higiene glosarios 2° corte

13
UNIVERSIDA ECCI GLO SARIO

Upload: juan-castro

Post on 21-Aug-2015

69 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Higiene glosarios 2° corte

UNIVERSIDA ECCI

GL O

SA

RI O

Page 2: Higiene glosarios 2° corte

PRESTADO POR:

JUAN CARLOS CASTRO RODRIGUEZ

CODIGO 5729

 

HIGIENE Y SEGURIDA INDUSTRIAL

GLOSARIO

 

 

CARLOS HUMBERTO PEDRAZA POVEDA

 

 

 

1 DE OCTUBRE DEL 2014

Page 3: Higiene glosarios 2° corte

RIESGO FISICO

Son todo los factores ambientales de la naturaleza física que pueden provocar efectos adversos en la salud según sea la intensidad la explosión y concentración de los mismos

Page 4: Higiene glosarios 2° corte

ENERGÍA MECÁNICA

RUIDO :

es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído o, más exactamente, como todo sonido no deseado. Desde ese punto de vista, la más excelsa música puede ser calificada como ruido por aquella persona que en cierto momento no desee oírla.

Vibraciones:

En su forma más sencilla, una vibración se puede considerar como un movimiento repetitivo alrededor de una posición de equilibrio. La posición de "equilibrio" es a la que llegará cuando la fuerza que actúa sobre él sea cero. Este tipo de movimiento no involucra necesariamente deformaciones internas del cuerpo entero, a diferencia de una vibración.

Presión barométrica

Es la fuerza que es ejercida en los objetos por el peso de la atmósfera encima de ellos. Mientras que no es común para nosotros pensar en el gas como un peso sobre nada, de echo tiene masa. Debido a esto y el efecto de la gravedad sobre el gas, el aire encima de nosotros y alrededor provoca un peso sobre nosotros. 

Page 5: Higiene glosarios 2° corte

ENERGÍA TÉRMICA

CALOR:

se define como la transferencia de energía térmica que se da entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas, sin embargo en termodinámica generalmente el término calor significa simplemente transferencia de energía.

FRIO:

Se define como una propiedad adjetiva de un cuerpo, sin aportar una definición del sustantivo. El frío, en sí, es una temperatura baja (o la ausencia de una temperatura elevada), tratándose por lo tanto de una consecuencia del calor, y no de un fenómeno independiente.

Page 6: Higiene glosarios 2° corte

ENERGÍA ELECTROMAGNETICA

RADIACIONES IONIZANTES

son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo.

Existen otros procesos de emisión de energía, como por ejemplo el debido a una lámpara, un calentador (llamado radiador precisamente por radiar calor o radiación infrarroja), o la emisión de radio ondas en radiodifusión, que reciben el nombre genérico de radiaciones.

Las radiaciones ionizantes pueden provenir de sustancias radiactivas, que emiten dichas radiaciones de forma espontánea, o de generadores artificiales, tales como los generadores de Rayos X y los aceleradores de partículas

Page 7: Higiene glosarios 2° corte

RADIACIONES NO IONIZANTES:

aquella onda o partícula que no es capaz de arrancar electrones de la materia que ilumina produciendo, como mucho, excitaciones electrónicas. Ciñéndose a la radiación electromagnética, la capacidad de arrancar electrones (ionizar átomos o moléculas) vendrá dada, en el caso lineal, por la frecuencia de la radiación, que determina la energía por fotón, y en el caso no lineal también por la "fluencia" (energía por unidad de superficie) de dicha radiación; en este caso se habla de ionización no lineal.

Page 8: Higiene glosarios 2° corte

RIESGO QUÍMICO

Se define como toda sustancia orgánica natural o sintética que durante su fabricación transporte, almacenamiento o uso puede incorporarse al aire en forma de polvo humo o gas con efectos irritantes corrosivos asfixiantes o tóxicos.

Page 9: Higiene glosarios 2° corte

EXPLOSIVOS:

es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc.) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve.

GASES INFLAMABLES .

Los gases son sustancias que no tienen forma ni volumen constante y se expanden en todas las direcciones. Son aquellos que forman mezclas inflamables con el aire, las cuales pueden entrar en combustión al contacto con una fuente de calor El GLP (gas licuado del petróleo),gas natural, propileno, acetileno e hidrogeno

LÍQUIDOS INFLAMABLES

Líquidos combustibles e inflamables son líquidos que se pueden quemar. Están clasificados o agrupados ya sea como combustibles o inflamables por su temperatura de inflamación.

SOLIDOS INFLAMABLES

Las materias sólidas inflamables son materias fácilmente inflamables y materias sólidas que pueden inflamarse por frotamiento.Las materias sólidas fácilmente inflamables son materias pulverulentas, granuladas o pastosas, que son peligrosas si pueden inflamarse fácilmente por contacto breve con una fuente de ignición, como una cerilla ardiendo, y si la llama se propaga rápidamente.

Page 10: Higiene glosarios 2° corte

OXIDANTES:

o comburente es un compuesto químico que oxida a otra sustancia en reacciones electroquímicas o de reducción-oxidación. En estas reacciones, el compuesto oxidante se reduce.

VENENOSOS

es cualquier sustancia química dañina, ya sea sólida, líquida o gaseosa, que puede producir una enfermedad, lesión, o que altera las funciones del sistema digestivo y reproductor cuando entra en contacto con un ser vivo, incluso provocando la muerte.

MISCELÁNEOS:

Las sustancias peligrosas para el medio ambiente comprenden, entre otras cosas, sustancias líquidas o sólidas que contaminan el medio acuático y soluciones y mezclas de esas sustancias (tales como preparados y desechos).

Page 11: Higiene glosarios 2° corte

RIESGOS BIOLÓGICOS

Son todos aquellos seres vivos ya sean e origen vegetal o animalY todas aquellas sustancias derivadas de los mismos presentes en En los puestos de trabajo que pueden ser susceptibles de provocar efectosNegativos para la salud

Page 12: Higiene glosarios 2° corte

BATERÍAS:

son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos

PROTOZOO

también llamados protozoarios, son organismos microscópicos, unicelulares eucariotas; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces.

Page 13: Higiene glosarios 2° corte

VIRUS:

es un agente infeccioso microscópico a celular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas.

HOGOS :

designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa.

PARASITOS

Se aplica al organismo que vive en el interior o en la superficie de otro de distinta especie y se alimenta de las sustancias que elabora este último, causándole un daño: bacterias parásitas; la pulga y el piojo son parásitos de los animales y de las personas.