historia de la tributacion en colombia

Upload: camilo-castiblanco

Post on 24-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Historia de La Tributacion en Colombia

    1/13

    HISTORIA DE LA TRIBUTACION ENCOLOMBIA

  • 7/24/2019 Historia de La Tributacion en Colombia

    2/13

    Los antecedentes del sistema tributario como hoy en dia lo conocemos, pues se dio origen en laepoca de la edad media, epoca en la cul se caracterizaba por la existencia de los seoresfeudales y pequeas propiedades pertenecientes a dichos grandes seores de esa epoca loscuales podian disponer libremente de estos a traves de la explotacion directa, que era otrogadaa sus cortesanos a cambio de trabajar sus tierras, cumpliendo asi prestaciones tanto de caracterpersonal, como economica, que eran impuestas de manera arbitraria; no obstante mencionados

    casallos se encontraban divididos en dos categorias: 1 Los hombres libres que no podian sersometidos a trabajos serviles ! los siervos que eran sucesores de los esclavos, sin embargo esimportrante que dicho estlo de vida se caracterizara por tener una conomia rural, en la cual sepretendia que en el campo solo se produjera lo necesario para el consumo y uso de sushabitantes

    "n colombia para comienzos del siglo ## se evidenciaba un estado caotico de descomposicionsocial, guerra, fusilamientos, robos y expropiaciones era algo muy caotico para la epoca "s poresto que despues de la guerra de los mil dias y la perdida de panama, se requerian un procesode recuperacion politica y social que crea una necesidad imperante para los politicos quemanejaban el poder $ajo una economia excesivamente proteccionista % estaban deacuerdo conlas exportaciones y restringian las importaciones&, basadas en altos aranceles para proteger laproduccion artesanal de la entrada de productos extrajenteros en el gobierno de MARCO FIDEL

    SUAREZ, se instarua la ley 56 e !"!# $ri%era re&'r%a tri(utaria e )'l'%(ia

    "n este gobierno se impulsa la contribicion directa con el 'n de proteger la produccion internadel pais conllevando asi al recaudo del impuesto sobre la renta, el cual fue determinado en trescategorias:

    1 La renta proviene exclusivamente del capital ()! La renta del capital combinado con industrias !)( La renta originada en la industria o el trabajo 1)

    *espues de que esto se pusiera en marcha se determino de que el recaudo no daba lo que seesperaba debido a que los porcentajes eran muy bajos, no habia un control gubernamental, nohabian estadisticas con'ables y el pueblo se resistio a este impuesto "n el gobierno de +-."L/$/*/ +"0*" se dio reforma del !2 bajo la in3uencia de concejeros americanos y fue

    conocida como la mision 4"++"5"5 con el 'nde modernizar la administracion 'nanciera del paisy dio paso a la constitucion de alfunas instituciones que son una base en nuestro gobiernoactual, algunas de ellas son:

    1 La contraloria general de la republica! "l banco de la republica( denti'car los ministerios6 "liminar el de'cit 'scal y organizar la administracion publica

    "ste gobierno represento un nuevo tiempo para la administracion publica debido a que acepto yse dio cuenta de la necesidad de incursionar en estas politicas de estado para tener un mejor

    controal y 'oscalizacion de la renta, bienes publicos y la regulacion de la moneda nacional

    "n el gobierno del presidente "nrique 7laya 8errera, existe la necesidad de fortalecer losaspectos que no pod9an olvidarse y se da paso a la promulgacin de la Ley 1 que permite y dacomo resultado la reglamentacin de las deducciones motivando o incentivando a losindustriales a fortalecer sus infraestructuras y el auge de nuevos supuestos como la explotacinde recursos naturales

