himno a tecún umán.doc

4
Himno a Tecún Umán Autores: Letra. Música: Luis y Rocael Hurtado Estrofa. Padre nuestro, Tecún tu figura Es emblema engarzado en lealtad Que en la aurora del pueblo fulgura Donde el indio escribió libertad. Suena el tun de la danza guerrera, Que en tu pecho Tecún, se encendió Y nos diga en su edad mensajera, Que la patria en tu fe amaneció. Coro. Y nos diga en su edad mensajera, Que la patria en tu fe amaneció; Porque elevas la indiana bandera Donde el pueblo quiché floreció. Estrofa. Por tu nombre cubierto de gloria Por tu sangre de amor primordial Hay grandeza de luz en la historia, Y en la patria pervive el quetzal. Es eterna tu hermosa enseñanza Que en el jade afirmó su heredad Ya que el ímpetu fiel de tu lanza Es resumen de la dignidad. Coro. Ya que el ímpetu fiel de tu lanza, Es resumen de la dignidad Cuando quieran cobrar tú esperanza, Guatemala dirá libertad. Tu batalla Tecún: Padre Nuestro corazón de maíz y trigal, es la lucha que está en nuestro ancestro como pueblo viril e inmortal. Capitán de la sangre inmolada sofrenando extranjero tropel por tu gesto quedo consagrada Al honor que tino el Xequijel. CORO Por tu gesto quedó consagrada Al honor que tino el Xequijel. Y alabándote en tu nueva alborada te cantamos: Tecún, Padre fiel Himno a la Madre Autores: Letra: Ramiro Fuensanta Música: Pedro Donis Flores Primera Estrofa. En los tristes desiertos del alma Ella es fronda de palmera real Que nos canta con brisas sutiles Y amorosos susurros de mar. Sin la madre la tierra sería Un paraje sin vida y sin luz, Sin el blando regazo de un alma Que nos diera entereza y virtud. Coro Es la madre el más regio tesoro De este triste globo sublunar, Es el cielo de amor en la vida El la gloria de la eternidad. Segunda estrofa Recordemos el fervor con que ella Nos a puesto junto al corazón Y entre besos nos ha adormecido Con gorjeantes baladas de amor. Elevemos el nombre de madre A la gloria y a la eternidad Y pidamos a Dios que no falte En la vida esa lámpara astral. Coro

Upload: ubaldo-garcia

Post on 09-Aug-2015

8.512 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Himno a Tecún Umán.doc

Himno a Tecún UmánAutores: Letra.

Música: Luis y Rocael Hurtado

Estrofa.

Padre nuestro, Tecún tu figuraEs emblema engarzado en lealtad

Que en la aurora del pueblo fulguraDonde el indio escribió libertad.

Suena el tun de la danza guerrera,Que en tu pecho Tecún, se encendió

Y nos diga en su edad mensajera,Que la patria en tu fe amaneció.

Coro.Y nos diga en su edad mensajera,Que la patria en tu fe amaneció;

Porque elevas la indiana banderaDonde el pueblo quiché floreció.

Estrofa.

Por tu nombre cubierto de gloriaPor tu sangre de amor primordial

Hay grandeza de luz en la historia,Y en la patria pervive el quetzal.Es eterna tu hermosa enseñanzaQue en el jade afirmó su heredadYa que el ímpetu fiel de tu lanza

Es resumen de la dignidad.

Coro.Ya que el ímpetu fiel de tu lanza,

Es resumen de la dignidadCuando quieran cobrar tú esperanza,

Guatemala dirá libertad.

Tu batalla Tecún: Padre Nuestrocorazón de maíz y trigal,

es la lucha que está en nuestro ancestrocomo pueblo viril e inmortal.

Capitán de la sangre inmoladasofrenando extranjero tropel

por tu gesto quedo consagradaAl honor que tino el Xequijel.

COROPor tu gesto quedó consagrada

Al honor que tino el Xequijel.Y alabándote en tu nueva alborada

te cantamos: Tecún, Padre fiel

Himno a la MadreAutores: Letra: Ramiro Fuensanta

Música: Pedro Donis Flores

Primera Estrofa.

En los tristes desiertos del almaElla es fronda de palmera real

Que nos canta con brisas sutilesY amorosos susurros de mar.

Sin la madre la tierra seríaUn paraje sin vida y sin luz,

Sin el blando regazo de un almaQue nos diera entereza y virtud.

CoroEs la madre el más regio tesoro

De este triste globo sublunar,Es el cielo de amor en la vida

El la gloria de la eternidad.

Segunda estrofa

Recordemos el fervor con que ellaNos a puesto junto al corazón

Y entre besos nos ha adormecidoCon gorjeantes baladas de amor.

Elevemos el nombre de madreA la gloria y a la eternidad

Y pidamos a Dios que no falteEn la vida esa lámpara astral.

CoroEs la madre el más regio tesoro

De este triste globo sublunar,Es el cielo de amor en la vida

El la gloria de la eternidad.

Himno al PadreAutores: Letra: Elena Boch Cruz.Música: Dolores Batres de Zea

En tu día gozosos cantemosAlaba do tu fuerza y ternuraLuchador incansable y ufanoNoble guía del hijo eres tú.

De la madre eres fiel compañeroDe los hijos amigo sincero

Es tu voz consuelo en las penas

Page 2: Himno a Tecún Umán.doc

Y tu risa regalo del cielo.

