higiene y salud

29

Upload: jamil-ramon

Post on 15-Apr-2017

386 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Higiene y salud
Page 2: Higiene y salud

LA HIGIENE AMBIENTAL, PERSONAL Y COLECTIVA

Page 3: Higiene y salud

SALUD

Page 4: Higiene y salud

INTRODUCCION

La higiene es el conjunto de

conocimientos y técnicas que aplican los

individuos para el control de los factores

que ejercen o pueden ejercer efectos

nocivos sobre su salud. La higiene

personal es el concepto básico del aseo,

de la limpieza y del cuidado del cuerpo

humano.

Page 5: Higiene y salud

LA SALUD

Como necesidad y derecho fundamental de los

ciudadanos y ciudadanas, está ligada al ámbito

escolar, a la calidad de vida y a la productividad

económica.

Es necesario el desarrollo de hábitos de higiene

en el orden personal, social y ambiental, que

conduzcan al cuidado, mantenimiento y

prevención de la salud.

Page 6: Higiene y salud

HIGIENEHigiene Personal: comprende el

mantenimiento del buen estado de salud del individuo: aseo de su cuerpo y de sus vestidos, higiene de sus alimentos, etc.

Higiene colectiva o pública: se refiere a la higiene de la población: salubridad del suelo, construcción de viviendas higiénicas, suministro de agua potable, eliminación de residuos, inspección de los alimentos, servicios sanitarios, etc.

Higiene social o comunitaria: infancia, pubertad, juventud, vejez; los preceptos profilácticos que deben observarse en las profesiones, en las industrias y en toda clase de trabajo.

Page 7: Higiene y salud

Es el conjunto de normas y prácticas tendientes a la satisfacción mas conveniente de las necesidades humanas

También es el conjunto de prácticas y comportamientos orientados a mantener unas condiciones de limpieza y aseo que favorezcan la salud de las personas.

PERSONAL

Page 8: Higiene y salud

LOS PRINCIPALES HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL

Page 9: Higiene y salud

HIGIENE DE LA PIEL Y DEL CABELLOLa piel es la barrera que impide el paso de los

gérmenes a nuestro organismo, y a la vez contribuye a la regulación de la temperatura corporal mediante la producción de sudor por las glándulas sudoríparas.

El cabello debe lavarse con jabón o champú frecuentemente. Los peines, siempre de uso personal, se mantendrán limpios mediante el uso de soluciones detergentes. Si se han detectado parásitos (piojos...)

será necesario el uso de lociones y champús específico

Page 10: Higiene y salud

HIGIENE DE LOS OJOS

Podemos destacar tres aspectos:

1.- Los defectos de refracción (miopía, hipermetropía,

astigmatismo) deben ser tratados y corregidos adecuadamente,

2.- Proteja los ojos frente a agentes físicos, químicos o

mecánicos, mediante el uso de gafas o pantallas protectoras

adecuadas al riesgo concreto. Utilice gafas de sol en ambientes

luminosos intensos.

3.- Las infecciones oculares, principalmente las conjuntivitis,

son muy contagiosas, por lo que han de tratarse de inmediato, y

todos los objetos que estén en contacto con los ojos serán de uso

personal (toallas, pañuelos...).

Page 11: Higiene y salud

HIGIENE DEL OÍDO

Las orejas deben limpiarse diariamente para eliminar sus secreciones, pero evitando la introducción de palillos, COTONETES, etc.

HIGIENE DEL VESTIDO Y CALZADO

No debe dificultar los movimientos normales del cuerpo.

La limpieza de la misma, y especialmente de la ropa interior, es muy importante. Esta última será preferiblemente de fibras naturales, que facilita la transpiración y dificulta la aparición de alergias.

El calzado debe ser cómodo y flexible, permitiendo la variación de volumen del pie a lo largo del día y la transpiración del mismo. Además, debe adecuarse al clima y tipo de trabajo, pues en muchos casos se precisará un calzado especial de protección. Se mantendrá limpio y seco, utilizando si es preciso polvos desodorantes o contra los hongos.

Page 12: Higiene y salud

HIGIENE DE LA BOCA

La utilización de un cepillo dental para la limpieza después de todas las comidas es un factor imprescindible para prevenir la aparición de infecciones en encías y caries. Los alimentos y bebidas dejan residuos entre los dientes que, al fermentar, favorecen la aparición de estos procesos.

