historia de la uni y de la fac de derecho

Upload: skalanter

Post on 08-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este documento contiene la historia de la fundación de la universidad michoacana de san nicolas de hidalgo, como también de la facultad de derecho de la misma universidad

TRANSCRIPT

HistoriaLa Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo se estableci el 15 de octubre de 1917 y es, en la actualidad, la institucin de educacin superior de mayor tradicin en el estado de Michoacn.Sus antecedentes histricos se remontan a 1540, ao en que don Vasco de Quiroga fundara en la ciudad de Ptzcuaro el Colegio de San Nicols Obispo; gracias a sus negociaciones, Carlos I de Espaa expidi una Cdula Real el 1o. de mayo de 1543, en la que aceptaba asumir el patronazgo del colegio, con lo que a partir de esa fecha pasaba a ser el Real Colegio de San Nicols Obispo.En 1580 con el cambio de la residencia episcopal de Ptzcuaro a Valladolid, San Nicols tambin fue trasladado fusionado al Colegio de San Miguel Guayangareo. El 17 de octubre de 1601, Fray Domingo de Ulloa recibi la bula de Clemente VIII, que ordenaba establecer un Seminario Conciliar aprovechando la infraestructura de San Nicols.A finales del siglo XVII el Colegio de San Nicols sufri una profunda reforma en su reglamento y constituciones, que sirvi de base para la modificacin al plan de estudios de principios del siglo XVIII, en el que entre otras cosas se incluyeron las asignaturas de Filosofa, Teologa Escolstica y Moral. Un Real Decreto del 23 de noviembre de 1797, concedi a San Nicols el privilegio de incorporar las ctedras de Derecho Civil y Derecho Cannico a su estructura.Al comenzar el siglo XIX, las consecuencias del movimiento de independencia encabezado por un selecto grupo de maestros y alumnos nicolaitas, entre los que se ubican Miguel Hidalgo y Costilla, Jos Ma. Morelos, Jos Sixto Verduzco, Jos Ma. Izazaga e Ignacio Lpez Rayn, llevaron al gobierno virreinal a clausurarlo.Una vez consumada la Independencia de Mxico, las medidas tendientes a la reapertura del plantel se iniciaron durante la dcada de los aos veinte, tras una larga y penosa negociacin entre la Iglesia y el Estado, el Cabildo Eclesistico cedi, el 21 de octubre de 1845, a la Junta Subdirectora de Estudios de Michoacn el Patronato del plantel.Con esta base legal, el gobernador Melchor Ocampo procedi a su reapertura el 17 de enero de 1847, dndole el nombre de Primitivo y Nacional Colegio de San Nicols de Hidalgo, con ello se inici una nueva etapa en la vida de la institucin.Al triunfo de la Revolucin Mexicana, cuando a escasos das de tomar posesin del gobierno de Michoacn, el ingeniero Pascual Ortiz Rubio tom la iniciativa en sus manos, logrando establecer la Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo el 15 de octubre de 1917, formada con el Colegio de San Nicols de Hidalgo, las Escuelas de Artes y Oficios, la Industrial y Comercial para Seoritas, Superior de Comercio y Administracin, Normal para profesores, Normal para profesoras, Medicina y Jurisprudencia, adems de la Biblioteca Pblica, el Museo Michoacano, el de la Independencia y el Observatorio Meteorolgico del estado.A lo largo de su historia, la Universidad Michoacana ha tenido 45 rectores. Actualmente, desde el 9 de enero del 2011, el rector es el Doctor Salvador Jara Guerrero.Historia facultad de derecho

Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo: Sus OrgenesLos orgenes de nuestra ancestral institucin, se remontan a Ptzcuaro, en el siglo XVI (1540): con la fundacin, por parte de Don Vasco de Quiroga, del Colegio de San Nicols Obispo.Don Vasco de Quiroga haba nacido en la Villa de Madrigal de las Altas Torres, de la provincia de Castilla la Vieja, en Espaa, hacia la segunda mitad del siglo XV (1470?). Hombre letrado. Era Licenciado en Derecho. El Emperador Carlos V nombr al licenciado Don Vasco de Quiroga miembro de la segunda Audiencia de la Nueva Espaa; con este nombramiento lleg a Mxico el 9 de diciembre de 1531. Desde su llegada, concibi la idea de proteger material, moral y espiritualmente a la pobre raza conquistada Fund hospitales o casas pueblos donde los indios eran socorridos en todas sus necesidades. El primero, en la ciudad de Mxico, con el nombre de Santa Fe y otro de los muchos que fund en Michoacn fue el de Santa Fe de la Laguna, en la orilla norte del lago de Ptzcuaro.En diciembre de 1538, el Obispo don Fray Juan de Zumrraga, orden sacerdote al Licenciado Vasco de Quiroga y lo consagr primer Obispo de Michoacn.El Colegio fue fundado para ensear.. a leer a escrebir a todos los hijos de los naturales que vayan all a deprehender nuestra lengua , e a ensear a los de la nuestra la suya (Moreno, fragmentos de la vida y virtudes del Ilmo. Sr. Don Vasco de Quiroga. Mxico 1776).La tarde del da primero de marzo de 1565, a los 95 aos de edad y despus de 26 aos de pontificado fecundsimo, muri D. Vasco (Tata Vasco, Pap Vasco, como le llamaban los indios michoacanos) en el pueblo de Uruapan. Sus restos descansan en el bside de la Baslica de Ptzcuaro.Los primeros estudios de derecho se inician en el propio Colegio de San Nicols Obispo, todava en Ptzcuaro, con el estudio de los Cnones. Es este el antecedente ms antiguo de nuestra actual Facultad.Cuando en 1580, fue trasladada la Sede Episcopal de Ptzcuaro a Valladolid (hoy Morelia), tambin el Colegio de San Nicols Obispo fue trasladado a Valladolid.Por escritura de donacin Inter Vivos, de fecha 25 de febrero de 1790, una dama, Doa Francisca Xaviera Villegas Villanueva, don al Colegio de San Nicols la cantidad de diecisis mil pesos, cuyos rditos anuales ascendan a un mil ochocientos pesos. Doa Francisca Xaviera hizo el donativo, como un reconocimiento al Colegio de San Nicols por los beneficios educativos que recibieron sus hermanos, ya fallecidos en 1790, para que se establecieran las ctedras de Derecho Cannico y de Derecho Civil.El 23 de noviembre de 1797 se autorizaron, por decreto real, las dos ctedras.El 4 de noviembre de 1798, se organiz frente al Colegio una brillante fiesta por tan fausto y digno acontecimiento acadmico, donde participaron representantes del Virrey, del Cabildo Eclesistico y el pueblo entero de Valladolid.Las Ctedras dieron comienzo, en acto solemne, en el mes de abril de 1799.Los maestros, que ganaron en concurso de oposicin, fueron, para Derecho Cannico, el Dr. Victoriano de las Fuentes Vallejo y, para Derecho Civil, el Bachiller Andrs de las Fuentes Santa Coloma. Mucho debe esta Facultad al Licenciado Jos Mariano Timoteo de Escandn y Llera, Conde de la Sierra Gorda y Caballero de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, y al Dr Idelfonso Gmez Limn, Cannigo Magistral de la Catedral de Valladolid, por el empeo que tuvieron en organizarla.A fines del siglo XVIII y principios del XIX, el Colegio de San Nicols haba alcanzado un nivel acadmico encomiable, pues ofreca tres ramas del conocimiento en sus aulas: la del Sacerdocio, la del Derecho Cannico y la del Derecho Civil.Entre 1799 y 1810se graduaron en la naciente escuela de Derecho cincuenta y cuatro bachilleres. El primero fue Don Manuel Tiburcio Orozco y Alvarez del Castillo, en Derecho Cannico (1802) y Don Jos Vicente Macas Ramos, en Derecho Civil (1803).Con la guerra de Independencia , el Colegio de San Nicols suspendi sus actividades acadmicas, para convertirse en crcel, primero (17 de octubre de 1810) y despus en cuartel (1811) ocupado por el regimiento realista Dragones de Ptzcuaro: Nuestro glorioso Colegio, de aula pas a crcel y despus a cuartel!.Sus puertas se reabrieron nuevamente a la enseanza hasta el 17 de enero de 1847 en un acto que presidi Don Melchor Ocampo, quien haba recibido del Cabildo eclesistico, por escritura pblica, los derechos sobre el Colegio de San Nicols Obispo, el cual desde entonces recibi el nombre de Colegio Primitivo y Nacional de San Nicols de Hidalgo.En esta nueva etapa, La Direccin del Colegio recay en el Licenciado Onofre Calvo Pintado; como Secretario fue nombrado Santos Degollado y como Capelln el Presbtero Antonio Rabia, quien dispuso de la antigua capilla para el servicio religioso.El 28 de enero de ese mismo ao se abrieron nuevamente las ctedras de Derecho Civil y Jurisprudencia Eclesistica. El grado de Jurisprudencia lo confera el Supremo Tribunal de Michoacn.En 1854 los estudios de Derecho estaban separados en cuatro ctedras: Derecho Natural, Derecho Civil, Derecho Cannico y Derecho Pblico.En 1867 fungan como Regente y Vice-Regente del Colegio el Dr. Rafael Carrillo y el Presbtero Antonio Ortiz, respectivamente. Todava en 1892, se impartan en el Colegio de San Nicols las ctedras de Jurisprudencia del primero al quinto ao, adems de la materia de Derecho Romano; pero en 1901, por rdenes del propio Gobernador, Don Aristeo Mercado, los estudios de Jurisprudencia fueron separados del Colegio, para fundarse as la Escuela de Jurisprudencia, independientemente de aquella gloriosa institucin, la cual se vea restringida en su vida acadmica. El primer director de la Escuela de Jurisprudencia, fue el Licenciado Luis B. Valds, quien pidi licencia el mismo da de la inauguracin, por ser en ese momento, al mismo tiempo, Secretario General de Gobierno. En su lugar qued al frente de la direccin del plantel el Licenciado Miguel Mesa. (El primer edificio de Escuela de Jurisprudencia se encuentra en la esquina que forman actualmente las calles de Morelos Norte y 20 de Noviembre, ahora es un hotel).El gobernador Alfredo Elizondo suprimi en 1915 el subsidio para la Escuela de Jurisprudencia, por la poca demanda de este profesin y sus pocos alumnos fueron becados en la ciudad de Mxico; uno de estos alumnos fue Gabino Fraga, ms tarde Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin.Por decreto del Estado de fecha 15 de octubre de 1917 y a iniciativa del Ing. Pascual Ortiz Rubio, gobernador de Michoacn, se establece la Universidad Autnoma de Michoacn, denominada oficialmente Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo, integrada entre otras dependencias por la Escuela de Jurisprudencia.El 11 de agosto de 1919 el mismo gobernador Ortiz Rubio promulg la Ley Reglamentaria de la Universidad, en cuyo artculo 1 se menciona ya como FACULTAD, la Escuela de Jurisprudencia.