historia de las tic

4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACUALTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN Las tics NOMBRE: CYNTHIA HERRERA CURSO: 5TO “B”

Upload: cynthia-herrera

Post on 16-Aug-2015

43 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de las TIC

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACUALTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

Las ticsNOMBRE: CYNTHIA HERRERACURSO: 5TO “B”

Page 2: Historia de las TIC

Las telecomunicaciones surgen de manera aproximativa a raíz de la invención del telégrafo (1833) y el posterior despliegue de redes telegráficas por la geografía nacional, que en España se desarrolla entre los años 1850 y 1900. Actualmente, estamos acostumbrados a coexistir con todo tipo de servicios que nos facilitan la comunicación entre personas, pero la experiencia con estos sistemas es relativamente reciente. A lo largo de la historia las señales han ido evolucionando en cuanto a su variedad y complejidad, para ajustarse a las necesidades de comunicación del hombre.

HISTORIA DE LAS TIC

Page 3: Historia de las TIC

Ventajas

Aprendizaje cooperativo.- Los estudiantes aprenden con su profesor y los estudiantes pueden aprender entre ellos, gracias a la cooperación y trabajo en equipo.

 • Motivación e interés.- Los chicos hoy día poseen destrezas innatas asociadas con las nuevas tecnologías por lo que de forma muy natural, aceptan y adoptan el uso del computador en sus actividades de aprendizaje; prefieren la proyección de un video ante la lectura de un libro. Los chicos confiesan estar muy motivados porque tienen acceso a un gran volumen de información actualizada. Por otro lado, el profesor se siente comprometido con su actividad docente por lo que se hace imperativo la actualización de su conocimiento, sobre todo cuando se contagia del entusiasmo de sus estudiantes.

Desarrollo de habilidades en la búsqueda de la información.

Page 4: Historia de las TIC

Dada la cantidad y variedad de información, es fácil que el estudiante se distraiga y pierda tiempo navegando en páginas que no le brinde provecho. El estudiante puede perder su objetivo y su tiempo.

Si los compañeros son “flojos”, puede que el aprendizaje cooperativo no se consolide.

El interés al estudio pueda que sea sustituido por la curiosidad y exploración en la web en actividades no académicas tales como diversión, música, videos, etc.

 Dada la cantidad, variedad e inmediatez de información, los chicos puedan sentirse saturados y en muchos casos se remiten a “cortar y pegar” información sin procesarla.

DESVENTAJAS