historia de facebook y twitter

15
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS. TEMA: HISTORIA DEL FACEBOOK HISTORIA DEL TWITTER AUTORA: ROSA MARÍA LEMA CHIRAU DOCENTE: OMAR SAMANIEGO MATERIA: COMERCIO ELECTRÓNICO

Upload: flower-lema

Post on 13-Aug-2015

5 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de facebook y twitter

UNIVERSIDAD REGIONAL

AUTÓNOMA DE LOS ANDES

UNIANDES

FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TURÍSTICAS Y HOTELERAS.

TEMA: HISTORIA DEL FACEBOOK

HISTORIA DEL TWITTER

AUTORA: ROSA MARÍA LEMA CHIRAU

DOCENTE: OMAR SAMANIEGO

MATERIA: COMERCIO ELECTRÓNICO

SANTO DOMINGO – ECUADOR

2015

Page 2: Historia de facebook y twitter

INTRODUCCIÓN

Actualmente en Twitter y el Facebook son redes sociales que te permite interactuar con

varias personas, ya sea lejanas o cercanas, se ha convertido en un instrumento de uso diario

en donde millones de personas pueden compartir intereses en común. Es importante cuáles

son sus servicios y en que nos pueden beneficiar, mediante estas redes se logran conocer y

promocionar un producto o empresa. Son redes sociales más utilizadas a nivel mundial.

Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg.

Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard."Twitter fue fundado

Jack Dorsey su función principal que los usuarios compartan pequeñas entradas de mensajes

de 140 caracteres.

DESARROLLO

HISTORIA DEL FACEBOOK

Según The Harvard Crimson, Facemash «usaba fotos compiladas de facebooks de nueve

casas, colocando dos uno junto al otro en un momento y pidiendo a los usuarios elegir la

persona "más guapa"». Para consumarlo, Zuckerberg hackeó en áreas protegidas de redes de

computadoras de Harvard y copió imágenes de documentos de identificación de dormitorios

privados de varias casas.

Harvard, en ese momento, no tenía un directorio de estudiantes con fotos e información

básica. Entonces, el sitio inicial generó 450 visitantes y 22,000 vistas de fotos en sus primeras

cuatro horas en línea.

El sitio reflejaba el aspecto físico de las personas de la comunidad y sus relaciones entre

ellas, convirtiéndose en claves importantes para su posterior transformación en Facebook.

Zuckerberg expandió su proyecto inicial ese semestre mediante la creación de una

herramienta de estudio social, con fin meramente artístico con la subida de 500 imágenes de

Page 3: Historia de facebook y twitter

la Historia de Roma a un sitio web, con una imagen por página, junto con una sección de

comentarios.

Abrió sus sitios a compañeros de clases y personas empezando a compartir sus notas. «El

profesor dijo que tenía las mejores calificaciones de cualquier final que jamás había dado.

Esta fue mi hack social en primer lugar. Con Facebook quería hacer algo que haría más

abierto a Harvard», dijo Zuckerberg en una entrevista con TechCrunch.

El 25 de octubre de 2010, el empresario y bancario Rahul Jain subastó FacemMash.com a un

yarlenis su novia mena espaillat comprador desconocido por $30,201

En enero de 2004, el siguiente semestre, Zuckerberg comenzó escribiendo un código para un

nuevo sitio. Estuvo inspirado, según él, por una editorial en The Harvard Crimson sobre el

incidente de Facemash. «Está claro que la tecnología necesitó crear una página centralizada

que es claramente disponible. Los beneficios serían muchos». El 4 de Febrero 2004,

Zuckerberg lanzó "The facebook", originalmente localizado en el sitio web thefacebook.com.

«Todos estaban hablando un montón sobre el libros universal de fotos en Harvard»,

Zuckerberg habló con The Harvard Crimson. «Creo que es un tipo de enfermedad que

tomaría la Universidad en un par de años en cubrirlo. Puedo hacerlo mejor que ellos, y puedo

hacerlo en una semana». «Cuando Mark finalizó el sitio, el habló con un par de amigos. Y

entonces uno de ellos sugirió ponerlo en la lista de correos de la Casa Kirkland, que fue. tres

cientos personas», según un compañero de cuarto Dustin Moskovitz. «Y, una vez que

hicieron eso, varias decenas de personas se unieron, y luego se contaron entre ellos. Al final

de la noche, estuvimos... activamente mirando el proceso de registro. Dentro de veinticuatro

horas, hemos tenido en alguna parte entre mil doscientos y mil quinientos inscritos».

Exactamente, seis días después el sitio lanzó, tres superiores de Harvard, Cameron

Winklevoss, Tyler Winklevoss y Divya Narendra, acusaron a Zuckerberg de engañarlos

intencionalmente en hacerlos creer que él ayudaría a construir una red social llamada

HarvardConnection, mientras él, en su lugar, estaba usando sus ideas para construir un

productor competitivo.

