herramientas tecnologicas

20
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS ESTEBAN ZAPATA 10B

Upload: daniela-henao

Post on 11-Apr-2017

13 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas tecnologicas

HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS ESTEBAN ZAPATA

10B

Page 2: Herramientas tecnologicas

BLOG• ¿QUÉ ES? Es una Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto. ¿CÓMO FUNCIONA? • tienen una página principal o index, de la que partes cinco o diez

páginas, y a partir de ahí se van añadiendo otras páginas que van formando todo el sitio Web. Esto es un método tradicional de hacer páginas Web. Si el sitio tiene solo unas pocas páginas, parece más bien un folleto publicitario online. Si es grande con cientos y miles de páginas, se parecerá más a una enciclopedia virtual.

Page 3: Herramientas tecnologicas

• ELEMENTOS:

EL MODO VISTA USUARIO• Aunque algunos elementos pueden depender del servidor de blog que utilices,

básicamente, cuando visites un blog, podrás encontrarte con la siguiente estructura y elementos: Cabecera, Columna principal, Barra lateral de navegación y gadget y Pie de blog.

• BARRA LATERAL DE NAVEGACIÓN Y GADGET Es una columna más estrecha que la principal que dependiendo del diseño puede ir a su derecha o izquierda. En dicha barra se coloca todo tipo de información que permite la localización más sencilla de los post y comentarios.

• PANEL DE ADMINISTRACIÓNDesde el modo vista usuario se posibilita el acceso de forma identificada a la zona de del Panel de administración.

Page 4: Herramientas tecnologicas

PALABRAS CLAVES:Blog digital, blog educativo, blogroll, blogosfera, y gadget

PROCEDIMIENTO:

Paso 1: Elegir un programa y plataforma gratuita de blogs.

Paso 2: Registra una cuenta y crear tu blog

Paso 3: Seleccione su dominio, tema y otras opciones.

Paso 4: Comienza a bloguear.

Page 5: Herramientas tecnologicas

PORTAFOLIO

• ¿QUÉ ES?Se refiere a una recopilación de documentos que pueden mostrar diferentes aspectos globales o parciales de una persona (personales, académicos, profesionales...) o de una organización (objetivos, organigrama, productos...) los cuales han estado seleccionados y organizados de forma reflexiva y deliberada y presentados en formato digital (texto, imágenes, animaciones, simulaciones,

audio y vídeo); podríamos decir que es una manera de presentar una identidad en forma digital.

Page 6: Herramientas tecnologicas

MAPA MENTAL• ¿QUÉ ES? Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y perfectamente organizados, que funcionan de forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro humano.

Page 7: Herramientas tecnologicas

¿CÓMO FUNCIONA?Los mapas mentales tienen muchos usos aplicativos en los ámbitos personal, familiar, educacional y empresarial,1 incluyendo la toma de notas, el Lluvia de ideas brainstorming, la realización de resúmenes, como herramienta nemotécnica o como medio para explicar ideas complejas.Además de estos casos de uso directos, los datos extraídos de un mapa mental se pueden utilizar para mejorar otras aplicaciones como, por ejemplo, los sistemas expertos o los motores de búsqueda.2 Para hacerlo, los mapas mentales se pueden analizar con los métodos clásicos de extracción de información para clasificar el mapa mental de un autor o los documentos que se enlazan desde el propio mapa.

Page 8: Herramientas tecnologicas

• ELEMENTOS: -Idea central robusta e impactante

– Coherencia

– IOB (Ideas Ordenadoras Básicas) en categorías destacables

– Ideas secundarias jerarquizadas

– Uso de colores, imágenes y flechas que trasmiten el mensaje de forma eficiente

Page 9: Herramientas tecnologicas

PALABRAS CLAVES: Conexión de ideas, habilidad cerebral, pensamiento colectivo

• PROCEDIMIENTO:1.El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras.

2.Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central y remarcándolo.

3.A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que esten relacionadas con el tema.

4.Para darle más importancia a unas ideas que a otras,use el sentido de las manecillas del reloj.

5.Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas.

6.Relacione la idea central con los subtemas utilizando lineas que las unan.

