himnos

4
HIMNO A CENTROAMERICA Letra: Rafael Arévalo Martínez Música: R. A. Castillo I Den al viento las blondas espigas sacudiendo sus lanzas de oro, den al viento las mieses en coro la canción del trabajo y la paz. Y que juntas las manos amigas y una ¡Oh patria! tus cinco naciones sea insignia de sus nuevas legiones el olivo fecundo no mas. Coro Suene el dulce vocablo de hermano, bata el aíre una enseña de Unión, cinco dedos formando una mano, alto agiten un cetro de honor. II Un altar a la vida y al arte, Un altar a Minerva y a Ceres, y que sepan tejer tus mujeres, y que sepan tus hombres sembrar. Y que tome el arado el dios Marte mas que vele labrando la tierra, y esté en paz pero pronto a la guerra, a la guerra que impone la paz. Coro El dios Marte que labra la tierra, vuelve arado la espada triunfal; y esté en paz, pero pronto a la guerra, a la guerra que impone la paz. III Eres libre entre libres; cadenas nadie puede soñar imponerte, porque es libre entre libres el fuerte, porque es libre el que sabe morir. Coronando tus arduas almenas bate el aire invencible estandarte, y la unión es tu firme baluarte y la lid del derecho tu lid.

Upload: emyxum

Post on 25-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

literatura

TRANSCRIPT

HIMNO A CENTROAMERICALetra: Rafael Arvalo MartnezMsica: R. A. Castillo

IDen al viento las blondas espigassacudiendo sus lanzas de oro,den al viento las mieses en corola cancin del trabajo y la paz.

Y que juntas las manos amigasy una Oh patria! tus cinco nacionessea insignia de sus nuevas legionesel olivo fecundo no mas.

CoroSuene el dulce vocablo de hermano,bata el are una ensea de Unin,cinco dedos formando una mano,alto agiten un cetro de honor.

IIUn altar a la vida y al arte,Un altar a Minerva y a Ceres,y que sepan tejer tus mujeres,y que sepan tus hombres sembrar.

Y que tome el arado el dios Martemas que vele labrando la tierra,y est en paz pero pronto a la guerra,a la guerra que impone la paz.

CoroEl dios Marte que labra la tierra,vuelve arado la espada triunfal;y est en paz, pero pronto a la guerra,a la guerra que impone la paz.

IIIEres libre entre libres; cadenasnadie puede soar imponerte,porque es libre entre libres el fuerte,porque es libre el que sabe morir.

Coronando tus arduas almenasbate el aire invencible estandarte,y la unin es tu firme baluartey la lid del derecho tu lid.

CoroLos grilletes infames de esclavode tus manos rodaron al fin,porque es libre entre libres el bravo,porque es libre el que sabe morir.

IVNacin eres por Dios elegida;nunca te alce un anhelo infecundo.Colocado en el Centro del mundoes tu suelo como un corazn.

que recibe y difunde la vida,rebosante en los patrios vergeles,por la red arterial de tus rielesy las alas del raudo vapor.

CoroCorazn de la tierra fecundo,eres numen de unin y de paz.Dios te puso en el centro del mundoY maana su emporio sers.

VGloria al da en que pueblos hermanosal solar olvidado volvierony de nuevo el hogar encendieronque en un da fatal se extingui.

La sonrisa en los labios, las manosenlazadas con nudos estrechos,al calor del hogar en los pechoscon mas fuerza lati el corazn.

CoroSon el dulce vocablo de hermano,Bati el aire una ensea de unin;cinco dedos formando una manoagitaron un cetro de honor.

Himno al Maestro

Ser maestro es llevar en las manosuna antorcha de luz encendiday llamar a los hombres hermanosy llenar de grandezas la vida.

En el surco dejar la semillaque es amor en los predios humanosy lograr con palabra sencillaque se alcancen los frutos lozanos.

Preparar el futuro risueode la patria en la paz de la escuela,y soar porque es noble el ensueocuando el hombre en sus ansias se eleva.

HIMNO AL RBOL

A D. Jos Vasconcelos

rbol hermano, que clavado por garfios pardos en el suelo, la clara frente has elevado en una intensa sed de cielo;

hazme piadoso hacia la escoria de cuyos limos me mantengo, sin que se duerma la memoria del pas azul de donde vengo.

rbol que anuncias al viandante la suavidad de tu presencia con tu amplia sombra refrescante y con el nimbo de tu esencia:

haz que revele mi presencia, en las praderas de la vida, mi suave y clida influencia de criatura bendecida.

rbol diez veces productor: el de la poma sonrosada, el del madero constructor, el de la brisa perfumada, el del follaje amparador;

el de las gomas suavizantes y las resinas milagrosas, pleno de brazos agobiantes y de gargantas melodiosas:

hazme en el dar un opulento para igualarte en lo fecundo, el corazn y el pensamiento se me hagan vastos como el mundo!

Y todas las actividades no lleguen nunca a fatigarme: las magnas prodigalidades salgan de m sin agotarme!

rbol donde es tan sosegada la pulsacin del existir, y ves mis fuerzas la agitada fiebre del mundo consumir:

hazme sereno, hazme sereno, de la viril serenidad que dio a los mrmoles helenos su soplo de divinidad.

rbol que no eres otra cosa que dulce entraa de mujer, pues cada rama mece airosa en cada leve nido un ser:

dame un follaje vasto y denso, tanto como han de precisar los que en el bosque humano, inmenso, rama no hallaron para hogar.

rbol que donde quiera aliente tu cuerpo lleno de vigor, levantars eternamente el mismo gesto amparador:

haz que a travs de todo estado niez, vejez, placer, dolor levante mi alma un invariado y universal gesto de amor!