hist. pce

Upload: josepets

Post on 03-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    1/48

    Antecedentes. Las luchas de Nuestro Partido

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    2/48

    Larga, larga ha sido nuestra lucha

    por desarrollar el Partido en laclase obrera, en el campesinado yen los sectores ms avanzados yesclarecidos de la intelectualidad.

    Hemos intentado aplicarcreadoramente el marxismo-leninismo en el anlisis de larealidad nacional. Nos falta muchoan en este campo. Pero bregamos

    por el desarrollo del Partido entodos los frentes de masas y en lautilizacin certera de todas las

    formas de lucha... Csar Endara

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    3/48

    Para Recordar

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    4/48

    Los Orgenes del PCE. Causas Internas- PRESENCIA PREVIA DE MOVIMIENTO LIBERAL

    (Revolucin Liberal inicios del siglo XX)- Crisis mundial, dcada de los 20, cada del precio del

    cacao- Amplia asociatividad gremial

    - BAO DEL SANGRE, 1922- Liga Militar 1924

    - GRUPO SOCIALISTA ANTORCHA 1925- Golpe de 9 de julio 1925, Junta Revolucionaria

    - Coronel Mendoza, El Lenin del Ecuador- RAFAEL RAMOS PEDRUEZA, MILITANTE

    COMUNISTA AGREGADO DE LA EMBAJADAMEXICANA

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    5/48

    Los Orgenes del PCE. Causas Externas

    REVOLUCIN MEXICANA. FRANCISCOVILLA, EMILIANO ZAPATA (1910)

    Bancarrota de la Segunda InternacionalSocialista, y llamamiento a la III InternacionalComunista

    REVOLUCIN DE OCTUBRE (1917),REVOLUCIN RUSA

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    6/48

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    7/48

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    8/48

    Cuatro perodos

    Fundacin

    Crecimiento

    Infiltracin Golpe

    Resurgimiento

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    9/48

    LA FUNDACIN DEL PCE

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    10/48

    La seccin Lenin Jos Peneln, connotado dirigente comunista

    argentino a cargo del Secretariado Sudamericano de laInternacional Comunista crea que las condiciones en elEcuador, tanto del campesinado como de los obreroseran optimas y uno de los mas adelantados enSudamrica para formar el Partido Comunista.

    - La Intelligentsia ecuatoriana (grupo de intelectuales)logran un acercamiento directo a la URSS medianteRafael Ramos Pedrueza.

    - 22 de diciembre de 1925, se funda el Lenin

    Seguan los ideales de la doctrina del granmovimiento comunista mundial

    (Sera la base del primer Partido Socialista Ecuatoriano)(1926)

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    11/48

    La Comintern era el nombre de la III Internacional Comunista(1919-1943) fundada por Lenin.

    "por todos los medios a su alcance, incluida la fuerza armada,por el derrocamiento de la internacional burguesa y para lacreacin de una repblica sovitica internacional como unaetapa de transicin a la abolicin completa del Estado

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    12/48

    El grupo alrededor de Lenin

    En 1925 Ramos Pedrueza tiene que abandonarsu cargo de diplomtico en el Ecuador, ysolicita el reconocimiento de la InternacionalComunista

    En 1926 la Internacional Comunista decide darel estatus de Partido simpatizante, y lo reta aunir la fuerzas revolucionarias del pas.

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    13/48

    Ricardo Paredes a la vanguardia

    El 16 de mayo de 1926 se realiza la primeraAsamblea Nacional del PSE, con Ricardo Paredescomo lder, y designado Secretario General.

    Nuestra tradicin es comunista, pues

    Ecuador perteneci al gran ImperioIncsico, el primer Estado comunista delmundo. Quiz antes que en Europacapitalista, el comunismo se

    implementar en la Amricaindohispana, encontrar sus discpulosms fervientes

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    14/48

    Ricardo Paredes a la vanguardiaParedes escribe una carta a Mosc, como

    Secretario de Asuntos Exteriores de PCE,afirmando que era un grupo clandestino quedominaba el PSE.

    ES DECIR, DENTRO DEL PSE, Y

    PARALELAMENTE SE ESTRUCTUR EL PCE, FIELA LA INTERNACIONAL COMUNISTA.

    Entre Donoso(socialista) y Paredes(comunista),

    hay una diferencia. Ambos se encuentran enMosc.

    Paredes, lleva la solicitud de admisin a laInternacional Comunista.

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    15/48

    Las complicaciones

    La tarea de la admisin a la IC, y la suscripcin alComintern fue una decisin complicada para losprincipales de estos organismos, puesto, que

    desde Ecuador se manifestaba LA IDEAPORPARTE DE PAREDES- DE ESTRATGICAMENTEPASAR DE UN PSE (REFORMISTA) A UN PCE(REVOLUCIONARIO).

    La solucin dada desde Mosc fue, que el PCE, sedisolviera en el PSE, y ste adoptara todo elideario del Comitern.

