herramientas telematicas trabajo colaborativo ii

10
  H 2.0121 I. L E I. J J B C .2 ( 2) 1.  : E A B , :    L  A  A  E . 2.  :  CEAC. L . A (), , , .  E , .  E .  EABDAD. L . .  CCAC. E , , , .  ABA E E. L ,   , , , .  AEAAC. C , , . 3.  E: 2, :

Upload: jerrygo03

Post on 21-Jul-2015

1.734 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Herramientas Telemticas 2.012-1 Ing. Liliana Espinosa- Ing. Javier Jimnez B Trabajo Colaborativo No.2 (Unidad 2) 1. Objetivo general de la actividad: Esta actividad est dirigida a realizar un proceso de Aprendizaje Basado en Problemas, por ende los estudiantes deben: Trabajar en equipo Localizar recursos para resolver el problema Aplicar sus conocimientos en diversos contextos Autoaprender por cuenta propia Experimentar el aprendizaje en un ambiente cooperativo.

2. Premisas a tener en cuenta para garantizar el xito de una actividad colaborativa:

COOPERACIN. Los estudiantes se apoyan entre ellos para adquirir firmemente los conocimientos de la temtica planteada. Adems de desarrollar habilidades de trabajo en equipo (socializacin), comparten todos los recursos, logros, metas. El xito individual, depende del xito del equipo. El xito del equipo depende del xito individual. RESPONSABILIDAD. Los estudiantes son responsables del trabajo que les fue asignado por el grupo. Pero el grupo debe permanecer involucrado en la tarea de cada uno de los integrantes y se apoyarse si es necesario. COMUNICACIN. Exponen y comparten la informacin relevante, se apoyan en forma eficiente y efectiva, se retroalimentan para optimizar su trabajo, analizan las conclusiones de cada integrante y por medio de la reflexin buscan obtener resultados de mejor calidad. TRABAJO EN EQUIPO. Los estudiantes aprenden juntos a resolver la problemtica planteada, desarrollando habilidades de comunicacin, liderazgo, confianza, resolucin deproblemas.

AUTOEVALUACIN. Cada grupo debe evaluar su desempeo, tanto sus aciertos como sus errores, para enmendarlos en la siguiente tarea a resolver.

3. Objetivo Especfico: Transferir los conceptos adquiridos en la Unidad 2, los captulos:

Herramientas Telemticas 2.012-1 Ing. Liliana Espinosa- Ing. Javier Jimnez B E-Learning Herramientas de comunicacin y ofimtica en lnea Sitos Web

4. Planteamiento del problema El departamento de herramientas telemticas de la empresa de turismo Amrica Maravillosa est conformado por grupos de mximo 5 empleados estudiantes del curso herramientas telemticas de la UNAD. El gerente ha decidido utilizar una estrategia de publicidad para dar a conocer algunos sitios de los pases del continente americano, para el efecto quiere enviar a sus clientes un enlace donde ellos puedan consultar informacin a cerca del lugar que se quiere promocionar, Para ello requiere que cada integrante elija un pas del continente americano asignado y entregue una URL (Uniform Resource Locator - Localizador Uniforme de Recursos- Mtodo de identificacin de lugares en internet que se utiliza especialmente en la WWW) con la informacin solicitada, para ser enlazada en el sitio oficial de la empresa de los pases de Amrica (Actividad que no realiza el departamento de herramientas Telemticas). La solucin debe cumplir mnimo con los siguientes requerimientos: 03 fotografas del sitio Descripcin del sitio Mapa o informacin donde muestre la ubicacin del sitio. La pgina web debe ser original La pgina web deber ser creada despus del 07 de abril de 2012, No se aceptan pginas web creadas con anterioridad. Cada integrante del grupo debe elegir un sitio diferente del pas asignado.

4. Protocolo de participacin Cada integrante del siguientes pasos: del departamento de herramientas telemticas debe realizar los

Consultar en archivo en Excel para conocer cul fue el pas que le asign el gerente al grupo. Ponerse de acuerdo con su equipo para elegir un sitio diferente que pertenezca a ese pas e informar en el foro Trabajo Colaborativo2-Aportes Individuales Socializacin, Inquietudes, Envo aportes Individuales el sitio elegido con el fin que varios estudiantes del mismo grupo, elijan el mismo sitio. Discutir con su grupo cual herramienta telemtica soluciona el problema. Consultar la informacin que va a dar a conocer sobre el sitio elegido. Solucionar el problema y Publicar la informacin solicitada (URL) del sitio.

