historia de grecia

4
HISTORIA DE GRECIA. La historia de Grecia es una de las más tempranamente documentadas y estudiadas. Existen fuentes escritas desde el segundo milenio a. C. [1] En la Antigüedad, Grecia fue una de las regiones con mayor desarrollo tecnológico en Occidente y era poseedora de una rica tradición cultural. Fue famosa por sus conocimientos científicos, sus pensadores y escritores, su arte y sus templos. El país que actualmente se denomina Grecia se conocía antiguamente como Hélade, pero no formaba un estado centralizado y políticamente estaba fragmentado en numerosas polis o ciudades estado independientes entre sí, que unas veces se aliaban y otras se enfrentaban en guerras sangrientas. La civilización griega tuvo un fuerte desarrollo en el campo filosófico. Se la suele llamar "la cuna de la civilización occidental", ya que sus grandes pensadores fueron los que desarrollaron los primeros conceptos de "átomo" (sin división) y su arte, sencillo, se caracterizó por la construcción de templos con grandes pilares y techos triangulares; en la música destacaron sus danzas folclóricas y sus cantos se ejecutaban todos los días en todas sus actividades. Entre los monumentos más famosos de esta antigua civilización se encuentran, entre otros, el Partenón, el teatro de Epidauro y el Mausoleo de Halicarnaso. Orígenes de Grecia Cabo Sunión en el Ática, mirando a las islas del Egeo. Desde el Paleolítico se atestigua la presencia del hombre en Grecia (3200 a. C. a 2000 a. C.), y en Asia Menor.Pero fue en la isla de Creta donde se desarrolló la civilización más avanzada, la cretense o minoica. Durante su época de mayor esplendor (minoico medio, hacia 1950 a. C. a 1550 a. C.), se construyeron los palacios de Cnosos, Festos y Hagia Triada. Por otro lado, los aqueos o protohelenos se establecieron en la Argólide, donde construyeron las fortalezas de Tirinto y Micenas, de la que derivó el nombre micénica que se da a su elevada civilización, asimiladora de la cultura minoica. Hacia el 1550 a. C. comenzó un

Upload: juan-herrera-fernandez

Post on 16-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen grecia antiggua

TRANSCRIPT

HISTORIA DE GRECIA.

La historia de Grecia es una de las ms tempranamente documentadas y estudiadas. Existen fuentes escritas desde el segundo milenio a. C.[1] En la Antigedad, Grecia fue una de las regiones con mayor desarrollo tecnolgico en Occidente y era poseedora de una rica tradicin cultural. Fue famosa por sus conocimientos cientficos, sus pensadores y escritores, su arte y sus templos.El pas que actualmente se denomina Grecia se conoca antiguamente como Hlade, pero no formaba un estado centralizado y polticamente estaba fragmentado en numerosas polis o ciudades estado independientes entre s, que unas veces se aliaban y otras se enfrentaban en guerras sangrientas.La civilizacin griega tuvo un fuerte desarrollo en el campo filosfico. Se la suele llamar "la cuna de la civilizacin occidental", ya que sus grandes pensadores fueron los que desarrollaron los primeros conceptos de "tomo" (sin divisin) y su arte, sencillo, se caracteriz por la construccin de templos con grandes pilares y techos triangulares; en la msica destacaron sus danzas folclricas y sus cantos se ejecutaban todos los das en todas sus actividades.Entre los monumentos ms famosos de esta antigua civilizacin se encuentran, entre otros, el Partenn, el teatro de Epidauro y el Mausoleo de Halicarnaso.Orgenes de Grecia

