higiene bucal

8
Higiene Bucal El cuidado de los dientes juega un papel fundamental para nuestro bienestar y para nuestra salud. El simple hecho de coger un cepillo de dientes puede estar alargándonos la vida. Por eso, es muy importante elegir un buen dentífrico y cepillo de dientes para tu higiene bucal. Aunque puede sonar algo exagerado, la higiene bucal está estrechamente relacionada con el estado general de nuestra salud, como así lo confirman cada vez más estudios y expertos. Aunque en estos momentos investigadores de todo el mundo estudian la posibilidad de regenerar los dientes a partir de células madre, una mala salud dental puede provocarnos una gran cantidad de problemas. Caries: 1) Qué son las caries: es la destrucción o el reblandecimiento del esmalte y la dentina, que se origina como consecuencia de la actividad destructora de las bacterias que dañan la placa dental y por lo tanto el diente. Se inicia de afuera hacia dentro, es decir, que desde la parte externa se van a comenzar a ver los daños, hasta que el diente se pierda completamente. 2) Qué son los dientes: son estructuras óseas que se van a encontrar en la boca y sirven para la masticación, van a estar formados por:

Upload: virginia2604

Post on 07-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Higiene bucal, técnicas de cepillados

TRANSCRIPT

Higiene Bucal

El cuidado de los dientes juega un papel fundamental para nuestro bienestar y para nuestra salud. El simple hecho de coger un cepillo de dientes puede estar alargndonos la vida. Por eso, es muy importante elegir un buen dentfrico y cepillo de dientes para tu higiene bucal.

Aunque puede sonar algo exagerado, la higiene bucal est estrechamente relacionada con el estado general de nuestra salud, como as lo confirman cada vez ms estudios y expertos.

Aunque en estos momentos investigadores de todo el mundo estudian la posibilidad de regenerar los dientes a partir de clulas madre, una mala salud dental puede provocarnos una gran cantidad de problemas.

Caries:

1) Qu son las caries: es la destruccin o el reblandecimiento del esmalte y la dentina, que se origina como consecuencia de la actividad destructora de las bacterias que daan la placa dental y por lo tanto el diente. Se inicia de afuera hacia dentro, es decir, que desde la parte externa se van a comenzar a ver los daos, hasta que el diente se pierda completamente.

2) Qu son los dientes: son estructuras seas que se van a encontrar en la boca y sirven para la masticacin, van a estar formados por:

a. Esmalte

b. Dentina

c. Cemento radicular

d. Pulpa dentaria

De acuerdo a su forma estarn formados por:

a) Corona: es la parte del diente que est recubierta por esmalte

b) Raz: es la parte que une al diente a la boca, no la vemos a simple vista, esta recubierta por el cemento dentario

c) Cuello: es la unin de la corona a la raz

3) En total son: 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares; los incisivos junto con los caninos desgarran los alimentos, los premolares junto con los molares facilitan la trituracin

4) Causas:

a. Con respecto a la persona:

a.i. El diente: depende la composicin, de la textura, de la alimentacin del nio

a.ii. Saliva: protege los dientes la caries, si disminuye puede aparecer

a.iii. Higiene: malos hbitos, evitar el cepillado, no usar de hilo dental ni enjuague bucal

b. Dieta: tiene un papel importante en el desarrollo de las caries porque la destruccin de las bacterias se acelera en presencia de caramelos, refrescos, miel, tortas, es decir, que mientras ms alimentos azucarados comas, ms riesgo de caries tendrs.

c. Con el microorganismo: en la boca hay bastantes bacterias y su contacto con los alimentos ingeridos, sirve para crear un ambiente ideal para que aumenten y producir las caries

d. Tiempo: mayor tiempo de exposicin a las bacterias y los malos hbitos en el tiempo ayudan a su aparicin.

