herramientas tecnológicas de productividad...es por ello que, se puede saber qué es el , dónde...

20
Herramientas Tecnológicas de Productividad

Upload: others

Post on 30-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

Herramientas Tecnológicas de Productividad

Page 2: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

1

Sesión No. 4

Nombre: Navegación por Internet Objetivo: al finalizar la sesión el alumno conocerá y podrá utilizar herramientas

de navegación en Internet, así como conceptos básicos para la búsqueda de

información en Internet.

Contextualización Internet, suele ser una palabra, un concepto, pero, ¿En verdad sabemos qué es?

Tener acceso a él está en las posibilidades de cada persona, utilizarlo, en las

capacidades de los navegantes. Pero usarlo adecuadamente y tener provecho

de ello, está en medida de la capacidad para conocer y distinguir sus

herramientas.

Internet es una herramienta poderosa para la información y sus navegantes,

pero no sólo es una herramienta por sí misma, sino que a lo largo del tiempo se

han ido desarrollando aplicaciones alrededor de los beneficios que da el Internet:

Correo electrónico, redes sociales, servicios de almacenamiento de archivos,

redes para compartir contenido multimedia, etc.

Por tal motivo, actualmente, es una necesidad conocer el manejo básico de

estas herramientas, como los buscadores web, el correo electrónico, las redes

sociales, etc., de tal manera que las habilidades básicas se empiecen a volver

habilidades cotidianas que impulsen el trabajo diario en las organizaciones,

escuelas y quehacer diario.

Page 3: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

2

Introducción al Tema

Hoy en día, el concepto de Internet, es una ficción que se convirtió en realidad.

La mayoría de las personas en el mundo lo usa, incluso a veces sin saber que lo

utiliza.

Es por ello que, se puede saber qué es el Internet, dónde está, cómo tener

acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas que han sido creados

para mejorar la experiencia de la “navegación” en Internet, es una tarea que

requiere de estudio y práctica para llegar a un dominio adecuado y que los

usuarios sean más eficientes en su trabajo, escuela o actividad basada en el uso

del Internet.

Internet no es un sitio, es una idea. La idea de entrelazar miles de redes para

compartir los millones de recursos que éstas ponen a disposición de los miles de

millones de navegantes. Por tal motivo, ha ido creciendo la necesidad imperiosa

de seccionar o clasificar los contenidos, y los primeros pasos han sido la

creación de navegadores que ayuden al usuario a filtrar los contenidos que desea buscar.

Las segundas partes de esta necesidad ha sido crear ambientes, en Internet que

propicien un comportamiento focalizado, es decir: redes sociales.

En esta sesión se observarán los conceptos pertinentes sobre el ambiente de

Internet, el correo electrónico, los buscadores y las redes sociales.

Page 4: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

3

Explicación

Navegación por Internet

Internet es una red de computadoras interconectadas entre sí; utilizan reglas,

normas y protocolos para poder establecer comunicación. Cuando se habla de

red de computadoras, se habla de un grupo de equipos que establecen

comunicación entre sí y comparten recursos entre ellas. Cuando esta red se

conecta a otras más, están ampliando su rango de posibilidades de compartir

sus recursos y hacer uso de las otras.

Entonces, cuando una computadora se integra a una red local, usa protocolos

para lograrlo. El protocolo por excelencia para ello es el TCP/IP; y cuando

esta red cuenta con la infraestructura (Hardware y Software) adecuados para

integrarse a otras redes, o a los servicios de conexión de Internet, puede

empezar a “navegar” en una red Global de redes interconectadas, es decir, la

computadora, tendrá la posibilidad de navegar en Internet.

Para ello tendrá que tener software y hardware (se da por sentado en el párrafo

anterior que lo tiene), que le permita establecer esta comunicación de

navegación. Por ejemplo, tarjetas de red, un servicio de proveedor de Internet,

programas para navegar (Chrome, Firefox, Internet Explorer, Safari, Ópera), que

interpretan los códigos en que está escrito el lenguaje HTTP en las páginas de

Internet y lo muestran al usuario para que pueda moverse entre estas páginas

sin problemas.

