hileras de sonido y filas de centeno

Upload: editorial-nudista

Post on 03-Mar-2016

108 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reseña de LOS CENTENO, la novela de Pablo Natale, enviada por Emiliano Baigorri.

TRANSCRIPT

Hileras de sonido y filas de centenoEn un momento, Recabarren re. El locutor re.Quin ha llamado re.Estn sumergidos en una gran historia sin direccin, estn escuchando algo irrecuperable.Mientras investigo para una ponencia de literatura Argentina, leo el cuento de Borges El fin. En ese texto, me encuentro con un personaje que ya conoca: Recabarren. En realidad, ya conoca al Recabarren de Borges, ya lo haba ledo antes, ms de una vez, pero hace mucho. La familiaridad del nombre tena que venir de otra parte, estaba seguro, una lectura ms cercana. Pens en Capote o en Vonnegut. Pero no, qu iba a hacer un Recabarren ah? Ah, s, claro. Los Centeno de Natale. En efecto, all est Recabarren. Qu hace Recabarren en la novela de Natale? Les cuento: en la novela de Natale se siguen varias historias de distintos personajes que se apellidan Centeno. Estos diferentes Centeno pueden o no ser familiares, pueden o no estar relacionados. No importa. En todo caso, en el libro deambulan otros personajes que no son Centeno, pero que, sin embargo, algo implicado en la palabra Centeno los relaciona. Recabarren es uno de ellos.Atendamos a una cosa: Centeno es un apellido y es un cultivo (el hermoso whisky se hace de su destilacin) y es parte del ttulo de una de las novelas ms famosas de la literatura contempornea (a la cual, sin duda, Natale homenajea). Por otro lado, no hay que olvidar que Centeno es una palabra y, por lo tanto, es tambin una hilera de sonidos. Recabarren, entonces, es uno entre otro de los muchos personajes que sigue la perspectiva narrativa y que no se apellida Centeno, pero que est relacionado con la palabra Centeno. Pero ustedes dirn qu hace Recabarren en la novela de Natale, maldita sea? Bueno les cuento: en el colegio al que asiste, Recabarren dibuja, dibuja mucho, y una de las cosas que intenta dibujar es una imagen para las palabras filas de centeno. Pero cmo hacerlo siendo que en esta parte del continente, a menos que busquemos en internet, muy pocos tendrn una imagen para esas palabras? Imgenes y sonidos: qu loco, no? Despus, Recabarren deja de dibujar y repite muchas veces ese ao del colegio. Ms tarde, algo le pasa y se recupera socialmente: se recibe y termina conduciendo una seccin en un programa de radio, seccin a la que l decide llamar Filas de centeno. El primer da la seccin no funciona. El segundo da es un xito. Durante una hora y media Recabarren recibe llamados de los personajes de la novela. Seis de los siete que llaman se apellidan Centeno. Y qu tiene que ver con el Recabarren de Borges? Tal vez, un homenaje. En la novela hay varios guios de este tipo, una suerte de indicios para armar un rompecabezas de la tradicin literaria a la que adscribe el autor. Ms probable es que sea slo una coincidencia, un gusto particular y aislado por el sonido Recabarren. O quiz Natale conoci un Recabarren real que hablaba poco y dibujaba mucho. No lo sabemos. Se puede, de todos modos, arriesgar otra hiptesis. Algo rebuscado y casi sin sentido. Pero no veo por qu no hacerlo. Al fin de cuentas, leer un libro es mezclarlo con otros en el cubilete de nuestras memorias para sacudirlo y reencontrarnos con combinaciones azarosas e inusitadas. Entonces, les sigo contando: en el cuento de Borges, Recabarren es el pulpero hemipljico que atestigua por segunda vez un duelo clsico de la literatura argentina: Martn Fierro vs. Un Moreno. El cuento de Borges imagina otro final, menos reaccionario, para la obra de Hernndez: una buena pelea a cuchillos en la que el moreno hijo deja tieso a Fierro. Y Recabarren? Recabarren es el dueo de la pulpera, el testigo. Es desde la mirada de Recabarren que asistimos a este otro duelo final: Desde su catre, Recabarren vio el fin. Y es tambin desde sus limitaciones: Despus vino otra pualada que el pulpero no alcanz a precisar. Pero cul es mi hiptesis? Bueno, esta es: ambos Recabarren son el punto de cruce en el que se anudan las distintas historias. Eso noms? Eso noms. La profundizo resaltando una diferencia que tiene que ver con las imgenes y los sonidos: en el cuento de Borges se trata de la mirada de Recabarren. Recabarren testigo, ojo, mirada desde la cual accedemos al fin de Fierro. Punto de cruce, la mirada de Recabarren nos permite entrelazar dos finales posibles para el destino del gaucho. En la novela de Natale, en cambio, es el odo de Recabarren. Es en su calidad de escucha radiofnico, porque a pesar de que l es el conductor del programa no dice ms que unas pocas palabras, lo que permite el encuentro de todos los personajes de la novela. Es, en otras palabras, a partir de la escucha que recibe, el odo que como un vaso vaco permite que se llene de historias, desde donde los personajes se entrelazan y dan cuenta de la cifra de sus destinos tal como se han desarrollado en la novela. Muy bien, eso es todo. No se enojen. Como los Recabarren de Borges y de Natale, slo quera intentar un punto de cruce entre lecturas distantes.

Emiliano Baigorri