  • 7/24/2019 Historia de La Tributacion en Colombia

    3/13

    gobierno del presidente >umarejo, buscaba el fortalecimiento y establecimiento de una base aprobable mas real, identi'cando nuevas formas de grabar el impuesto; la reglamentacin dededucciones, se aplican medidas para controlar y evitar la evasin y el fraude, se tomaronmedidas en las asignaciones y dimensiones cuyo objeto era mejorar la situacin 'scal y evitar lacancelacin de riquezas, en el ao de 1?(@ se reforma la constitucin dando paso a la inspeccinde documento privado con 'nes tributarios; todo esto nos muestra el fortalecimiento de las

    reformas de un gobierno que no buscaba mantener este tipio de pol9ticas"n segundo mandato continuo ese inter=s a la reforma de 1?6!, el jefe de renta e impuestonacionales avocaba el conocimiento especial y privado de todo lo concerniente con impuestosnacionales, se da paso al fortalecimiento del capital intangible como es el avalAo de las mismasy se da paso a amnist9as, se reglamentan las reclamaciones y se establecen la revisin de loslibros y se contabiliza cuando se requiere

    "n el gobierno de +ariano 7spina >=rez su enfoque o lema fue establecer un plan de desarrolloeconmico pero vemos que hubo un aumento en el impuesto de la renta, se crea el impuesto alas reservas se graban grandes rentas mayores a B!6CCC, pero para dar paso a su plan fuenecesario favorecer las importaciones de maquinara agr9cola y restringir los demDs, $'r 'tr'la' &'%entar las e*$'rta)i'nes $ara $r'te+er, $r'%'er y &'rtale)er en l' nuestr'

    )'%' es la $r'u))i-n na)i'nal, fue el enfoque de este gobierno establecer un desarrolloeconmico sin descuidar la materia prima nacional

    $ajo el mandato del -eneral 5ojas >inillas del ao 1?E( a 1?E2, se dio un aumento signi'cativode las deudas, aumento la corrupcin y en sus reformas se destac que a causa de los con3ictosde los dos partidos trascendentales de nuestro pa9s, se dice que los cargos tributarios siemprefueron moderados y solo se modi'caba el =nfasis, se expiden los decretos legislativo !(12 y!@1E, 'ne tratan e in)re%entar el .s)' na)i'nal, %uy i%$'rtantes )'%' la /usti)ias')ial +ra(an' a )aa )iuaan' se+0n la )a$a)ia el $a+' Fe consideran diseantablas para personas naturales y jur9dicas, en bAsqueda de mayor acertabilidad en el recaudo delos impuestos se hace una actualizacin de los predios, con base en el costo de vida >ara elimpuesto al patrimonio estas fueron las reformas mDs signi'cativas en la dictadura del -eneral

    La pol9tica aplicada por el gobierno se visualizaba una reconciliacin entre partidospredominantes, los cuales hab9an hecho acuerdos, su pol9tica estuvo regida por di'cultadeseconmicas, debido a 3uctuaciones del precio del caf= y la inestabilidad social, trajo comoconsecuencia la pol9tica anti sindicalista y la defensa de los intereses de la burgues9a, la creacinde grupos guerrilleros, esto nos enmarca en un gobierno movido bajo presiones internas,buscaba uni'car y grabar de forma similar a todos los sectores de la econom9a pol9tica opuestosa la del -eneral 5ojas, para el )u%$li%ient' el $rin)i$i' e E1uia Tri(utaria2 "ngeneral cada uno de los puntos enfocaba a un %*esarrollo "conmico& que buscaba reduccionesexentas para a'anzar y fortalecer la funcin pAblica del contador para los asuntos tributarioseste fue el enfoque del presidente Lleras

    Las principales fuentes de 'nanciamiento del estado han sido el impuesto de renta y suscomplementarios los cuales se enfocan y es una carga impuesta por un gobierno sobre la rentade personas naturales o jur9dicas, el impuesto sobre la renta de las personas f9sicas y el impuestosobre el bene'cio son las principales fuentes de recurso de los gobiernos de los pa9sesindustrializados, tambi=n en los pa9ses menos industrializados estDn cobrando una granimportancia en la estructura impositiva, otra fuente es el G/ Hmpuesto de valor agregadoI esuna carga 'scal sobre el consumo que afecta a toda transaccin durante el proceso deproduccin, distribucin y venta 'nal del bien al consumidor"n el gobierno de -uillermo de Len Galencia tuvo que enfocarse en buscar una salida al

