historia de la danza

28
HISTORIA DE LA DANZA Amaranta Iturbe, Zazil Nájera, Avelina Castillo, Sandra Muñoa

Upload: dulcemed

Post on 14-Jun-2015

1.098 views

Category:

Art & Photos


0 download

DESCRIPTION

By: Amaranta Iturbe, Zazil Nájera, Sandra Muñoa y Avelina Castillo

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la Danza

HISTORIA DE LA DANZA

Amaranta Iturbe, Zazil Nájera, Avelina Castillo, Sandra Muñoa

Page 2: Historia de la Danza

PREHISTORIA

Surge la necesidad de expresar, decomunicar las

experiencias y los pensamientos

Gesto como código

expresivo

Concepción del mundo relacionada con el movimiento,

humano y de elementos.

El hombre pasa de recolector a

cazador

Siglo XXX

Page 3: Historia de la Danza

PREHISTORIA

Aparición de técnica desde su

forma más elemental

El hombre se comunica mediante su

cuerpo = Danza

La danza como ritual se presenta como “descarga de emociones”.

La danza como: Étnica – religiosa,

Folclórica y Teatral.

Page 4: Historia de la Danza

Danza GRIEGA sus aportaciones son

los teatros.

PREHISTORIA

-Dirigidas a la tierra. -Dirigidas al aire. -Danza narrativa. -Danza abstracta

Tipos de danza como ritual

Surgimiento de un coro (Grupo de

individuos que repiten el gesto).

Page 5: Historia de la Danza

PREHISTORIA

Danza "Hyporkeme".

Ditirambo (poema dedicado

a Dionisio)

IV a.C

Danzas dionisiacas las más antiguas de

GRECIA. En honor al dios

Dionisio. El coro cantaba y bailaba. Los bailarines casi no aparecen en

escena.

Page 6: Historia de la Danza

PREHISTORIA

• Emmeleia. • Danzas Satíricas. • Kordax.

DANZAS GRIEGAS IMPORTANTES

Uso de la mascara como representación

de diversos elementos.

Danza ROMANA, sigue siendo para los

dioses.

• Bellicrepa• Lupercales • Saturnales • Tripudium

Danzas EGIPCIAS, más movimiento de

torso.

• Bumerang. • El Hipopótamo

hembra blanco del sur.

• Hathor.

Page 7: Historia de la Danza

PREHISTORIA

En África la danza se desarrolla en

torno a un tótem.

Has mudra movimiento de las manos. Elemento importante de la

danza indú.

Dios Brahma escribió el libro de

danza, música y teatro.

Siglo V

Page 8: Historia de la Danza

EDAD MEDIA

Aspectos socio-culturales:

•Señores Feudales. •División de la sociedad. •Extrema pobreza. •Condiciones insalubres. •La religión cristiana adopta un papel importante.•La danza como actividad prohibida

Año 476

Siglo XIV y XV

Surgimiento de los Entremeses.

Se presentaba en las familias con un poder

socioeconómico; era el receso que se daba en los

banquetes.

Page 9: Historia de la Danza

1454- Fiesta del Faisán. Ofrecida por el Duque de Borgoña

EDAD MEDIA

Bodas de Galeazzo Visconti.

En 1451 Domenico da Piacenza redacta un

manual llamado De arte saltandi et choreas

ducendi.

Guglielmo Ebreoparticipó en la creación de los gestos y las posturas de la danza cortesana europea

durante los dos siglos siguientes.

Page 10: Historia de la Danza

RENACIMIENTO

Año 1453 (XV)

Aspectos socio-culturales:

•Cambio en la vestimenta. • Arquitectura con espacios abiertos.•Iglesia sede ante la danza. •División social evoluciona. Las bodas de Tristan

Sforza con Beatris (1455).

Las fiestas más famosas estaban a cargo del

maestro Da Piacenza en Milán.

Page 11: Historia de la Danza

RENACIMENTO

Cesare Negri realizo grandes aportaciones aumentando el nivel técnico con pasos más complicados.

• Nociones pedagógicas. Un paso es preparación

de otro (principio fundamental del ballet)..

La bassa danza nobile e misuratacaracterística del

baile cortesano del siglo XV.

1463: Guglielmo Ebreo escribió un

tratado sobre danza:De pratica seu arte

tripudii vulgare opusculum.

Bodas de Pino Ordelaffi con

Barbara Manfredi (1462)

Page 12: Historia de la Danza

RENACIMIENTO

Nupcias del Duque Mario Sforza con

Eleonora de Aragón (1465)

Fabritio Carosiodesarrollo su propio tratado llamado Il Baillarino.

Finales del siglo XV

Surgen los entremeses. Son piezas de danza

insertadas en lo entreactos de una obra

de teatro.

Siglo XVI: Mascaradas surgen en

ITALIA

Siglo XVI

Page 13: Historia de la Danza

HUMANISMOSiglo XVI

Aspectos socio-culturales:

•Pensamientos sensibles al espíritu y dignidad humana. •Evolucionan las artes y ciencias. •La danza se dividirá en dos corrientes principales:Danzas Bajas-Escasa elevación de los pies del suelo.Danzas Nobles- variedad de pasos existentes en los bailes del pueblo.

1581- El primer Ballet de Cour se funda en Francia

Page 14: Historia de la Danza

HUMANISMO

1555 – Llega a Francia Balthazar de Beaujoyeulx.(impresionante violinista).

Artistas comienzan a

tomar importancia.

1559- Catalina enviuda y es coronada reina de Francia.

1536 -Enrique II sube al trono al fallecer su

padre.

Page 15: Historia de la Danza

1572- 1573- Catalina de Médicis produce en dos

de los Ballets más imortantes de cour.

HUMANISMO

1581- Se lleva a cabo el Ballet Cómico de la

Reina.

-La defensa del paraíso.-Ballet de los Poloneses.

1582: Adrien Le Roy y Mamert Patisson imprimen el texto

de la obra.

Page 16: Historia de la Danza

1570- El compositor de la música de la

obra fue el maestro Beaulieu.

HUMANISMO

Ballet cómico de la reina tiene como

tema la historia del circe.

Siglo XVII

Page 17: Historia de la Danza

BARROCO

En Italia se desarrollará el drama lírico que se convertirá en ópera,

donde la danza quedará relegada a los intermedios.

ASPECTO SOCIO-CULTURAL: •Surgió debido al colonialismo. •Nueva forma de concebir las artes visuales. •Produjo obras en varios campos artísticos . •Iglesia católica se debilitaba.•Crisis Colectiva.•Periodo de gran valor cultural.

Siglo XVIII

La pintura se divide en 5 grupos:

Naturalismo, Realismo, Clasicismo, Retrato

y Bodegón.

Page 18: Historia de la Danza

BARROCO

Fiesta teatral barroca pervivió, con ligeras variaciones, durante los dos primeros tercios del siglo XVIII.

Se definieron los límites estructurales de la sala y se

introdujo medios y aparatos mecánicos que potenciasen

el espectáculo.

Surgen dos corrientes:

-Culteranismo-Conceptismo

Page 19: Historia de la Danza

1651- Luis XIV participa por 1ra vez

en el Ballet de Casandra de Benserade.

1653- Lully gana el publico

francés y con ello la corte.

BALLET EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII

Jean Baptiste Lully llega a

francia.

Page 20: Historia de la Danza

BALLET EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII

1707- Nace María Salle.

Primeras figuras

femeninas del ballet como La

Fontaine.

1721- Salle debuta con “Las fiestas

venecianas” en la Opera de Paris.

1661- Pierre Beauchamps, nombrado

Superintendente del Ballet de Court y Director de la

Real Academia de la Danza.

1710- Nace María

Camargo.

Page 21: Historia de la Danza

1726- Camargo debuta con el ballet de “Los

caracteres de la danza” en

Opera de Paris.

BALLET EN LOS SIGLOS XVII Y XVII

1756- Salle muere.

1740- Salle se retira de

escena.

1734- Salle estrena en Londres el ballet

Pigmalion con coreografía suya.

1727- Nace Nouverre.

Page 22: Historia de la Danza

BALLET EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII

1759- A Nouverre le asignan un cuerpo

de baile de 100 integrantes y 20 primeras figuras.

(Alemania).

1758- Nouverre escribió un libro

Cartas sobre la danza y sobre los ballets. (Teoría de danza).

Gaeteano Vestris, alumno de Dupré

fue llamado el “Dios de la danza”.

Agusto Vestris reconocido por

sus grandes saltos.

Page 23: Historia de la Danza

EDAD CONTEMPORANEA

Siglo XIX

1847- Nace Marius Petipa.

1890- Se estrena la Bella

durmiente (Petipa).

1812- Guerra civil interna (Rusia)

sacan a extranjeros con ello a

coreografos.

1870- Se estrena Coppelia en la

Opera de Paris.

1871-Nace Alexander

Gorsky. (maestro).

1878- Nace Isabel

Duncan.

Page 24: Historia de la Danza

1881- Nace Anna Pavlova.

1896- Nace Miasin.

1892- Se estrena El Cascanueces

(petipa).

1895- Se estrena Lago de los cisnes

(Petipa).

EDAD CONTEMPORANEA

1899- Debuta Pavlova en el

teatro Marinsky.

1880- Nace Fokine.

Page 25: Historia de la Danza

1907- Nijinsky debuta con “La

Souce” en el Marinsky.

- Se estrena la muerte del cisne

1910- Pavlova crea su

compañía.

1908- Se estrena Chopiana y

Noches egipcias con Pavlova.

1907- Se estrena “El pabellon de

armida” con Pavlova.

1913- Nijisky realiza gira por Norteamérica.

1904- Nace George

Ballanchine.

EDAD CONTEMPORANEA

Page 26: Historia de la Danza

EDAD CONTEMPORANEA

1917- Se estrena “La

marcha” realizada por

Miasin.

1917- Se estrena

“Eulenspiegel” con Nijisky. 1920- Se crea la

Academia estatal de ballet de

Petrogrado.

1924- Muere Alexandre

Gorsky.

1927- Se estrena

Amapola Roja. Y muere Isabel

Duncan.

Page 27: Historia de la Danza

EDAD CONTEMPORANEA

1934- Se estrena Fuente de Bajchisarai.

1935- Academia cambia de nombre a “Estatal de Opera y

Ballet”.

1939- Se estrena

Laurencia.

1931- Muere Pavlova.

Page 28: Historia de la Danza

EDAD CONTEMPORANEA

1956- Se estrena

Espartaco.

1942- Muere Fokine

1979- Muere Miasin

1983- Muere

Ballanchine

Siglo XX