histo

14
INTEGRANTES: PALOMINO LEIVA PATRICIA RABINEZ SANCHEZ JOHANA

Upload: patricia-palomino

Post on 22-Jul-2015

3.608 views

Category:

Travel


6 download

TRANSCRIPT

Page 2: Histo

NACIO EN LIMA EL 3 DE MARZO DE 1786SUS OBRAS MAS IMPORTANTES:

Intentó consolidar la independencia organizando el primer Ejército Peruano, al mando de Andrés de Santa Cruz. Sin embargo, sufrió la entrada de las tropas realistas en la capital y la retirada del gobierno y su posterior instalación en el puerto de El Callao. En base a esta situación, Riva Agüero perdió el apoyo del Congreso, que proclamó presidente a José Bernardo de Torre Tagle.

Frente a esta situación, Riva Agüero se refugia en Trujillo, desde donde busca conciliar con el Virrey para evitar la llegada de Bolívar, por lo que fue arrestado y acusado de traición, siendo desterrado a Chile

Page 3: Histo

Nació en Lima, el 21 de marzo de 1779, vivió en España entre 1812 y 1817, siendo diputado del Perú en las Cortes de Cádiz.Se redactó la primera Constitución del Perú. También se cambió la bandera establecida por el Libertador San Martín por considerarla muy complicada en su elaboración. El nuevo diseño era formado por tres franjas horizontales, dos de color rojo y la central de color blanco, con con un sol en el centro.

Page 4: Histo

General y Político nacido en Bolivia (1792-1865).

Impulsó una serie de medidas reformistas, pacificó el país, reestructuró las maltrechas finanzas, y creó, mediante un decreto en 1836, la Confederación Perú-boliviana. Otorgó al país unas leyes propias, manteniendo el Código Penal español de 1821. Fue el artífice de la Constitución liberal de 1831, la cual abolía la esclavitud. Fue derrotado en la guerra de la Restauración y desterrado a Europa.

Page 5: Histo

Nació en Cuenca (actual Ecuador), el 12 de mayo de 1778,

Page 6: Histo

Cusco, 27 de agosto de 1785

En su gobierno firmó la paz con la Gran Colombia

Primera Presidencia: El gobierno de Gamarra quiso ser lo opuesto al de José de La Mar. Éste coincidió con un esfuerzo constitucionalista; Gamarra dejó la Constitución de 1828, la cual no lo tuvo satisfecho por las limitaciones que estableció al Poder Ejec Tuvo un carácter muy activo por lo que se ausentó varias veces de la capital para sofocar rebeliones y levantamientos en diversas partes del país. Durante esas expediciones dejaba la presidencia en manos de Antonio Gutiérrez de la Fuente, quien manifestó su carácter autoritario y comenzando a ganarse la enemistad de la cúpula política limeña

Page 7: Histo

Trujillo, 5 de febrero de 1847). Durante su gobierno sufrió la enemistad de Gamarra, quien desde su exilio, apoyaba a Bermúdez quien se hizo durante un corto periodo de la Presidencia. Asimismo tuvo que lidiar con el joven Felipe Santiago Salaverry quien lo "derrocó" en 1835. Sin embargo, Orbegoso no perdió el control de la parte sur del país y, contando con el apoyo del entonces presidente de Bolivia, Andrés de Santa Cruz, recuperó el poder en todo el país y ejecutó a Salaverry. En pago al apoyo que recibió de Santa Cruz, accedió a formar con éste la Confederación Perú Boliviana. Santa Cruz asumió el Supremo Protectorado de la Confederación y Orbegoso mantuvo únicamente la presidencia del Estado Nor Peruano.

Page 8: Histo

Lima, 3 de mayo de 1806Contando sólo 30 años, fue el presidente más joven que tuvo el PerúEn 1834, aprovechando el clima de profunda guerra civil que vivía el país, basado por el enfrentamiento entre Orbegoso y Bermúdez que se daba en la parte sur del país. Salaverry, que participaba en las huestes de Orbegoso, se separó de él y fue a la zona norte donde se sublevó en Trujillo y el 23 de febrero de 1835 se autonombró Legislador Supremo.Este hecho causó la inmediata reacción de Orbegoso quien, una vez vencido Bermúdez, fue hacia Lima para enfrentarse a Salaverry. Orbegoso contó con el apoyo de Andrés de Santa Cruz, quien a la sazón era Presidente de BoliviaTras lanzar contra Santa Cruz su famoso decreto de "Guerra a Muerte" y ofrecer premios a quien matase a un boliviano, Salaverry dio inicio a una audaz campaña militar, que principió con el asalto al puerto de Cobija por la Marina de Guerra, donde se arrastró por los suelos la bandera boliviana en ceremonia pública. Luego

Page 9: Histo

Juan Francisco de Vidal La Hoz (Supe, 2 de abril de 1800 - Lima, 23 de septiembre de 1863), militar y político peruano, ocupó la presidencia del Perú durante un breve período entre 1842 y 1843. Fue reconocido bajo el seudónimo de Primer Soldado del Perú, debido a su participación y apoyo constante a la adhesión de la causa patriótica

Page 10: Histo

Domingo Elías Carbajo (Ica, 19 de diciembre de 1805 - Lima, 3 de diciembre de 1867), fue un políticoperuano, presidente del Perú por un breve periodo de junio a agosto de 1844.

Asumió la Presidencia del Perú en una época de guerra civil. Paralelamente también era presidente Ramón Castilla, dividiendo el país entre esas dos facciones. Después de completar sus estudios elementales, viajó a Madrid y París para continuar su formación: Volvió en 1825 y se dedicó a la agricultura en Ica. Inició el cultivo de algodón a gran escala, así como mejoró el de la vid. Con Nicolás Rodrigo fundó el Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe, en 1841.

Page 11: Histo
Page 12: Histo

José Balta y Montero nació en Lima el 25 de Abril de 1814,

Su gestión se destacó por la apertura a los capitales extranjeros, la concesión del guano de las islas a la compañía francesa Dreyfus y las grandes obras de infraestructura. Realizó la construcción de ferrocarriles, aumentando la red ferroviaria de 90 a 947 kilómetros. También construyó nuevos muelles portuarios y puentes, se derribaron las murallas de Lima para construir grandes avenidas. Se realizó la construcción de la carretera Lima-Callao y Lima-Huacho. También la construcción del "Palacio de Exposición", actualmente el "Museo de Arte".

Page 13: Histo

Manuel Pardo y Lavalle nació en Lima el 9 de agosto de 1834

Creó el Partido Civil, con el cual ganó las elecciones en 1872

El gobierno de Prado se propuso la modernización de la educación y la profesionalización de las fuerzas armadas, sin embargo, muchos de sus proyectos se truncaron debido a la crisis económica peruana generada por el agotamiento del guano de las islas.

Page 14: Histo

Nació en Lima, el 24 de febrero de 1864

En su gobierno, José Pardo impulsó la educación realizando una amplia reforma, por la cual, la Educación pasó a depender del Gobierno central. Se dispuso también que esta fuera obligatoria y gratuita y que en todo poblado con más de 200 habitantes hubiese siquiera una escuela elemental mixta.

Se fundó la Escuela Normal de Varones para la formación de maestros, reorganizó la escuela Normal de Mujeres

Se crearon la Academia Nacional de Historia, la Escuela de Bellas Artes, la Academia Nacional de Música, y el Museo Nacional de Historia