  • 7/24/2019 Historia de La Tributacion en Colombia

    4/13

    con3icto que se hab9a generado por gobiernos anteriores; bajo su mandato se tomaronimportantes medidas econmicas y educativas que contribuyeron a modernizar el pa9s >araprocurar nuevos recursos y ante la recomendacin de expertos se facilito al gobierno paraestablecer el impuesto sobre las ventas

  • 7/24/2019 Historia de La Tributacion en Colombia

    5/13

    $ajo el gobierno de "rnesto Famper >izano comprendido entre los periodos de 1??6J1??;surgen dos reformas tributas, en la reforma tributaria ley 126 de 1??6 se consagra la valuacinde los inventarios .">F, el manejo de los costos y gastos, surge tambi=n la retencin en lafuente y la uni'cacin de los 9ndices de ajuste por in3acin contable y 'scalFe entiende por emergencia econmica a la situacin en la que el pa9s se encuentra en crisis yasea pol9tica, social o de otro factor que impone la estabilidad de un pa9s "n Kolombia esta

    emergencia econmica expidi una reforma tributaria la cual se caracteriza por el gravamen deendeudamiento externo llamado impuesto sobre la 'nanciacin de la moneda extranjera

    >ara el momento en que >astrana toma el poder, Kolombia acababa de vivir una crisis pol9ticaHproceso CCCI que la dejaba muy mal parada anta el mundo; un terremoto en le eje cafeterodeja miles de perdidas tanto humanas como materiales y una crisis sociopol9tica con los grupossubversivos al margen de la ley; era el panorama que le esperaba a /ndr=s >astrana y sugabinete administrativo >ara subsanar los graves problemas en el sector 'nanciero debiimplementar una serie de reformas tributarias que conllevaran a contrarrestar la crisiseconmicas que se desarrollaba en el pa9s

    *entro de las estrategias planteadas por este gobierno como mecanismo de control se propusouna disminucin en el G/ del 1E), especializar a la */0 para contrarrestar la evasin de

    impuesto; reducir el d='cit 'scal combatiendo la corrupcin y el gasto innecesario del gobierno;priorizar el gasto social teniendo en cuenta las necesidades del pa9s>ero para dar pronta solucin a toda esta crisis era importante tomar decisiones quecontribuyera de forma inmediata a la resolucin de este problema; es as9 como implementa Ereformas tributarias para tratar de mermar esta situacin; se dan dos por emergenciaeconmicas, referidas al *os por +il y $ene'cios al eje cafetero; 6 mediantes leyes del congresoHley 6 de 1??, ley EC de 1??? %plan de desarrollo& Ley @C de !CCC %ley quimbaya& y laAltima ley de reforma tributaria de dic del !CCC "l actual >residente de la 5epAblica, en +ayo !@de !CC! gan las elecciones presidenciales en la primera vuelta, apoyado por un movimientoindependiente y los votos de millones de colombianos defraudados de los partidos pol9ticostradicionales y, en especial, inspirados por el lema Feguridad *emocrDtica .na vez posesionadoel nuevo gobierno, se plante el grave problema de las 'nanzas pAblicas y los desequilibriossociales, por ello el >residente anunci que los ingresos del "stado deben servir para ayudar a

    los mDs pobres, manifestando: NLos mDs pudientes, los empresarios que con tenacidad sirvenbien a la 0acin, llevarDn sobre sus hombros nuevas responsabilidades tributarias Los esfuerzosde los sectores medios y populares deben retribuirse en mayor inversin social para frenar larenovacin de su prolongado purgatorio& La necesidad de recursos 'nancieros rDpidos hizo queel -obierno decretara la conmocin interior y reviviera el Nmpuesto de >atrimonioN Hque existihasta 1??1I, el cual qued para cancelar en cuatro H6I cuotas a partir de Feptiembre de !CC!H*ecretos 1( y 1(? de !CC!I*espu=s de mes y medio de iniciar su mandato, el nuevo -obierno radic el proyecto contenidoen EE art9culos y se inici el debate con los gremios "l trDmite concluye con una reformatributaria contenida en 11 art9culos HmDs del doble de los propuestos por el -obiernoI con laLey 2 de !CC!

    Las principales novedades en materia del mpuesto sobre la 5enta, fueron las siguientes:

    1 Fe dispone que las cooperativas deben destinar el !C) del remanente paraprogramas de educacin formal a efecto de que puedan conservar el tratamiento deexento para el bene'cio neto o excedente

    ! Fe establece el impuesto al >atrimonio( Fe dispone la eliminacin gradual en tres H(I aos H2C), EC) y !C)I para algunos

    conceptos considerados como ingresos no constitutivos de renta ni de gananciaocasional; as9 como para algunas rentas exentas

    6 Fe disminuye el costo presunto en la enajenacin de activos incorporales formadospor los contribuyentes, pasando del EC) al (C)

  • 7/24/2019 Historia de La Tributacion en Colombia

    6/13

    E "n lo sucesivo, solamente se aceptarD la deduccin del C) de los impuestos prediale industria y comercio, los cuales son de carDcter municipal

    @ Fe ampl9a a ocho HI aos la posibilidad de deducir p=rdidas 'scales a tasasmDximas anuales del !E), sin perjuicio de la renta presuntiva

    2 Las rentas laborales exentas se reducen del (C) al !E) Fe crean nuevas rentas exentas para empresas dedicadas a ciertas actividades

    como el turismo ecolgico, navegacin 3uvial, venta de energ9a elica y otras;

    tambi=n se dispone que no tendrDn renta presuntiva? "n materia de control a la evasin, se establece el sistema de N>recios de

    MransferenciaN para ser aplicados a partir de "nero !CC61C Fe reviven los /justes por n3acin para las compras e inventarios11 Fe crea una Kontribucin "special o Fobretasa, la cual es del 1C) sobre el monto

    del mpuesto de 5enta de los contribuyentes

    >ara mediados del ao siguiente se expide la Ley 1 de Oulio 2 de !CC(, con la cual se pretenderestablecer la exclusin temporal del G/ para la panela y se conceden nuevas exenciones paracultivos de tard9o rendimiento Hpalma de aceite y frutalesI con vocacin exportadora, Finembargo, esas exenciones fue declarada inexequibles por Fentencia de la Korte Konstitucional"s del caso precisar que el -obierno de Plvaro .ribe G=lez se dio a la tarea de reestructurar el"stado, mediante la supresin de cargos, fusin de ministerios, el trDmite del referendo y las

    reformas econmicas principalmente en materia de pensiones y tributos

    Komo resultado de la magnitud de la crisis 'scal, el titular del +inisterio de 8acienda y Kr=dito>Ablico, *r 5oberto Ounguito $, tuvo que renunciar de la cartera poco antes de destaparse el8ueco Ablico, se dio a conocer lamagnitud de losrequerimientos 'scales, los que se esperaban resolver en buena medida con losahorros resultantes de la eventual aprobacin del 5eferendo convocado por iniciativapresidencial, la votacin se lleva a cabo en 7ctubre del ao !CC( pero no logra el apoyonecesario para materializar los cambios en materia pensional y de gasto pAblico, por lo que se

    opta por el denominado N>lan $N consistente en incluir mayores tributos en el >royecto de5eforma que hac9a su trDmite en el Kongreso 0acional

  • 7/24/2019 Historia de La Tributacion en Colombia

    7/13

    HISTORIA DE LOS IM9UESTOS EN

    COLOMBIA

  • 7/24/2019 Historia de La Tributacion en Colombia

    8/13

    DESCUBRIMIENTO DE AMERICA

    La historia de los impuestos en /merica 8ispana con la 'rma de un contrato entre la reina sabel*e Kastilla y Kristobal colon en el campamento de Fantafe, granada HespaaI en 16?! "n el se

    establece la participacion que le correspondia a colon y a la corona sobre lo que consiguera enlos viajes: oro, pidras preciosas, tierras entre otros / este convenio se le dio el nombre decapitulaciones

    Los puntos de acuerdo contenidos en las capitulaciones se aplicaron mas adelante a todas lasexpediciones que llegaron al 0."G7 +.0*7

    Los historiadores cuentan que durante el descubrimiento de /merica, los espaoles encontraronque los indigenas ya pagaban tributo a sus caciques, representados en frutos de la tierra como elmaiz, Kristobal colon como habil negociante, impuso durante sus viajes y su gobierno unostributos a los indigenas, representados en oro, piedras preciosas y frutos de la tierra, segun suscapacidades econocmicas, es de anotar que estos tributos pagaban unicamente los varones conel compromiso de las capitulaciones /L70F7 *" 7O"*/ viaja en 16?? y descubre lo que hoy son

    en colombia y venezuela gual lo hace rodrigo de $astidas, quien descubre toda la costaatlantica; A%('s $a+an a la )'r'na l's tri(ut's 1ue les )'rres$'ne2 Fin embargo,-70/L7 O+"0" *" Q."F/*/, fundador de santafe de $ogota y conquistador de buena partedel interior del pais, era un poco desmemoriado ya que olvido entregar a los monarcas la parteque les correspondia de los tesoros obtenidos por conceptos de concejos

    "sto le ocasiono multiples demandas y una persecucion de la justicia que de extendio por variosaos, hasta que decidio conciliar con la administracion Kuando regreso al nuevo reino degranada, tuvo que pagar durante el resto de su vida la cuota de la deuda con los monarcas

  • 7/24/2019 Historia de La Tributacion en Colombia

    9/13

    %para el pago de los i puestos, tarde o temprano hay que cancelarlos, pues su demora ocasionasanciones muy costosas /demas esta conducta se puede considerar como evasion deimpuestos&

    E9OCA DE LA CON:UISTA 4!7""!558

    Los primeros gobernantes de la eopca de conquistas, quienes la corona envio a nuestro paisfueron los gobernadores y capitanes generales los cuales eran encargados de cobrar impuestos yseparar la parte que le correspondia a los reyesLa corona creo las instituciones para el recaudode impuesto y les otorgo ciertos derechos a sus funcionarios

    "ntre las instituciones mas importantes estaban:

    LA ENCOMIENDA

    Fe re'ere a un territorio que se le asignaba a un conquistador con la tribu y los indigenas de esazona; a los cuales debia, doctrinar, educar y catequizar, por estos conceptos el nativo tenia quepagar al encomendero un tributo en especie o trabajo personal Los encomenderos tambien

    pagaban los impuestos a la corona en proporcion a lo que recibian de los nativos

    Los impuestos que pagaban los indios o los encomenderos se conocian con el nombre L/*"+75/ y se distribuian asi:

    1 .na parte para el patron! .na quinta parte del total para el 5ey( .na cuota para el cura o encomendero doctrinero6 .na parte para el sueldo de los recaudadores

    LA MITA

    Fe re'er a los trabajos forzados por los indios en las minas, durante el dominio espaol /l nativoque laboraba en las minas, se le llamaba %+ M/R7& por esta razon se crearon las llamadas %leyesde indias& en las que se reconocia una serie de garantias a los indigenas vinculados al trabajo dela mita

    "sas garantias dadas a las miyitas fueron:

    1 Kuidados para la salud! $eunos jornales( Oornadas de trabajo no excesivas6 Kreacion de hospitales y casa de curacionE >arcelas para el cultivo de tierras

    @ 7bligacion de oir misa2 0o trabajar en dias festivos

    EL RES3UARDO

    "ran territorios que la corona cedia a los nativos con el objeto de proteger sus cultura y atenderal sometimiento de su economia; estas tierras no podian ser vendidas por los nativos, que seconvertian tan solo en usuario de ellas

  • 7/24/2019 Historia de La Tributacion en Colombia

    10/13

    EL MANE;O DE LOS IM9UESTOS DURANTE LA COLONIA 4!55!ENTO= -ravaba todos los productos de maor consumo para favorecer losarcos de la marina en la lucha con los enemigos de la corona

    >ALIMENTOS:

  • 7/24/2019 Historia de La Tributacion en Colombia

    11/13

    LOS IM9UESTOS DE LA I3LESIA EN LA E9OCA DE LA COLONIA

    DIEZMO= 5epresentaba en 1C) de todas las utilidades en los distintos frentes de trabajo,manera ya conocida de recaudar el impuesto desde la edad antigua

    MESADA ECLESIASTICA= "ra la reduccion por parte de la corona de la *oceava parte de larenta que devengaba los miebros del clero

    >ACANTES MA?ORES= Konciste en la renta que percibia la corona desde el dia de la muertehasta la fecha de su santa sede nombrado su sucesor

    ES9OLIOS="ran los bienes muebles o inmuebles dejados por los miembros de la alta jerarquiaeclesiastica al morir y que pasaban a poder de la corona

    COBRO DE IM9UESTO DE LA E9OCA COLONIAL

    / causa de la guerra interna que se vivia en espaa por esta epoca entre las familiasgobernates para la sucesion al trono, los impuestos fueron aumentandos para sostenerlos gastos ocasionados por este enfrentamiento

    Fe le dio mayor importancia a las estancias, sitio dedicado a la venta de licores ytabaco, pues estos productos generaben un altp rendimiento economico con pocainversion y a la vez se controlaba la fabricacion clandestina y el contrabando de losmismos

    Fe aplicaron dos formas para el cobro de impuestos:

    !2 La re)aua)i'n en &'r%a ire)ta $'r el esta'@2 La reten)i'n s'(re las entas e&e)tuaas $'r l's $arti)ulares (a/' la

    su$erisi'n el esta'

  • 7/24/2019 Historia de La Tributacion en Colombia

    12/13

    LA RE>OLUCION DE LOS COMUNEROS

    *urante la colonia el hecho mas signi'cativo alrededor de los impuestos 'jados por la coronaespaola fue la revolucion de los comuneros, la cual se convirtio en uno de los fenomenos

    sociales y de insurgencia mas trancedentales de nuiestra historia M.L/K70"F y la corona

    recibia parte del botin conseguido como tributo por este convenio

    CA9ITULACIONES

    Las capitulaciones no se cumplieron y por esto O7F" /0M707 -/L/0 propone la toma deFantafe, reclamando la abolicion de la esclavitud y la eliminacion de los privilegios a favor de

    ciertos criollos "ntre estos estaban O./0

  • 7/24/2019 Historia de La Tributacion en Colombia

    13/13

    Fe destaca el congreso de cucuta, reunido el E de septiembre de 1!1 que habra de regir elnuevo estado integrado por la nueva granada, venezuela y ecuador Fe consagra el principio de

    la obligacion tributaria como el deber de todo ciudadano de contribuir a los gastos publicos

    Fistema cedular: A 3RANADA 4!#@!#5/.L/ F/0M/0*"5, en esta administracion sesuprimen la alcabala y los diezmos, dejando en libertad los intereses crediticios "l mayor

    acaprador de bienes y capitales fue el seor O.*/F M/*"7 L/0*0" quien llego a ser el hombremas rico en esta epoca "n 116 ocupa la presidencia en seor >"*57 /LK/0M/5/ 8"50/0quien elimino los impuestos a la exportaciones "n 16E el elegido como presidente generalM7+/F K>5/07 *" +7FQ."5/, quien designo como secretario de hacienda a 3orentino

    gonzales

    LOS TRIBUTOS EN LA NUE>A 3RANADA

    Los impuestos tuvieron un manejo especialmente fuerte, a lo largo de las nuevas guerras civilesque de produjeron en el pais durante el siglo ## Los presidentes de esta epoca y programas "n

    16? asumio el poder jose 8ilario Lopez durante su gobierno se dio la libertad de explotacion,siembra y distribucion del tabaco, lo que propicio un producto de mala calidad; al cierre de los

    mercados ante la mala calidad, disminuyeron las entradas para el gobierno nacional

    tt$=es2sliesare2netDianaisaAist'riael'si%$uest'sen)'l'%(iayel%un'

    tt$=es2sliesare2net9a)'Raeist'riael'si%$uest'sen)'l'%(ia