vendía la distribución Red Hat Linux en caja y desconocían cuál debería ser el ciclo de soporte para sus clientes (solía ser de 18 meses hasta 5 años).El problema, cuenta Dekoenigsberg, fue que querían hacer además dos cosas con ese producto: innovar y brindar estabilidad, una combinación que distaba de funcionar para sus clientes corporativos y socios. Fué entonces que se decidió dividir Red Hat Linux en las dos distribuciones que conocemos hoy: Red Hat Enterprise Linux (RHEL) y Fedora.

Fedora, lanzado más o menos cada 6 meses, es entonces el futuro ahora, donde

los desarrolladores pueden ver antes que nadie qué tecnología estará

en RHEL mañana.

 Durante sus primeras 6 versiones se llamó Fedora Core, debido a que solo incluía

los paquetes más importantes del sistema operativo. La última versión es Fedora

14, puesta a disposición del público el 02 de noviembre de 2010.

De acuerdo a DistroWatch, Fedora es la segunda distribución de GNU/Linux más

popular, por detrás de Ubuntu. Teniendo aproximadamente 78.703 descargas

globales

¿QUÉ ES FEDORA?

Page 2: Historia De Linux Y Sus Distribuciones(fedora)

Fedora es un sistema operativo basado en Linux, una colección de software que hace funcionar a su computadora. Puede utilizar Fedora junto a, o como reemplazo de, otros sistemas operativos, como Microsoft Windows™ o Mac OS X™. El sistema operativo Fedora es libre y gratuito para disfrutar y compartir.Proyecto Fedora es el nombre de una comunidad de personas en todo el planeta que adoran, utilizan y construyen software libre. Trabajando como comunidad, con la intención de liderar la creación y la distribución tanto de código como de contenidos libres. Fedora es patrocinado por Red Hat, el proveedor de tecnología de código abierto más confiable en todo el mundo.

Desarrolladores trabajan con equipos de proyectos de software libre alrededor del mundo a quienes denominan la "rama desarrollo". Estos equipos crean la gran mayoría del software que constituye Fedora. Al trabajar con tales equipos en una misma dirección, se asegura que el software libre funciona mejor en conjunto, y al mismo tiempo se puede ofrecer la mejor experiencia a los usuarios y mejorías pertinentes.

 Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de GNU/Linux.

Cualquiera puede reformular a Fedora y convertirlo en un nuevo producto con su propio nombre. Siendo el mismo projecto fedora quien ofrece las herramientas (en inglés) para poder hacerlo.

Siendo Fedora es la base de distribuciones derivadas como Linux para empresas de Red Hat, el proyecto One Laptop Per Child XO(Una laptop por niño), y los DVDs de Contenido Vivo de Creative Commons (en inglés).

CARACTERÍSTICAS.

Idiomas:

Page 3: Historia De Linux Y Sus Distribuciones(fedora)

Español Inglés  Catalán  Portugués BR Alemán  Francés Italiano Holandés  Ruso Chino trad Chino sim Turco Árabe Checo Coreano Danés Finlandés Griego  Hindi Japonés Noruego Polaco Sueco

Tamaño:

629,8 MB

Cambios recientes:

KDE SC 4.5.

Linux Kernel 2.6.35

WebKit disponible en Konqueror.

Mejoras en KWin.

Disponible LXDE como entorno de Escritorio.

Disponibles los entornos MeeGo Netbook UX 1.0 y Sugar 0.90.

Amarok 2.3.1

Clementine como reproductor multimedia.

Pino como cliente Twitter.

Page 4: Historia De Linux Y Sus Distribuciones(fedora)

Spice, para integración con Escritorios virtuales.

REQUERIMIENTOS.

Pentium Pro de 400 MHz o un procesador superior (los procesadores compatibles con AMD, Cyrix, y los procesadores VIA también son aceptados)

Como mínimo 512 MB de memoria (RAM), aunque para un mejor desempeño se recomienda 1 GB

10 GB de espacio en disco / almacenamiento

BIBLIOGRAFÍA.

La historia de Fedora.Por Joel Barrios Dueñas, el miércoles 17 de septiembre, 2008 @20:56, en el tema Entretenimiento. Leído 3,371 veces.http://www.alcancelibre.org/article.php/historia-fedora

http://fedora-linux.softonic.com/linux http://fedoraproject.org/es/about-fedora http://fedoraproject.org/ Web creada por: Guillermo García García.

http://www.cdlibre.org/clase/0506amaya/0506_7l/guillermo_garcia/enlaces1/linux.html