Herramientas Telemticas 2.012-1 Ing. Liliana Espinosa- Ing. Javier Jimnez B Para disear el sitio debe utilizar la herramienta elegida por el grupo (Tener en cuenta los requerimientos mnimos). Elegir el lder del grupo colaborativo.

Observacin El grupo debe elegir la misma herramienta web, pero cada integrante debe realizar su propio sitio web. El grupo de integrantes del departamento de herramientas telemticas de la empresa en mencin, trabajar bajo un modelo colaborativo no presencial, es decir que no se renen en un lugar fsico sino que utilizan herramientas asincrnicas para su trabajo. En este caso el gerente requiere que se utilice un foro electrnico con el fin de que el departamento haga sus aportes, definan el contenido de la pgina de cada uno, la elaboren y hagan la entrega al gerente de la URL con la informacin solicitada de acuerdo al pas asignado. El gerente le asign a cada grupo un pas de Amrica , del cual cada integrante del grupo decide de qu sitio que pertenezca a ese pas realizar la actividad, (ver enlace (Archivo

Excel) con distribucin de pases Colaborativo2).

por grupos colaborativos en el Foro Trabajo

Una vez el departamento de herramientas telemticas tenga la informacin de las URL de los 5 sitios del pas asignado deber entregar al gerente la siguiente informacin por medio del foro Trabajo Colaborativo2-Elaboracin Trabajo final-Envo Trabajo Final Grupal , como trabajo final: Un documento en pdf con el nombre del grupo, ejemplo: TrabCol2_Grupo193 El cual debe contener: Informacin de los integrantes del grupo (Nombre y apellidos completos, cdula). Las URL de los 5 integrantes del grupo. Justificacin del porqu utilizaron esa herramienta telemtica para solucionar el problema. Conclusin del trabajo. La actividad tiene dos fases:

Primera Fase del 07 de Abril al 11 de Mayo de 2012 En el foro Trabajo Colaborativo 2 Aportes Individuales Socializacin; Inquietudes, Envo Aportes Individuales, el grupo deber llegar a un acuerdo sobre el sitio de donde realizarn la investigacin correspondiente al pas asignado por el gerente al grupo.

Herramientas Telemticas 2.012-1 Ing. Liliana Espinosa- Ing. Javier Jimnez B En el foro Trabajo Colaborativo 2 Aportes Individuales Socializacin; Inquietudes, Envo Aportes Individuales , el grupo deber llegar a un Acuerdo sobre qu herramienta telemtica utilizar (blog, desarrollo con cdigo HTML, otros) es decisin del grupo buscar la mejor alternativa que conduzca a solucionar el problema de acuerdo a los requerimientos. Debe tener en cuenta que debe reportar una URL.

En el foro Trabajo Colaborativo 2 Aportes Individuales Socializacin; Inquietudes, Envo Aportes Individuales , el grupo deber llegar a un Acuerdo sobre quien asumir el rol de lder del grupo que moderar el proceso En el foro Trabajo Colaborativo 2 Aportes Individuales Socializacin; Inquietudes, Envo Aportes Individuales , El grupo deber crear un cronograma de actividades que garantice el cumplimiento de la primera fase del proceso. Si desea puede establecer plazos para las actividades que garanticen la solucin del problema. El lder podr crear todas las medidas que el grupo considere necesarias para cumplir con el objetivo de la actividad con xito.

Cada integrante del grupo deber disear y publicar el sitio del pas asignado con los requerimientos establecidos y deber reportar la URL, en el foro de Trabajo Colaborativo 2 Aportes Individuales Socializacin; Inquietudes, Envo Aportes Individuales.

Cada integrante del grupo debe elegir un sitio diferente del pas asignado e informar en el foro con el fin de evitar que varios estudiantes realicen la actividad del mismo sitio.

Es imprescindible la realizacin de la Fase I para realizar la Fase II.

La no realizacin de esta fase de acuerdo a los plazos y requerimientos establecidos implica la No participacin en la Fase II y por ende la No obtencin de puntos en la actividad Trabajo colaborativo2 que tiene un valor de 75 puntos.

