historia de la bandera

4
Historia de la Bandera El uso de estandartes se usaba desde los aztecas que los identificaban por sus símbolos y personajes relativos a sus gobernantes, estados o lo característico de la región. Cuando la guerra emprendida contra los Cuexteca en tiempo de Moctezuma Ilhuicamina , los capitanes dijeron a sus cuadrillas; que para que no se confundieran con el enemigo se llevaran un atado alto sobre sus armas; para que todos acudieran tras ella. Posteriormente el abanderado, llevaba su estandarte atado a la espalda, así no podía estorbarle para la lucha. Así se fueron elaborando estandartes que tenían un asta de donde pendían las armas o insignias del estado hechas de oro, plumas o de otras materias preciosas; cada Calpulli tenía su bandera. Los Tlaxcaltecas tenían en su bandera un águila con las alas extendidas. La bandera de Ocotelolco tenía un pájaro verde sobre una roca. La de Tizapán, una Garza blanca sobre una pequeña elevada. La de Tepicpac un lobo feroz con algunas flechas en la garra y la de Quiahuitztlan, un parasol de plumas verdes. Cuando la época de La Conquista del México Tenochtitlán en la que gobernaron los españoles, utilizaron sus propios estandartes y banderas; sin embargo, no hubo una bandera nacional. Tanto en España como en los territorios bajo su dominio era muy común que se utilizaran los escudos de los monarcas como banderas. La imagen que sirvió de primer estandarte de la independencia fue la que existió en la sacristía de Atotonilco el Grande, Guanajuato. Cuando Miguel Hidalgo y Costilla , inició el movimiento de Independencia el 15 de septiembre de 1810, adoptó como bandera éste con la Virgen de Guadalupe. Eso le dio fuerza para reunir mucha gente para su causa. Tenía una profunda significación religiosa, poniendo su causa bajo la protección de la Virgen; que ahora era una Virgen de entrañable significación para el pueblo mexicano; la Virgen de Juan Diego, la Virgen de la nueva nación. LA BANDERA DE IGUALA BANDERA TRIGARANTE (1821) Enseña del Ejército Trigarante, adoptada al firmarse el Plan de Iguala. Era el día 24 de febrero de 1821. El Ejército Trigarante se disponía a reñir las últimas batallas por la independencia patria; este ejército era resultado de la unión de todas las fuerzas mexicanas y necesitaba una bandera que expresara este hecho.

Upload: saicker-paz

Post on 17-Aug-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia de la bandera mexicana

TRANSCRIPT

Historia de la BanderaEl usode estandartes se usabadesde los aztecas que los identificabanpor sussmbolos y personajes relativos a sus gobernantes, estados o lo caracterstico de laregin.Cuando la guerra emprendida contra los Cueteca en tiempo de !octezuma"l#uicamina, los capitanes dijeron a sus cuadrillas$ que para que no se confundierancon el enemigo se llevaran un atado alto sobre sus armas$ para que todos acudierantras ella. %osteriormente el abanderado, llevaba su estandarte atado a la espalda, asno poda estorbarle para la luc#a. &s se fueron elaborando estandartes que tenan unasta de donde pendan las armas o insignias del estado #ec#as de oro, plumas o deotras materias preciosas$ cada Calpulli tena su bandera.'os (lacaltecas tenan en su bandera un )guila con las alas etendidas. 'a bandera de *cotelolco tena un p)jaro verde sobre una roca.'a de (izap)n, una +arza blanca sobre una peque,a elevada.'a de (epicpac un lobo feroz con algunas flec#as en la garra y la de -uia#uitztlan, unparasol de plumas verdes.Cuandola.pocade 'aConquistadel !.ico(enoc#titl)n enlaquegobernaronlosespa,oles, utilizaron sus propios estandartes y banderas$ sin embargo, no #ubo unabandera nacional. (anto en Espa,a como en los territorios bajo su dominio era muycom/n que se utilizaran los escudos de los monarcas como banderas.'a imagen que sirvi de primer estandarte de laindependencia fue la que eisti en la sacrista de &totonilcoel +rande, +uanajuato.Cuando !iguel Hidalgo y Costilla, inici el movimiento de"ndependenciael 01deseptiembrede0203, adoptcomobandera .ste con la 4irgende+uadalupe. Eso ledio fuerzapara reunir muc#a gente para su causa.(ena una profunda significacin religiosa, poniendo su causabajo la proteccin de la 4irgen$ que a#ora era una 4irgen deentra,able significacin para el pueblo meicano$ la 4irgen de5uan 6iego, la 4irgen de la nueva nacin.'& B&76E8& 6E "+9&'&B&76E8& (8"+&8&7(E :02;0