historia de la tecnologia

4
LA TECNOLOGÍA Y SU DESARROLLO HISTÓRICO LA EDAD DE PIEDRA Periodo de la prehistoria que está dividido en Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. EL PALEOLÍTICO (hasta el 10000 a.C.) Es el periodo más largo y menos conocido de la historia de la humanidad. Durante esta época los seres humanos eran principalmente cazadores y recolectores y vivían en pequeñas comunidades nómadas. Los principales logros tecnológicos de la época fueron la fabricación de instrumentos y herramientas de piedra (se perfeccionan las técnicas para tallar la piedra), madera, hueso y cuerno y la construcción de armas para la caza y la pesca, como el arpón, el arco y las flechas. EL NEOLÍTICO (10000 – 3000 a.C.) La palabra “Neolítico” viene del griego (neos = nuevo) y (lithos = piedra). Este periodo de la historia abarca desde el 10000 a.C. hasta el 3000 a.C. en que comienza en Oriente Próximo la Edad de los Metales. El aumento de la población del planeta (al final del Paleolítico eran unos 10 millones de personas) hizo que algunos pueblos comenzaran a domesticar animales y a cultivar plantas y, como consecuencia, se hicieron sedentarios; hacia el año 8000 a.C. en algunas zonas de Oriente Medio daba comienzo la Revolución Agrícola (revolución neolítica). El desarrollo de la agricultura vino acompañado de la fabricación de aparatos de labranza y de recipientes para almacenar los alimentos. La cerámica y la elaboración de tejidos tienen su origen en esta época. Al igual que en el Paleolítico, el principal combustible era la madera, aunque la domesticación de animales permitió aprovechar su esfuerzo para arrastrar cargas. LA EDAD ANTIGUA (3000 a.C. – 476 d.C.) Periodo que abarca desde la aparición de la escritura hasta el final del Imperio Romano (476 d.C.). Hacia el 3000 a.C. aparecieron grandes civilizaciones en Egipto y Mesopotamia, debido a que el clima terrestre era más benigno en comparación con épocas anteriores. Posteriormente surgen otras en India, China, América (mayas), Grecia y Roma. Estas civilizaciones fundaron grandes ciudades y construyeron caminos para comunicarlas, descubrieron la manera de obtener y trabajar los metales (primero, el oro, la plata y el cobre; después, el bronce y, más tarde el hierro), construyeron grandes navíos, crearon los primeros calendarios y desarrollaron la escritura sobre tablillas de barro o papiro. 1

Upload: lucas-caba-parada

Post on 17-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve resumen donde se comenta la historia de la Tecnologia

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la Tecnologia

LA TECNOLOGÍA Y SU DESARROLLO HISTÓRICO

LA EDAD DE PIEDRAPeriodo de la prehistoria que está dividido en Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.

EL PALEOLÍTICO (hasta el 10000 a.C.)Es el periodo más largo y menos conocido de la historia de la humanidad. Durante esta

época los seres humanos eran principalmente cazadores y recolectores y vivían en pequeñas

comunidades nómadas.

Los principales logros tecnológicos de la época fueron la fabricación de instrumentos y

herramientas de piedra (se perfeccionan las técnicas para tallar la piedra), madera, hueso y

cuerno y la construcción de armas para la caza y la pesca, como el arpón, el arco y las flechas.

EL NEOLÍTICO (10000 – 3000 a.C.)La palabra “Neolítico” viene del griego (neos = nuevo) y (lithos = piedra). Este periodo de la

historia abarca desde el 10000 a.C. hasta el 3000 a.C. en que comienza en Oriente Próximo la

Edad de los Metales.

El aumento de la población del planeta (al final del Paleolítico eran unos 10 millones de

personas) hizo que algunos pueblos comenzaran a domesticar animales y a cultivar plantas y,

como consecuencia, se hicieron sedentarios; hacia el año 8000 a.C. en algunas zonas de Oriente

Medio daba comienzo la Revolución Agrícola (revolución neolítica).

El desarrollo de la agricultura vino acompañado de la fabricación de aparatos de labranza y

de recipientes para almacenar los alimentos. La cerámica y la elaboración de tejidos tienen su

origen en esta época.

Al igual que en el Paleolítico, el principal combustible era la madera, aunque la

domesticación de animales permitió aprovechar su esfuerzo para arrastrar cargas.

LA EDAD ANTIGUA (3000 a.C. – 476 d.C.)Periodo que abarca desde la aparición de la escritura hasta el

final del Imperio Romano (476 d.C.).

Hacia el 3000 a.C. aparecieron grandes civilizaciones en Egipto

y Mesopotamia, debido a que el clima terrestre era más benigno en

comparación con épocas anteriores. Posteriormente surgen otras en

India, China, América (mayas), Grecia y Roma.

Estas civilizaciones fundaron grandes ciudades y construyeron caminos para comunicarlas,

descubrieron la manera de obtener y trabajar los metales (primero, el oro, la plata y el cobre;

después, el bronce y, más tarde el hierro), construyeron grandes navíos, crearon los primeros

calendarios y desarrollaron la escritura sobre tablillas de barro o papiro.