El plazo mximo para realizar la Primera Fase es el 11 de Mayo de 2012.

Herramientas Telemticas 2.012-1 Ing. Liliana Espinosa- Ing. Javier Jimnez B

Segunda Fase del 12 de Mayo al 17 de Mayo de 2012La segunda fase es una actividad grupal que consiste en crear un documento pdf del grupo colaborativo y subirlo al foro Trabajo Colaborativo 2 Elaboracin trabajo final, Envo Trabajo Final Grupal el nombre del archivo debe ser el nmero del grupo, ejemplo: TrabCol2_Grupo193 y la siguiente informacin: Informacin de los integrantes del grupo (Nombre y apellidos completos, cdula). La URL de los 5 integrantes del grupo en forma de tabla: Cdula Participante Participante No.1 Participante No.2 Participante No.3 Participante No.4 Participante No.5 Nombres completos URL

Es necesario revisar la URL con el fin que comprueben que funciona correctamente. Justificacin del porqu utilizaron esa herramienta telemtica para solucionar el problema en un mnimo de 100 palabras. Conclusin del trabajo. 6. Metodologa: Trabajo en grupo colaborativo 7. Estrategia de aprendizaje: Solucin de problemas y Desarrollo de actividades terico-prcticas. 8. Normas para la Realizacin del trabajo: El tutor crear dos temas en el foro: Trabajo Colaborativo 2 Aportes Individuales uno llamado Socializacin, Inquietudes, Envo Aportes Individuales y otro: Trabajo Colaborativo 2 Elaboracin trabajo final - Envo trabajo final Grupal. Cada estudiante participar en el foro Trabajo Colaborativo 2 Aportes Individuales Socializacin, Inquietudes, Envo Aportes Individuales . (Plazo mximo para realizar la primera fase 11 de Mayo de 2012.) Es imprescindible la realizacin de la Fase I ya que sin este requisito No podr participar en la fase II y No podr obtener puntos en la actividad Trabajo Colaborativo2 que tiene un valor de 75 puntos.

Herramientas Telemticas 2.012-1 Ing. Liliana Espinosa- Ing. Javier Jimnez B

En la fase II El grupo colaborativo subir el documento final del grupo al foro Trabajo Colaborativo 2 Elaboracin trabajo final - Envo trabajo final grupal. (Plazo mximo para realizar la segunda fase 17 de Mayo de 2012).

Solo participan en la Fase II aquellos estudiantes que realizaron en los plazos y de acuerdo a los requerimientos la Fase I.

9. Normas para la Entrega del trabajo y participacin en el foro: Cada grupo debe nombrar un lder para que modere el proceso y suba el trabajo final al foro correspondiente. Esta actividad debe realizarse en la primera fase. El lder deber subir al foro llamado Trabajo Colaborativo 2 Elaboracin Trabajo Final Envo trabajo final Grupal NICAMENTE el documento pdf solicitado, el cual debe ser llamado con el numero de su grupo colaborativo, ejemplo: TrabCol2_Grupo193 No se debe subir al Foro Elaboracin Trabajo Final- Envo trabajo final Grupal, informacin alguna sobre las actividades de la primera fase ya que stos sern subidos individualmente en el foro Trabajo colaborativo2-Aportes Individuales y desde all sern evaluados. En caso de ser subidos al foro Elaboracin Trabajo Final Aportes Individuales, no tendrn ningn puntaje evaluativo. El estudiante que no participe en la primera fase No debe participar en la segunda fase ya que son actividades secuenciales. La segunda fase depende de la primera. La no realizacin de la Fase I en los plazos establecidos y con los requerimientos solicitados, implica la No participacin en la Fase II y por ende perdera los 75 puntos de la actividad Trabajo Colaboratio2.

