historia de la geografia

11
LA GEOGRAFÍA EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA HISTORIA DE LA GEOGRAFIA

Upload: eliofraga

Post on 26-May-2015

26.418 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la geografia

LA GEOGRAFÍA EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA

HISTORIA DE LA GEOGRAFIA

Page 2: Historia de la geografia

•Sabios alejandrinos

NOMBRE

•Primeros escritores griegos

CONCEPTO

Page 3: Historia de la geografia

PRIMER GEÓGRAFO

HOMERO• Gran poeta, narra paisajes y

situaciones humanas en sus obras Ilíada y Odisea

HERÓDOTO• Historiador, viajero• Geografía descriptiva:

Geografía Regional

Page 4: Historia de la geografia

DUALISMO

GEOGRAFIA REGIONAL

HERODOTO Descriptiva

GEOGRAFIA GENERAL

JONICOS Teórica

Page 5: Historia de la geografia

JÓNICOSTALES DE MILETO

•Física terrestre: forma,

dimensión, y posición de la

Tierra en el espacio

•Proclamó la redondez de la

Tierra

ERATÓSTENES Calculó las dimensiones de la Tierra

PTOLOMEO•Reacción contra Geografía

Regional

•Se dedica a Geografía

Matemática

•Fija cierto número de

puntos en el mapa

Page 6: Historia de la geografia

EDAD MEDIA

Período de eclipse y hasta de retroceso

Decadencia completa de la Geografía General

Los árabes, grandes viajeros, mantuvieron la

investigación, permitiendo el avance de la

Geografía Regional. Continuaron el desarrollo

científico antiguo: Massudi de Bagdad

Mohamed El Edrisse

Ibn Batuta

Page 7: Historia de la geografia

RENACIMIENTO

Período de emancipación intelectual

que se produjo en los siglos XV y XVI,

bajo la doble influencia del aumento

del saber en el espacio y en el tiempo

Época de renovación para la Geografía

Page 8: Historia de la geografia

Ensanchamiento prodigioso de los conocimientos geográficos• De Colón, en 1492, a Elcano, en 1522, se

pasó del conocimiento de 60° en latitud por 100° en longitud, a toda la Tierra

Gran desarrollo de la Cartografía• Con predominio de la cartografía de Ptolomeo

(a pesar de su error en la posición de Gibraltar), hasta mediados del siglo XVI, con el surgimiento de Mercator y Ortelius

Progreso de las ciencias físicas auxiliares de la Geografía• Surgimiento de la Geología con lazos muy estrechos con la Geografía Física, que dificulta separar los campos de acción

• Desarrollo de la Geografía Histórica (ligada a la Cartografía), la astronomía, la climatología, las ciencias náuticas y la Geografía Matemática

Page 9: Historia de la geografia

PORTULANOS

Término con el que se designan las cartas náuticas que tuvieron su apogeo desde el siglo XIII al XVI e incluso el XVII. En su origen esta palabra designaba los cuadernos de instrucciones en que los navegantes anotaban los rumbos y las distancias entre los puertos

A pesar de no considerar latitudes ni longitudes daban contornos mas exactos de las costas mediterráneas que los mapas de Ptolomeo

Page 10: Historia de la geografia

Continúa el dualismo, y la Geografía Regional descriptiva,

gana terreno durante el Renacimiento

Mientras la Geografía General sigue siendo seria y científica,

en el siglo XVII, aparece la admirable Geografía General de

Varenius, que trata acerca de todos los fenómenos físicos, y

señala las grandes divisiones de la Geografía. A pesar de la

precisión, la obra no tuvo gran influencia, por el rigor de su

método, y el choque que ejerció con las viejas costumbres

Aparece Cosmografía de Müsten, suma geográfica de lo

descriptivo, concebida inicialmente con espíritu científico,

que inflada de relatos fantásticos, se alejó de su verdadero

camino

Page 11: Historia de la geografia

Progreso de ciencias auxiliares de la Geografía: Astronomía:

Tablas de declinación Teoría Heliocéntrica de Copérnico

Ciencias náuticas (Mercator incluye en su mapa, de 1585, las profundidades marinas)

En el siglo XVII se termina definitivamente con el error de longitud del mediterráneo (Delisle, fundador de cartografía moderna en 1700)

Gracias a los nuevos instrumentos de medición se determinan con exactitud la dimensión y forma de la Tierra (Siglos XVII y XVIII)