hidraulica basica - reporte #6

Upload: julioovando

Post on 25-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Hidraulica Basica - Reporte #6

    1/9

    Instituto Tecnolgico de Villahermosa

    Materia:Hidrulica bsica

    Catedrtico: Ing. Hctor Santibez Escobar

    EQUIPO #6Daniel Alejandro Espinoza Snchez

    Julio Csar !ando "urita

    #uis $e% &aldonado Custodio

    Jos del Car'en #(pez Contreras

    #uis Enri)ue Cruz *osca

    $E+$*E #6

    ,illaher'osa *abasco- /0120213

  • 7/25/2019 Hidraulica Basica - Reporte #6

    2/9

    Introduccin.

    Nombre de la prctica:

    PERDIDAS POR FRICCION EN T!ERIAS " CAIDA DE PRESION.

    #as e4periencias en el laboratorio de operaciones unitarias nos brindan en esta oportunidad la

    deter'inaci(n del 5actor de 5ricci(n en tuber6as de di5erentes di'etros siendo este uno de nuestros

    objeti!os principales.

    O!#ETI$O.

    7 Deter'inar e4peri'ental'ente la prdida de presi(n del agua )ue pasa a tra!s de tuber6as

    de di5erentes di'etros.7 Calcular la 5ricci(n con la 5(r'ula de Darc% sustitu%ndola en la 5(r'ula de 8ernulli %

    co'pararla la 5ricci(n con el n9'ero de $e%nolds contra el 5actor de rugosidad relati!a en el

    diagra'a de &ood%

    MTE!I"E $ EQUIPO %E T!&'O(

    MTE!I"E(

    A:;A

    EQUIPO %E T!&'O(

    E#;IDS

    &D;# +A$A E# ES*;DI DE #A CAIDA DE +$ESI=ES

  • 7/25/2019 Hidraulica Basica - Reporte #6

    3/9

    P!OCE%IMIE)TO

    En esta nue!a e interesante prctica- tu!i'os la oportunidad de probar c('o 5uncionan las bo'bas %

    el siste'a co'pleto del laboratorio trabajando en serie- es decir- )ue en todo el siste'a pasaba el

    5lujo de agua % recorr6a las dos bo'bas para llegar hasta el 'odulo )ue trabaja'os- cabe 'encionar

    )ue las bo'bas trabajaron a una capacidad del ?@ %a )ue era la 5uerza su5iciente para hacer llegar

    el agua a todo el siste'a % hasta la 9lti'a lectura se utiliz( una capacidad aun 'a%or por las

    pe)ueas di'ensiones de los tubos % la 5uerza necesaria para llegar deb6a ser 'a%or. El nue!o'(dulo se so'et6a a di5erentes 'edidas de cada tubo en el cual- cada uno ten6a la !l!ula )ue

    per'it6a el paso del agua % lo lle!aba hasta el tubo de salida )ue rellenaba el tan)ue % pasaba por la

    bo'ba de nue!o.

    +ara este punto los tubos igual tienen !l!ulas donde se puede 'edir las di5erentes presiones )ue

    e4isten dentro de cada tubo- uno de entrada % otro de salida % se repito el procedi'iento de la

    prctica anterior- to'ando las 'angueras de 'edici(n en ilo +ascales % to'ando las 'edidas para

    cada uno de los tubos.

    Se repet6a el 'is'o proceso en cada una de las tuber6as hasta obtener todas las lecturas necesarias

    % conociendo el di'etro de cada uno de los tubos para poder proceder con los clculos )ue se

    harn- ta'bin se propuso trabajar con las bo'bas % el 'odulo en paralelo- (sea- )ue el 5lujo delagua se distribu%era por todo el siste'a desde las bo'bas trabajando indi!idual'ente hasta el

    'odulo )ue per'itiera el paso dela agua en todos los tubos pero con un trabajo di5erentes de las

    bo'bas por )ue deb6a ali'entar a todo el siste'a- con lo cual el es5uerzo % trabajo de la bo'bas

    trabajando en paralelo ser6a 'enor.

