historia de la computadora

13
Histo ria del computado r •Angie Florez •Juan Pablo Marin 10c

Upload: angie-florez

Post on 28-Jul-2015

756 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la computadora

Historia del computador

•Angie Florez•Juan Pablo Marin10c

Page 2: Historia de la computadora

EVOLUCION HISTORICA DELCOMPUTADOR

a.C.Abaco

600 y 500

1.600LogaritmosJohn Napier

máquina sumadoraBlaise Pascal

1.642

1.694máquina que multiplicación y división

Gottfried Withelm

tarjetas perforadasJoseph Marie

1.801

1.820 Máquina de diferencias

Charles Babbage

Tarjetas perforadas.

Herman Holleri1.886

1.930 Howard AikenCalculadora automática utilizando redes de relevadores

Page 3: Historia de la computadora

Integrador y Calculador Numérico ElectrónicoJohn

Mauchly y J. Presper Eckert

1.940

1.945John Von Newmann

programa residiera en la memoria de la computadora

MARK 1técnicos de la IBM

1.945

1.945EDVAC

computador comercialJohn Bardeen, Walter H. Brattain y William Shockley

1.947

1.947Luego J.W Forrestermemoria de núcleo magnético

EVOLUCIÓN HISTORICA DEL COMPUTADOR

Page 4: Historia de la computadora

UNIVAC1.951

(de 1951 a 1958) Primera Generación de Computadoras

Segunda Generación(1959-1964)

(1964-1971)Tercera Generación

Cuarta Generación (1971 a 1981)

quinta generación y la inteligencia artificial (1982-1989)

sexta generación 1990 hasta la fecha

Page 5: Historia de la computadora

*Abaco 600 y 500 a.c.: Se considera que la primera computadora fue

el Abaco, utilizado en el oriente durante más de 3.000 años. De éste aparecieron varias versiones, tales como el Abaco Chino y el Sorobán Japonés.

• Logaritmos 1.600 En 1.600 John Napier utilizó los logaritmos como

fundamento para un dispositivo multiplicador de números, conduciendo a la invención de la regla de cálculo.

• máquina sumadora:

1.642 el francés Blaise Pascal: Máquina sumadora operaba con discos unidos en engranajes que tenían los números del cero (0) al nueve (9) en circunferencia, de tal forma que cuando un disco daba una vuelta, automáticamente el disco de la izquierda avanzaba un dígito.  Solo servia para sumar.

Page 6: Historia de la computadora

• En 1.694 Gottfried Withelm Leibnitz creó una máquina que multiplicaba y dividía con un dispositivo de rueda escalonada. 

• En 1.801 Joseph Marie Jacquard diseñó tarjetas perforadas para controlar una máquina de hilado textil, en donde cada línea de tejido se presentaba en una tarjeta perforada como patrón, tejiendo automáticamente. 

• En 1.820 Charles Babbage construyó el primer dispositivo que utilizaba los principios de la electrónica moderna. Inventó una máquina que evaluaba polinomios llamada Máquina de diferencias, esta era capaz de producir tablas logarítmicas de 6 cifras decimales de precisión.

Page 7: Historia de la computadora

• En 1.886, durante la tabulación del senso de la población de 1.880 en los Estados Unidos, se utilizó un mecanismo desarrollado por Herman Hollerith basado en tarjetas perforadas. 

• cuando Howard Aiken de la Universidad de Harvard y George Slibitz de Bell Telephone Laboratories desarrollaron una calculadora automática utilizando redes de relevadores (interruptor controlado en forma electromagnética)

• A principios de la década de 1.940 John Mauchly y J. Presper Eckert de la Universidad de Pensilvania diseñaron y construyeron una computadora con bulbos, que llamaron Integrador y Calculador Numérico Electrónico (ENIAC); fue terminada en 1.945 y se instaló en un campo de pruebas en Aberdeen Maryland.

Page 8: Historia de la computadora

• 1945• Para resolver las dificultades de programación del

ENIAC, John Von Newmann propuso que el programa residiera en la memoria de la computadora, donde se pudiera modificar a voluntad. 

• Durante esta misma época técnicos de la IBM y de la Universidad de Harvard desarrollaron el MARK 1, pesaba 5 toneladas y constaba de un complejo de 78 máquinas sumadoras y calculadoras conectadas con 800 Kms de cables, las instrucciones se les daban en cintas de papel, una vez que la máquina ejecutaba la primera instrucción no requería de la intervención humana. 

• aún cuando las primeras computadoras se desarrollaron con propósitos militares, no tardó mucho tiempo en que se emplearan en tareas comerciales e industriales.

Page 9: Historia de la computadora

• En 1.947 John Bardeen, Walter H. Brattain y William Shockley inventaron el transistor, lo que redujo en forma drástica las necesidades de espacio y energía al reemplazar al bulbo dando origen al computador comercial.

• En 1.951 se produjo la primera máquina computadora comercial llamada UNIVAC (University Automatic Computer), se instaló en el departamento de sensos de los Estados Unidos. 

•  Primera Generación de Computadoras• (de 1951 a 1958) emplearon bulbos para procesar

información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápida mente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. 

Page 10: Historia de la computadora

• Segunda Generación(1959-1964) Las computadoras de la segunda generación también

utilizaban redes de nucleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales pod podrian almacenarse datos e instrucciones.

• Tercera Generación (1964-1971)  circuitos integrados Compatibilidad con equipo mayor

Multiprogramación Minicomputadora Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. 

Page 11: Historia de la computadora

• Cuarta Generación (1971 a 1981) Microprocesador, Chips de memoria, MicrominiaturizaciónDos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesadory de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)

Page 12: Historia de la computadora

• QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL(1982-1989) Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha.

Page 13: Historia de la computadora

• SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA • Como supuestamente la sexta generación de

computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso.