historia clinica niño - 2

6
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA INTEGRANTES: AQUINO CUEVA, JOSELYN. GONZALES LLERENA, KATHY. DOCENTE: SANTISTEBAN MOSCOSO, JUAN MANUEL. CURSO: PROBLEMAS PSICOSOCIALES – PRÁCTICA. CICLO: IV TRUJILLO – 2015 HISTORIA CLINICA

Upload: jossyaquinocueva

Post on 05-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FACULTAD DE HUMANIDADESESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

INTEGRANTES: AQUINO CUEVA, JOSELYN. GONZALES LLERENA, KATHY.DOCENTE: SANTISTEBAN MOSCOSO, JUAN MANUEL.

CURSO: PROBLEMAS PSICOSOCIALES PRCTICA.CICLO: IV

TRUJILLO 2015

HISTORIA CLINICA

I. DATOS DE AFILIACION:

NOMBRE : D.A.R. EDAD : 12 AOS. FECHA DE NAC. : 13 DE ENERO DEL 2003. LUGAR DE NAC. : TRUJILLO. GRADO DE INSTRUCCIN : 5to DE PRIMARIA. OCUPACION : ESTUDIANTE. ESTADO CIVIL : SOLTERO. INFORMANTE : PACIENTE. LUGAR Y FECHA DE ENTREVISTA : 09/05/15 EN EL CENTRO WACHAY.

II. HISTORIA PERSONAL: 1) COMPORTAMIENTO EN LA PRIMERA INFANCIA:El paciente recuerda no haber tenido mala conducta en los primeros aos de su infancia ya que era un nio comprensivo y sabia en la situacin economa en que se encontraba su familia. As mismo el paciente refiere que cada vez que el peda que le compren algo en la calle como por ejemplo un dulce o galletas, su madre le compraba siempre y cuando tenga dinero y si no lo tena la madre le explica al menor que lo poco que tena era solo para el consumo de sus alimentos.

2) ACTITUDES DE LA FAMILIA FRENTE AL NIO:El paciente refiere que tiene una muy buena relacin con su madre ya que comparte mucho tiempo con ella, y aunque ella no tiene educacin completa ya que no logro culminar sus estudios de nivel primario por falta de dinero. Siempre le aconseja al menor para bien, motivndolo y atendindolo. As mismo el paciente refiere que no recibe ningn tipo de maltrato fsico ni psicolgico. 3) EDUCACION: Historia EscolarA la edad de 3 aos fue al jardn, no lloro fue dejado por la madre el primer da de clases; permaneci en ese jardn solo un ao. Despus la madre tuvo que retirarlo del jardn porque no tena recursos econmicos para solventar sus estudios. Un ao despus la madre inscribi nuevamente al menor a su jardn. A la edad de seis aos el menor ingreso al primer ao de primaria al colegio: virgen del Carmen. El menor refiere que tuvo una mala experiencia ese ao ya que sus compaeros siempre le pegaban y le quitaban la lonchera. Cuando entro al 2do de primaria la situacin ya haba cambiado siendo as, sus compaeros ya no le pegaban y haban cambiado de actitud hacia l. En el 3ro de primaria el menor cuenta que saco el primer puesto en matemtica siendo as el mejor de todo su saln. Cuando el pasaba al 4to de primaria tuvo que dejar sus estudios nuevamente, porque la madre no tena recursos econmicos para solventar sus estudios ya que le haban diagnosticado diabetes y sus medicamentos le costaban muy caro y no poda comprarlos todos; incluso como haca mucho gasto con sus medicinas no tena como pagar los recibos de agua y luz siendo as estos suspendidos.Con el paso del tiempo fue la vecina quien les pasaba luz para que nio pueda realizar sus deberes y sus tareas escolares.En el 2013 el menor ingreso al 4to de primaria, el paciente nos relata que ese ao se mostraba muy inquieto y siempre le llamaban la atencin en clase y tuvo dificultad en el curso de religin y reprob el curso y por ltimo, el menor reprob el ao escolar debido tambin a su mala conducta.En el 2014 el menor entro nuevamente al 4to de primaria y tuvo otra actitud hacia sus estudios le fue bien en sus notas adems manifiesta que siempre obtiene de nota 17 en el rea de matemtica.En el 2015 el menor ingreso al 5to de primaria; manifiesta que tiene un buen rendimiento acadmico y que cuando acabe su secundaria quiere estudiar una carrera que tenga que ver con maquinaria pesada.

4) RELACIONES INTERPERSONALES:a) Relaciones interpersonales con el mismo sexo:Refiere el paciente: Tengo muchos amigos tanto en el colegio como en mi barrio; me llevo muy bien con ellos salgo a jugar todas las tardes con mis amigos luego de hacer mis deberes.

III. HISTORIA FAMILIAR:1) PADRES: PADRE: Padre (AUSENTE) CARCTER: - RELACIN CON EL PACIENTE: Refiere el paciente: Nos abandon cuando yo tena 1 ao y medio de edad, hoy en da no s nada de l. RELACION CON EL SEXO OPUESTO: Refiere el paciente: Me llevo muy bien con las nias aunque; a veces las molesto un poco pero solo lo hago jugando, as mismo mi mama siempre me ha enseado que a las nias se les debe respetar y no golpearlas ni insultarlas. MADRE: N.N Natural de Trujillo de 46 aos de edad, no obtuvo ningn tipo de educacin (no asisti al colegio). Actualmente trabaja vendiendo pan para solventar los gastos de la casa. CARCTER: Expresa el paciente que Es una buena madre, siempre nos cuida, nos da buenos consejos y motivacin escolar y aunque no me puede ayudar a hacer mis tareas siempre est ah conmigo apoyndome RELACION CON EL PACIENTE: Expresa el paciente Ella mantiene una buena relacin conmigo, siempre la ayudo con su trabajo, nos levantamos a las 4:00 am para ir a recoger el pan para luego venderlo, y aunque a veces no quiero levantarme tan temprano porque me da sueo ; termino hacindolo porque me siento muy bien apoyando a mi madre ya que s que necesita de mi ayuda porque est enferma y no puede hacerlo todo ella sola; luego de ayudarle a vender el pan; yo me voy al colegio y as todos los das de la semana.

2) HERMANOS: HERMANA: N.N Natural de Trujillo, tiene 21 aos, no culmino sus estudios se qued en el segundo de primaria. Actualmente vive en mi casa con su pareja y tiene un bebe de 9 meses. CARCTER: El paciente refiere: Mi hermana es un poco enojona , la mayora del tiempo para de mal humor debido a que tiene atender a su hija y a su pareja RELACION CON EL PACIENTE: El paciente refiere: No tengo tan buena relacin con mi hermana ya que ella siempre me est gritando y se deja influenciar por su pareja que es una persona un poco agresiva y que intento pegarme una vez y no lo logro porque mi madre se lo impidi , l siempre tiene esta actitud negativa hacia los dems no respeta a mi hermana ni a su hija, siempre llega borracho a casa y no cumple con los deberes bsicos para sustentar a su familia es por ello que mi hermana antes sola vender comida en la calle para que as ella tambin pueda aportar con algo para sus alimentos.

COMENTARIO