historia de la música

55

Upload: gueste23e

Post on 26-May-2015

3.922 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Historia de la música a través de los tiempos

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la música
Page 2: Historia de la música

El origen etimológico de la música El origen etimológico de la música proviene de la palabra MUSA, que proviene de la palabra MUSA, que en idioma griego antiguo aludía un en idioma griego antiguo aludía un grupogrupo de personajes míticos de personajes míticos femeninos, que inspiraban a los femeninos, que inspiraban a los artistas. Las musas tenían la artistas. Las musas tenían la misiónmisión de entretener a los dioses bajo la de entretener a los dioses bajo la direccióndirección de Apolo. Precisamente, de Apolo. Precisamente, Apolo era el jefe de las musas.Apolo era el jefe de las musas.

Page 3: Historia de la música

La paternidad de la La paternidad de la música, tal como se música, tal como se la conoce la conoce actualmente, es actualmente, es atribuida a los atribuida a los griegos. En la griegos. En la mitología griegamitología griega, las , las musas eran nueve y musas eran nueve y tenían la misión de tenían la misión de proteger las artes y proteger las artes y las las cienciasciencias en los en los juegosjuegos griegos. griegos.

Page 4: Historia de la música

Géneros melódicos:Géneros melódicos: -Prosodia:-Prosodia: canto entonado cuando la procesión canto entonado cuando la procesión

se dirigía al templo. se dirigía al templo. -Hiporquema:-Hiporquema: melodía asociada a movimientos melodía asociada a movimientos

corporales propios de danzas griegas.corporales propios de danzas griegas. -Ditirambo-Ditirambo: canción en honor de Dionisio o : canción en honor de Dionisio o

Baco.Baco. -Peán-Peán: himno en homenaje a Apolo. : himno en homenaje a Apolo. -Treno:-Treno: canto fúnebre y doliente creado por canto fúnebre y doliente creado por

Linos.Linos. -Elegía-Elegía: carácter triste.: carácter triste. -Himeneo y Apitalemio:-Himeneo y Apitalemio: carácter alegre, para carácter alegre, para

el casamiento.el casamiento.

Page 5: Historia de la música

En En EgiptoEgipto (siglo XX (siglo XX a.C.) la voz a.C.) la voz humana era humana era considerada como considerada como el instrumento más el instrumento más poderoso para poderoso para llegar hasta las llegar hasta las fuerzas del mundo fuerzas del mundo invisible. invisible.

Page 6: Historia de la música

En China…En China…

Atrajo a viajeros occidentales que visitaban Atrajo a viajeros occidentales que visitaban ese país ansiosos de novedades. Los chinos ese país ansiosos de novedades. Los chinos diferenciaban las notas de la música; diferenciaban las notas de la música; reservaban las primeras a los hombres reservaban las primeras a los hombres ordinarios y las ultimas a hombres sabios ordinarios y las ultimas a hombres sabios

Page 7: Historia de la música

Los chinos Los chinos formaron la formaron la escalaescala que los europeos que los europeos llamaron llamaron "cromática", "cromática", descubierta por el descubierta por el maestro de música maestro de música de Hoan-Ti(antiguo de Hoan-Ti(antiguo emperador). emperador).

Page 8: Historia de la música

En Japón…En Japón…

Existían diferentes géneros musicales:Existían diferentes géneros musicales: el bagaki para ceremonias del Emperador; el bagaki para ceremonias del Emperador; el No, para la música de fondo en actos de el No, para la música de fondo en actos de teatro, el ko-uta, para la música folklórica teatro, el ko-uta, para la música folklórica y el noga-uta, para la música seria.y el noga-uta, para la música seria.

Page 9: Historia de la música

En la actualidad existen dos En la actualidad existen dos corrientes musicales en Japón, una corrientes musicales en Japón, una que pretende mantener la tradición que pretende mantener la tradición musical a través de su música musical a través de su música folclórica y la otra incorporada a las folclórica y la otra incorporada a las corrientes de la música occidental.corrientes de la música occidental.

