herramientas telematicas

5
ACTIVIDAD NUMERO 2 ESTUDIANTE: CRISTOFER JEFERSSON BURBANO BENAVIDES DOCUMENTO: 1.193.029.970 TUTOR: LUCIO MAYA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Upload: kriisstofer-burbano

Post on 03-Aug-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HERRAMIENTAS TELEMATICAS

ACTIVIDAD NUMERO 2

ESTUDIANTE:CRISTOFER JEFERSSON BURBANO BENAVIDES

DOCUMENTO: 1.193.029.970

TUTOR:

LUCIO MAYA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PASTO-2013

Page 2: HERRAMIENTAS TELEMATICAS

1. CUADRO SINOPTICO

CARACTERISTICAS DE LA WEB

WEB 1.0

WEB 2.0

WEB 3.0

Intercambio de información entre usuarios y la interacción en redes sociales

Se pasa de una web informativa, creada por expertos a una web social, donde cualquiera puede participar fácilmente.

Aparecen aplicaciones Web muy potentes y sencillas de manejar enfocadas al usuario final

Basa su desarrollo en CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos Integran recursos multimedia como videos y sonidos Facilita la localización de dicha página WEB por medio de los URL

Pocos productores de contenidos. Muchos lectores de estos contenidos paginas estáticas. La actualización de los sitios no se realiza en forma periódica. Sitios direccionales y no colaborativos Interacción mínima reducida a formularios de contacto.

totalmente personalizado. la transformación de la red en una base de dato

Pueden ser ejecutadas en cualquier dispositivo como las PC, teléfonos móvil, entre otras

mucho más rápidas. aplicación de las WEB con mucho mas AJAX distribuir por medio de correo electrónico, redes sociales, servicios de

mensajerías

Funciona por hipertexto y gráficos e incluye efectos multimedios

Evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos

Page 3: HERRAMIENTAS TELEMATICAS

TIPO DE BUSCADOR

CARACTERISTICAS DIFERENCIAS EJEMPLOS

Automático Son aquellos que a partir de cierta información entregada en lenguaje normal o con alguna especificación puede deducir y recuperar la información que uno está buscando. Su objetivo es encontrar los documentos que contengan las palabras claves introducidas. Habitualmente localiza las páginas Web que mejor se adapten a las palabras introducidas.Están compuestos por tres partes:

Los robots que recorren la red escrutándola.

La base de datos que es construida por los robots.

El motor de búsqueda que facilita la consulta a la base

Dará mayor importancia a un documento que tiene mayor cantidad de ocurrencias y manejará mal la información imprecisa pero relevante para el usuario. Es mejor, usar varias herramientas de búsqueda para manejar grandes volúmenes de datos y hacer nosotros el análisis semántico y el proceso de filtrado definitivo

Google Alta Vista Lycos Savvy

Search InfoSeek

Temático Son una guía jerárquica de directorios que va de los temas más generales a los más particulares. Listan lugares (URLs) y los clasifican en categorías, además de añadir comentarios identificativos sobre ellos. Su objetivo es encontrar los documentos que pertenezcan al área temática seleccionada

No suele estar muy actualizado, es lento para encontrar lo deseado, pues exige varios pasos previos, podemos perdernos al distraernos antes de localizar lo que nos habíamos propuesto encontrar, existen ítems de difícil categorización

Yahoo :1. Desplazarnos por la estructura de directorios2. Usar un buscador automático de sus directorios y contenidos

Page 4: HERRAMIENTAS TELEMATICAS

Especializado Es una herramienta que restringe la búsqueda en las páginas web, estos se limitan en un tema en concreto y recogen todas las fuentes que se encuentre sobre esa temática

Las búsquedas que se realizan en los buscadores

especializados son:

Tipo de documento (libros, artículos etc.)

Materia (ciencia, humanidades etc.)

Nivel de información ( documentación de

carácter científico y académico)

Rapidez al encontrar la

información

Software libre (abierto para

todo público)

Varias opciones de fuentes

sobre la temática.

Fácil de utilizar

SCIRUS: for scientific information only

ScienceAccelerator

TechXtra Google

Académico conferenZias.co

m

2. TABLA DE TIPOS DE BUSCADOR