  • 7/25/2019 Hidraulica Basica - Reporte #6

    4/9

    CA%C%OS.DATOS

    CALCULOS

    !O&!AS EN SERIE FRICCIONDIA&ETRO 'm(

    )*'Pa(

    )+'Pa(

    ,'m-/(

    0'1( A 'm+( 2'm/( 2+ 3

    0.0095250

    60000.00

    8000.00

    5.25E-04

    70.00%7.13E-

    057.37 54.28 0.18

    0.0127000

    41500.00

    7500.00

    7.35E-04

    70.00%1.27E-

    045.80 33.66 0.26

    0.0190500

    27000.00

    6500.00

    9.53E-04

    70.00%2.85E-

    043.34 11.19 0.70

    0.0254000

    21000.00

    7000.00

    1.00E-03

    70.00%5.07E-

    041.98 3.92 1.81

    !O&!AS EN PARA%E%O FRICCIONDIA&ETRO 'm(

    )*'Pa(

    )+'Pa(

    ,'m-/(

    0'1( A 'm+( 2'm/( 2+ 3

    0.0095250

    38500.00

    4500.00

    3.87E-04

    70.00%7.13E-

    055.43 29.45 0.22

    0.0127000

    30250.00

    5250.00

    5.73E-04

    70.00%1.27E-

    044.53 20.48 0.31

    0.0190500

    21000.00

    6500.00

    7.92E-04

    70.00%2.85E-

    042.78 7.71 0.72

    0.025400

    0

    18250.

    00

    9000.0

    0

    8.60E-

    0470.00%

    5.07E-

    041.70 2.88 1.63

    !EU"T%O(

    !O&!AS EN SERIE !O&!AS EN PARA%E%ODIA&ETRO 'in(

    )*'4Pa(

    )+'4Pa(

    ,'%m(

    0'1(DIA&ETRO 'in(

    )*'4Pa(

    )+'4Pa(

    ,'%m(

    0'1(

    0.3750 60.00 8.00 31.5070.00

    % 0.3750 38.50 4.50 23.2070.00

    %

    0.5000 41.50 7.50 44.1070.00

    %0.5000 30.25 5.25 34.40

    70.00%

    0.7500 27.00 6.50 57.2070.00

    %0.7500 21.00 6.50 47.50

    70.00%

    1.0000 21.00 7.00 60.2070.00

    %1.0000 18.25 9.00 51.60

    70.00%

  • 7/25/2019 Hidraulica Basica - Reporte #6

    5/9

    RE. En /erie RE. En paralelo

    FRICCION FRICCION

    3* 5.*6 3* 5.++

    3+ 5.+7 3+ 5.-*

    3- 5.85 3- 5.8+

    39 *.6* 39 *.7-

    CO)C"UIO)(

  • 7/25/2019 Hidraulica Basica - Reporte #6

    6/9

    +ara 5inalizar pudi'os conocer todas las presiones di5erentes en cada uno de los tubos % sus

    'edidas )ue 5ue de un 'etro cada uno- establecido por el 'odulo- % procede'os a aplicar la

    ecuaci(n de la energ6a o de 8ernoulli con los resultados obtenidos % se procede a los clculos. +oco

    a poco nos da'os cuenta de todas las 5or'as en )ue puede aplicarse la hidrulica % en c('o se

    pueden estudiar cada una de esas 5or'as- con 5(r'ulas- teor6as- ecuaciones % planteos di5erentes

    en cada secci(n.

    A lo largo de este se'estre he'os !isto di5erentes 5or'as de interactuar con los e)uipos )ue nos

    o5rece el laboratorio % )ue gracias a este pode'os estudiar las di5erentes 5or'as de trabajar con elagua. A9n nos )uedan pocos '(dulos )ue obser!ar % calcular pero en cada uno de ellos se aplica

    todo conoci'iento ad)uirido en clase o de 'anera e'p6rica dependiendo de cada proble'a )ue se

    presente.

