historia de la computadora

26
1- HISTORIA DE LA COMPUTADORA Y DE LA PROGRAMACIÓN 1.1 HISTORIA DE LA PROGRAMACIÓN La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos. El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o

Upload: mikell1994

Post on 30-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

En este trabajo se presenta lo que ha sido la evolución de la computadora a través de la historia, encontraremos sus generaciones, su introducción a los negocios y pequeño lenguaje de programación

TRANSCRIPT

1- HISTORIA DE LA COMPUTADORA Y DE LA PROGRAMACIN

1.1 HISTORIA DE LA PROGRAMACIN

La primera mquina de calcular mecnica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemtico francs Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dgito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podan sumarse nmeros hacindolas avanzar el nmero de dientes correcto. En 1670 el filsofo y matemtico alemn Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccion esta mquina e invent una que tambin poda multiplicar.

El inventor francs Joseph Marie Jacquard, al disear un telar automtico, utiliz delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseos complejos. Durante la dcada de 1880 el estadstico estadounidense Herman Hollerith concibi la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consigui compilar la informacin estadstica destinada al censo de poblacin de 1890 de Estados Unidos mediante la utilizacin de un sistema que haca pasar tarjetas perforadas sobre contactos elctricos.

El mundo de la alta tecnologa nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas mquinas, en distintos tipos y tamaos, para el almacenamiento y manipulacin de datos. Los equipos informticos han abierto una nueva era en la fabricacin gracias a las tcnicas de automatizacin, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicacin. Son herramientas esenciales prcticamente en todos los campos de investigacin y en tecnologa aplicada.

Tambin en el siglo XIX el matemtico e inventor britnico Charles Babbage elabor los principios de la computadora digital moderna. Invent una serie de mquinas, como la mquina diferencial, diseadas para solucionar problemas matemticos complejos.

La tecnologa de aquella poca no era capaz de trasladar a la prctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la mquina analtica, ya tena muchas de las caractersticas de un ordenador moderno.

Inclua una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemticas y una impresora para hacer permanente el registro. Aquella maquina es considerada por muchos como predecesora directa de los modernos dispositivos de clculo, la mquina diferencial era capaz de calcular tablas matemticas. Este corte transversal muestra una pequea parte de la ingeniosa mquina diseada por el matemtico britnico Charles Babbage en la dcada de 1820. La mquina analtica, ideada tambin por Babbage, habra sido una autntica computadora programable si hubiera contado con la financiacin adecuada. Las circunstancias quisieron que ninguna de las mquinas pudiera construirse durante su vida, aunque esta posibilidad estaba dentro de la capacidad tecnolgica de la poca. En 1991, un equipo del Museo de las Ciencias de Londres consigui construir una mquina diferencial N 2 totalmente operativa, siguiendo los dibujos y especificaciones de Babbage.

1.2 Los primeros ordenadores

Los ordenadores analgicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los clculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas mquinas se evaluaban las aproximaciones numricas de ecuaciones demasiado difciles como para poder ser resueltas mediante otros mtodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informticos analgicos, primero mecnicos y ms tarde elctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviacin. Despus de esto empezaron con necesidad que gnero la segunda Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de cientficos y matemticos crearon lo que se consider el primer ordenador digital totalmente electrnico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 vlvulas o tubos de vaco, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes. En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya haban construido un prototipo de mquina electrnica en el Iowa State College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y ms tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numrico electrnico (en ingls ENIAC, Electronic Numerical Integrator and Computer) en 1945. El ENIAC, que segn se demostr se basaba en gran medida en el ordenador Atanasoff-Berry (en ingls ABC, Atanasoff-Berry Computer), obtuvo una patente que caduc en 1973, varias dcadas ms tarde.