Herramientas Telemticas 2.012-1 Ing. Liliana Espinosa- Ing. Javier Jimnez B 10. Participacin en el Foro: Cada estudiante debe realizar sus aportes asertivos, sugerencias, ideas para solucionar el problema, herramienta a utilizar, al foro correspondiente Plazo Mximo 11 de Mayo de 2012 para realizar la fase No.1 Realizar un comentario no se considera aporte. Debe realizar un aporte asertivo que contribuya realmente a solucionar el problema. La participacin en la primera fase es Imprescindible, caso contrario no podr obtener nota de la actividad Trabajo Colaborativo2 que tiene un puntaje de 75 puntos. Un estudiante que no participe en la primera fase No podr participar en la segunda fase, ya que estas actividades son secuenciales, la segunda fase requiere de la primera para ser ejecutada. Un estudiante que no realice la fase No.1 en el plazo establecido (11 de Mayo de 2012), no podr ser lder del grupo. Un estudiante que no realice la fase No. 1 en el plazo establecido y con los requerimientos solicitados No participa en la fase 2. No se reciben trabajos individuales, a no ser que usted sea el nico integrante del grupo colaborativo que realiz la fase No.1. No sern evaluados trabajos que sean enviados por otro sitio diferente al foro correspondiente. (No se reciben trabajos a travs de mensajera interna o correo externo del tutor). Cualquier inquietud por favor utilizar el foro correspondiente para consultar con su tutor.

Les deseo muchos xitos en la actividad Ing. Liliana Espinosa Ramrez Directora del curso HT

Herramientas Telemticas 2.012-1 Ing. Liliana Espinosa- Ing. Javier Jimnez B RBRICA DE EVALUACIN La siguiente es la rbrica de evaluacin por medio de la cual los tutores calificarn el trabajo colaborativo2.tem Evaluado Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin AltaMximo Puntaje

Actividades Primera Fase Del 07 de Abril al 11 de Mayo de 2012Participacin Individual en el Foro de socializacinEl estudiante No realiz aportes asertivos, ideas para la solucin del problema en los plazos establecidos 11 de Mayo de 2012) (Puntos = 0)

No existe

El estudiante realiz aportes asertivos, ideas para la solucin del problema en los plazos establecidos (11 Mayo de 2012) (Puntos =10)

10

Cronograma de actividades

El grupo No cre el cronograma de actividades para garantizar el cumplimiento y solucin del problema (Puntos = 0)

No existe

El grupo cre el cronograma de actividades para garantizar el cumplimiento de la fase y solucin del problema. (Puntos =5)

05

Nombramiento del Lder del grupo

El grupo No nombr el lder plazo mximo 11 de Mayo de 2012(Puntos = 0)

No existe

El grupo nombr el lder plazo mximo 11 de Mayo de 2012 (Puntos =05)

05

Reporte de la URL (INDIVIDUAL)

El estudiante No cre y/o report en el foro de socializacin la URL de acuerdo a la asignacin por pases en los plazos establecidos (Puntos = 0)

No existe

El estudiante cre y report en el foro de socializacin la URL de acuerdo a la asignacin por pases en los plazos establecidos. (Puntos = 5)

05

Herramientas Telemticas 2.012-1 Ing. Liliana Espinosa- Ing. Javier Jimnez BPgina web individualNo existe La pgina web individual cumple parcialmente con los requerimientos establecidos. (puntos=15) La pgina web individual cumple totalmente con todos los requerimientos establecidos.(puntos=30)

30

Actividades Segunda Fase Del 12 de Mayo al 17 de Mayo de 2012Trabajo Final del grupoNo existe El grupo cre el documento pero no cumple con la totalidad de informacin solicitada o el formato establecido. (puntos=10) El grupo cre el documento en el formato establecido y con toda la informacin solicitada.(puntos=20)

20

TOTAL DE PUNTOS POSIBLES (15% del total de la Nota)

75 puntos

Enlaces para ampliar la informacin sobre tutoriales HTML: http://sestud.uv.es/manual.esp/ http://www-app.etsit.upm.es/~alvaro/manual/manual.html http://www.sitiosargentina.com.ar/webmaster/cursos%20y%20tutoriales/tutorial_html.htm http://usuarios.multimania.es/cursonvu/descargas/manualhtml.pdf

Videos: http://www.youtube.com/watch?v=en0EfNXmL6M&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=9azgi6ncsxg http://www.youtube.com/watch?v=tgg7oDPRCs8 Sitios web para disear y publicar blogs o sitios web gratuitos: www.blogspot.com

Herramientas Telemticas 2.012-1 Ing. Liliana Espinosa- Ing. Javier Jimnez B www.blogger.com www.freewebs.com www.iwarp.com www.50megs.com www.20m.com www.iespana.com