historia de la escuela académico profesional de ingeniería agroindustrial

4
Historia de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Agroindustrial 17 de mayo de 2014 a la(s) 8:08 La Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco (UNHEVAL) creada mediante Ley N° 14915 de fecha 21 de febrero de 1964, promueve la investigación, transferencia de conocimientos, nuevas tecnologías e impulsa la proyección social al servicio del desarrollo del país. La UNHEVAL, es uno de los principales centros de formación humanística, científica y tecnológica del país, cuya función principal es promover e impulsar la excelencia académica en la formación profesional integral de sus estudiantes y docentes en sus niveles de pregrado y postgrado, para contribuir al desarrollo económico y social de la Región Huánuco y del país en su conjunto, sirviendo de esa manera a la comunidad nacional, sobre la base de la consolidación de los valores institucionales: universalidad, humanismo, ética profesional, honestidad, identidad y responsabilidad. El 10 de marzo de 1998 se expidió la Resolución No. 109-CU-CR-UNHEVAL-98, aprobando el Proyecto Sustentatorio de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la UNHEVAL, con dos secciones descentralizadas: en la Unión, capital de la Provincia de Dos de Mayo, y en Acomayo, capital del Distrito de Chinchao, Provincia de Huánuco. Posteriormente, con Resolución No. 320.CU.CR.UNHEVAL.2000 del 10.MAR.2000, se aprueba la creación y funcionamiento de la Escuela Académico Profesional de Agroindustria – Sección Margos, en la capital del Distrito de Margos, Provincia de Huánuco. El 18 de diciembre del 2001, con Resolución Nº 005-2001-UNHEVAL-AU, se aprueba la creación de la EAP de Ingeniería Agroindustrial SEDE CENTRAL e inicia su funcionamiento en la ciudad universitaria de la UNHEVAL en Huánuco. Desde la creación y funcionamiento de la EAP Ingeniería agroindustrial en la Sede central, estuvo pendiente la elaboración del proyecto de creación que justifique su funcionamiento en el Ministerio de Economía y Finanzas. Por ello, con fines de regularización con Resolución Nº 250-2008-FCA del 08 de junio del 2008, se conforma la comisión encargada de la elaboración de la elaboración del Proyecto de Creación integrada por los docentes: Ing. Gregorio Cisneros Santos y Mg. Ángel David Natividad Bardales. Tanto las EAP de Ingeniería Agroindustrial con sede en La Unión y Acomayo, así como la EAP de Agroindustria con sede en Margos, han venido funcionando adscritas a la Facultad de Ciencias Agropecuarias y luego a la Facultad de Ciencias Agrarias desde el 2002; académicamente con el mismo Plan Curricular hasta el Año Académico 2000 (Plan de Estudios Reestructurado 1999, aprobado mediante Resolución No. 063.DFCAP-99 del 14.ABR.99) Mediante Resolución No. 0001-2002-UNHEVAL-CU del 02.ENE.02 se encarga transitoriamente a partir del 02 de Enero de 2002 la Dirección de la EAP de