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    16/48

    Jules Humbert Droz, Secretario General del CEIC,

    decidi nicamente hacer visible, la afiliacindel PSE (liderado por el PCE)

    Por fin

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    17/48

    Afiliacin del PSE a la IC

    Finalmente el grupo del PC, a la cabeza delPSE, logr que sea aceptado dentro del senodel IC.

    Ricardo Paredes, y el ala comunista dentro delPSE, llevaron un esplndida labor, por irextirpando el reformismo, y la social-

    democracia dentro del PSE.

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    18/48

    Fundacin de la JCE

    Se funda inicialmente con el nombre deFederacin juvenil Comunista el 27 de agosto1929.

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    19/48

    Con nombre y apellido somos

    comunistas! Segn, el camarada

    Csar Endara:

    Asfue como en 1931,reunido el II Congresodel Partido SocialistaEcuatoriano se resolvicambiar el nombre del

    Partido y denominarloPartido Comunista delEcuador

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    20/48

    CRECIMIENTO

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    21/48

    El Partido, a travs de sus luchas,

    de sus nuevas concepciones, de su

    preparacin ideolgica, etc., iba

    tomando su matiz, sus

    caractersticas propias

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    22/48

    Dolores, Nela, Gualavis, Transito

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    23/48

    La Federacin Ecuatoriana de Indios Primera convencin del

    1931, saboteada. En ningn momento el

    Partido dej deconsiderar que una desus tareas

    fundamentales era laorganizacin delmovimiento indgena-campesino en lasdiferentes regiones delpas. Producto de esteingente esfuerzo fue laconstitucin de laFederacin Ecuatorianade Indios (FEI) en 1944

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    24/48

    Acciones Importantes

    1941 Movimiento Antifascista del Ecuador

    1942 se funda la Federacin de EstudiantesUniversitarios del Ecuador

    28 de mayo 1944Revolucin La Gloriosa

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    25/48

    La Gloriosa. La Revolucin de Mayo

    Rebelin popular, para el derrocamiento de Arroyo delRo. A la vanguardia: Pedro Saad, Gil Gilbert, GallegosLara, Nela Martinez Otros militantes del PCE.Encargado del Poder Gustavo Becerra Ortiz,

    durante 2 semanas.

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    26/48

    Cambios a partir de La gloriosa

    (El PCE consigue 15 de los 85 escaos, Nelaprimera parlamentaria)- Se elabora una nueva constitucin.- Devolucin de tierras- Fijar la jornada de trabajo en ocho horas

    diarias- El descanso de fin de semana- Subir el salario a dos sucres cincuenta

    centavos (s. / 2,50)- Suprimir las servicias

    - Pagar por las huasicamas- Suprimir el trabajo gratuito de lasmujeres

    - Erradicar los maltratos.

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    27/48

    La Confederacin de Trabajadores delEcuador

    Esta central que representa la tendencia deizquierda en el movimiento laboral ecuatoriano,defini la independencia clasista, el

    internacionalismo proletario y la accin directade los trabajadores en una slida alianza deobreros, empleados, campesinos, maestros y

    dems capas laboriosas de la poblacin, por susreivindicaciones econmicas, sociales, polticas yculturales.

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    28/48

    Clandestinidad

    El 30 de marzo de1946 el Partidoempieza a

    combatir desde laclandestinidad aVelasco Ibarra,

    quien se declaradictador

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    29/48

    Proceso Crtico y Autocrtico

    Durante el III Congreso del PCE, se produce unaanlisis sobre la poltica de alianzas y de los frente demasas. Existen sublevaciones en distintas parte delpas, por parte de militantes del PCE

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    30/48

    Otros avances 1957, Paro Nacional en solidaridad con lo

    obreros de United Fruit Company, y elyacimiento El Cautivo

    1958 UNION DEMOCRTICAANTICONSERVADORA (PCE, PSE, URJE, CFP)

    Durante el VI, VII se declara la va no pacfica yse consolida Frente de Liberacin Nacional

    8 de febrero de 1961, Ambrosio Lasso,

    encabeza un levantamiento indgena en Colta 1962, el PCE lidera la expulsin de la United

    Fruit Company

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    31/48

    Otros avances 1962, nace la URME, Unin Revolucionaria de

    Mujeres de Ecuador. 1962, tras la muerte de Gualavis, asume

    como lder de la FEI, Dolores Cacuango.

    Provoca la Ley de Reforma Agraria

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    32/48

    Otros avances 1966, se UDP (Unin Democrtica Popular)

    como Partido Electoral 1971, Paro Nacional convocado por la CTE y

    CEDOR

    1977, Paro Nacional convocado por la CTE,CEDOC, MIR, UNE.

    1978, UDP, se fortalece y se conforma el FADI

    (grupos y movimiento de izquierda marxista)

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    33/48

    Frente Amplio de Izquierda

    Declaracin de principios:el FADI es un instrumento de lucha popular,democrtica, antiimperialista y revolucionaria

    que permite la unidad de los diversos movimientos de laizquierda ecuatoriana y de amplios sectores de lapoblacin, con la finalidad de instaurar un gobierno quehaga posible el establecimiento de un nuevo tipo de

    Estado de carcter democrtico, popular, soberano,independiente y que emprenda en las transformacioneseconmicas, sociales y polticas que el progreso socialdemanda y abra el camino haca el socialismo

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    34/48

    Procesos

    1946, durante la dictadura de Velasco, el PCEse ilegaliza.