A ello se le añaden programas especializados o herramientas para hacer de la

experiencia de navegar, completa y le propulse a grandes beneficios. Entre ellos:

Clientes de correo electrónico, Navegadores Web, Redes sociales, entre otros.

Page 5: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

4

Correo Electrónico

Cuando se tiene una computadora o dispositivo móvil con acceso a Internet, es

posible acceder a diversos servicios que en la Web están disponibles. Uno de

ellos es el correo electrónico basado en Web.

¿Qué es un correo electrónico basado en web?

Un servicio que proporciona una compañía (proveedor web), que entrega de

manera gratuita a los usuarios de Internet. Es decir, permite que cualquier

persona genere una cuenta de correo electrónico. A esto se le llama Servicio de

E-Mail. Es decir una cuenta de correo electrónico.

Pero un correo electrónico es el mensaje que se escribe mediante la cuenta de correo electrónico. Emula a una carta, puesto que contiene un destinatario

(otra cuenta de correo electrónico o la propia), un asunto y un texto, que es el

cuerpo central del mensaje.

Es importante clarificar los conceptos, que en la vida real se sobreentienden o se

superponen uno con otro. Ya que en la cotidianeidad se pregunta: “¿tienes correo electrónico?”, cuando se hace referencia a si se cuenta con una cuenta

de E-mail.

Entones, un correo electrónico es una extensión que proporciona el Servicio de

E-Mail, para redactar mensajes electrónicos y leer los recibidos. Pero, ¿Dónde

se reciben los correos electrónicos?

Hagamos una analogía, es decir, una comparación: cuando llega

correspondencia tradicional a nuestra casa, el cartero la deja en el buzón de la

puerta (Bandeja de Entrada). Cuando recogemos esta correspondencia, la

organizamos, estados de cuentas, publicidad, recibos, etc. Y la agrupamos

(Carpetas), y una vez que abrimos cada sobre, al terminar de leerlos se van

apilando las hojas leídas, puesto que ya nos hemos enterado del contenido.

Page 6: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

5

De la misma manera es el correo electrónico, el proveedor del servicio,

proporciona un espacio en sus servidores de correo, para que el usuario que ha

contratado sus servicios pueda tener organizada su correspondencia electrónica:

una bandeja de entrada que puede organizar en carpetas para clasificar y

ordenar sus correos electrónicos.

Además le permite crear, guardar y administrar contactos (personas que tienen

cuentas de correo electrónico) con los cuales puede establecer contacto vía

correo electrónico.

Con esta última funcionalidad, se vuelve importante la posibilidad de escribir

mensajes electrónicos para los contactos existentes que ya se administran o

nuevos contactos.

En resumen: El servicio de E-Mail, es una herramienta que permite generar

correos electrónicos, administrarlos y organizar la información en el “Buzón” de

E-mail que está organizado según las necesidades del usuario.

Consideraciones previas

Para esta sesión el alumno deberá contar con su cuenta de correo institucional.

Si no cuenta con ella deberá acudir con el asesor de cómputo o con el

administrador de la sede.

Identificación del entorno de trabajo

Acceso a la plataforma.

Para poder iniciar Word Web App es necesario tener una conexión a Internet.

Iniciar el navegador (Internet Explorer, Chrome, Firefox). Entrar a la dirección:

Page 7: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

6

https://portal.office.com

La página presentará las opciones para entrar en la

cuenta de correo electrónico.

En este punto, el alumno deberá contar con sus credenciales de correo

electrónico, el cual se compone de su ID (Matrícula) y del dominio

“@red.unid.mx”. Por ejemplo:

[email protected]

Buzón de Correo Electrónico

Page 8: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

7

En la imagen anterior se observa la estructura del Buzón de Correo Electrónico.

A la izquierda, está la Bandeja de Entrada (Inbox) y de Elementos Enviados

(Sent ítems); aquí se pueden crear carpetas según se requiera para organizar

los correos electrónicos.

En la columna media, se observa la lista de correos electrónicos recibidos,

organizados por fecha (se pueden organizar por distintos criterios: fecha, de,

para, tamaño, etc.); finalmente a la derecha está el Panel de Lectura, donde se

visualizará el correo electrónico que sea seleccionado de la anterior columna.

