higiene y salud

5

Click here to load reader

Upload: ciclobasicohuergo

Post on 11-Jun-2015

9.588 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Higiene y Salud

EDUCACION PARA LA SALUD

SALUD PERSONAL

El hombre en una totalidad, cuyo bienestar exige el desarrollo de prácticas personales de salud, tanto físico como mentales y sociales.La capacidad de tomar decisiones, ser responsable de la propia salud y consciente de la ajena es el resultado de una gradual adquisición de pautas de conducta referidas a la higiene mental y corporal.Una vida sana supone responsabilidad individual y colectiva, la persona que posee actitudes y conductas adecuadas con respecto a su salud será capaz de colaborar eficientemente en el logro de la salud total de la sociedad.

SANO

Sana es la persona que goza de una perfecta salud. También son todos los alimentos y hábitos buenos para la salud.

SALUD

Estado en que el ser orgánico, ejerce normalmente todas sus funciones. Nuestra salud depende de lo que hacemos para mantenerla y mejorarla. Cuidarla o descuidarla es una responsabilidad de cada uno. La salud es una condición básica y un derecho de todos. Cuidar de ella también es responsabilidad del Estado. Es un estado de completo bienestar físico, mental y social. La posesión del mejor estado de salud, constituye uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, cualquiera sea su estado de salud, religión, ideología política y condición económica o social. Nos encontramos bien cuando nuestro organismo está en buen estado, pero además disponemos de una buena imagen de nosotros mismos y disfrutamos de relaciones sociales positivas.

PRACTICAS ACONSEJABLES QUE FAVORECEN LA SALUD DE LAS PERSONAS

Ciertas actitudes y hábitos diarios nos ayudan a sentirnos sanos, fuertes y felices. Entre ellos podemos mencionar:

Higiene personal Alimentación Actividad y descanso Control médico y odontológico Uso de ropas y calzados adecuados Aplicación y control de vacunas Afecto y respeto

Page 2: Higiene y Salud

HIGIENE PERSONAL

Incluye baño, lavado de la cara, lavado de manos antes y después del baño (de esta forma evitaremos distintas enfermedades causadas por parásitos y microbios), cepillado de los dientes después de cada comida.

Higienizarse al levantarse. Peinar y ordenar prolijamente el cabello. Cepillar los dientes. Lavarse las manos cada vez que se evacua vejiga o intestino. Mantener limpia la ropa y el calzado que se usa. Conservar la higiene del ambiente donde se vive.

ALIMENTACION

1. Comer en forma apropiada a nuestra edad, y de acuerdo a ella mantener el ritmo de actividad y peso adecuado.

2. Considerar las variaciones climáticas según la estación del año, para adecuar el consumo y la conservación correcta de los alimentos.

3. Inculcar a los niños (desde pequeños), hábitos correctos de alimentación.

4. Hacer del acto de comer, un momento placentero, consumiendo alimentos variados y nutritivos, sin abusar de la cantidad.

5. Tratar de hacerlo en un ambiente sano, agradable y tranquilo.

ACTIVIDAD Y DESCANSO

Practicar deportes, y juegos, equilibrando la actividad y el descanso, adoptando posturas correctas para cada oportunidad. Dormir las horas necesarias con ropas holgadas y en ambientes ventilados. Hacer ejercicios y juegos al aire libre. Estos hábitos ayudan a crecer y desarrollarnos mejor.

CONTROL MEDICO Y ODONTOLOGICO

Consultar periódicamente al médico y al odontólogo para que controle nuestro crecimiento y desarrollo. Además para que les brinde orientación sobre las prácticas más aconsejables para mantener nuestra salud: vacunas, tipo y momento de su aplicación, ejercicios apropiados, alimentos, descanso, etc. Ante cualquier malestar, consultar con ellos para que puedan diagnosticar a tiempo cualquier enfermedad y tratarla de manera adecuada.

USO DE ROPA Y CALZADO ADECUADO

Page 3: Higiene y Salud

La ropa debe estar limpia y en buenas condiciones de uso. Se aconseja que sea ropa cómoda. Debe utilizarse acorde al clima y a la actividad. Según la edad, puede necesitar ser más amplia, más abrigada, más liviana, permitiendo libertad de movimientos (bebes, embarazadas, adultos mayores, etc.).

VACUNAS

Constituyen un medio simple y eficaz para prevenir graves enfermedades infecciosas. El calendario de vacunación recomendado, indica las vacunas que deben aplicarse en los niños y adultos, y las edades en que debe hacerse.

PRACTICAS HIGIENICAS SALUDABLES

Las prácticas diarias saludables favorecen el bienestar. La higiene personal y del ambiente, el descanso, la recreación, la comida adecuada, son prácticas diarias que promueven y protegen nuestra salud. Cuidar la salud física, psíquica y social es una responsabilidad de todos. El buen estado de salud nos permite estudiar, jugar, comer y descansar mejor.

...DE LA VIDA DIARIA

Dormir lo necesario en un ámbito adecuado. Alimentarse en forma apropiada, en ambiente tranquilo. Higienizarse las manos antes y después de las comidas. Higienizarse los dientes después de cada comida. Trabajar y estudiar, adoptando una buena postura. Cuidar la ropa y el ambiente donde se vive. Practicar deportes o cualquier otra actividad como por ejemplo

música, dibujo, etc.

CONSEJOS SALUDABLES

Se aconseja tener en cuenta no mirar televisión a oscuras, ni más de dos horas diarias, manteniendo como mínimo una distancia de 2 metros de la pantalla.

Convivir en armonía, lejos de gritos e insultos. Mantener un clima afectivo, contenedor, respetuoso,

comprensivo y solidario en el lugar que nos encontremos (hogar, lugar de trabajo, transporte, escuela, etc.).

DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA

Page 4: Higiene y Salud