    En 1960, la dictadura persigue a PCE, el cualtiene que ilegalizarse.

    1986 con el FADI (Frente amplio de Izquierda)se consigue 13 escaos

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    35/48

    INFILTRACIN

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    36/48

    Phillip Agge

    Es un agente de la CIA,que luego de abandonarla compaa publico unlibro, donde hacemanifiestos su diariosdesde el ingreso a lacentral, y su comienzocomo agente del imperio,desde el Ecuador.

    El libro se denominaInside the company la

    parte referente a sureclutamiento y a susactividades en el Ecuador, sedetallan en el ObjetivoEcuador

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    37/48

    Objetivo Ecuador

    En el libro se detalla con

    precisin algunosnombres de personajesmilitantes del PCE, quesirvieron de agentes ala CIA, entre ellos: MarioCrdenas, AtahualpaBasantes, Luis Vargas.Quienes principalmentese infiltraron en elComit Provincial dePichincha, para generar ladivisin, argumentadoideas maostas, de partede Echeverra (SCC-P)

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    38/48

    Objetivo Ecuador Las principales tareas, se

    centran en ganar todos losespacios conquistados por elPCE, como la actividaduniversitaria, as como lopuestos electorales. Se

    hacen campaas de grafitis yde volanteadas, insultado ala iglesia catlica,provocando rechazo de lamayora de la comunidad.Estos actos eranperpetrados por militantesde movimientosconservadores afines a lapropia iglesia catlica.

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    39/48

    Objetivo Ecuador

    Las optimas aplicaciones de las tcticas y tcnicas deinfiltracin contrarrevolucionarias, surtieron el efectoesperado, el PCE termina dividindose, cuandoEcheverra, funda el PCMLE (1964), de tendencia

    maosta. Mas tarde Echeverra, abandona el PCMLE, yun grupo cercano a l funda en la ciudad de Loja, elPTE (1996) , de tendencia maosta - stalinista.

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    40/48

    GOLPE

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    41/48

    Cada del Muro

    El 10 de noviembrede 1989 cae elMuro de Berln, y

    con ello se marcael definitivocolapso de laURSS, provocado

    por la medidas dela Perestroika y laGlasnost

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    42/48

    Repliegue Tctico o DerrotaEstratgica?

    En medio de los embatesneoliberalesSe manifiesta el replieguetctico de las fuerzascomunistas

    A partir de la cada del muroy la debacle del socialismoreal, se empieza aresquebrajar la izquierdamarxista del Ecuador, conconsecuentes divisioneshacia dentro del Partido. Confracciones que hablaban deuna Derrota Estratgica

    H i l i i d D ti ?

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    43/48

    Hacia la izquierda Democrtica?Proliferaron las posturassocial-demcratas,tercera-lnea,eurocomunistas, se buscla disolucin del Partidoen una figura ms

    democrtica, unejemplo de aquello es ladesaparicin del otrorapoderoso Partido

    Comunista Italiano, en elPartido de la IzquierdaDemocrtica Algosimilar buscaban algunosmiembros dentro del PCE

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    44/48

    RESURGIMIENTO

    Resurgimiento de la jota

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    45/48

    Resurgimiento de la jotaA finales del siglo los 90s

    e inicios de este siglo,comienza un nuevodespliegue tctico.Inspirados por la firmeza

    de la Revolucin Cubana,los inicios de laRevolucin Bolivariana, ytodos los cambios en

    Latinoamrica, comienzaa emerger el movimientoComunista nuevamentey la jota se fortalece

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    46/48

    Grave prdidaEn octubre del 2010, elSecretario General de laJCE, sufre un atentadode parte de fuerzasreaccionarias y fascistas

    del Ecuador y de launiversidad deGuayaquil. El camaradaEdwin Prez, quien

    permaneci en comadurante dos semanas,muere el 10 denoviembre en la clnicaKennedy

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    47/48

    Seguimos Avanzando!

    Bibli f

  • 7/28/2019 Hist. PCE

    48/48

    Bibliografa

    Lazar Jeifets -Vctor Jeifets (2010). Los orgenes del Partido

    Comunista del Ecuador y la Tercera Internacional. RevistaiZQUIERDAS Ao 3, Nmero 6, Ao 2010

    Entrevista a Csar Endara (1986). LA FUNDACIN DELPARTIDO COMUNISTA DEL ECUADOR UNA EXPERIENCIATESTIMONIAL,

    AGGE, Phillip. Diario de la CIA. MAUGE, Rene (2008). La experiencia del Frente Amplio de

    Izquierda (FADI) en Ecuador. Flacso Andes. http://en.wikipedia.org/wiki/Workers'_Party_of_Ecuador

    http://es.wikipedia.org/wiki/Juventud_Comunista_del_Ecuador http://www.pcecuador.org/page/index.php