La primera computadora electrnica comercial, la UNIVAC I, fue tambin la primera capaz de procesar informacin numrica y textual. Diseada por J. Presper Eckeret y John Mauchly, cuya empresa se integr posteriormente en Remington Rand, la mquina marc el inicio de la era informtica. En la ilustracin vemos una UNIVAC. La computadora central est al fondo, y en primer plano puede verse al panel de control de supervisin. Remington Rand entreg su primera UNIVAC a la Oficina del Censo de Estados Unidos en 1951. Con la necesidad que se empez a generar almacenamiento y procesamiento de informacin se cero El ENIAC contena 18.000 vlvulas de vaco y tena una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y deba ser modificado manualmente. Se construy un sucesor del ENIAC con un almacenamiento de programa que estaba basado en los conceptos del matemtico hngaro-estadounidense John von Neumann. Las instrucciones se almacenaban dentro de una llamada memoria, lo que liberaba al ordenador de las limitaciones de velocidad del lector de cinta de papel durante la ejecucin y permita resolver problemas sin necesidad de volver a conectarse al ordenador. A finales de la dcada de 1950 el uso del transistor en los ordenadores marc el advenimiento de elementos lgicos ms pequeos, rpidos y verstiles de lo que permitan las mquinas con vlvulas. Como los transistores utilizan mucha menos energa y tienen una vida til ms prolongada, a su desarrollo se debi el nacimiento de mquinas ms perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores o computadoras de segunda generacin. Los componentes se hicieron ms pequeos, as como los espacios entre ellos, por lo que la fabricacin del sistema resultaba ms barata.

Cada vez la tecnologa de las computadoras segua avanzando hasta llegar a finales de la dcada de 1960 donde apareci el circuito integrado (CI), que posibilit la fabricacin de varios transistores en un nico sustrato de silicio en el que los cables de interconexin iban soldados. El circuito integrado permiti una posterior reduccin del precio, el tamao y los porcentajes de error. El microprocesador se convirti en una realidad a mediados de la dcada de 1970, con la introduccin del circuito de integracin a gran escala (LSI, acrnimo de Large Scale Integrated) y, ms tarde, con el circuito de integracin a mayor escala (VLSI, acrnimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un nico sustrato de silicio. Los circuitos integrados han hecho posible la fabricacin del microordenador o microcomputadora. Sin ellos, los circuitos individuales y sus componentes ocuparan demasiado espacio como para poder conseguir un diseo compacto. Tambin llamado chip, un circuito integrado tpico consta de varios elementos como restatos, condensadores y transistores integrados en una nica pieza de silicio. En los ms pequeos, los elementos del circuito pueden tener un tamao de apenas unos centenares de tomos, lo que ha permitido crear sofisticadas computadoras del tamao de un cuaderno. Una placa de circuitos de una computadora tpica incluye numerosos circuitos integrados interconectados entre s.

2- DESARROLLO DE LAS COMPTADORAS

La necesidad del hombre de encontrar mtodos rpidos y efectivos para resolver sus clculos y su gran inventiva lo llevaron a travs de los siglos al desarrollo de lo que hoy conocemos como la computadora. Desde el baco hasta las computadoras personales stas han tenido una gran influencia en diferentes aspectos de nuestro diario vivir, mejorando nuestra calidad de vida y abriendo puertas que antes eran desconocidas para la humanidad.

500 AC: baco:

El primer calculador de tipo mecnico fue ideado en Babilonia alrededor de 500 A.C. Este dispositivo mecnico llamado baco consista de un sistema de barras y poleas con lo cual se podan efectuar diferentes tipos de clculos aritmticos.

1622: Oughtred presenta la regla de clculo:

Hacia 1622, el matemtico ingls William Oughtred utiliz los recin inventados logaritmos para fabricar un dispositivo que simplificaba la multiplicacin y la divisin. Consista en dos reglas graduadas unidas que se deslizaban una sobre otra.

1642: Primera mquina de sumar:

El matemtico y filsofo francs Blaise Pascal tena diecinueve aos cuando construy la primera mquina sumadora del mundo en 1642. Utilizaba un engranaje de ruedas dentadas como contadores. El dispositivo llevaba 1 automticamente al llegar a las decenas y tambin poda emplearse para restar.

1834: Primera computadora digital programable:

En 1834 el cientfico e inventor ingls Charles Babbage realiz los esquemas de un dispositivo el cual llam mquina analtica lo que en realidad era una computadora de propsitos generales. Esta mquina era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenan datos o instrucciones las cuales pasaban a travs de un dispositivo de lectura, eran almacenados en una memoria y los resultados eran reproducidos por unos moldes. Esta mquina superaba por mucho la tecnologa de su tiempo y nunca se termin.

1850: Primera sumadora de teclado:

El teclado apareci en una mquina inventada en Estados Unidos en 1850. Podan sumarse una secuencia de dgitos pulsando unas teclas sucesivas. Cada tecla alzaba un eje vertical a cierta altura y la suma quedaba indicada por la altura total.

3- GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS

3.1 Primera Generacin (1951-1958)

En esta generacin haba un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realiz un estudio en esta poca que determin que con veinte computadoras se saturara el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generacin abarco la dcada de los cincuenta. Y se conoce como la primera generacin. Estas mquinas tenan las siguientes caractersticas:

Usaban tubos al vaco para procesar informacin.

Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.

Usaban cilindros magnticos para almacenar informacin e instrucciones internas.

Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

Se comenz a utilizar el sistema binario para representar los datos.

En esta generacin las mquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dlares).

La computadora ms exitosa de la primera generacin fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magntico, que es el antecesor de los discos actuales.

3.2 Segunda Generacin (1958-1964)

En esta generacin las computadoras se reducen de tamao y son de menor costo. Aparecen muchas compaas y las computadoras eran bastante avanzadas para su poca como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.

Caractersticas de esta generacin:

Usaban transistores para procesar informacin.

Los transistores eran ms rpidos, pequeos y ms confiables que los tubos al vaco.

200 transistores podan acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vaco.

Usaban pequeos anillos magnticos para almacenar informacin e instrucciones. Cantidad de calor y eran sumamente lentas.

Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generacin.

Se desarrollaron nuevos lenguajes de programacin como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.

Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de lneas areas, control del trfico areo y simulaciones de propsito general.

La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".

Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.

Se comenz a disminuir el tamao de las computadoras.

3.3 Tercera Generacin (1964-1971)

La tercera generacin de computadoras emergi con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrnicos en una integracin en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron ms pequeas, ms rpidas, desprendan menos calor y eran energticamente ms eficientes. El ordenador IBM-360 domin las ventas de la tercera generacin de ordenadores desde su presentacin en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

Caractersticas de esta generacin:

Se desarrollaron circuitos integrados para procesar informacin.

Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la informacin. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrnicos en miniatura llamados semiconductores.

Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la informacin como cargas elctricas.

Surge la multiprogramacin.

Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o anlisis matemticos.

Emerge la industria del "software".

Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.

Otra vez las computadoras se tornan ms pequeas, ms ligeras y ms eficientes.

Consuman menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.

3.4 Cuarta Generacin (1971-1988)

Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrnica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aqu nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolucin informtica".

Caractersticas de esta generacin:

Se desarroll el microprocesador.

Se colocan ms circuitos dentro de un "chip".

"LSI - Large Scale Integration circuit".

"VLSI - Very Large Scale Integration circuit".

Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.

Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmtica/lgica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".

Se reemplaza la memoria de anillos magnticos por la memoria de "chips" de silicio.

Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.

Se desarrollan las supercomputadoras.

3.5 Quinta Generacin (1983 al presente)

En vista de la acelerada marcha de la microelectrnica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner tambin a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computacin, en la que se perfilan dos lderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje ms cotidiano y no a travs de cdigos o lenguajes de control especializados.

Japn lanz en 1983 el llamado "programa de la quinta generacin de computadoras", con los objetivos explcitos de producir mquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya est en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:

Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.

Se desarrollan las supercomputadoras.

Inteligencia artificial:

La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solucin de problemas a la computadora.

Robtica:

La robtica es el arte y ciencia de la creacin y empleo de robots. Un robot es un sistema de computacin hbrido independiente que realiza actividades fsicas y de clculo. Estn siendo diseados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera ms efectiva a situaciones no estructuradas.

Sistemas expertos:

Un sistema experto es una aplicacin de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolucin de problemas.

Redes de comunicaciones:

Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las interconexiones y todo el "software" que administra la transmisin.

4- INTRODUCCIN DE LAS COMPUTADORAS A LOS NEGOCIOS

La primera computadora de negocios fue llamada LEO (Lyons Electronic Office) y este ao es el 60 aniversario de su creacin. Esta computadora fue creada por J.Lyons & Co, una empresa manufacturera de comidas y en esos tiempos dueos de una cadena famosa de tiendas de t.

En 1947 dos gerentes de la firma viajaron a los Estados Unidos para conocer ms sobre las nuevas computadoras como ENIAC, para saber si de alguna forma estas podan ayudar a su empresa.

