histologia

6
Estructura.- Fibras musculares más delgadas que la fibra del músculo esquelético, se ramifican y se anastomosan formando una red. Presentan estriaciones transversales pero más delgadas que las de la fibra estriada, pero siempre con la misma disposición de las bandas subbandas Se observa la presencia de una banda gruesa transversal llamada disco intercalar o banda escaleriforme, a veces presenta un aspecto de las gradas de una escalera de ahí su nombre El núcleo tiene forma rectangular y se ubica en la parte central de la fibra Ultra estructura.- EL M.E. Ha revelado lo siguiente: Las bandas escaleriformes, representan la zona de contacto de los extremos de dos fibras musculares cardiacas Entonces la banda escaleriforme está formada por 2 membranas plasmáticas separadas por un espacio. TEJIDO NERVIOSO Constituido casi en su totalidad por células y sus prolongaciones se localizan en el sistema nervioso. El sistema nervioso: Lo integran un conjunto de órganos cuya misión es relacionar todo el territorio de nuestro organismo en un todo integral Esta acción se hace en forma casi instantánea gracias a la existencia de células altamente diferenciadas que se llaman neuronas o células nerviosas Estas células se caracterizan por tener desarrollada las propiedades de irritabilidad y conductibilidad Irritabilidad.- Es la propiedad que tiene los cuerpos de reaccionar frente a estímulos físicos o químicos

Upload: sakurai-tomoki

Post on 18-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asldkjasl

TRANSCRIPT

Page 1: HISTOLOGIA

Estructura.-

Fibras musculares más delgadas que la fibra del músculo esquelético, se ramifican y se anastomosan formando una red. Presentan estriaciones transversales pero más delgadas que las de la fibra estriada, pero siempre con la misma disposición de las bandas subbandas

Se observa la presencia de una banda gruesa transversal llamada disco intercalar o banda escaleriforme, a veces presenta un aspecto de las gradas de una escalera de ahí su nombre

El núcleo tiene forma rectangular y se ubica en la parte central de la fibra

Ultra estructura.-

EL M.E. Ha revelado lo siguiente:

Las bandas escaleriformes, representan la zona de contacto de los extremos de dos fibras musculares cardiacas

Entonces la banda escaleriforme está formada por 2 membranas plasmáticas separadas por un espacio.

TEJIDO NERVIOSO

Constituido casi en su totalidad por células y sus prolongaciones se localizan en el sistema nervioso.

El sistema nervioso: Lo integran un conjunto de órganos cuya misión es relacionar todo el territorio de nuestro organismo en un todo integral

Esta acción se hace en forma casi instantánea gracias a la existencia de células altamente diferenciadas que se llaman neuronas o células nerviosas

Estas células se caracterizan por tener desarrollada las propiedades de irritabilidad y conductibilidad

Irritabilidad.- Es la propiedad que tiene los cuerpos de reaccionar frente a estímulos físicos o químicos

Conductibilidad.- Es la propiedad que tienen los cuerpos de transmitir o conducir la corriente bioeléctrica (exitación) de un lado a otro

Clasificación (anatómica e histológica)

1) SISTEMANERVIOSO CerebroCENTRAL Cerebelo Caja craneanaSNC. Pedúnculos cerebrales

Protuberancia Conducto raquideoBulboMedula espinal

Page 2: HISTOLOGIA

Estos órganos son delicados y blandos, se encuentran protejidos por las paredes óseas de la caja craneana y conducto raquídeo.

Aún más, para ser más efectivos esa protección del SNC está envuelto por tejido conectivo que se llama meninges.

Entre las capaas que forman los meninges hay espacio llenos de líquido cefaloraquídeo que hace las veces de amortiguador ya sea de vibraciones o ondas de choque

2) SISTEMA 1) Nervios que salen y entran al SNCNERVIOSO 2) Ganglios nerviosos raquídeosPERIFERICO (neuronas y fibrasSNP. Nerviosas) Sistema neurovegetativo

(Neuronas del SN vegetativo y

3) Plexos nerviosos viscerales fibras nerviosas)

4) Terminaciones nerviosas

Clasificación funcional:

1) SISTEMA NERVIOSO (Voluntario o conciente)DE RELACION Simpático

2) SISTEMA NERVIOSO (Involuntario e inconciente) VEGETATIVO Parasimpático

Simpático y Parasimpático – generalmente tiene acciones antagónicas; una acelera o estimula y el otro retarda o inhibe respectivamente

Origen.- Deriva del Ectodermo

Histológicamente este tejido está formado por células nerviosas y sus prolongaciones.

