hipatia de alejandria

8
HIPATIA DE ALEJANDRÍA

Upload: lola2012

Post on 14-Jul-2015

406 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hipatia de Alejandria

HIPATIA DE ALEJANDRÍA

Page 2: Hipatia de Alejandria

SU VIDA 1/2Hipatia de A lejandría fue la primera mujer que hizo contribuciones sus tanciales al desarrollo de las matemáticas .Nació en el año 370 d.C ., aunque algunos his toriadores s itúan su nacimiento en 355 d.C .Hija de Teón, el último director de la legendaria Biblioteca de Alejandría,y el

que la enseñó todo lo que sabía.

Page 3: Hipatia de Alejandria

SU VIDA 2/2Hipatia vivió durante el s iglo IV de nues tra era, momento en el que se inicia la decadencia del Imperio Romano y el mundo cambia hacia un nuevo orden. As trónoma, matemática y filósofa, Hipatia fue una des tacada científica y un s ímbolo de tolerancia en su A lejandría natal.Griega por s u educación y cultura, egipcia por la ubicación de A lejandría y romana porque en su época la c iudad del delta del Nilo formaba parte del Imperio Romano.

Page 4: Hipatia de Alejandria

LO QUE HIZO 1/2Viajó a Roma y Atenas , donde es tudió filosofía, as tronomía, fís ica,

matemáticas y lógica.De vuelta en A lejandría, trabajó en la milenaria Biblioteca de A lejandría –conocida en ese entonces como el Museo, pues además de s er el lugar con la mayor colección de es critos de ciencia, arte y filosofía, también contaba con un zoológico, jardines botánicos , observatorio y s alas de dis ección-. En dicho ins tituto, s uperó a su padre en pensamiento y conocimiento. De hecho, algunos his toriadores , creen que algunos de los es critos atribuidos a Teón, en realidad fueron hechos por Hipatia.

Page 5: Hipatia de Alejandria

LO QUE HIZO 2/2La mujer filos ofa, contribuyó a la creación de inventos como el as trolabio

y el aerómetro; defendió enérgicamente el heliocentrismo, utilizando los tratados de filós ofos clás icos como Eratós tenes , que suponían ya la forma es férica de la Tierra as í como s u orbita alrededor del S ol.Hizo es tudios s obre el pes o específico de los líquidos y s obre geometría euclidiana. Como filosofa, fue una abanderada del pensamiento neoplatónico, además de cons iderar que los dios es eran una invención del hombre.Todo s u talento y dedicación a la inves tigación del hombre y la naturaleza, le fueron recompens ados al ser nombrada directora de, el Mus eo.

Page 6: Hipatia de Alejandria

SU ASESINATO 1/2En plena Cuaresma, un grupo de fanáticos , dirigidos por un lector de

nombre Pedro, s e abalanzó s obre la filósofa mientras regresaba en carruaje a su cas a, la golpearon y la arras traron por toda la ciudad has ta llegar al Cesáreo, magno templo edificado por Augus to tras su victoria sobre Marco Antonio y convertido en catedral de A lejandría. A llí, tras des nudarla y violarla, la golpearon con tejas has ta des cuartizarla y s us res tos fueron paseados en triunfo por la ciudad has ta llegar a un lugar denominado el C inareo, donde la incineraron.

Page 7: Hipatia de Alejandria

SU ASESINATO 2/2De es te modo, el conocimiento del Museo y su más ilus tre directora fueron

olvidados por s iglos . Hipatia quedó en el basurero de la his toria –has ta la Ilus tración- y su ejecutor intelectual, C irilo, fue canonizado. Hoy es conocido como S an C irilo de Jerusalén, un hombre ejemplar y digno de rendir culto.La his toria de Hipatia, s in embargo salió de la oscuridad en el s iglo XVIII, cuando la Ilus tración, puso de manifies to las atrocidades e injus tic ias cometidas por el fanatismo religioso. Por tener fe, fue des truido un lugar con una información irrecuperable. Por fe, s e ases inó de manera brutal e inhumana a la última gran sabia de la antigüedad.Hipatia, tenía una amplia gama de ideas sobre su mundo, que no son muy diferentes a la actualidad. Creía que la religión, la fe y el fanatismo, eran grandes agujeros en el camino hacia el progreso, hacia el verdadero entendimiento de la naturaleza y de la sociedad. Creía que el hombre, y la mujer, debían tener los mismos derechos en todo.

Page 8: Hipatia de Alejandria

FIN