Cuando regresaron al Reino Unido, alentados por lo que vieron, decidieron construir una computadora y luego de varios aos de trabajo, el 17 de Noviembre de 1951, esa primera computadora, LEO, comenz a trabajar para la divisin de panaderas de la empresa.

Esta fecha difiere en algunas publicaciones como por ejemplo en Wikipedia dice que el primer test en las panaderas se llev a cabo el 5 de Septiembre de ese ao y el 29 de Noviembre se hizo cargo de los clculos de las panaderas de J. Lyons & Co. The Register dice que el aniversario es el 11 de Noviembre. El 17 de Noviembre de 1951 es la fecha que Google confirma como el aniversario.

Con LEO llevaban a cabo tareas de contabilidad y hasta reportes diarios de produccin.

En ese tiempo una computadora de ese tipo era de gran ayuda por lo que decidieron comenzar a construir ms y venderlas a otras empresas. Ford Motors fue una ellas que compr una LEO. En total se fabricaron 70 unidades y la ltima trabajo hasta los 80s.

De ah en adelante el auge de la tecnologa, un negocio sin computadoras es como tratar de respirar sin pulmones. Nos guste o no, la tecnologa se ha convertido en una parte integral de la forma de hacer negocios. Incluso si realizas servicios o provees productos que no estn relacionados con la tecnologa en s y por s mismos -como la limpieza en seco o una peluquera- puedes descubrir que sin una computadora, es difcil de realizar pedidos con los proveedores o pasar informacin a tu contador.

Gestin del inventario

El comercio al por menor y al por mayor ha llegado a confiar en la capacidad avanzada de las computadoras para realizar un seguimiento del inventario y de ayudarle a pedir ms cuando los stocks bajan. De hecho, uno de los enfoques fundamentales para el xito del gigante del comercio minorista WalMart fue el tiempo real para ordenar pedidos en donde los sistemas informticos de WalMart pedan artculos a medida que se necesitaban. Esto les permiti que no tuvieran demasiado o demasiado poco de ningn artculo en particular, as como ahorrar en la mano de obra requerida para administrar la mayor parte de la cadena de suministro. De todas maneras, las empresas de todos los tamaos utilizan la gestin de inventarios y sistemas de punto de venta para hacer versiones a escala ms pequea de la misma cosa.

Presentaciones y documentos

Si bien es posible encontrar una mquina de escribir en una venta de garaje, los das de ponencias escritas y los documentos escritos a mquina han muerto y se han ido. Los procesadores de textos son una necesidad en el entorno empresarial actual. No slo las computadoras son el medio para la creacin de documentos, sino que adems su posibilidad de enviar correo electrnico y de compartir documentos de manera digital se ha convertido en el centro del proceso de edicin, aprobacin y entrega. Del mismo modo, las presentaciones y los informes se entregan normalmente en presentaciones de diapositivas electrnicas o por medio de seminarios web. Los creadores deben utilizar programas como PowerPoint, para realizarlos, ya que es el estndar para la empresa moderna.

Comunicaciones electrnicas

Un negocio que no participa en las comunicaciones electrnicas -particularmente con el email- se priva de uno de los canales de comunicacin ms grandes que existe hoy en da. Los usuarios, los clientes, los proveedores y los socios comerciales utilizan el correo electrnico para ponerse en contacto y hacer negocios. Algunas empresas van ms all del email y de hecho fomentan el uso de mensajera instantnea en casa como medio de comunicacin entre los empleados y los departamentos.

Acceso a Internet

La conexin a Internet es la lnea vital de las comunicaciones de una empresa. La computacin con Internet habilitada te permite recibir pedidos de clientes, realizar rdenes con proveedores, buscar negocios, explorar ideas de negocios, comunicarte con agencias gubernamentales e incluso gestionar tu negocio bancario. Adems, la presencia en Internet con al menos una pgina web es fundamental para legitimar un negocio. Muchas empresas van ms all y participan en sitios de redes sociales con fines de marketing y posicionamiento de marca.

Redes multi-sitio

Si tu negocio tiene ms de un sitio o rama, entonces manejar una red de mltiples sitios te proporcionar enormes beneficios para la contabilidad, la normalizacin y la gestin de tu multifactica operacin. Muchas empresas utilizan sistemas de puntos de venta para garantizar las operaciones estandarizadas dentro de una cadena de tiendas o sitios. Las empresas que venden productos o servicios similares en varias ubicaciones encuentran en los sistemas informticos una ayuda para realizar un seguimiento de los ingresos, de los costos y de su cadena de suministro desde una oficina central. Esto permite que un equipo de gestin centralizada obtenga informes sobre cualquiera o todos los sitios y logre una visin macro de la empresa cuando sea necesario.

