herramientas web 2 0

9

Click here to load reader

Upload: wilson

Post on 04-Jul-2015

355 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

herramientas web 2.0

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas Web 2 0

•DEFINICION

•INTRODUCCION

•ORIGEN

•TECNICAS

•SOFTWARE DE SERVIDOR

•COMPARACION CON LA WEB SEMANTICA

•APLICACIONES EDUCATIVAS

•PREMISAS BASICAS E INFRAESTRUCTURALES

Page 2: Herramientas Web 2 0

DEFINICIÓN

El termino web 2.0 es asociado con tim O’Reilly debidoa la referencia hecha en la coherencia media web 2.0en el año 2004, este término fue utilizado paranombrar un asegunda generación en la historia deldesarrollo de la tecnología web que se basaba en lascomunidades de los usuarios como redes sociales y losblog, que hacen el intercambio ágil de la informaciónentre los usuarios de una red social.

Page 3: Herramientas Web 2 0

INTRODUCCIÓN

El concepto original HTML (Hyper Text Mark Language) que no eran actualizadas frecuentemente, el éxito del .COM dependía de webs más dinámicas.

Los teóricos de la aproximación ala web 2.0 creen que el uso de la web esta orientado ala interacción de las redes sociales, es decir los sitios web 2.0 actúan mas como puntos de encuentro webs y los webs tradicionales.

Page 4: Herramientas Web 2 0

ORIGEN Este término fue creado por Dale Dougherty de O’reilly, Craig Cline de Medialive que desarrollaba ideas para una conferencia.

En términos generales cuando mencionamos el término web 2.0 nos estamos refiriendo a una serie de aplicaciones y páginas de internet en donde utilizan la inteligencia colectiva para proporcionarnos unos servicios interactivos en la red.

Podemos entender por web 2.0 todas aquellas utilidades y servicios de internet que se sustentan en una base de datos la cual puede ser modificada por nosotros ya sea en el contenido o bien en la forma de presentarnos el contenido.

Page 5: Herramientas Web 2 0

TECNICAS

Redifusión

Soporte para postear un blog

Algunos aspectos de redes sociales

Json

Xul

Técnicas de aplicación ricas no intrusivas (como AJAX)

Page 6: Herramientas Web 2 0

SOFTWARE DE SERVIDOR Hablando de otros términos que nos hacen referencia la

web 2.0 podemos explicar que el software de servidor se basa en la arquitectura existente del servidor web pero que con un énfasis mayor en el software dorsal.

En este podemos realizar mucho mas trabajo en cual podemos agrupar la mayor parte de la funcionalidad que era única en la plataforma del servidor, o bien en un enfoque plugin del servidor web con unas herramientas de la publicación tradicionales con interfaces API y otras herramientas que va totalmente independiente del enfoque elegido.

Page 7: Herramientas Web 2 0

COMPARACION CON LA WEB SEMANTICA

El termino web 2.0 se ha relacionado con la web semántica aunque estos dos conceptos corresponden a estados evolutivos de la web. La web semántica corresponde en realidad a una evolución posterior a la web 3.0 o web inteligente.

Page 8: Herramientas Web 2 0

APLICACIONES EDUCATIVAS

Se puede indicar que anteriormente el internet era unidireccional, es decir la información era de corte informativo y no permitía la interacción directa con ni entre los usuarios. Hoy, el internet nos permite desarrollar todo este tipo de actividades en pocos segundos (interacción de todo tipo de contenido como videos, imágenes, textos y chat), especialmente cuando se trata de poder estar en una red social lo podemos hacer a través de los espacios conocidos como blogs, google groups, twitter, facebook, sónico, orkut, tagged, badoo,wikipedia y un sinfín de útiles aplicaciones que permiten la interacción de información.

Page 9: Herramientas Web 2 0

PREMISAS BASICAS E INFRAESTRUCTURALES

En el centro docente se debe tener una intranet educativa, aulas con ordenadores suficientes para todos los alumnos y con conexión a internet.

Los estudiantes necesitan disponer de ordenador y conexión a internet también en casa.

El profesorado deberá tener a su alcance un buen equipo para realizar y preparar todas las actividades.

Disponer de recursos para que los ciudadanos puedan acceder a internet como bibliotecas, centros cívicos, zonas wifi, etc.