  • 7/25/2019 Hidraulica Basica - Reporte #6

    7/9

    ne*os(

    &OD%O PARA ESTDIO DE CAIDA DE PRESION ENT!ERIAS;

    El equipo que utili!"o# p!$! !&e$ l! #i'uie(te p$!&ti&! #e ll!"! )E*U+,OODULA ,AA ESTUD+O DE ,+/C+,+OS AS+COS DE ECA/+CA DELU+DOS e#te equipo (o# ! ! e"o#t$!$ lo# ie$e(te# p$i(&ipio# que #ee(#e!( e( &l!#e#.

    E( l! p!$te i(e$io$ e e#te equipo e#t &o(o$"!! po$ o# o"!#&e(t$iu'!# l! &u!l e#t( &o(e&t!!# p!$! #e$ie p!$!lelo.

    Tie(e 4 "!("et$o# ie$e(&i!le# e( l! p!$te i(e$io$: o# que e#t(&o(e&t!o# &o( l! tue$;! lo# ot$o# o# que te(;! &!! o"! p!$! $e'ul!$l! p$e#i(.

    E( l! p!$te e e( "eio po$;! e&i$#e el equipo: e#t el t!(que e !'u! l!que e# utili!! p!$! !&e$ l!# p$ue!#: !; "i#"o e( e#t! p!$te &ue(t! &o(o# "!("et$o# i'it!le#.

  • 7/25/2019 Hidraulica Basica - Reporte #6

    8/9

    E( l! p!$te #upe$io$ e#t el "oulo p!$! e#tuio e &!;! e p$e#io(e# e(tue$;!#: ue el que #e utili p!$! e#t! p$&ti&!.

    E#te "ulo e# euio.

    L! "ei! el p$i"e$ tuo e"pe!(o e#e !!?o e# e 3@8: el #e'u(oe : el te$&e$o e B el &u!$to e 1.

    C!! tuo &ue(t! &o( u(! =l=ul! p!$! &e$$!$ el p!#e el >uio: ot$! o#"# po$ &!! tuo: l!# &u!le# #o( peque!#: e#t!# #i$=e( p!$! que #e&o(e&te( u(! "!('ue$! l! &u!l i'u!l e#t &o(e&t!! ! u(o# "!("et$o#

    i'it!le# l!# &u!le# #o( ie$e(&i!le# p!$! &o(o&e$ l! p$e#i( que &u!l quep!#! el >uio e( el tuo.

    El equipo &ue(t! &o( u(! u( t!le$o e &o(t$ol: l! &u!l &ue(t! &o( u(i(te$$upto$ 'e(e$!l: u( p!$o e e"e$'e(&i! e#to #i$=e p!$! !p!'!$ el quipoe( #u tot!li!: po$ #i e#te tie(e !l'( p$ole"! e( l! o$! e !&e$ u(!p$ue!.

    Cue(t! &o( o# $e'ul!o$e# u(o p!$! &!! o"!: e#to e# p!$! !?u#t!$ l!e&ie(&i! el t$!!?o e l!# o"!#. +'u!l &ue(t! &o( i(te$$upto$e# e

    !p!'!o e e(&e(io p!$! l!# o"!#: #o( i(epe(ie(te u(! e ot$!#. e( l! p!$te #upe$io$ el t!le$o #e &ue(t! &o( t$e# "!("et$o# i'it!le#:o# e ello# #i$=e p!$! e"o#t$!$ l! p$e#i( que 'e(e$!( l!# o"!# e#t!p$e#i( e#t( e( u(i!e# FG,!H te$&e$ "!("et$o i(i&! el >u?o FL@"i(H.

  • 7/25/2019 Hidraulica Basica - Reporte #6

    9/9