higiene en las comunidades

Upload: carolalvarez

Post on 06-Jan-2016

39 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educativo

TRANSCRIPT

LA HIGIENE INTEGRAL DE LAS COMUNIDADES1) Higiene integral.- Es la higiene referente a la conservacin de la salud de los grupos de individuos, de los pueblos, de los distritos, las ciudades, las provincias, las comunidades, etc. Higiene pblica es el arte de conservar la salud de los pueblos y de facilitar a estos en general, y a sus moradores en particular, los medios de recuperarla cuando la han perdido. Esta higiene estudia todas las causas de insalubridad pblica y consigna los preceptos oportunos para remediarlas. La observancia de los preceptos de la higiene est a cargo de los Gobiernos, de la Administracin pblica, de las Autoridades subalternas o locales, etc. Por el estado higinico de un pueblo se puede determinar el grado de seguridad, de libertad y de comodidad de que disfrutan sus habitantes as como por la paz, la libertad y el bienestar de un pueblo se determinar tambin muy fcilmente la ndole de las condiciones higinicas a que se halla sometido. En su consecuencia, el Gobierno de un pas debe: Facilitar a los individuos el cumplimiento de los preceptos de la higiene privada. Obligar en algunos casos a los individuos al cumplimiento de dichos preceptos, en cuanto su inobservancia pueda afectar ms o menos directamente la salud pblica. Obviar, y en su caso destruir, todas las causas generales y locales de insalubridad pblica. Facilitar a los individuos enfermos todos los auxilios necesarios para que puedan remediar su estado. El Gobierno facilitar a los individuos sanos el cumplimiento de los preceptos de la higiene privada haciendo, por ejemplo, de modo que en los mercados haya vveres de buena calidad, que haya en las poblaciones buenos paseos y gimnasios para el ejercicio, que de noche no se turbe en manera alguna el sueo de los habitantes, etc. El Gobierno en su caso destruir, las causas generales o locales de insalubridad pblica no consintiendo focos de infeccin, mandando purificar stos, estando atento a las influencias que en los pueblos o en determinadas clases del mismo ejerzan las costumbres, los hbitos, las modas, el rgimen alimenticio, los progresos de la fabricacin, las instituciones pblicas, etc.; modificando previsoramente las leyes generales y los reglamentos particulares correspondientes; y teniendo con oportunidad dispuestos todos los auxilios necesarios para los casos de incendios, inundaciones, naufragios y otros accidentes siniestros o calamidades populares. El Gobierno, facilitar a los individuos enfermos los auxilios necesarios para que puedan remediar su estado, cuidando de que haya el suficiente nmero de mdicos y farmacuticos aprobados, prohibiendo y castigando con severidad el ejercicio ilegal de la Medicina, examinando la calidad y vigilando el despacho de los medicamentos, estableciendo hospitales pblicos, etc.2) La alimentacin sistmica en la prevencin de patologas histocelulares.- Uno de los problemas ms grandes que enfrentan las personas que llevan un ritmo de vida acelerado es mantener una alimentacin completa que les permita obtener todas las vitaminas y minerales necesarios para que su cuerpo funcione correctamente.Esto no solo afecta el rendimiento y funcionamiento normal del organismo al momento de llevar adelante las tareas diarias sino que, adems, debilita el sistema inmunolgico. Por esto, se debe prestar especial atencin a la forma de alimentarse, la cual debe ser balanceada incluyendo no solo carnes y granos sino tambin una amplia gama de vegetales.Es importante destacar que una alimentacin sana puede ayudar a prevenir determinadas enfermedades tales como cardiovasculares, hipertensin u osteoporosis, entre otras.Las enfermedades cardiovasculares son producidas por el acumulamiento de colesterol en las venas. Para prevenirlas es importante evitar las grasas animales y otros alimentos tales como el huevo. Una dieta que incluya frutas, verduras, pescados y aceites vegetales ayudar a personas con hipertensin a bajar el riesgo de sufrir un ataque cardaco.Aquellos alimentos que proporcionan vitamina D, entre otras, resultan esenciales para aumentar el nivel de calcio en el cuerpo y otros alimentos como los lcteos, ayudan a disminuir el riesgo de sufrir osteoporosis. Es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de alcohol, sal y cafena acelera el proceso de prdida de c alcio en los huesos.Ninguna dieta exime completamente a una persona de sufrir cualquiera de estas enfermedades, sin embargo, permiten una alimentacin ms adecuada para la prevencin y cuidado del organismo. Es la tarea de cada persona actuar de manera responsable para cuidar su cuerpo de manera de obtener un mejor rendimiento y protegerlo de amenazas exteriores.