5- PROGRAMACIN DE COMPUTADORAS

Un programa de computadora se puede definir como una secuencia de instrucciones que indica las acciones o tareas que han de ejecutarse para dar solucin a un problema determinado.

Contenido

[ocultar]

1 Usos de la Programacin

2 Qu es la Programacin

3 Lenguaje de Programacin

4 Niveles de los Lenguajes

5 Tipos de Programacin

6 Estructuracin al Programar

7 Elementos bsicos de un Programa

8 Ver tambin

9 Fuente

Usos de la Programacin

Una persona piensa y se comporta obedeciendo a un secuencial lgico. Un computador realiza tareas y maneja datos en memoria obedeciendo a una secuencia de pasos lgicos para lo cual ha sido programado.

Programar computadoras es indispensable en cualquier rea de la ingeniera, ya que diferentes problemas que se puedan presentar tardan tiempo resolverlos de manera manual. La computadora resuelve problemas de acuerdo como se le haya programado de manera rpida.

Qu es la Programacin

Para llegar a tener una secuencia de instrucciones que den solucin a un problema es necesario ejecutar varias etapas.

Etapa de anlisis: En esta etapa el programador debe entender claramente el problema. Saber que es lo que se quiere resolver. (Analizar)

Etapa de Solucin general: Escribir la serie de pasos que sean necesarios para dar solucin al problema. Estos pasos se pueden desarrollar a travs de un Diagrama de flujo (Utilizando smbolos) a travs de un seudo lenguaje (Utilizando Lenguaje comn). A lo anterior es lo que se conoce con el nombre de Algoritmo.

Etapa de prueba: Consiste en chequear el algoritmo paso a paso para estar seguro si la solucin da solucin verdaderamente el problema. (Prueba de escritorio). Etapa de implementacin especfica: Consiste en traducir el algoritmo a un lenguaje de programacin. (Codificar).

Etapa de prueba: Consiste en ejecutar el programa en un computador y revisar los datos arrojados para ver si son correctos y hacer los ajustes necesarios. (Implementar).

Etapa de uso: Consiste en instalar el programa de manera definitiva para el uso por parte del usuario.

Lenguaje de Programacin

Se puede definir un lenguaje de programacin como un conjunto de reglas normas, smbolos y palabras especiales utilizadas para construir un programa y con l, darle solucin a un problema determinado.

El lenguaje de programacin es el encargado de que la computadora realice paso a paso las tareas que el programador a diseado en el algoritmo. Se puede decir que un lenguaje de programacin es el intermediario entre la mquina y el usuario para que este ltimo pueda resolver problemas a travs de la computadora haciendo uso de palabras (funciones) que le traducen dicho programa a la Computadora para la realizacin de dicho trabajo.

Niveles de los Lenguajes

Desde que se desarrollaron las mquinas programables se han desarrollado lenguajes con los cuales las personas puedan dar rdenes a stas. En su orden los lenguajes de programacin se pueden clasificar as:

Lenguaje de mquina: Las primeras computadoras se programaban en cdigo de mquina. Se puede decir que los programas eran diseados en cdigo binario. Eran difciles de leer, difciles de entender y por su puesto difciles de corregir. Los programas se caracterizaban por ser pequeos.

Lenguajes de Bajo Nivel: Para dar solucin a lo difcil que era programar en cdigo mquina, se desarroll un lenguaje conocido como lenguaje ensamblador. Este lenguaje era encargado de tomar algunas palabras comunes a una persona y traducirlas al cdigo mquina. Lo anterior facilitara un poco la escritura de programas.

Lenguajes de alto nivel: Como las personas resuelven problemas y se comunican en lenguajes naturales (espaol, ingles, francs, etc.), se desarrollaron lenguajes de programacin que estuvieran mas cerca de sta manera de resolver problemas. De los lenguajes de alto nivel se puede citar el Basic, Cobol, Fortran, Pascal, Turbo Pascal, C, Modula, Ada. Como se hace necesario traducir el programa a lenguaje de mquina, en los lenguajes de alto nivel esa operacin la realiza algo que se conoce con el nombre de Compilador.

