hiroshima

22
Holocausto En Hiroshima.

Upload: paula-gaviria

Post on 29-Jun-2015

906 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hiroshima

Holocausto En Hiroshima.

Page 2: Hiroshima

Julius Robert Oppenheimer.(22 de abril de 1904,

Nueva York - 18 de febrero de 1967, Nueva Jersey)

Físico estadounidense y director científico del

proyecto “Manhattan”. Se esforzó durante la Segunda Guerra Mundial para ser de los primeros en desarrollar la primera arma nuclear en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Nuevo México, Estados Unidos.

Page 3: Hiroshima

Al orgullo que sintió Oppenheimer después de la exitosa prueba Trinity pronto lo reemplazó el sentimiento de culpabilidad y horror, aunque nunca dijo que se arrepintió de hacer el arma.

Durante su única visita a Japón después de la guerra, en 1960, un periodista le preguntó si sintió algún remordimiento por desarrollar la bomba. Bromeó Oppenheimer —No es que no me sienta mal. Sólo es que no me siento peor hoy de lo que me sentía ayer —.

Page 4: Hiroshima

Hiroshima era una ciudad portuaria e industrial, situada en la isla principal de Japón.

El 6 de agosto de 1945 los japoneses detectaron aeronaves estadounidenses sobrevolando tierras japonesas, pero como eran pocos pensaron que no podrían llevar a cabo un ataque

aéreo masivo.

Solamente dieron señal de precaución para que la población se dirigiera a los refugios antiaéreos.

HIROSHIMA.

Page 5: Hiroshima

A las 2:45 de la madrugada, el avión B-29 llamado “Enola Gay” despego de Tinian.

La bomba fue montada encima del avión para evitar un accidente nuclear al despegar.

Acompañando al Enola Gay iba un avión fotográfico y otro instrumental. A las

08:15, el Enola Gay lanzó sobre Hiroshima a “Little

Boy”, nombre en clave de la bomba de uranio.

Page 6: Hiroshima

Todos los edificios en el radio de 13 kilómetros cuadrados desde el centro de la explosión quedaron totalmente destruidos. Unas 78.000 personas, y quizás muchas miles más, murieron o fueron gravemente heridas.

Tokio, a unos 700 kilómetros de distancia, perdió todo contacto con Hiroshima.

Page 7: Hiroshima

El gobierno japonés envió una misión de reconocimiento para informar sobre lo que había pasado, pero de Hiroshima sólo

quedaba una enorme cicatriz en la tierra, rodeada de fuego y humo.

Page 8: Hiroshima

Después de la explosión sobre Hiroshima, los norteamericanos esperaban la rendición inmediata de Japón. Pero esto no sucedió. Los japoneses no sabían que se trataba de una bomba atómica. Fue un científico japonés que el 8 de Agosto lo averiguo.

Page 9: Hiroshima

El gobierno japonés dio por hecho que los Estados Unidos sólo tenían una bomba atómica y, por tanto, pensaron que debían resistir y mantenerse armados, pero esta respuesta fue prevista por los

estadounidenses y, como muestra de que tenían más bombas y de mayor fuerza destructiva, lanzaron la segunda bomba (Nagasaki).

 

Page 10: Hiroshima

Tras la rendición de Japón, Estados Unidos suministró asistencia médica a los afectados por las bombas atómicas arrojadas pocos

días antes.

Decenas de miles de sobrevivientes presentaban extensas quemaduras con características desconocidas hasta ese momento.

Muchos otros quedaron ciegos o comenzaron a desarrollar extrañas enfermedades y deformaciones provocadas por la radiación.

Page 11: Hiroshima

En la ciudad de Hiroshima anualmente se realiza un acto conmemorativo en el Parque De La Paz, con en cual se recuerda las 140.000 victimas del holocausto, aunque esta cifra ascendió a 258.310 debido a las radiaciones; dicho acto consiste en un minuto de silencio a la misma hora en que fue lanzada la bomba hace 65 años.

Page 12: Hiroshima

Sobrevivientes.

Page 13: Hiroshima

Senji Yamaguchi sufrió graves quemaduras que lo dejaron con cicatrices de por vida. 

Cuando estalló la bomba se encontraba un kilómetro de distancia del epicentro, entonces tenía 15 años y trabajaba en calidad de estudiante movilizado. 

Desde su recuperación se ha dedicado a divulgar su experiencia con el fin de lograr la eliminación de las armas nucleares. 

Page 14: Hiroshima

Shoji tenía 17 años y trabajaba en un astillero, a unos dos kilómetros del centro de Hiroshima cuando cayó la bomba atómica. 

No bien ocurrió la explosión, quiso llegar a la casa de sus padres, que vivían en el corazón de la ciudad. 

"Aquel rayo cayó y quemó todo de forma instantánea. No quedaron ni los cadáveres de mis padres...”

Page 15: Hiroshima

"Comenzaron a caer gotas de agua del tamaño de bolitas o canicas, fruto de la condensación proveniente del turbulento hongo de polvo, calor y fragmentos de fisión, ya a varios kilómetros de altura sobre Hiroshima". 

Page 16: Hiroshima

De pronto el padre Wilhelm Kleinsorge vio un uniforme. Se aproximó hacia el soldado con un poco de agua, pero al acercarse más se percató de otros 20 militares que también querían beber. Sus rostros estaban quemados y sus cavidades oculares huecas; el fluido de sus ojos derretidos se había deslizado por sus mejillas".

Page 17: Hiroshima

Más de la mitad de las víctimas murieron durante los 10 años siguientes, en una muerte lenta y dolorosa, discriminados por una sociedad que los consideraba "freaks" radioactivos.

Page 18: Hiroshima
Page 19: Hiroshima
Page 20: Hiroshima
Page 21: Hiroshima
Page 22: Hiroshima