hinpervinculos power point estados financieros, juan serna

6
ÍNDICE INTRODUCCION ESTADOS FINANCIERO PRINCIPOPS DE LOS ESTADO FINANCIEROS BALANCE GENERAL ESTADO DE RESULTADO CONCLUSIONES TALLER VIRUS Y ANTIVIRUS TALLER DELITOS Y SEGURIDAD

Upload: ju4n1992

Post on 15-Apr-2017

257 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hinpervinculos power point estados financieros, juan serna

ÍNDICE INTRODUCCION • ESTADOS FINANCIERO • PRINCIPOPS DE LOS ESTADO FINANCIEROS • BALANCE GENERAL • ESTADO DE RESULTADO • CONCLUSIONES• TALLER VIRUS Y ANTIVIRUS• TALLER DELITOS Y SEGURIDAD

Page 2: Hinpervinculos power point estados financieros, juan serna

ESTADOS FINANCIEROS

• Conocer los Estados Financieros  es deber hacia donde marcha nuestro negocio, es tener el detalle  de la estructura  financiera  de la empresa, es entender la evolución  de las operaciones y las cuentas  de manera que se pueda analizar  la tendencia positiva o negativa  de la situación  y los resultados financieros.

Page 3: Hinpervinculos power point estados financieros, juan serna

PRINCIPIOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS a-      Los datos contables  deben registrarse en término de dinero. En la moneda de cada país.b-      Toda transacción debe ser contabilizada  por partida doble, es decir que sobre todo activo existen derechos de los acreedores o participaciones de los socios.c-      La empresa es una entidad distinta  de sus propietarios y los dos deben llevar contabilidades  independientes.d-     La contabilidad supone las operaciones de un negocio en marcha. Ninguna empresa podría registrar sus operaciones con base en una inminente liquidación.e-      Se debe partir del supuesto  de que los Estados Financieros  son consistentes, es decir, que se han empleado  las mismas técnicas contables todos los años, de tal manera que puedan ser comparadas sin error.f-       Los ingresos  se reconocen cuando el proceso de  devengar este cumpliendo  y se ha efectuado  un intercambio económico.g-      Los Ingresos y los Gastos deben ser razonables y equilibrados.h-      Las partidas  del Balance General, en la mayoría de los casos  están valuadas al costo. Se procede así  de un modo conservador.i-        Se refiere que los errores por medida tiendan a subestimar las utilidades y activos netos. Es así como se registran inmediatamente las pérdidas sobre compromisos, pero no las utilidades de los mismos.

Page 4: Hinpervinculos power point estados financieros, juan serna

BALANCE GENERAL

Representa la situación de los activos  y pasivos de una empresa así como también el estado de su patrimonio.En otras palabras presenta la situación financiera  o las condiciones de un negocio, en un momento dado, según se reflejan en los registros contables.El nombre más utilizado para este estado es el de balance general, pero también suele denominarse:–          Estado de situación financiera–          Estado de Inversiones–          Estado de Recursos y Obligaciones–          Estado de Activo, Pasivo y Capital.Las divisiones principales del balance  o ecuación patrimonial es la siguiente.

Page 5: Hinpervinculos power point estados financieros, juan serna

ESTADO DE RESULTADO También se la conoce con el nombre de :–          Estado de Rentas y Gatos–          Estados de Ingresos y Egresos–          Estado de Perdidas y Ganancias–          Estado de UtilidadesA nuestro juicio el nombre más apropiado  es el Estado de Ingresos y Egresos, pero se utiliza más el Estado de Resultados.El Estado de Resultado muestra  los Ingresos y los Gastos, así como la utilidad  o pérdida  resultante de las operaciones  de una empresa durante un periodo determinado, generalmente un año.•  

Page 6: Hinpervinculos power point estados financieros, juan serna

CONCLUCIONES

• El análisis financiero requiere de un conocimiento completo de la esencia de los Estados Financieros, las partidas que la conforman,  sus problemas  y limitaciones. Con esta base, quien analice los estados financieros  podrá  lograr mejores recomendaciones o tomar óptimas decisiones.