7.Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc

8.Sea creativo, dele importancia al mapa mental y diviértase al mismo.

Page 10: Herramientas tecnologicas

FORO VIRTUAL

• ¿QUÉ ES?Foros virtuales es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma on-line información, opciones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas, también puede definirse como un espacio para discusiones académicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento critico estratégico, desde los diálogos.

Page 11: Herramientas tecnologicas

• ¿COMO FUNCIONA?

Permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las

discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas

nuevas según lo crean convenientes

• PALABRAS CLAVESDialogo, comunicación, aprendizaje colaborativo

Page 12: Herramientas tecnologicas

PROCEDIMIENTO:

Seleccionar el foro en el cuál estés interesado

Registrarte en él mediante el uso de tu correo electrónico

Ingresar tus datos personales

Asignar una contraseña

Comentar y/o opinar sobre el tema seleccionado respetando las netiquetas

Page 13: Herramientas tecnologicas

SUBIR POWER POINT BLOG

Page 14: Herramientas tecnologicas
Page 15: Herramientas tecnologicas
Page 16: Herramientas tecnologicas

RESUMEN EJECUTIVO¿QUÉ ES?El resumen es el escrito que sintetiza las ideas principales de un texto. La extensión del resumen puede variar, pero no suele superar el 25% de la extensión del original. En el resumen se han de evidenciar los vínculos lógicos de las ideas explicadas en el texto de partida, aunque esto suponga cambiar el orden en que aparecen, y la redacción debe adoptar un tono objetivo, independientemente del punto de vista del autor del texto bas

Page 17: Herramientas tecnologicas

•¿CÓMO FUNCIONA?

Resumen Ejecutivo extrae la información directamente de la base de datos y operaciones diarias de su organización, toma los datos de mercado y los indicadores del Banco Central de Costa Rica.

Con base en esta información, Resumen Ejecutivo desarrolla de manera ágil y sencilla, gráficos de fácil comprensión que le permiten el análisis del mercado y que le sirven de insumo para la elaboración de informes como:

. Análisis contables: De mercado o de los indicadores económicos. Estados o razones financieras. Estudios de comportamiento y comparación del sector en que se

desenvuelve la organización

Page 18: Herramientas tecnologicas

PROCEDIMIENTO

Debes saber que un resumen ejecutivo es una reseña de un documento de negocios. “Breve” y “resumen” son las palabras clave

Asegúrate de hacerlo con ciertas líneas estructurales y de estilo. La mayoría de las fuentes referenciales que se dedican a redactar resúmenes ejecutivos concuerdan que debe aplicarse un estilo y estructura determinados, que son los siguientes:

Los párrafos deben ser cortos y concisos.El resumen ejecutivo debe ser coherente, aunque no hayas

leído el informe original.El resumen ejecutivo debes escribirlo en un lenguaje familiar a

la audiencia.

Page 19: Herramientas tecnologicas

• Define el problema. En el resumen ejecutivo debes definir el problema, ya sea sobre la cadena del suministro o sobre alguna campaña de mercado

• Brinda una solución. Los problemas siempre requieren de soluciones. Para presentar una declaración de intenciones (y un motivo para financiar la operación), deberás presentar una solución que efectivamente enfrente el problema.

• Usa gráficas, viñetas y encabezados si ayuda a que el documento sea más fácil de examinar rápidamente. El resumen ejecutivo no es un ensayo, no necesita tener grandes bloques de texto

Page 20: Herramientas tecnologicas

Estimular el sentido óptico es tan efectivo como estimular el sentido analítico.

Viñetas: la información crítica puede presentarse en pocas palabras con viñetas.

Encabezados: organiza los temas del resumen ejecutivo por encabezados, si es necesario. Esto orientará al lector en su revisión.

• Procura que la redacción sea fresca y sin jerga especializada. Los tecnicismos son el enemigo de la comprensión. Esto es muy popular en el mundo de los negocios. Los términos como “interface”, “apalancamiento”, “competencia cerrada” o “plataforma de lanzamiento” son palabras que debes evitar. Opacan el significado y lo hacen sonar vago e inconcreto.