Los tres explicaron a The Harvard y el periódico empezó una investigación. Zuckerberg usó

su sitio, TheFacebook.com, para buscar los miembros del sitio que se identificaron como

miembros de la Crimson. Entonces, examinó un registro de registros fallidos para ver si

cualquier de los miembros de Crimson ingresaron una contraseña incorrecta a

Page 4: Historia de facebook y twitter

TheFacebook.com. En los casos que ellos hayan ingresado un registro fallido, Mark intentó

usarlos para acceder a la cuenta de correo electrónico de los miembros de Crimson. Él logró

acceder exitosamente a dos de ellos.8 Los tres más tarde presentó una demanda contra

Zuckerberg, colocando más adelante.

La afiliación fue restringida inicialmente a los estudiantes del colegio de Harvard, y dentro

del primer mes, más que la mitad de los alumnos no graduados en Harvard estaba registrado

en el servicio. Eduardo Saverin (tema de negocios), Dustin Moskovitz (programador),

Andrew McCollum (artista gráfico) y Chris Hughes pronto se unieron a Zuckerberg para

ayudarlo a promocionar el sitio. En marzo de 2004, Facebook se expandió a Standford,

Columbia y Yale. Esta expansión continuó cuando fue abierto a todo Ivy League y el área de

escuelas en Boston, y gradualmente a más universidades en Canadá y los Estados Unidos. En

junio de 2004, Facebook movió su base de operaciones a Palo Alto, California. La compañía

sacó The de su nombre después de registrar su nombre de dominio facebook.com en 2005 por

$200,000.

Entrada a las actuales oficinas de Facebook en el Parque de Investigación de Standford, Palo

Alto, California. El 1 de octubre de 2005, Facebook se expandió a veintiún universidades de

Reino Unido, a todo el sistema del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de

Monterrey en México, a toda la red de la Universidad de Puerto y la Universidad

Interamericana de Puerto Rico en Puerto Rico, y toda la Universidad de Virgin Island en

Virgin Islands de los Estados Unidos. Facebook lanzó una versión colegial en septiembre de

2005, que Zuckerberg llamó su próximo lógico paso. En ese momento, la red de los colegios

requería una invitación para unirse. Más tarde, Facebook, expandió su afiliación a empleados

de varias compañías, incluyendo Apple Inc. y Microsoft.

El 11 de diciembre de 2005, la universidad en Australia y Nueva Zelanda fueron añadidas a

la red de Facebook, llevando su tamaño a 2,000 universidades, 25,000 colegios secundarios a

través de Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda e Irlanda.

Facebook fue, entonces, abierto el 26 de septiembre de 2006 para todas las personas mayores

de 13 años con una dirección de correo electrónico válido. En octubre de 2008, Facebook

anunció que las instalaciones internacionales fueron establecidas en Dublín, Irlanda.

A partir de julio de 2010, facebook.com fue la red social más destacada a lo largo de ocho

mercados individuales en el sudeste de Asia y Oceanía (Filipinas, Australia, Indonesia,

Malasia, Singapur, Nueva Zelanda, Hong Kong y Vietnam), mientras que otras marcas

Page 5: Historia de facebook y twitter

ordenó las primeras posiciones en ciertos mercados, incluyendo Orkut, propiedad de Google,

en India y Brasil, Mixi en Japón, Renren en China (donde actualmente Facebook es

inaccesible), CyWorld en Corea del Sur y Wretch.cc, propiedad de Yahoo!, en Taiwán.

Adicionalmente, Facebook se convirtió en el alojamiento de fotos más grande en Internet,

siendo citado por el agregado de fotos Pixable como esperaba a tener 100 mil millones de

fotos en el verano de 2011.

En 2010, Facebook comenzó a involucrarse pro-activamente a sus usuarios en continuar el

sitio web mediante invitaciones para convertirse en examinadores de aplicaciones beta

después de un proceso de selección de pregunta y respuesta, y también creando una nueva

sección conocida como donde los usuarios resolverían problemas de cómputo y entonces, son

potencialmente contratados por Facebook.

FACEBOOK Y SUS APLICACIONES

Esta red social tiene como función principal hacer amigos con nuestros mismos intereses,

retomar contacto con compañeros de clase o de trabajo y hasta promocionar un producto o

empresa.

Es importante cuáles son sus servicios y en que nos pueden beneficiar. A continuación se

describirán.

Características:

Es Interactiva.

La red social posee un conjunto de SALAS DE CHAT.

Tiene también una serie aplicaciones basadas en una de red juegos, como una forma de

conectarse y divertirse con los amigos.

Está basada en el usuario.

Permite actualizar estados, así como subir fotos y vídeos.