Correo electrónico

En Office 365, para escribir un nuevo correo, es necesario hacer clic en “Nuevo”

y aparecerá en el Panel de Lectura, el nuevo correo para ser redactado. En el

campo PARA y CC: se escriben las direcciones de correo electrónico de los

destinatarios. ASUNTO: es una breve descripción del contenido del correo.

Más abajo se redacta el correo, que cuenta con las herramientas de formato que

pueden mejorar la apariencia del correo electrónico que se está redactando.

Page 9: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

8

Buscadores

Para entender lo que es un buscador, es necesario saber qué es un Navegador

Web.

El navegador Web, es un software que permite a los usuarios de la computadora

o dispositivo móvil, tener acceso a Internet y poder visitar las páginas y sitios

web deseados. Tiene una interfaz gráfica (es decir, una pantalla) que permite al

usuario moverse entre el contenido desplegado en su parte central. Por tanto

permite visualizar el contenido que despliegan las páginas, entre las cuales se

encuentran los Buscadores Web. Los más populares: Google, Bing, Yahoo,

entre muchos otros.

Un buscador web es una serie de algoritmos que han sido escritos, diseñados y

programados de manera que permita al navegante encontrar la información que

busca haciendo uso de consultas sencillas, “humanizadas” o lo más simples

posibles, arrojándole resultados exactos, o los mayormente aproximados.

Page 10: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

9

¿Cómo funciona un buscador?

Los buscadores web, por medio de sus algoritmos, realizan una extracción y

clasificación de información de las páginas web en Internet. Sus códigos

especiales, funcionan buscando, ubicando y clasificando las páginas web según

el contenido o temas de referencias centrales que a ellas se hacen. Tomando

en cuenta contenido, título, textos que la enlazan (hipervínculos), etiquetas (tags),

el buscador genera información para ser almacenada dentro de sí en su base de

datos.

Esta base de datos, le permitirá acceder al usuario de manera casi inmediata a

los contenidos que busca mediante palabras clave que coincidan con la

información almacenada en la base de datos. El motor del buscador, realiza la

búsqueda en el índice de la base de datos de páginas y ofrece una respuesta a

la petición del usuario mostrando jerárquicamente las que pueden acercarse

más a la página o contenido que se busca.

Estrategias de Búsqueda

Cuando se trata de buscar información, temas, archivos, etc., en Internet, es

necesario antes de sentarse a pedir al buscador que encuentre lo que se precisa,

realizar a fondo un análisis de lo que se desea buscar.

De tal análisis, se obtienen:

→ Conceptos importantes del tema a investigar.

→ Palabras clave de los conceptos importantes y la existencia probable de

sinónimos de tales palabras clave.

→ Usar inglés en la búsqueda de palabras clave.

La Universidad de Puerto Rico, hace una compilación de recomendaciones y

estrategias de búsqueda que vale la pena analizar.

http://www.uprm.edu/socialsciences/manualprofesor/id77.htm

Page 11: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

10

El éxito de encontrar la información que se busca, depende en gran medida de la

habilidad con que el usuario cuente para entender los navegadores, buscadores

y la cantidad de éstos que pueda manejar, pero por sobre todo, la capacidad de

discriminar información fidedigna y de reconocer fuentes de información serias

que fundamenten lo escrito y encontrado en una página web arrojada como

resultado de las búsquedas realizadas.

Buscadores de imágenes y videos (y más tipos de información).

Los buscadores, cuentan con herramientas especializadas de búsqueda de

diversos tipos de información, tales como información multimedia (Videos,

imágenes, audio).

El buscador realiza las mismas acciones que hace con las páginas web para

indexarlas y agregarlas a la base de datos, pero ahora con las imágenes y

videos contenidos en portales de servicios multimedia (youtube.com), o páginas

donde estas imágenes y videos se encuentren. De tal manera que el usuario

sólo tiene que realizar su búsqueda (considerando las estrategias ya antes

mencionadas), haciendo uso de palabras clave y (en Google) seleccionar el tipo

de información que desee encontrar: Búsqueda en la web, imágenes, videos,

noticias, búsqueda en los mapas, libros, etc.

Así el buscador realizará su trabajo y devolverá resultados dependiendo del tipo

de información solicitada.