Page 10: Historia de la música

En la Edad Media…En la Edad Media… Existieron formas de expresión musical:Existieron formas de expresión musical:

MÚSICA PROFANA: Los nuevos personajes MÚSICA PROFANA: Los nuevos personajes dedicados a la disposición de esta música fueron los dedicados a la disposición de esta música fueron los Juglares (músicos ambulantes y plebeyos que Juglares (músicos ambulantes y plebeyos que divertían en fiestas y castillos), los Trovadores divertían en fiestas y castillos), los Trovadores (pertenecían a la nobleza y eran músicos y poetas (pertenecían a la nobleza y eran músicos y poetas que inventaban rimas y ritmos), los Bardos que inventaban rimas y ritmos), los Bardos (antecesores de los trovadores que cantaban proezas (antecesores de los trovadores que cantaban proezas de sus héroes valiéndose del laúd). Por ultimo los de sus héroes valiéndose del laúd). Por ultimo los ministeriles o ministriles (verdaderos productores ministeriles o ministriles (verdaderos productores musicales, administraban música y formaban musicales, administraban música y formaban corporaciones o gremios dedicados a brindar corporaciones o gremios dedicados a brindar espectáculos musicales).espectáculos musicales).

Page 11: Historia de la música

MÚSICA GREGORIANA: La Iglesia Católica tuvo su MÚSICA GREGORIANA: La Iglesia Católica tuvo su propio propio lenguajelenguaje musical nacido de los 4 dialectos musical nacido de los 4 dialectos musicales que se impusieron: el Milanés, el Galiciano, musicales que se impusieron: el Milanés, el Galiciano, el Mozárabe y el Romano, pero en definitiva el que se el Mozárabe y el Romano, pero en definitiva el que se impuso fue el Romano, si bien el Canto Ambrosiano impuso fue el Romano, si bien el Canto Ambrosiano ejerció una poderosa influencia a fines del Siglo IV, el ejerció una poderosa influencia a fines del Siglo IV, el Canto Gregoriano se difundió a toda la Cristiandad Canto Gregoriano se difundió a toda la Cristiandad casi dos siglos después y marcó un trascendente casi dos siglos después y marcó un trascendente camino en el desarrollo de la Humanidad.camino en el desarrollo de la Humanidad.

La melodía del canto gregoriano asimila 3 estilos La melodía del canto gregoriano asimila 3 estilos diferentes; El "Silábico" (cada nota representada por diferentes; El "Silábico" (cada nota representada por una sílaba), el "Neumásico" (una misma sílaba una sílaba), el "Neumásico" (una misma sílaba corresponden 2, 3 0 4 sonidos diferentes), y las corresponden 2, 3 0 4 sonidos diferentes), y las "Secuencias" (intercalación de un "Secuencias" (intercalación de un textotexto en las notas en las notas del aleluya)del aleluya)

Page 12: Historia de la música

POLIFONÍA: Es una nueva técnica musical POLIFONÍA: Es una nueva técnica musical resultante del cruzamiento de varias voces, resultante del cruzamiento de varias voces, según reglas y esquemas armónicos. Se según reglas y esquemas armónicos. Se difundió en especial en difundió en especial en FranciaFrancia durante los durante los Siglos XII, XIII y XIV, luego por el resto de Siglos XII, XIII y XIV, luego por el resto de Europa. Mas tarde se fueron adaptando Europa. Mas tarde se fueron adaptando diversos diversos matricesmatrices de acuerdo con el de acuerdo con el temperamento y gusto de cada pueblo.temperamento y gusto de cada pueblo.

En realidad la música polifónica tuvo origen en En realidad la música polifónica tuvo origen en el canto Gregoriano, o sea que el tema de un el canto Gregoriano, o sea que el tema de un canto litúrgico se tomaba como base canto litúrgico se tomaba como base superponiéndole otro nuevo.superponiéndole otro nuevo.