En tu frente se marcan las penas,De las penas que dejan la vida

Y tu noble mirada reflejaLa honradez y franqueza por norma.

Es por eso que todos venimosNuestras voces uniendo dichosas

En el canto que brota del almaSaludando al rey del hogar.

Himno al MaestroAutores: Letra: Luz Valle.Música: Adrián Orantes D.

Coro.Ser maestro es llevar en las manos,

Una antorcha de luz encendidaY llamar a los hombres hermanos

Y llenar de grandeza la vida;Y llamar a los hombres hermanos

Y llenar de grandeza la vida.

Estrofa.En el surco dejar la semilla

Que es amor en los predios humanos,Y lograr con palabras sencillas

Que se alcancen los frutos lozanos;Y logar con palabras sencillas,

Que se alcancen los frutos lozanos.

Coro.Ser maestro es llevar en las manos,

Una antorcha de luz encendidaY llamar a los hombres hermanos

Y llenar de grandeza la vida;Y llamar a los hombres hermanos

Y llenar de grandeza la vida.

Estrofa.Preparar el futuro risueño,

De la patria en la paz de la escuelaY soñar porque es noble de ensueño,

Cuando el hombre en sus ansias se eleva;Y soñar porque es noble de ensueño

Cuando el hombre en sus ansias se eleva.

Coro.Ser maestro es llevar en las manos,

Una antorcha de luz encendidaY llamar a los hombres hermanos

Y llenar de grandeza la vida;Y llamar a los hombres hermanos

Y llenar de grandeza la vida.

Himno al ÁrbolAutores: Letra: Carlos Rodríguez Cerna.

Música: Fabián Rodríguez

¡Loa al árbol, señor de la estrofa!Porque el tiene designios de Dios,

Aproxima el oído en cada hoja,Se presiente un profundo rumor.

¡Loa al árbol, mujer, que es ensueño!En el fruto está el germen creador

Algo añora su tronco de leñoDe aquel bíblico amor redentor.

Arrodilla ante el árbol al niñoPorque el es la mejor oración

Es su sabia una sabia de siglosCon que asciende la tierra hasta Dios.

¡Loa al árbol, poeta, es tu sino!Junto al nido no ves el laurel,Allí está tu secreto, el del trinoY la flor junto al nido da miel.

¡Loa al árbol, varón, él da sombra!Sobre el surco en que tu vas a arar

El hará tu fatiga bien pocaCuando busques y anheles la paz.

¡Loa al árbol, varón que se aferraEn ser fuerte y fecundo a la vezEl nos da la lección de la tierraTodo fruto es un signo de fé.

Himno a CentroaméricaAutores: Letra: Rafael Arévalo Martínez.

Música: Rafael A. Castillo.

Estrofa.

Den al viento las blondas espigasSacudiendo sus lanzas de oro

Del al viento las mieses en coroLa canción del trabajo y la paz.Y que juntas las manos amigas

Y una ¡Ho Patria! Tus cinco naciones,Sea insignia en sus nuevas legiones

El olivo fecundo nomás.

Page 3: Himno a Tecún Umán.doc

Coro.Suene el dulce vocablo de hermanoBata el aire una enseña de unión,Cinco dedos formando una mano,

Alto agiten un cetro de honor.

Estrofa.

Gloria al día en que pueblos hermanos,Al solar olvidado volvieron

Y de nuevo el hogar encendieron,Que en un día fatal se extinguió

La sonrisa, los labios, las manos;Enlazadas con nudos estrechos,Al calor del hogar en los pechosCon más fuerza latió el corazón.

Coro.Sonó el dulce vocablo de hermanoBatió el aire una enseña de unión,Cinco dedos formando una mano,

Agitaron un cetro de honor.

MAÑANITAS WERNISTAS:

Autor: :Letra: Arnoldo René MéridaMúsica: Son Tradicional. Las Mañanitas

Guatemaltecas.

Van llegando los Wernistas, este día especiala cantarle al Instituto I.N.E.W.O.L. con mucho

amortreinta y ocho años se cumplen del Wernista

sin igualQuetzaltecos orgullosos, por el Werner

inmortal;Quetzaltecos orgullosos, por el Werner

inmortal.

En este aniversario, vamos todos a gozar,demostrando tu cultura, el deporte y el

saber…!

Van llegando los Wernistas, este día especiala cantarle al Instituto I.N.E.W.O.L. con mucho

amortreinta y ocho años se cumplen del Wernista

sin igualQuetzaltecos orgullosos, por el Werner

inmortal;

Quetzaltecos orgullosos, por el Werner inmortal…!

LA GRANADERA

Autor: Anónimo

Pabellón Nacional, eres el símbolo de mi paísemblema universal que identificas

nuestra sangre y nacionalidadondeas en el viento en señal de hermandad

signo eres de soberanía y de libertad.

Con reverencia, honramos tu hermosura;y con civismo honramos tu esplendor,

tus colores belleza de cieloy con nubes hizo suave nido el bello quetzal.

Pabellón Nacional, eres el símbolo de mi paísemblema universal que identificas

nuestra sangre y nacionalidadondeas en el viento en señal de hermandad

signo eres de soberanía y de libertad.

Con reverencia, honramos tu hermosura;y con civismo honramos tu esplendor,

tus colores belleza de cieloy con nubes hizo suave nido el bello quetzal.