herramientas web 2.0

18
WEB 2.0 Web 2.0 es un conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes servicios que se ofrecen en la red, puesto que permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar opiniones, aportar en la construcción de aprendizajes colectivos etc. Actividades o funciones que hace algún tiempo no era posible realizar ya que las personas se limitaban a descargar información, convirtiéndose en simples espectadores de los contenidos presentes en las páginas web.

Upload: claudia-leon

Post on 13-Jun-2015

47 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Que es Web 2.0 y sus Herramientas

TRANSCRIPT

Page 1: HERRAMIENTAS WEB 2.0

WEB 2.0Web 2.0 es un conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes servicios que se ofrecen en la red, puesto que permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar opiniones, aportar en la construcción de aprendizajes colectivos etc. Actividades o funciones que hace algún tiempo no era posible realizar ya que las personas se limitaban a descargar información, convirtiéndose en simples espectadores de los contenidos presentes en las páginas web.

Page 2: HERRAMIENTAS WEB 2.0

IMPORTANCIA WEB 2.0

La importancia de la web 2.0 es que a reducido considerablemente los costos de difusion de la informacion y tambien ha originado la democratizacion de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar las mismas noticias que un periodico tradicional.

Page 3: HERRAMIENTAS WEB 2.0

PRINCIPIOS DE LA WEB 2.0

Orientado a Internet. Todo está en la web. Sólo hace falta un navegador web y una conexión a Internet. Esto garantiza la movilidad del usuario y el acceso multiplataforma desde cualquier sistema. La actividad depende cada vez más de la conexión a Internet en detrimento del uso de programas instalados en el equipo. La tecnología se apoya más del lado del servidor simplificando al cliente las actualizaciones, revisiones, depuración de errores, etc.

Comunidades de usuarios. La Web 2.0 es una actitud y no una tecnología. Su empleo supone la participación bajo las directrices de las “4 C”: Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar. Los usuarios son creadores de contenidos y no solamente meros consumidores. Y además esta creación se puede realizar de forma cooperativa de acuerdo con unas reglas y roles definidos y aceptados. El administrador delega su confianza en otros usuarios para que puedan publicar libremente.

Perpetua Beta. En constante revisión. La aplicación se orienta al usuario y se mejora gracias a la experiencia y aportaciones de éstos.

Facilidad. Permite una gestión ágil y precisa de la información en distintos contextos y con distintos propósitos. Gracias al uso de CMS (gestores de contenidos): Joomla, Wordpress, Drupal, Moodle, MediaWiki, etc .

Page 4: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Gratuidad. En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto personal o educativo.

Personalización. Los servicios y gestores CMS se pueden adaptar a las necesidades del usuario al permitir la personalización de muchas de sus opciones: activación/ocultación de gadgets, configuración del tema de presentación (separación de forma y contenidos), categorías para la clasificación de contenidos, etiquetas, etc.

Integración y conexión. Los contenidos multimedia soportados por los distintos servicios se integran fácilmente en las páginas de los CMS (embed) y además son directamente enlazables (link). Incluso algunos servicios utilizan los recursos alojados en otros (mashups). Ejemplo: Panoramio permite al usuario añadir una capa de información a un mapa interactivo de Google Maps. Esta integración produce una red compleja cuyos nodos más visibles son los blogs, wikis, joomlas, moodles, drupales, repositorios multimedia y redes sociales.

Page 5: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Propagación viral. La información nueva se difunde rápidamente gracias a la suscripción RSS, agregadores, trackbacks, pings, redes sociales, etc.

Etiquetado social. El usuario asigna libremente las etiquetas y categorías a los artículos, imágenes, audios, marcadores, podcasts, vídeos, etc. Surgen así las categorías sociales o folksonomías, un sistema de etiquetas sin jerarquías predeterminadas que facilita la búsqueda de los contenidos.

Iniciativa descentralizada. Las redes sociales (FaceBook, Ning, Tuenti, …) proporcionan la posibilidad de crear y mantener fácilmente un espacio de encuentro entre personas con intereses comunes. Y todo ello al margen de líderes o hegemonías más verticales. Cualquier persona puede tener en pocos minutos un espacio en Internet donde publicar sus opiniones, consultas, dudas, experiencias, etc y también donde invitar a otros a participar.