Page 13: Historia de la música

Música Celta:Música Celta: Es difícil saber como sonaba de verdad la Es difícil saber como sonaba de verdad la

música de los antiguos celtas. Lo que se música de los antiguos celtas. Lo que se conoce en nuestro tiempo como música conoce en nuestro tiempo como música celta es en realidad la música tradicional celta es en realidad la música tradicional desarrollada recientemente en varias desarrollada recientemente en varias regiones y países de la Europa atlántica, regiones y países de la Europa atlántica, que fueron habitadas por tribus celtas que fueron habitadas por tribus celtas hace 2.000 años. Esta herencia común, hace 2.000 años. Esta herencia común, además de siglos de comercio e además de siglos de comercio e interacción, ha creado lazos fuertes interacción, ha creado lazos fuertes entre los pueblos atlánticos europeos. entre los pueblos atlánticos europeos.

Page 14: Historia de la música

Las composiciones celtas fueron Las composiciones celtas fueron transmitidas a lo largo de las generaciones transmitidas a lo largo de las generaciones mostrando la vida y obra de las gentes del mostrando la vida y obra de las gentes del campo y la ciudad. campo y la ciudad. Comenzaron a ser valoradas a la llegada del Comenzaron a ser valoradas a la llegada del XIX, siglo en el cual diversos eruditos no XIX, siglo en el cual diversos eruditos no sólo del ámbito celta comenzaron a sólo del ámbito celta comenzaron a sistematizar y recopilar, para dejar en sistematizar y recopilar, para dejar en nuestros días un magnífico legado de nuestros días un magnífico legado de música.música.

Page 15: Historia de la música
Page 16: Historia de la música

En la Edad Moderna…En la Edad Moderna…

La La Edad ModernaEdad Moderna, en cuanto al ámbito , en cuanto al ámbito artístico se refiere, surge con artístico se refiere, surge con el Renacimientoel Renacimiento que se caracteriza por que se caracteriza por una ruptura total con el estilo anterior. una ruptura total con el estilo anterior.

Page 17: Historia de la música

Siguiendo con la Edad Moderna, Siguiendo con la Edad Moderna, destacaremos a: WOLFANG destacaremos a: WOLFANG

AMADEUS MOZART.AMADEUS MOZART.

Page 18: Historia de la música

Compositor austriaco nacido en Salzburgo el Compositor austriaco nacido en Salzburgo el 27 de Enero de 1756. A la edad de seis años, 27 de Enero de 1756. A la edad de seis años, Mozart ya era un intèrprete avanzado de Mozart ya era un intèrprete avanzado de instrumentos de tecla y un eficaz violinista, al instrumentos de tecla y un eficaz violinista, al mismo tiempo que demostraba una mismo tiempo que demostraba una extraordinaria capacidad para la improvisación extraordinaria capacidad para la improvisación y y la lecturala lectura de partituras. Aún hoy en día se de partituras. Aún hoy en día se interpretan cinco pequeñas piezas para piano interpretan cinco pequeñas piezas para piano que compuso a aquella edad. que compuso a aquella edad.

Page 19: Historia de la música

Destacaron sus Destacaron sus obras para piano y obras para piano y orquesta, orquesta, canciones, canciones, marchas, requiems marchas, requiems y óperas como Don y óperas como Don Giovanni y La Giovanni y La Flauta Mágica.Flauta Mágica.

Page 20: Historia de la música

El Jazz…El Jazz…

El El jazzjazz es un es un género musicalgénero musical que que nace a finales del nace a finales del siglo XIXsiglo XIX en en Estados UnidosEstados Unidos, , Luisiana, y que se Luisiana, y que se expande de forma expande de forma global a lo largo de global a lo largo de todo el todo el siglo XXsiglo XX. Este . Este es el inventor del es el inventor del Jazz: Jelly Roll Jazz: Jelly Roll Morton…Morton…

Page 21: Historia de la música

El El jazzjazz se caracteriza se caracteriza por eludir la ejecución por eludir la ejecución de las interpretaciones de las interpretaciones a partir de la lectura fiel a partir de la lectura fiel de una partitura (sin de una partitura (sin que ello quiera sugerir que ello quiera sugerir que sus músicos no que sus músicos no dominan el lenguaje dominan el lenguaje musical): la base de la musical): la base de la interpretación jazzística interpretación jazzística y, consecuentemente, y, consecuentemente, del estilo, es la del estilo, es la improvisaciónimprovisación. .

