higiene y seguridad ind

2
ADILENE MÉNDEZ LÓPEZ 1.2 EVOLUCIÓN PREHISTÓRICA DE LA SEGURIDAD E HIGIENE. El último periodo de la Prehistoria es la llamada, genéricamente, Edad de los Metales, ya que en él, los seres humanos descubrirán y utilizarán los metales. A su vez este periodo se divide en tres etapas que reciben el nombre de los metales que el hombre fue utilizando progresivamente. El hombre prehistórico al enfrentarse con la bestia fue perfeccionando las tácticas y estrategias. Al inventar el cuchillo no pensó hacerse daño así mismo sino vencer a la bestia para tener éxito en sus luchas. Las primeras civilizaciones históricas surgieron en torno a las cuencas de los grandes ríos del Próximo Oriente. Así como también con la construcción de templos, pirámides, caminos y obras se tuvo un alto precio en heridas. El código HAMMURADI ya había pensado en adjudicar y controlar las pérdidas no deseadas este aplicaba el antiguo principio de “ojo por ojo, diente por diente”. Hipócrates ya recomendaba a los trabajadores el baño para la saturación de plomo. Platón y Aristóteles estudiaron deformaciones estudiadas por varis actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. Para la Edad Media, se habla que comenzó a partir de la caída del Imperio romano de Occidente, y culmina en el siglo XV, a partir del Renacimiento, durante esto paracelso enuncio que todas las sustancias son veneno en potencia cuando no se conocen, pero en la dosis se encuentra la diferencia entre remedio y veneno, en 1700 Ramazzini púbico en un relato 100 diferentes ocupaciones y los riesgos especiales observando descripciones en sus propias observaciones clínicas, en 1774 sheele descubrió el oxigeno, el cloro, la arcina, el acido sulfúrico, el acido fluorhídrico y se tiene constancia de que la naturaleza de estos compuestos fue lo que ocasiono su muerte prematura. En los tiempos de la revolución industria la máquina de vapor aumento su velocidad de producción de manera muy significativa, muchos trabajadores eran menores de

Upload: urquidy31

Post on 09-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

higiene y seguridad industrial

TRANSCRIPT

ADILENE MNDEZ LPEZ 1.2 EVOLUCIN PREHISTRICA DE LA SEGURIDAD E HIGIENE.El ltimo periodo de la Prehistoria es la llamada, genricamente, Edad de los Metales, ya que en l, los seres humanos descubrirn y utilizarn los metales. A su vez este periodo se divide en tres etapas que reciben el nombre de los metales que el hombre fue utilizando progresivamente. El hombre prehistrico al enfrentarse con la bestia fue perfeccionando las tcticas y estrategias. Al inventar el cuchillo no pens hacerse dao as mismo sino vencer a la bestia para tener xito en sus luchas. Las primeras civilizaciones histricas surgieron en torno a las cuencas de los grandes ros del Prximo Oriente. As como tambin con la construccin de templos, pirmides, caminos y obras se tuvo un alto precio en heridas. El cdigo HAMMURADI ya haba pensado en adjudicar y controlar las prdidas no deseadas este aplicaba el antiguo principio de ojo por ojo, diente por diente. Hipcrates ya recomendaba a los trabajadores el bao para la saturacin de plomo. Platn y Aristteles estudiaron deformaciones estudiadas por varis actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevencin. Para la Edad Media, se habla que comenz a partir de la cada del Imperio romano de Occidente, y culmina en el siglo XV, a partir del Renacimiento, durante esto paracelso enuncio que todas las sustancias son veneno en potencia cuando no se conocen, pero en la dosis se encuentra la diferencia entre remedio y veneno, en 1700 Ramazzini pbico en un relato 100 diferentes ocupaciones y los riesgos especiales observando descripciones en sus propias observaciones clnicas, en 1774 sheele descubri el oxigeno, el cloro, la arcina, el acido sulfrico, el acido fluorhdrico y se tiene constancia de que la naturaleza de estos compuestos fue lo que ocasiono su muerte prematura. En los tiempos de la revolucin industria la mquina de vapor aumento su velocidad de produccin de manera muy significativa, muchos trabajadores eran menores de edad y trabajaban entre 14 y 15 horas diarias. En 1802 se emite una ley para proteger la salud y la moralidad. En 1833 se cre la necesidad de la inspeccin del gobierno de Inglaterra. En 1846 Macaulay, dijo en la cmara de los comunes: si queremos adoptar un punto de vista comercial y considerar a los hombres simplemente como maquinas, no ignoremos, por lo menos, que mecanismo tan perfecto presentan, cuan maravillosa y cuidadosamente estn construidas. As como tambin entre los antecedentes histricos de la legislacin laboral se encuentra que en Mxico las primeras manifestaciones obreras se dan en los aos posteriores a la constitucin de 1857. De igual manera Europa, en la minera eran frecuentes los accidentes pero los mineros Vivian apartados de las ciudades, la historia y crnicas no dan cuentas de accidentes frecuentes y a ellos tenemos que agregar el desarrollo de medicina. Al estado no le importo adentrarse a esta problemtica, con el tiempo las disposiciones encaminadas a obtener mejoras a esta problemtica dieron como resultado la legislacin para la prevencin de infortunios del trabajo.