Tipos de Programacin

Dependiendo del lenguaje de programacin que se elija, se puede hablar del tipo de programacin que se va a realizar.

Secuencial: Se considera programacin secuencial a los programas que se disean con instrucciones que van unas detrs de otras. Las lneas se ejecutan una a una en secuencia. Ejemplos tales como Basic, Cobol.

Estructurada: Se considera programacin estructurada a la programacin que se hace por mdulos. Cada mdulo realiza alguna tarea especfica y cuando se necesite esa tarea simplemente se hace el llamado a ese mdulo independiente de que se tengan que ejecutar los dems. Ejemplos tales como: Turbo PASCAL, C, Modula, Ada.

Orientada a Objetos: Se considera programacin orientada a objetos aquellos lenguajes que permiten la utilizacin de objetos dentro del diseo del programa y el usuario puede pegar a cada objeto cdigo de programa. Ejemplos de estos lenguajes se pueden mencionar el Visual Basic de la Microsoft, C Builder de la Borland Internacional, Java, Xml, entre otros.

Lgica o de lenguaje natural: son aquellos programas que se disean con interfaces tal que la persona o usuario puede ordenar a la mquina tareas en un lenguaje natural. Pueden interactuar como una persona pero nunca llegan a producir conocimiento. Ejemplo como Prolog (Programming Logic). Estos lenguajes se desarrollaron con base en las estructuras de sus antecesores. Recorren o navegan las bases de datos obedeciendo a reglas.

Inteligencia Artificial: Los programas de inteligencia artificial Son programas que se acercan a la inteligencia humana. Estos programas son capaces de desarrollar conocimiento. Este tipo de lenguajes trabajan similar a la mente humana.

Estructuracin al Programar

Turbo Pascal y C por su diseo son lenguajes estructurados. C y Turbo PASCAL no permiten al programador enlazar sentencias de cualquier manera. Existe una estructura bsica que cada programa debe seguir (Estructura de un programa) y el compilador es estricto a la hora de hacer cumplir estas reglas. Un programa ha de ser codificado en varias partes y cada una de ellas debe ir en el lugar que le corresponde.

La idea fundamental del lenguaje C y Turbo Pascal es crear programas que sean comprendidos sin necesidad de emplear docenas de pginas de diagramas de flujo y miles de explicaciones. Esta manera de realizar los programas es a lo que denomina como "Programacin Estructurada".

Aunque se pueda llegar a realizar programas que aparentan tener una estructura (ser estructurados), Turbo Pascal y C son lenguajes que exige su utilizacin. La programacin estructurada le permite realizar pequeas rutinas especficas para cada tarea que se quiera realizar, y a cada una de esas rutinas se les da un nombre (Identificador) para cuando el programador la requiera slo la llame con su nombre y automticamente se ejecutar.

Elementos bsicos de un Programa

En el mbito general, un programa codificado o escrito bajo cualquier lenguaje de programacin estructurado consta bsicamente de dos secciones:

Seccin encabezado

Seccin cuerpo de programa

La seccin de encabezado es usada para declarar, mencionar o identificar las variables con sus respectivos tipos y/o las constantes que se vayan a utilizar en el desarrollo del programa, as como tambin el nombre de las funciones y/o los procedimientos que ejecutarn las instrucciones de los diferentes algoritmos que va a tener dicho programa. Adems en esta seccin se declaran los archivos de inclusin (Archivos con extensin .h) que permiten el uso de algunas funciones que son necesarias para el desarrollo en si del programa. Igualmente se especifican las estructuras de datos complejas que se vayan a manejar.

En la seccin cuerpo de programa realmente se describen todos los procedimientos y/o funciones que se van a ejecutar dentro del programa as como tambin el cdigo del programa principal. Como cuerpo de programa es indispensable que haya parte principal mientras que los procedimientos y/o funciones son opcionales.

http://www.monografias.com/trabajos6/orievo/orievo.shtml

http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm

http://geeksroom.com/2011/11/se-cumple-el-60-aniversario-de-leo-la-primer-computadora-de-negocios/55664/

http://www.monografias.com/trabajos6/orievo/orievo.shtml#ixzz3TWaStqq9

http://www.ehowenespanol.com/usos-computadoras-negocios-hechos_39197/