Page 22: Historia de la música
Page 23: Historia de la música
Page 24: Historia de la música

Rock and Roll…Rock and Roll…

Es un Es un género musicalgénero musical de de ritmoritmo marcado, marcado, derivado de una mezcla de diversos estilos de derivado de una mezcla de diversos estilos de folclorefolclore estadounidenseestadounidense ( (rhythm and bluesrhythm and blues y y el el countrycountry and and westernwestern son los más son los más destacados) y popularizado desde la destacados) y popularizado desde la década de 1950década de 1950. .

El vocablo «rock and roll» fue utilizado por El vocablo «rock and roll» fue utilizado por primera vez por primera vez por Alan FreedAlan Freed, pinchadiscos de , pinchadiscos de una estación de radio en Cleveland, que una estación de radio en Cleveland, que utilizó el término para titular un programa de utilizó el término para titular un programa de radio: radio: Moondog Rock'n'Roll PartyMoondog Rock'n'Roll Party

Page 25: Historia de la música

Destacamos de este género Destacamos de este género musical al famoso Elvis musical al famoso Elvis Presley Su primer éxito lo Presley Su primer éxito lo obtuvo cantando en un obtuvo cantando en un festival de fin de curso en su festival de fin de curso en su colegio frente a 1600 colegio frente a 1600 compañeros que le compañeros que le aplaudieron hasta hacerle aplaudieron hasta hacerle volver al escenario.volver al escenario.

A partir de aquí comienza la A partir de aquí comienza la leyenda. Al parecer su leyenda. Al parecer su primera grabaciones fueron primera grabaciones fueron canciones dedicadas a su canciones dedicadas a su madre madre Blue moon of KentuckyBlue moon of Kentucky y y That´s all right mamaThat´s all right mama. .

Page 26: Historia de la música
Page 27: Historia de la música

The Beatles comienza en Liverpool. The Beatles comienza en Liverpool. John Lennon y Richard Starkey John Lennon y Richard Starkey nacieron en 1940, Paul McCartney en nacieron en 1940, Paul McCartney en 1942 y George Harrison en 1943. Los 1942 y George Harrison en 1943. Los inicios de The Beatles arrancan desde inicios de The Beatles arrancan desde las primeras fiestas estudiantiles y las primeras fiestas estudiantiles y actuaciones en salones parroquiales y actuaciones en salones parroquiales y ceremonias familiares con distintas ceremonias familiares con distintas formaciones y nombres como The formaciones y nombres como The Quarrymen. Quarrymen.

Page 28: Historia de la música

En 1968 las En 1968 las relaciones dentro relaciones dentro del grupo se del grupo se quebraban, John quebraban, John Lennon se casó Lennon se casó con Yoko Ono.con Yoko Ono.

Page 29: Historia de la música

En 1970 el grupo En 1970 el grupo ya no existía, a ya no existía, a partir de ahí Lenon partir de ahí Lenon empezó a crear sus empezó a crear sus propias canciones propias canciones en solitario: en solitario: Imagine…Imagine…

Page 30: Historia de la música
Page 31: Historia de la música

Había dos grandes Había dos grandes grupos en esa grupos en esa época “Los chicos época “Los chicos buenos”:buenos”:

Page 32: Historia de la música

Y “ Los chicos Y “ Los chicos malos”: Rolling malos”: Rolling Stones.Stones.

Page 33: Historia de la música

La historia de The La historia de The Rolling Stones Rolling Stones comienza en comienza en Londres, en 1961, Londres, en 1961, cuando Mick Jagger cuando Mick Jagger y Keith Richards, y Keith Richards, amigos del colegio, amigos del colegio, fundan la banda fundan la banda "Little Boy Blue & "Little Boy Blue & Blue Boys" Blue Boys"

Page 34: Historia de la música

En 1964 sacan a la luz su primer En 1964 sacan a la luz su primer álbum "The Rolling Stones", álbum "The Rolling Stones", compuesto casi íntegramente por compuesto casi íntegramente por versiones. Destaca su canción más versiones. Destaca su canción más conocida: “Satisfaction”conocida: “Satisfaction”

Page 35: Historia de la música

A partir de este, el A partir de este, el Rock fue Rock fue evolucionando a evolucionando a sus distintos sus distintos géneros, destacan géneros, destacan grupos como: AC grupos como: AC DC en el que DC en el que sobresale Angus sobresale Angus Young…Young…

Page 36: Historia de la música
Page 37: Historia de la música

O Led Zeppelin…O Led Zeppelin…

Page 38: Historia de la música

Punk…Punk…

Género que mezcla Género que mezcla Pop y Rock.Pop y Rock.

