himnos de venezuela

4
HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA Coro Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó la Ley respetando la virtud y honor. I Abajo cadenas gritaba el señor y el pobre en su choza libertad pidió a este santo nombre tembló de pavor el vil egoísmo que otra vez triunfó. II Gritemos con brío Muera la opresión Compatriotas fieles, la fuerza es la unión; y desde el Empíreo el Supremo Autor, un sublime aliento al pueblo infundió. III Unida con lazos que el cielo formó la América toda existe en nación y si el despotismo levanta la voz, seguid el ejemplo que Caracas dió. Letra: José Vicente Salías Música: Juan José Landaeta

Upload: karin-manosalva

Post on 22-Jul-2015

266 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Himnos de venezuela

HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA

Coro

Gloria al bravo pueblo

que el yugo lanzó la Ley respetando la virtud y honor.

I

Abajo cadenas gritaba el señor

y el pobre en su choza libertad pidió

a este santo nombre tembló de pavor

el vil egoísmo

que otra vez triunfó. II

Gritemos con brío Muera la opresión

Compatriotas fieles, la fuerza es la unión;

y desde el Empíreo el Supremo Autor, un sublime aliento

al pueblo infundió. III

Unida con lazos

que el cielo formó

la América toda existe en nación

y si el despotismo levanta la voz,

seguid el ejemplo

que Caracas dió.

Letra: José Vicente Salías Música: Juan José Landaeta

Page 2: Himnos de venezuela

HIMNO DEL COLEGIO DON BOSCO

I En tus manos está el futuro

con el estudio estarás más seguro, y ese sueño que has de alcanzar con calor de tu hogar lograrás.

II La esperanza de un padre eres tú;

de la patria el futuro eres tú

no desvíes la huella que el hombre con valor bajo un sol libertó.

Coro

“Don Bosco” es el Colegio que te brindará cultura, educación y buena formación,

te sentirás como familia y en el tu vivirás y aprenderás a conocer que en esta vida

hay que saber…DON BOSCO

Letra y Música: Prof. Richard Assaf

HIMNO AL PATRONO DON BOSCO

Coro

Don Bosco te aclaman cual padre y pastor legiones inmensas

con himnos de amor (bis)

I

Su concierto han entonado las campanas clamorosas

al que viene coronado de laureles y de rosas un vibrar de corazones

de sonrisas y cantares acompaña entre oraciones

al que brilla en los altares

II

Triunfa padre cariñoso ya tus sueños terminaron

y en un hecho esplendoroso

para el mundo se troncaron mira en torno cuantos miles

de tus hijos te proclaman cuantos pechos juveniles como padre te reclaman

Page 3: Himnos de venezuela

HIMNO AL ÁRBOL (VENEZUELA)

Coro Al árbol debemos solícito amor

jamás olvidemos que es obra de Dios. (Bis) I

El Árbol da sombra, como el cielo fe

con flores alfombras su sólido pie sus ramas frondosas aquí extenderá

y frutos y rosas a todos dará II

Él es tan fecundo rico sin igual

que sin el mundo sería un erial no tendría palacios el hombre ni hogar

ni aves los espacios ni velas el mar III

Ni santuario digno para la oración

ni el augusto signo de la redención no existirían flores ni incendio ni unción

ni suaves olores que ofrendar a Dios

Letra: Alfredo Pietri

Música: Miguel Ángel Granado

HIMNO A LA BANDERA

I

Oh Bandera del pueblo Caribe vivo foco de luz y de honor

en tus pliegues mi patria se exhibe grande en gloria y rica en valor.

II Difundiste por cumbres y llanos

la epopeya de la libertad y dejaste sobre ambos océanos los relumbres de la heroicidad.

III

Venezuela la hermosa y pujante en sus brazos la gloria te alzó

y en tu seno de amor palpitante

ocho estrellas de vida encendió.

Música de Francisco Araldi Letra de Gerónimo Zolessi

Page 4: Himnos de venezuela

HIMNO DE LAS AMÉRICAS

(R. Sciamarella)

Un canto de amistad, de buena vecindad, unidos nos tendrá eternamente.

Por nuestra libertad, por nuestra lealtad

debemos de vivir gloriosamente.

Un símbolo de paz alumbrará el vivir de todo el Continente Americano.

Fuerza de Optimismo, fuerza de la hermandad

será este canto de buena vecindad.

Argentina, Brasil y Bolivia, Colombia, Chile y Ecuador,

Uruguay, Paraguay, Venezuela,

Guatemala y El Salvador, Costa Rica, Haití y Nicaragua,

Honduras y Panamá, Norteamérica, México y Perú,

Cuba y Canadá:

¡Son hermanos soberanos de la libertad!

¡Son hermanos soberanos de la libertad!