Page 6: Historia de facebook y twitter

HISTORIA DE TWITTER

En sus comienzos, la idea deTwitter surgió como proyecto de investigación dentro de

Obvious, una pequeña compañía situada en San Francisco. Inspirada en un primer momento

en el auge de Flickr, Twitter se llamó en un principio twttr dentro de la compañía y a nivel

interno para más tarde convertirse en la compañía que es hoy, Twitter Inc., y cuyo Consejo de

Administración está formado por Dorsey, Evan Williams y Biz Stone.

En marzo del 2006 Jack Dorsey crea la red social Twitter, en ese día bajo la denominación de

Twttr.En su orígen, los empleados de la compañía Postcasts Odeo,Inc , entre los que estaba

Dorsey, fueron los primeros en usar esta red, hasta que en julio del 2006 se realizó su oficial

presentación a todos los usuarios de internet. En el año 2007, habían 50,000 visitas al día en

Twitter y en marzo del mismo año obtiene el premio South by Souhwest Award en la

categoría del mejor blog.

En los siguientes dos años, Twitter crece de una forma desmesurada en referencia a la

cantidad de personas que la usan. En febrero del 2008 los visitantes fueron 450,000 y para

febrero del 2009 ya habían llegado a 7 millones. Precisamente en ese año es cuando se

aumenta la opción de listas, opción que hace posible seguir listas de usuarios en vez de

usuarios personales.

La idea en esos comienzos estaba bastante clara. Una red donde comunicarse con otros

usuarios a través de 140 caracteres. Si lo pensamos, parte del éxito actual radica en su

sencillez de hace cinco años. Sigue siendo exactamente lo mismo con pequeñas mejoras,

nada ha cambiado si volvemos la vista atrás. La publicidad en cambio sí ha ido

modificándose con el paso del tiempo, pasando de AdSense de Google a financiarse

únicamente con inversiones de empresas de capital riesgo hasta septiembre del 2009,

momento en el Twitter decidió cambiar, dejando la puerta abierta a la inclusión de publicidad

en sus servicios. Hoy Twitter permite la promoción de cuentas yTweets a través de los

Page 7: Historia de facebook y twitter

llamados ‘Promoted‘, un sistema por el que las empresas pueden anunciarse durante un

tiempo determinado a través de un pago.

Trending Topics

Ese mismo año, unos meses antes, la red social ampliaba su ecosistema con los ya famosos

Trending Topics o Temas del Momento. El 30 de abril del 2009, Twitter hacía oficial un

cambio en su barra de búsquedas. Se trataba defomentar aquello que originaba más “ruido”,

los temas que más se repetían entre el flujo de tweets veían como accedían a una categoría

mayor, de manera que todos los usuarios podían reconocer o seguir los temas más candentes.

Evidentemente y con el paso del tiempo, los Trending Topics han evolucionado, desde el año

pasado se añaden también Temas del Momento promocionados.

Hashtag

Otra de las claves de Twitter fue la inclusión de Hashtags, una etiqueta que bajo el símbolo

de hash (#) seguida de una palabra o varias concatenadas,permitía realizar un seguimiento de

temas a los usuarios. En este caso, se trataba de organizar las conversaciones, de generar por

bloques temáticos una idea o información que estuviera en el aire. Los hashtags han

permitido precisamente esto, que los usuarios lleguen de manera más rápida y organizada a

temas variados que podían girar desde algo con un menor calado hasta los propios trending

topics. Actualmente el uso de la etiqueta ha acabado conformando todo un “universo” propio

entre las distintas comunidades existentes en Twitter, pasando por temas o temáticas serias

hasta el lado más humorístico de los usuarios, lo que se acabó llamando micro-memes.

Tecnología

Otra de las claves de la red tiene que ver con la facilidad de su uso. Escrita en Ruby on Rails,

la interfaz de Twitter es tremendamente sencilla. Seguimos y nos siguen. Los usuarios que

seguimos aparecen en el timeline y viceversa, lo que comúnmente se conoce en lenguaje

“twitero” como followers y followings.

Todos los mensajes de Twitter van a parar al servidor de un software programado en Scala,

además, la API está totalmente abierta a desarrolladores, motivo por el cual Twitter puede

integrarse en todo tipo de webs, blogs o dispositivos móviles.

Page 8: Historia de facebook y twitter

Twitter confirmó en 2010 una de las actualizaciones más demandadas, incluyendo por fin la

posibilidad de poder ver fotos, vídeos y contenido que llegaba de otros alojamientos.

Además, desde la semana pasada la compañía añadió la opción que te permite utilizar

siempre HTTPS cuando accedes a Twitter.com con el fin de mejorar la seguridad.