Upload: royarpasibartolo

Post on 10-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

agroindustrial

TRANSCRIPT

Historia de la Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Agroindustrial17 de mayo de 2014 a la(s) 8:08La Universidad Nacional Hermilio Valdizn de Hunuco (UNHEVAL) creada mediante Ley N 14915 de fecha 21 de febrero de 1964, promueve la investigacin, transferencia de conocimientos, nuevas tecnologas e impulsa la proyeccin social al servicio del desarrollo del pas. La UNHEVAL, es uno de los principales centros de formacin humanstica, cientfica y tecnolgica del pas, cuya funcin principal es promover e impulsar la excelencia acadmica en la formacin profesional integral de sus estudiantes y docentes en sus niveles de pregrado y postgrado, para contribuir al desarrollo econmico y social de la Regin Hunuco y del pas en su conjunto, sirviendo de esa manera a la comunidad nacional, sobre la base de la consolidacin de los valores institucionales: universalidad, humanismo, tica profesional, honestidad, identidad y responsabilidad.El 10 de marzo de 1998 se expidi la Resolucin No. 109-CU-CR-UNHEVAL-98, aprobando el Proyecto Sustentatorio de la Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Agroindustrial de la UNHEVAL, con dos secciones descentralizadas: en la Unin, capital de la Provincia de Dos de Mayo, y en Acomayo, capital del Distrito de Chinchao, Provincia de Hunuco. Posteriormente, con Resolucin No. 320.CU.CR.UNHEVAL.2000 del 10.MAR.2000, se aprueba la creacin y funcionamiento de la Escuela Acadmico Profesional de Agroindustria Seccin Margos, en la capital del Distrito de Margos, Provincia de Hunuco.El 18 de diciembre del 2001, con Resolucin N 005-2001-UNHEVAL-AU, se aprueba la creacin de la EAP de Ingeniera Agroindustrial SEDE CENTRAL e inicia su funcionamiento en la ciudad universitaria de la UNHEVAL en Hunuco.Desde la creacin y funcionamiento de la EAP Ingeniera agroindustrial en la Sede central, estuvo pendiente la elaboracin del proyecto de creacin que justifique su funcionamiento en el Ministerio de Economa y Finanzas. Por ello, con fines de regularizacin con Resolucin N 250-2008-FCA del 08 de junio del 2008, se conforma la comisin encargada de la elaboracin de la elaboracin del Proyecto de Creacin integrada por los docentes: Ing. Gregorio Cisneros Santos y Mg. ngel David Natividad Bardales.Tanto las EAP de Ingeniera Agroindustrial con sede en La Unin y Acomayo, as como la EAP de Agroindustria con sede en Margos, han venido funcionando adscritas a la Facultad de Ciencias Agropecuarias y luego a la Facultad de Ciencias Agrarias desde el 2002; acadmicamente con el mismo Plan Curricular hasta el Ao Acadmico 2000 (Plan de Estudios Reestructurado 1999, aprobado mediante Resolucin No. 063.DFCAP-99 del 14.ABR.99)Mediante Resolucin No. 0001-2002-UNHEVAL-CU del 02.ENE.02 se encarga transitoriamente a partir del 02 de Enero de 2002 la Direccin de la EAP de Ingeniera Agroindustrial al Ing. Simen Romero Matos; igualmente, mediante Resolucin No. 795-2002-UNHEVAL-CU del 04.MAR.02 se encarga a partir del 01.MAR.02 la Direccin de la EAP de Ingeniera Agroindustrial al Ing. Arnulfo Mendoza Tarazona; posteriormente, medianteResolucin No. 795-2002-UNHEVAL-CU del 04.MAR.02 se encarga a partir del 01.MAR.02 la Direccin de la EAP de Ingeniera Agroindustrial al Ing. Angel David Natividad Bardales.A inicios del Ao Acadmico 2003 se aprob el Plan de Estudios 2003 mediante Resolucin No. 053-FCA-D-2003 del 21.MAR.2003, el mismo que se encuentra vigente hasta la fecha.Mediante Resolucin No. 583-2004-UNHEVAL-R del 16.JUL.04 se ampla el encargo de la Direccin de la EAP de Ingeniera Agroindustrial al Ing. Edwin Vidal Jaimes; luego, la Resolucin No. 319-FCA-D-2004 del 09.SET.04 encarga a partir del 09.SET.04 al Ing. Juan Castaeda Alpas; posteriormente, la Resolucin No. 0215-2005-FCA-D del 28.SET.05 encarga al Lic. Winder Laureano Ulloa, y mediante Resolucin No. 008-2006-UNHEVAL-PCE del 17.ENE.06 se encarga la Direccin de la EAP de Ingeniera Agroindustrial al Mg. Italo W. Alejos Patio.Actualmente la EAP de Ingeniera Agroindustrial cuenta con la Seccin de La Unin (Provincia de Dos de Mayo), la Seccin de Chaglla (Provincia de Pachitea) y la EAP de Ingeniera Agroindustrial en la Sede Central (Ciudad de Hunuco), mientras que la Seccin de Acomayo fue desactivada el 2002 y la Seccin de Margos el 2003, medida adoptada luego de un proceso de evaluacin de los respectivos convenios suscritos entre la universidad y las municipalidades de la jurisdiccin, dando lugar al traslado de los alumnos de dichas secciones a la sede central donde vienen continuando sus estudios.La Coordinacin de la EAP de Ingeniera Agroindustrial estuvo a cargo del Mg. ngel D. Natividad Bardales hasta agosto de 2013, a partir del mes de setiembre el Mg. Gregorio Cisneros Santos se desempea como Coordinador de la EAP de Ingeniera Agroindustrial por acuerdo de Consejo de Facultad mediante Resolucin No. 181-2013-UNHEVAL/FCA-CF del 20.SET.2013.LEMA: Ingeniera que transforma y coserva

Visin, Misin y Valores Institucionales de la EAP de Ingeniera Agroindustrial17 de mayo de 2014 a la(s) 8:19VisinSer la escuela lder en ingeniera agroindustrial, gestora del conocimiento, formadora de profesionales agroindustriales ntegros con excelencia acadmica y responsabilidad social con posicionamiento nacional e internacional.MisinSomos una escuela formadora de ingenieros agroindustriales competitivos, con docentes especializados en la enseanza aprendizaje, dedicada a la investigacin, extensin y proyeccin social, con valores ticos y humansticos, infraestructura adecuadamente equipada, comprometida con el desarrollo sostenible, la innovacin y el emprendedorismo en la regin y el pas.Valores Institucionales HUMANISMO:Es la actitud que se cultiva en la universidad, que intenta poner especial nfasis en la dignidad y el valor de la persona humana, considerndola como un ser racional capaz de practicar el bien y la verdad. EFICIENCIA:Es la capacidad que tiene la escuela para logar las metas y objetivos, empleando los mejores medios y recursos existentes. IDENTIDAD:Es la realizacin del trabajo con actitud positiva, cooperativa y referido a la integracin armnica de los deberes y derechos que la universidad se obliga en su vinculacin con el medio social y el cuidado de la naturaleza, con vocacin de servicio y solidaridad. HONESTIDAD:Es una de las cualidades que ms buscamos y exigimos dentro de la escuela, este valor es indispensable para que las relaciones humanas se desenvuelvan en un ambiente de confianza y armona, pues garantiza respaldo, seguridad y credibilidad de las personas. CONCIENCIA ECOLGICA:Es la prctica permanente y continua de la poblacin estudiantil respecto al uso racional y sostenible de los recursos, preservando el medio ambiente del que somos parte integrante. TICA PROFESIONAL:Este valor es principal en la UNHEVAL, la aplicacin de las normas morales, fundados en la honradez, la cortesa y el honor; la tica tiene entre otros objetivos, construir el fortalecimiento de las estructuras de la conducta moral del individuo. RESPONSABILIDAD:Es el conjunto de repertorios culturales compartidos por la comunidad universitaria a partir de los cuales se definen a s mismos, orientan sus acciones y otorgan sentido a sus prcticas cotidianas dentro de la universidad. TRANSPARENCIA:Es el compromiso de la universidad con la sociedad para dar a conocer todos los actos del ejercicio del poder pblico, es decir, que toda la informacin que existe y resulta de la gestin pblica est disponible para que los ciudadanos accedan a ella en el momento que consideren pertinente.Principio del formulario

Me gusta Comentar CompartirFinal del formulario