Page 39: Historia de la música

En el se exponen En el se exponen los sentimientos ya los sentimientos ya sean tristes…sean tristes…

Page 40: Historia de la música

O alegres…O alegres…

Page 41: Historia de la música
Page 42: Historia de la música

Destacan grupos Destacan grupos como Sum 41, Anti como Sum 41, Anti Flag, Simple Plan, Flag, Simple Plan, Silverstein…Silverstein…

Page 43: Historia de la música
Page 44: Historia de la música
Page 45: Historia de la música
Page 46: Historia de la música

Estilo musical que Estilo musical que surge en los barrios surge en los barrios negros e hispanos negros e hispanos neoyorkinos. Consiste neoyorkinos. Consiste básicamente en básicamente en recitar rimas recitar rimas siguiendo un ritmo o siguiendo un ritmo o una base musical. El una base musical. El recitador se conoce recitador se conoce como MC y como MC y generalmente la generalmente la música la pone un DJ música la pone un DJ (audio mezcla y (audio mezcla y scratching). scratching).

Page 47: Historia de la música

Normalmente su Normalmente su vestimenta vestimenta consiste en gorras consiste en gorras y ropa ancha, los y ropa ancha, los cantantes cantantes americanos suelen americanos suelen ser negros…ser negros…

Page 48: Historia de la música

Pero alguien revolucionó Pero alguien revolucionó el rap…el rap…

Eminem es el nombre artístico de Eminem es el nombre artístico de Marshall Bruce Mathers, nacido en Marshall Bruce Mathers, nacido en Kansas City el 17 de octubre de Kansas City el 17 de octubre de 1973. El nombre de Eminem 1973. El nombre de Eminem proviene de la unión de ambas proviene de la unión de ambas iniciales, M&M, pronunciada en iniciales, M&M, pronunciada en inglés. Su infancia no fue fácil. inglés. Su infancia no fue fácil. Destaca por ser el primer rapero Destaca por ser el primer rapero blanco de Estados Unidos… blanco de Estados Unidos…

Page 49: Historia de la música
Page 50: Historia de la música
Page 51: Historia de la música

El El technotechno (o (o tecnotecno) ) es un estilo de es un estilo de música electrónica música electrónica bailable, creado en bailable, creado en los primeros años de los primeros años de la década de los '80 la década de los '80 en la ciudad en la ciudad estadounidense de estadounidense de Detroit. Hubo Detroit. Hubo influencias tanto del influencias tanto del electro como del electro como del house.house.

Page 52: Historia de la música

Se caracteriza por un ritmo monótono y Se caracteriza por un ritmo monótono y repetitivo, pero bailable en 4/4, y la repetitivo, pero bailable en 4/4, y la consecuente utilización de instrumentos consecuente utilización de instrumentos electrónicos, como sintetizadores y electrónicos, como sintetizadores y samplers. A diferencia de otros estilos samplers. A diferencia de otros estilos como el electro pop, el techno no utiliza la como el electro pop, el techno no utiliza la estructura de una estructura de una cancióncanción, sino que es , sino que es estructurado de manera repetitiva, para estructurado de manera repetitiva, para maximizar el efecto bailable de la música, maximizar el efecto bailable de la música, así como para potenciar los efectos que la así como para potenciar los efectos que la mayoría de "discotequeros" buscan en el mayoría de "discotequeros" buscan en el éxtasis.éxtasis.

Page 53: Historia de la música

Las mejores Las mejores discotecas de discotecas de España se España se encuentran en encuentran en Ibiza…Ibiza…

Page 54: Historia de la música

Según las Según las estadísticas el estadísticas el mejor Dj del mejor Dj del Mundo es:Mundo es:

Dj TiestoDj Tiesto

Page 55: Historia de la música