Page 6: HERRAMIENTAS WEB 2.0

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

1. Blogs2. Wikis3. Microblogging4. Redes Sociales5. Ofimatica 2.06. Vigilacia 2.07. Multimedia 2.08. Marcadores Sociales9. Podcasting

Page 7: HERRAMIENTAS WEB 2.0

BLOGS

Un blog o bitácora es un sitio web, frecuentemente actualizado y compuesto por artículos generalmente breves (llamados post), que se disponen en orden cronológico inverso.

Es un espacio digital donde uno o varios autores escriben con libertad, mediante una herramienta de publicación muy sencilla de utilizar.

Los blogs son las herramientas 2.0 más utilizadas en Internet. Se puede decir que están en todas partes, su estructura ha sido adoptada por los medios convencionales; sirven para expresar la opinión, los pensamientos y el día a día de millones de personas, así como para fomentar la participación y el feedback en torno a ellos.

Page 8: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Wordpress Es el gestor de blogs por excelencia y de los más utilizados. Te ofrece la posibilidad de tener alojado en sus servidores el blog  o descargarte el software e instalártelo en uno propio. Otro motivo para  considerar este servicio es la enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, que se encargan de desarrollarlo en general o crear plugins y temas para la comunidad.

Blogger Este conocido servicio pertenece a Google y te permite crear de manera gratuita un blog en pocos minutos. Es sencillo de usar y además incorpora gran cantidad de herramientas para la gestión del mismo.

Blogia  es un servicio de alojamiento gratuito de blogs pioneros en castellano. Es muy sencillo de utilizar y ofrece opciones variadas para personalizarlo.

Nireblog: Dispone de un sistema muy sencillo para crear y gestionar un blog, disponible en varios idiomas.Tiene los elementos comunes a muchos sistemas de blogs  y otros elementos como  blogs multiautores, interfa de administración muy intuitiva y personalización de plantillas entre otras opciones.

TypePad. Este servicio está orientado a profesionales y pequeñas empresas, tiene un costo mensual en función de nuestras necesidades, y ofrecen posicionamiento, diseño avanzado de plantillas para personalizarlo entre otras características. 

Page 9: HERRAMIENTAS WEB 2.0

WIKIS

Una Wiki es un sitio y aplicación web abierta, donde múltiples usuarios pueden crear, editar o borrar los contenidos que comparten, el ejemplo de "wiki" más conocido es WIKIPEDIA, que es un "diccionario colaborativo", hecho por miles de personas que contribuyen en una misma obra, bien sea escribiendo artículos (es decir, desarrollando textos que definen términos del diccionario), o bien editando textos de otros, así como "discutiendo" online la validez de ciertos conceptos, todo ello en una misma web que es abierta y resultado de la participación colectiva.

La Wiki se ha convertido en la herramienta de trabajo colaborativo por excelencia por su gran versatilidad. En la actualidad hay numerosas empresas que la están adoptando para diversos fines.

http://www.youtube.com/watch?v=jIgk8v74IZg

Page 10: HERRAMIENTAS WEB 2.0

MICROBLOGGING

El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres), generalmente de sólo texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.

Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de "amigos", o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.

Los principales servicios de microblogging son Twitter, Yammer, tumblr, Identi.ca, Jaiku, Pownce, Khaces y Xmensaje

En esta ficha nos vamos a centrar con más detalle en dos servicios Twitter y Yammer, ya que aunque hay más aplicaciones de microblogging, consideramos que estos son los más útiles para la empresa por las razones que expondremos a lo largo de la ficha.

Page 11: HERRAMIENTAS WEB 2.0

REDES SOCIALES

Es una forma de comunicación, nacida originalmente a partir de los servicios de mensajería instantánea, que ha evolucionado para convertirse en un espacio de interacción social dentro de comunidades de usuarios, que intercambian distintos tipos de contenidos como fotos, archivos, aplicaciones, mensajes de texto y otros.

Las redes sociales son cada vez más populares y se han transformado en un excelente espacio para generar notoriedad, cultivar relaciones, fidelizar comunidades de usuarios, difundir el espíritu de marca, provocar acciones de marketing viral y también, para canalizar oportunidades profesionales o localizar talento..