Utilidad de Twitter

Los usuarios de Twitter pueden comunicarse todos los sucesos al instante de haber pasado,

poniéndolos en la red. Hacen, en su mayoría, uso de una de las facilidades que es seguir a las

personas, por ello podemos saber en tiempo real qué están haciendo personajes famosos que

tiene cuenta en Twitter y además dan opiniones sobre sucesos presentes y podemos establecer

comunicación con ellos.

Asimismo, se pueden seguir eventos en tiempo real y la transmisión en diferido de

exposiciones y conferencias a las que el público concurre, así como comentarios y debates

referidos a programación televisiva o largometrajes. Mediante el uso de Twitterse puede

entrevistar. Si queremos encontrar una ventaja en el uso de Twitter es que hay un límite de

140 caracteres como máximo por comunicación, lo que lo vuelve un mensaje corto y certero,

casi semejante a un SMS.

En Twitter uno puede simplemente seguir a gente. Hay famosos ocelebrities, pero también

hay personas de todos los ámbitos que te pueden interesar. Escritores, periodistas, cantantes,

actores, directores de cine y gente corriente. Sobre todo hay gente corriente que dialoga e

interactúa diariamente en Twitter.

Como medio periodístico actualmente tiene un valor incalculable para saber lo que está

ocurriendo. Como medio de promoción funciona también, aunque como alguien dijo

recientemente: “Todo lo que tuitees podrá ser utilizado en tu contra“. Casos como el David

Bisbal, Alejandro Sanz (ambos criticados por tweets “controvertidos”) o el mismo Nacho

Villalongo (despedido por El País tras un tweet desafortunado) vienen a demostrar que

Twitter es una herramienta que hay que saber utilizar en su justa medida. Lo puedes tomar

como un simple juego, como un entretenimiento o como un medio para hacerte llegar u oír.

Twitter ha pasado de ser una herramienta en auge a un elemento primordial en la vida de

muchos. Un botón con el que muchos comienzan su día a día y que en cinco años ha dejado

de ser una joven y primeriza red de microblogging a un ecosistema que vibra, discute,

Page 9: Historia de facebook y twitter

informa y evoluciona. Un elemento que define a una parte de la sociedad, la actual, que

abraza su vida, la real y la digital, como un uno, en paralelo, fusionándose e identificándose

más que nunca con la comunidad que existe tras ese pájaro azul. Las revueltas y los

levantamientos de estos días nos han demostrado su valor incalculable como elemento de voz

para con el pueblo, al que por encima de twitterrevoluciones, es el gran protagonista. 140

caracteres sin intermediarios, donde todos podemos ofrecer nuestro punto de vista, quizá ahí

radica todo su poder, en la sencillez.

Servicios y aplicaciones relacionadas

Hay muchos servicios y aplicaciones que trabajan con Twitter. Muchos están diseñados para

permitir el acceso fácilmente a Twitter desde dispositivos específicos, tales como iPhone o

Android, mientras que otros están diseñados para hacer fácil a los usuarios acceder y

actualizar su cuenta Twitter.

A partir del fenómeno Twitter, se han creado muchas aplicaciones como Tweepi, Tweetfeed,

y ha dado lugar a muchas teorías sobre la evolución y tratamiento de seguimiento por parte de

influencias en Twitter.

FUNCIONES Y APLICACIONES

Twitter

Esta red social tiene como función principal que los usuarios compartan pequeñas entradas de

140 caracteres cada uno (microblogging), mediante los cuales se puede saber los diferentes

puntos de vista de los individuos acerca de un tema en específico, además de comunicarse

con otras personas.

Características

Posee una sección conocida como Trending Topics, los cuales muestran los temas más

populares en twitter, ya sea a nivel mundial o nacional.

Permite subir fotos (mediante plixi, tweetphoto, etc.)

Tiene la opción de Retweet, para que los usuarios puedan dar a saber que coinciden con el

tweet de una persona a la que siguen.

Le da la oportunidad a los usuarios de que compartan una pequeña biografía de 160

caracteres.

Se puede chatear con otros usuarios.

Page 10: Historia de facebook y twitter

CRITERIO

Facebook y Twitter se han convertido en redes sociales más utilizadas a nivel mundial,

muchos negocios y empresas han entendido la importancia que tiene esta red social para el

desarrollo de sus actividades. En donde se pueden comunicar con conocidos y desconocidos

expresar vivencias y experiencias en nuestro entorno más cercano, Hoy el Twitter y el

Facebook son sistemas de comunicación más utilizados, no sólo para información

intrascendente, social, sino como herramienta de comunicación entre profesionales. Se

convirtieron en un escaparate mundial de más de 900 millones de usuarios en todo el mundo

y traducidos en distintos idiomas.

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Facebook

http://hipertextual.com/archivo/2011/03/historia-twitter/

http://www.cad.com.mx/historia_de_twitter.htm