hipocalcemia

22
Hipocalcemia Alejandra Anahi Jacobo Gutierrez

Upload: alejandra-jacobo

Post on 13-Apr-2017

837 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Hipocalcemia

Alejandra Anahi Jacobo Gutierrez

Hipocalcemia• Fracaso para secretar PTH• Capacidad de respuesta alterada a la PTH• Deficiencia de Vitamina D• Resistencia de Vitamina D

PTH 1,25 (OH)2D mantienen calcio sérico normalFundamentales contra hipocalcemia

Datos clínicos

• Incremento de excitabilidad muscular– Tetania– Parestesias– Crisis convulsivas

• Depósito de calcio en tejidos blandos– Cataratas – Calcificación de ganglios basales

Datos clínicos

• Manifestaciones neuromusculares– Tetania• Parestesias con hormigueo en dedos manos y boca• Espasmo carpopedal• Más típico en manos• Espasmos de músculos laríngeos que comprometen la

vida

• Grados menos de excitabilidad muscular– Ca serico de 7.5 a 8.5mg/dl • producen tetania latente• Desencadena al efectuar pruebas para signos de

Chvostek y Trousseau

Hipocalcemia predispone a– Crisis convulsivas focales o generalizadas. – Pseudotumor cerebral– Papiledema– Confusión

En 20% de los niños con hipocalcemia crónica aparece retraso mental

Otras manifestaciones

• Retraso de repolarización, con prolongación de QT• Alteración entre excitación y contracción • ICC

Defectos cardiacos

• Catarata subcapsular en hipocalcemia crónica

Efectos oftalmológicos

• Piel reseca y descamada

Efectos dermatológicos

Caus

as

HIpoparatiroidismo

Seudohipoparatiroidismo

Deficiencia de Vitamina D

Pseudodeficiencia de vitamina D

Raquitismo Hereditario Resistente a la Vitamina D

Otros trastornos hipocalcemicos

Hipoparatiroidismo

• Intervención quirúrgica del cuello• Habilidad y experiencia de cirujano• Tetania aparece 1-2 dias postoperación• Hipocalcemia años después

Hipoparatiroidismo quirúrgico

• Se relaciona con insuficiencia suprarrenal primaria y candidiasis mucocutánea• Sx poliglandular autoinmunitario tipo 1

• 2- 10 años F>M• Anticuerpos antiparatiroideos circulantes son comunes en APS1

Hipoparatiroidismo idiopático

• Poco común• Hipoparatiroidismo autosómico recesivo ocurre en

familias con mutación del gen PTH• Evidente en periodo de RN

Hipoparatiroidismo familiar

• Síndrome de DiGeorge:• Fascies dismórfica, defectos cardíacos, hipoparatiroidismo• Microdeleción en el cromosoma 22q11.2

• Síndrome HDR• Hipoparatiroidismo, sordera neurosensorial y anomalías renales• Mutaciónes en el alelo del factor de transcripción GATA 3• Individuos con talasemia o aplasia eritrocítica dependientes de

transfusión que sobreviven hasta 3 decenios de vida son susceptibles a hipoparatiroidismo

Otras causas de hipoparatiroidismo

Seudohipoparatiroidismo

• Falta de capacidad de respuesta de órgano blanco a la PTH

• Imita formas con deficiencia de hormona de hipoparatiroidismo– Hipocalcemia e hipofosfatemia– PTH alta– Respuesta a admón. PTH disminuida

• Hipocalcemia, hiperfosfatemia e hiperparatiroidismo secundario

PHP IB

• Osteodistrofia hereditaria de Albright (AHO)• Estatura corta, cara redonda, cuello corto, obesidad,

dedos cortos, metatarsianos acortados, inteligencia reducida.