Page 12: HERRAMIENTAS WEB 2.0

OFIMATICA 2.0La gestión de documentos ofimáticos, en su sentido más amplio, demanda la utilización de suites o conjuntos de aplicaciones ofimáticas en las organizaciones empresariales.

En los últimos años, gracias al desarrollo del software libre y de las aplicaciones de web 2.0, se han popularizado soluciones que permiten que las unidades y servicios de información puedan extender sus funcionalidades, y ofrezcan nuevos servicios a los usuarios.

La ofimática 2.0 (también a veces llamada ofimática web) es el servicio online que permite editar un texto, una hoja de cálculo o una presentación. Dispone de características avanzadas como la edición compartida de documentos, la publicación abierta de documentos en Internet y una robusta integración con el correo electrónico.

Page 13: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Si quieres consultar más información sobre esta herramientas, te invitamos a que visites estos contenidos.

Redes Sociales e Innovación Para que sirve una Red Social Redes Sociales: Bienvenidos a la era de la colaboración Lista de Redes Sociales (en inglés) Opciones para crear Redes sociales Puro Marketing: Crowdsourcing Crouwdsourcing y Redes Sociales Revista Telos. Monográfico Redes Sociales Linkedin

permite a las empresas encontrar talento en la multitud

Page 14: HERRAMIENTAS WEB 2.0

VIGILANCIA 2.0

La gestión eficaz de la información que se produce en una organización puede ayudar a mejorar su posición competitiva y a incrementar de forma extraordinaria su capacidad de innovar. La supervivencia de las empresas de hoy depende en gran medida de la capacidad de anticipación tanto de las amenazas como de las oportunidades.

VigilanciaLa vigilancia tecnológica o competitiva es un esfuerzo organizativo que permite captar, analizar y difundir este cúmulo desordenado y extenso de información para, según la selección y análisis posterior de dicha información, convertirla en conocimiento útil para la toma de decisiones

Page 15: HERRAMIENTAS WEB 2.0

MULTIMEDIA 2.0

La Web 2.0 ha cambiado el modo de usar y difundir las imágenes graficas tanto para las personas como para las empresas. El nuevo enfoque-multimedia está basado en las herramientas de multimedia sharing  como Flickr (fotos), YouTube (vídeo) y Odeo (podcasts) que permiten almacenar y compartir de forma distribuida y colaborativa una amplia variedad de recursos digitales marcados con etiquetas sociales, y de fácil acceso para todo el mundo.

Page 16: HERRAMIENTAS WEB 2.0

MARCADORES SOCIALES

Uno de los grandes retos de Internet es la localización de  la información deseada (y fiable) entre la abundante oferta que podemos encontrar navegando.Para ello, es habitual que los usuarios o las empresas vayan confeccionando una lista de favoritos donde acumulan los sitios útiles o de confianza y los enlaces que encuentran interesantes.A través de estas herramientas 2.0, los "favoritos" o "marcadores" no tienen que almacenarse "en local" (es decir, en los propios ordenadores de los usuarios) sino que se suben directamente a la red, y se puede acceder a ellos desde cualquier conexión a Internet, clasificados por temas, y se pueden compartir con otros usuarios.

Page 17: HERRAMIENTAS WEB 2.0

PODCASTING

Los podcast son herramientas para crear archivos de audio y distribuirlos vía Web con el objetivo de que los usuarios puedan escucharlos en el momento que quieran. Generalmente se pueden escuchar  online o en un reproductor portátil (mp3 por ejemplo).

Además, el podcasting permite la sindicación de los archivos de sonido, normalmente  en formato MP3, con un sistema RSS, que permite suscribirse y descargarlos de forma automática y periódica, a través de los múltiples servicios gratuitos que se encuentran en Internet.

El podcast tiene numerosas ventajas que a continuación describimos:

- Se actualizan de manera automática: Una vez que un usuario se  suscribe a un podcast, se recibe  la siguiente entrega de manera automática.- Son portátiles: El usuario los descarga y puede escucharlo en cualquier lugar. (en el coche, en el gimnasio corriendo por la cinta, etc...)- A la carta: Los podcasts no tienen horarios, se pueden escuchar en cualquier lugar y momento, y puedes  seleccionar los contenidos "a la carta". 

Page 18: HERRAMIENTAS WEB 2.0

GRACIAS

GRACIAS