5) Sntomas de la caries:

a. Se puede observar al inicio un punto, que luego se convertir en un surco o fisura, y que tiende a decolorarse hasta quedar daado todo el diente y volverse negro

b. Normalmente no se aprecian sntomas, excepto cuando las caries estn muy extendidas y el paciente presenta sensibilidad, especial al frio y al calor y cuando consume alimentos se produce un dolor del rea afectada

6) Como se diagnostica: generalmente el diagnostico de las caries se realiza en una evaluacin odontolgica, pero tambin en la consulta ambulatoria los mdicos al revisar la boca de los nios pueden observar los cambios que ocurren en el sitio afectado

7) Tratamiento: el nico es la extraccin de la pieza, ya que si este diente con caries no se retira se puede afectar la salud del nio produciendo abscesos y dems infecciones que pueden comprometer la salud del paciente.

8) Medidas preventivas:

a. Cepillado diario tres veces al dia, antes y despus de cada comida y antes de dormir en la noche

b. Cambiar el cepillo de dientes por lo menos cada tres meses

c. Uso de enjuague bucal e hilo dental

d. Evitar el consumo excesivo de golosinas

e. Las pueden cambiar por frutas, mango, platano, meln, patilla, naranja

f. Acudir al odontlogo por lo menos dos veces al ao para una evaluacin

g. Ingesta de leche para el buen desarrollo de los dientes

h. Dieta saludable baja en azucares como golosinas (chess tres, doritos, platanitos, chocolates) toda la comida chatarra

9) Como cepillarse los dientes:

a. Cepille los dientes anteriores colocando las cerdas sobre la enca en un ngulo de 45 grados. Las cerdas deben estar en contacto con la superficie dental y la enca.

b. Cepille suavemente la superficie dental externa de 2 o 3 dientes por vez con un movimiento rotatorio de adelante hacia atrs. Mueva el cepillo al prximo grupo de 2 o 3 dientes y repita la operacin.

c. Mantenga un ngulo de 45 grados con las fibras en contacto con la superficie dental y la enca. Para el cepillado de los molares, cepille suavemente con un movimiento circular al mismo tiempo realice un movimiento de adelante hacia atrs sobre toda la superficie interna.

d. Incline el cepillo verticalmente detrs de los dientes frontales. Haga varios movimientos de arriba hacia abajo usando la parte delantera del cepillo.

e. Ponga el cepillo sobre la superficie masticatoria y haga un movimiento suave de adelante hacia atrs. Cepille la lengua de adelante hacia atrs para eliminar las bacterias que producen el mal aliento.

Presupuesto de la Actividad realizada

Articulo Cantidad CostoTotal

Foami grande1100100

Anime 1100100

Cepillo dental 1235420

Papel de regalo4520

Pega 16060

Impresiones 41040

Tizas de colores 16060

Total22800

Comentarios

Esta actividad fue realizada en la Escuela Bsica Nios Pregoneros el personal administrativo y docente nos recibi de manera cordial y respetuosa, al igual que los nios.

La charla de higiene bucal se le dict a los nios de 1er a 6to grado, se pudo evidenciar el alto nivel de conocimiento de los nios sobre el tema, fueron muy participativos durante la charla y en la sesin de preguntas, as como tambin mostraron mucha receptividad con la nueva informacin, lo cul hizo de esta actividad algo muy ameno para todo el grupo.

Se realiz una segunda charla al personal docente, con informacin ms detallada sobre la adecuada higiene bucal y la formacin de las caries, haciendo fuerte hincapi en las medidas preventivas, los docentes se mostraron muy interesados en el tema, fueron bastante participativos a la hora de preguntar, en pro de estar bien informados para poder fortalecer la informacin ya dada a los nios.

A nivel grupal, este fue una actividad muy lucrativa para todos, ya que nos permiti estar en contacto con los nios y constatar su nivel de conocimiento sobre el tema, as como tambin se pudo evidenciar que el conocimiento que los maestros y padres le estaban impartiendo a los nios sobre el tema, era muy completo.