PHP IA

Datos clínicos

• Resistencia aislada a la PTH• Hipocalcemia, hiperfosfatemia e hiperparatiroidismo

secundario

PHP IB

• Osteodistrofia hereditaria de Albright AHO• Estatura corta, cara redonda, cuello corto, obesidad,

baquidactilia, metatarsianos acortados, osificaciones subcutánas e inteligencia reducida

PHP IA

Diagnóstico• Hipocalcemia e hiperparatiroidismo

– Hiperfosfatemia o AHO ->PHP

• Resistencia a PTH• Prueba desencadenante con PTH : Ellsworth-Howard• IV lenta PTH humana sintética en 10 min• Se recolecta orina 30-60 min , 1 – 2 hrs.• Se analiza cAMP y creatinina

Hipocalcemia, hiperfosfatemia y cifras altas de PTH y cifras normales de Vitamina D confirman la resistencia

Resistencia de Vitamina D

• Exposición insuficiente a luz solar• Nutrición insuficiente• Malabsorción• Fármacos

Individuos pigmentados y ancianosTienen producción menos eficiente de Vitamina D para una exposición dadaA la radiación UV

Concentración sérica de 25 (OH)D– Indicar estado de Vitamina D– 30 ng/ml

• La intensidad de luz solar– Factor que limita producción eficaz de vitamina

• Complementos de leche han reducido deficiencia de Vitamina D

• En vegetarianos que evitan lácteos– Deficiencia grave de vitamina D– Raquitismo

Datos clínicos• Letargo, debilidad de músculos proximales, dolor óseo.

• Calcio y fosfato séricos bajos o normales bajos, calcio urinario bajo

• Una deficiencia menos grave de vitamina D– Suceptibles a hiperparatiroidismo– Osteoporosis– Incremeto de riesgo de caidas y fracturas

• Infecciones aumentadas, hipertensión.

Concentración sérica baja de 25 (OH)D es diagnóstica

Tratamiento• Deficiencia grave de vitamina D– Raquitismo– Osteomalacia

Normalizar sin producir hipercalcemia, hiperfosfatemia, hipercalciuria, nefrolitiasis , calcificación ectópica.

Administración semanal de 50, 000 UI de ergocalciferol, 6-8 semanas.• Dosis de reemplazo de 800 a 2000 UI/día• Base de mantenimiento de Concentración sérica de 25(OH)D

Malabsorción puede mostrar respuesta a cantidades mayores de Vitamina D (25, 000 a 100,000 UI/día, o 1 3 veces por semana

Vitamina D debe complementarse 1-3 g de calcio elemental por día

Seudodeficiencia de Vitamina D

• Rara, Autosómica recesiva

• Pacientes no muestran respuesta a dosis de Vitamina D

• Muestran respuesta a dosis farmacológicas de Vitamina D y a dosis fisiológicas de calcitriol

Raquitismo hereditario resistente a Vitamina D

• Rara, autosómica recesiva• Niñez– Raquitismo– Alopecia

• Cambios bioquímicos– 1,25(OH)2D alta

• Tratamiento– Dosis grandes de calcitriol– Calcio en dieta

Otros trastornos hipocalcémicos• Hiperfosfatemia aguda por rabdiomiolisis o lisis

tumoral en IR

• Pancreatitis aguda: hipocalcemia es pronóstico ominoso

• Mecanismo de hipocalcemia es secuestro de Ca por saponificación con ácidos grasos.

• Mineralización del esqueleto cuando es rápida causa hipocalcemia– Síndrome de los huesos hambrientos

Tratamiento de hipocalcemia

• Px con tetania recibir Ca, vía IV

• Cloruro de Ca 272 mg de calcio/10 ml

• Gluceptato de calcio 90 mg de calcio/10 ml

• Pueden administrarse alrededor de 200 mg de calcio elemental durante varios min

• Iniciar calcio VO y preparación rápida de Vitamina D

Hipocalcemia Aguda

• Conservar al px libre de sintomas

• Mantener Ca sérico 8.5 a 9.0 mg/dl

• Ca VO dosis de 1.5 a 3 g de Ca elemental o mas al día.

• Preparación de acción breve de Vitamina D y preparaciones de acción muy prolongada como vitamina D2

• Ergocalciferol es económico pero se acumula y puede producir intoxicación

Hipocalcemia Crónica

Gracias