Cabo Sunin en el tica, mirando a las islas del Egeo.Desde el Paleoltico se atestigua la presencia del hombre en Grecia (3200a.C. a 2000a.C.), y en Asia Menor.Pero fue en la isla de Creta donde se desarroll la civilizacin ms avanzada, la cretense o minoica. Durante su poca de mayor esplendor (minoico medio, hacia 1950a.C. a 1550a.C.), se construyeron los palacios de Cnosos, Festos y Hagia Triada. Por otro lado, los aqueos o protohelenos se establecieron en la Arglide, donde construyeron las fortalezas de Tirinto y Micenas, de la que deriv el nombre micnica que se da a su elevada civilizacin, asimiladora de la cultura minoica. Hacia el 1550a.C. comenz un perodo de apogeo a ambos lados del mar Egeo, que culmin con la conquista de Creta. A comienzos del sigloXIIa.C., los dorios irrumpieron en la Grecia continental. En consecuencia, los aqueos emigraron al Peloponeso; los jonios al tica, a Eubea y a las Ccladas, y los eolios a Tesalia y a Beocia. Adems, esa invasin increment el proceso de emigracin de colonos griegos hacia el litoral de Asia Menor y provoc la fragmentacin de Grecia en ciudades-estado (polis).Helenizacin de GreciaLa evidencia lingstica muestra que antes del IVmilenioa.C., Grecia y los alrededores estuvieron habitados por pueblos que hablaban lenguas no-indoeuropeas. No se conoce con precisin cundo llegaron los hablantes de lenguas griegas a Grecia, pero se estima que pudo ocurrir hacia el 2000a.C. Esto sugiere que las primeras civilizaciones testimoniadas en territorio griego, la cicldica, la egea y la minoica fueron creadas por pueblos que estaban etnolingsticamente emparentados con los griegos. En cambio en el perodo micnico la lengua dominante de la mayor parte de reas parece haber sido una forma de griego, el griego micnico o formas de griego relacionadas con l.Lugares y pueblosLa civilizacin griega se extendi hasta las islas del Egeo, la costa oriental del mar Egeo, las costas meridionales en torno a los mares Adritico y Tirreno, y muchas zonas costeras alrededor de toda la cuenca mediterrnea. Posteriormente, con las conquistas de Alejandro Magno, se extenderan hacia el Oriente.La antigua Grecia surgi en plena poca oscura, conocida en la historiografa anglosajona como "Edad oscura", que se inicia con la desaparicin de la cultura micnica (siglos XII a XIa.C.). Grecia estaba compuesta por varias culturas, como los jonios, dorios y eolios.

Independencia

Crecimiento de Grecia desde la independencia hasta el final de la Guerra Greco-turca (1922).

La Batalla de Navarino, en octubre de 1827, marc el fin efectivo de la ocupacin otomana en Grecia.Iniciada la revuelta en 1820, la sublevacin se extendi rpidamente, y en 1822 la Asamblea de Epidauro proclam la independencia. Divididos por luchas internas, los sublevados no pudieron evitar que los turcos, con el apoyo de Egipto, reconquistaran el pas en dos aos (1826-27); pero las simpatas despertadas en toda Europa por el movimiento nacionalista griego se plasmaron en el Tratado de Londres (1827), en el que Francia, Inglaterra y Rusia proclamaron la autonoma de Grecia bajo la soberana turca. La destruccin de la flota turco-egipcia en Navarino (1827) oblig al sultn a firmar el Tratado de Adrianpolis (1829), en el que se reconoca lo ya establecido en el de Londres. En esta misma ciudad se firm en 1830 el protocolo que dio la total independencia, aunque se perdi una parte de la Tesalia.Despus del asesinato de Ioannis Kapodistrias (1831), las potencias europeas designaron en 1832 rey de Grecia a Otn Wittelsbach, hijo de Luis I de Baviera. Otn gobern dictatorialmente, gracias al apoyo de Rusia. Un golpe de Estado en 1843, le oblig a conceder algunas libertades formales, encargndose a una asamblea constituyente la elaboracin de un proyecto de Constitucin, que se promulg en 1844 y que instaur el sufragio universal, de esta manera Grecia se convirti oficialmente en una democracia parlamentaria de carcter liberal.Depuesto en 1862, Inglaterra logr que la Asamblea griega nombrara rey a Jorge I, hijo del monarca de Dinamarca y cuado del prncipe de Gales. En 1864 una nueva Constitucin redujo los poderes monrquicos.El problema de las reivindicaciones territoriales, particularmente el de Creta, fue dominante durante todo su reinado. Despus de varias sublevaciones en la isla, el Gobierno griego decidi invadirla, pero la intervencin europea dio lugar al Tratado de Constantinopla (1897), en el que se concedi la autonoma a Creta y se encarg de su gobierno al prncipe Jorge de Grecia. El periodo de finales del siglo XIX se caracteriz por una psima situacin econmica que llev en 1893 a declarar la insolvencia del Estado y la creacin de una comisin financiera Internacional encargada de supervisar el pago de los plazos marcados de los cuantiosos prstamos extranjeros y que tambin empuj a una fuerte emigracin fundamentalmente hacia Estados Unidos, se calcula que unos 350.000 habitantes emigraron entre 1890 y 1914, lo que representara una sexta parte de la poblacin del pas. Los flujos de remesas enviados por estos emigrantes desde el exterior se convirtieron en un elemento clave en el equilibrio de la balanza de pagos.[5]