1

Page 2: Historia de la Tecnologia

La escritura y los primitivos sistemas de numeración surgen de la

necesidad de controlar las propiedades, anotar las cosechas y administrar

impuestos.

Comenzaron a utilizar máquinas simples, como la polea, el torno, el

plano inclinado o la rueda, que permitían reducir el esfuerzo.

Durante este periodo vivieron personajes importantes como

Jesucristo, Buda, Pitágoras, Arquímedes, Herón de Alejandría, Platón y

Aristóteles.

LA EDAD DE LOS METALES (4000 a.C. – 500 a.C.)Este periodo, posterior a la Edad de Piedra, coincide en parte con la Edad Antigua y

abarca la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro.

Durante este tiempo el hombre empezó a usar útiles y armas de metal. La distribución en

el tiempo fue la siguiente:

- Edad del Cobre: abarca desde el año 4000 a.C. hasta el 1700 a.C.

- Edad del Bronce: abarca aproximadamente el milenio II a.C.

- Edad del Hierro: abarca desde el año 1000 a.C. hasta la aparición de los primeros

testimonios escritos (500 a.C.).

EDAD MEDIA (400 – 1500)Abarca desde el siglo V al siglo XV. Se divide en alta Edad Media (siglo V al siglo XII) y

baja Edad Media (siglo XII al siglo XV).

Esta es la época de las Cruzadas, las epidemias de peste Negra en Europa, el

florecimiento de las culturas islámicas y la construcción de grandes catedrales. En ella vivieron

Mahoma, Alfonso X el sabio, Santo Tomas de Aquino, etc.

Junto con el fuego y la energía animal, comenzaron a utilizarse la energía hidráulica y

eólica, para mover molinos y máquinas.

Los artesanos estaban organizados en gremios. La artesanía y la metalurgia del hierro

experimentaron un gran impulso.

A esta época corresponden descubrimientos tan importantes como la brújula, la pólvora y

el papel. Se producen mejoras notables en las técnicas agrícolas (arado de vertedera, abonado de

campos, etc.).

LA EDAD MODERNA (1500 – 1789)Abarca desde finales del siglo XV hasta la Revolución Francesa. Es la época del

descubrimiento de América, la conquista de nuevos mundos y el florecimiento del comercio a

través de los océanos. También es la época del Renacimiento y de la Revolución científica. En

2

Page 3: Historia de la Tecnologia

ella vivieron personajes como Leonardo da Vinci, Copérnico, Galileo, Isaac Newton, Cervantes y

Lutero.

La energía, al igual que la Edad Media, se obtenía a partir de la madera, las corrientes de

agua y el viento. Entre los logros de la época cabe destacar el telescopio, el barómetro, el

microscopio, el reloj de bolsillo y, sobre todo, la imprenta. Gracias a ella, comenzaron a publicarse

y a conocerse numerosos tratados técnicos.

En este periodo desaparecieron los gremios artesanos y comenzaron a aparecer las

fábricas. El trabajo manual se fue sustituyendo poco a poco por el trabajo mecanizado, con la

ayuda de máquinas herramienta.

La era Tecnológica que se inicia con la colaboración entre técnicos y científicos, culminará

con la Revolución Industrial que se inicia en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y se desarrolla

a lo largo del siglo XIX (1750 – 1815).

La población sigue creciendo (800 millones de personas en 1750), para entonces,

comienza a escasear nuevamente la tierra y la energía.

En Inglaterra comenzó a utilizarse el carbón como sustituto de la

madera. Para emplear el carbón, se tuvieron que resolver problemas

prácticos como la construcción de minas.

Uno de los rasgos más definitorios de la Revolución Industrial es la

máquina de vapor (1712), y más tarde los nuevos medios de transporte:

el ferrocarril y el barco de vapor.

LA EDAD CONTEMPORÁNEAAbarca desde la revolución francesa (1789, finales del

siglo XVIII) hasta nuestros días.

EL SIGLO XIX, desde 1815 hasta 1900Este es el siglo del imperialismo y de la colonización del continente africano por potencias

europeas.

La primera línea férrea para mercancías y pasajeros se

inaugura en Inglaterra en 1825. En esta época se completó el

primer ferrocarril transcontinental americano y se abrió el canal

de Suez. También se produjeron grandes de avances en la

producción y el transporte de la electricidad.

Paulatinamente, el acero sustituye al hierro. En 1826 se

construye en Alemania el primer alto horno verdaderamente

moderno. Se perfeccionaron los métodos para obtener acero de mejor calidad. Se inventa y

desarrolla el motor de combustión interna.

3

Page 4: Historia de la Tecnologia

EL SIGLO XXEs el siglo de la Revolución Rusa, las dos guerras mundiales,

la bomba atómica, la llegada del hombre a la Luna, la crisis del

petróleo y la aparición de los movimientos ecologistas.

El siglo comienza con el crecimiento de los movimientos

sindicales, como respuesta a las lamentables condiciones laborales.

Las principales fuentes de energía son los combustibles

fósiles (carbón, petróleo y gas natural) y los materiales radiactivos. Comienzan a utilizarse, cada

vez más las energías alternativas.

Entre los logros tecnológicos de esta época destacan el automóvil, la radio, la televisión,

los microprocesadores, los robots industriales, los satélites artificiales, etc.

4