Hay dos tipos de células:

A) Las neuronas.- Son las células principales, son las unidades fundamentales del tejido nervioso

B) Células de la neurología.- Son células de apoyo y sirvientes de la neurona y de sus prolongaciones

El aspecto histológico del tejido nervioso cambia si se trata de SNC y SNP, el primero tiene una estructura de aspecto gris y otra blanca que se le denominan sustancia gris y sustancia blanca respectivamente; la segunda no la tiene

Page 3: HISTOLOGIA

LA NEURONA.-

Forma.- Variada depende del N° de prolongaciones, pueden ser redondas, ovaladas, piriforme, estrelladas y piramidales, etc.

Tamaño.- Las más pequeñas que se encuentran en el cerebelo, miden 5 UM, los más grandes miden aproximadamente 120 UM (neuronas ganglionares)

Número.- La cantidad de neuronas que existen en el sistema nervioso central es muy grande, en la corteza cerebral aproximadamente hay 10 mil millones

Las zonas del SNC que poseen neuronas, se observa de color gris, razón por la que la denomina sustancia gris, la zona formada por fibras miolínicas y células de la neuroglia presenta un color blanco, por lo que le denomina, sustancia blanca.

CITOPLASMA.-

El citoplasma del cuerpo neuronal se le llama también pericarión, presenta los siguientes organoides:

Gránulos de Nissl.-

Al M.O. se presenta a manera de manchas de diferentes formas, se asemeja a las manchas de la piel de un tigre, por lo que se le denomina sustancia tigroide, estas estructuras tienen afinidad a los colorantes básicos por lo que también se le denomina sustancia cromoidal.

Estas manchas se encuentran ubicados en todo el pericarión a excepción de la zona donde se inicia o se origina el cilindro eje.

El M.E. nos demuestra que estos gránulos son acúmulos de cisternas y túbulos del RER. Su función es sintetizar proteínas necesarias para la neurona y cuando la neurona esta inactivada o se fatiga o sufre injuria los gránulos se desintegran.

Aparato de Golgi.- Se encuentra rodeando al núcleo

Mitocondrias.- Son alargadas y muy pequeñas

Neurofibrillas.-

Son fibrillas muy delgadas que se encuentran presentes en el citoplasma (pericarion) de la neurona y en sus prolongaciones

Con el M.E. se ha observado que estas neurofibrillas están formadas por neurofilamentos y neurotúbulos, los primeros son filamentos finos que se disponen paralelamente en las prolongaciones y en el cuerpo neural se entrecruzan entre ellas.

Page 4: HISTOLOGIA

Los neurotúbulos son parecidos a los microtúbulos de otras células, es probable que se cumplan con la función de conducir sustancia vinculada a la transmisión del impulso nervioso a partir de las sinapsis

Inclusiones.- Algunas de las neuronas presentan melanina y otras Lipofu (pigmento de desgaste ) que aumenta con la edad

Núcleo.- Grande y redondo. Su cromatina escasa.

Presenta nucléolo que se observa con mucha claridad.

PROLONGACIONES DE LA NEURONA.-

Son de dos tipos: Las dendritas y el axón o cilindro eje

Las dendritas.-

Cada neurona presenta varias dendritas, se caracterizan por ser anchas en su inicio y a medida que se alejan del cuerpo neuronal se van adelgazando.

En la zona inicial o de origen hay presencia de gránulos de nissl y mitocondrias. Las dendritas pueden ser largas o cortas y se ramifican en su superficie tiene la presencia de espinas o gemelos que forman parte de los contactos sinápticos

Las dendritas recién el impulso nervioso, llevado por los axones, este impulso llega al pericarión y sale por el axón para pasar a otra neurona o a una fibra muscular o célula glandular.

Es decir que la conducción en las dendritas es centrípeta y en los axones centrífuga

AXON.-

Cada neurona presenta un solo axón. Este puede ser corto o largo.

Características.-

A) Generalmente nace de pericarión a partir de una zona llamada zona de arranque o conoaxónico. En esta zona no hay gránulos de Nissl.

B) Su membrana plasmática se le llama axolemaC) Su citoplasma se le llama axoplasma, en él se encuentra R.E.L.,

ribosomas y mitocondriasD) Generalmente no se ramifica, a veces presenta colaterales que emergen

en ángulos rectos.E) El diámetro del axón es uniformeF) La zona terminal del axón presenta varias ramificaciones que terminan

en unas dilataciones llamadas bulbo, o pies sináptico.A este conjunto de ramificaciones se le llama telodendrón

Page 5: HISTOLOGIA

CLASIFICACION DE LA NEURONA SEGÚN EL NÚMERO DE PROLONGACIONES.-

1. Apolares.- Sin prolongaciones2. Unipolares.- Con una sola prolongación3. Pseudo unipolares.- Con una prolongación, pero de inmediato sale otra

prolongación, una de ellas es el axón y la otra la dendrita4. Bipolares.- Con dos prolongaciones; un axón y una dendrita5. Multipolares.- Con varias dendritas y un solo axón