Si se utilizan prótesis dentales, deben mantenerse perfectamente limpias, pues si no los dientes naturales restantes pueden cariarse fácilmente. Las dentaduras artificiales completas se lavarán cuidadosamente después de cada comida para evitar infecciones y mal olor.

Deben realizarse visitas periódicas al dentista, especialmente antes de efectuar travesías largas.

Page 13: Higiene y salud

HIGIENE SEXUAL

Page 14: Higiene y salud

HIGIENE SEXUALAUTOEXAMEN

El término «enfermedades de transmisión sexual» (ETS) incluye a una serie de enfermedades de naturaleza infecciosa cuya vía de contagio es a través de relaciones sexuales

Además de las clásicas (sífilis, gonococia, chancro blando, linfogranuloma venéreo), se incluyen otras que han aumentado notablemente en los últimos años, como es el herpes genital, la hepatitis vírica y el SIDA.

Page 15: Higiene y salud
Page 16: Higiene y salud

HIGIENE MENTAL

CUANDO SUSTITUIMOS LOS MALOS PENSAMIENTOS POR UNOS MAS FELICES Y AGRADABLES. LA HIGIENE MENTAL ES UNA FORMA DE SALUD QUE DA PAZ Y BIENESTAR.

Page 17: Higiene y salud

BASUROTERAPIA

“basuroterapia”, que no es más que una nueva forma de terapia (higiene mental) que seguramente manejamos de una manera muy intensa

Page 18: Higiene y salud

CONCLUSIÓN Podemos entender a la higiene como el proceso que

hace que una persona cuide su salud.

La higiene es un complejo sistema de acciones más o

menos simples que cada individuo debe llevar a cabo

por su cuenta, es decir que la higiene no es una

responsabilidad del Estado o de los profesionales

(como sí lo puede ser mantener una epidemia

controlada) si no que es pura y exclusiva

responsabilidad de la persona.

Los hábitos de higiene se cultivan....

Page 19: Higiene y salud

CULTIVAR ES EDUCAR…

Page 20: Higiene y salud

Salud: Bienestar físico, psíquico y social del hombre como resultado de la equilibrada interacción con el medio ambiente en que se desarrolla.

HIGIENE SOCIAL

Page 21: Higiene y salud

VIDA SALUDABLE…

Estilo de vida saludable: Es aquel que permite ir introduciendo en la manera de vivir de las personas, pautas de conducta que, tanto de forma individual como colectiva y de forma cotidiana, permitan mejorar su calidad de vida.

Page 22: Higiene y salud

CULTURA

De acuerdo con la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO "la cultura debe ser considerara como el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias"

Page 23: Higiene y salud

MADRE NATURALEZA

Page 24: Higiene y salud

El buen vivir es una forma de vida en donde hay un equilibrio entre los hombres, entre las comunidades y, entre los seres humanos y la naturaleza. Estas definiciones implican rebasar el individualismo, alcanzar condiciones de igualdad, eliminar el discrimen y la explotación; promover la paz y el progreso de las comunidades; respetar la naturaleza y preservar su equilibrio. El deseo de Buen Vivir acompaña al hombre desde siempre.

Es una forma de vida en donde hay un equilibrio entre los hombres, entre las comunidades y, entre los seres humanos y la naturaleza

BUEN VIVIR

Page 25: Higiene y salud

Fortalecer la identidad individual y colectiva.Conocer las raíces históricas y culturales.

Sentirse orgulloso de lo que somos.

Saber de dónde venimos y a dónde vamos.

Respetar la naturaleza como un ser vivo.Ir más allá de los horizontes de la familia y proyectarse a la comunidad. Respetar los valores.

Reconocer la diversidad para fomentar la igualdad.

PARA LOGRAR UN BUEN VIVIR DEBEMOS

Page 26: Higiene y salud

HIGIENE AMBIENTAL

Page 27: Higiene y salud

HIGIENE AMBIENTAL

Page 28: Higiene y salud

HERENCIA PARA NUESTROS HIJOS…???

Page 29: Higiene y salud

HERENCIA PARA NUESTROS HIJOS…???