Page 12: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

11

Tipo de Búsqueda

(Palabra clave: Celular)

Resultado

En la web

Imágenes

Page 13: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

12

Videos

Noticias

Maps

Page 14: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

13

Redes Sociales

Las redes sociales son sitios de Internet que están construidos de manera

específica que le permitan a los navegantes establecer una conexión con otros y

que tienen afinidades comunes. Las redes sociales permiten la interacción

social, es decir un intercambio dinámico entre personas, grupos de personas,

organizaciones de personas, derrumbando los conceptos de espacio y tiempo

en la comunicación; permitiendo la creación organizada, normada y no de

contenidos en el espacio de la red social.

En las redes sociales, el tipo de contacto que se establece puede ser personal,

como amistad, hasta empresarial. De tal manera que las redes sociales pueden

agruparse en: Personales (conjunto de personas con intereses afines y

amistades) y Profesionales (conjunto de personas con intereses en creación de

contactos profesionales y afines al perfil del usuario).

Legislación en Internet

Internet es un medio global de comunicación. Ha representado el avance

acelerado de las técnicas de transferencia de información y la posibilidad de

compartir contenidos no tienen precedentes.

Hoy por hoy, Internet, ha sido regido por las pocas normas que han creado

organismos particulares, que no pertenecen a gobiernos, quiénes siempre han

buscado regular el ambiente propicio para el uso adecuado de la red mundial de

comunicaciones.

Pero al ser un medio global de comunicación y posibilitar la interacción entre los

individuos de diverso tipo de material, precisa de mecanismos y reglas que

puedan normar su uso (regulación de la red de redes) y las relaciones que

derivan del uso de Internet.

Page 15: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

14

Los delitos informáticos, son cometidos por el hombre ayudándose de los

medios electrónicos como las computadoras y dispositivos móviles. Por tanto la

legislación informática es un compendio de estudios y trabajos que desean

normar el carácter jurídico de las acciones derivadas de un uso malintencionado

de la computadora en diversos campos de empresariales, educativos,

personales, etc. Pero no existen leyes que incorporen al Internet a una

regulación formal.

Las diferentes leyes mexicanas que ingresan el término Medio Electrónico o

Informática, son:

→ Código Civil Federal

→ Código de Comercio

→ Código Federal de Procedimientos Civiles

→ Código Fiscal de la Federación

→ Código Penal Federal

→ Ley de la Propiedad Industrial

→ Ley Federal de Protección al Consumidor

→ Ley Federal del Derecho de Autor

→ Ley Federal de Telecomunicaciones

→ Ley de Información Estadística y Geografía

Page 16: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

15

Conclusión Desde el surgimiento de Internet hasta nuestros días, la sociedad ha cambiado

radicalmente en cuanto a los temas de compartir información, se refiere.

Actualmente, no sólo información y datos se comparten de manera global, sino

que hay recursos y servicios alrededor del mundo de los cuales es posible hacer

uso y obtener provecho para volver más eficiente al usuario en cuanto a su

trabajo.

Aprender a buscar información, consiste en técnicas y estrategias de búsqueda.

Pero discriminar la información encontrada por su veracidad o por su fuente

primordial de información, sigue siendo cuestión de formación académica y

empírica.

Pero aprender a navegar y hacer uso correcto de la información, tiene una serie

de normas, etiquetas, reglas que permiten que un usuario navegante no se

provoque, ni provoque daños por hacer uso indebido o poco adecuado de la

información que encuentra o genera, de los programas que usa o la manera en

que los usa.

Es importante que como usuarios sepamos lo que se precisa conocer para ser

eficientes en la navegación y que ésta sea segura para nosotros.

Page 17: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

16

Para Aprender Más http://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet http://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/internet.html https://prezi.com/6n0tshmghiqf/el-origen-de-los-navegadores-y-buscadores/ https://sites.google.com/site/itqlandauno/buscadores-de-internet/buscadores-existentes-y-sus-caracteristicas

Page 18: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

17

Actividad de Aprendizaje

Instrucciones:

En esta sesión, conocer los conceptos de Navegación en Internet y Legislación

Informática, son esenciales para el usuario navegante.

Por ello mínimo, en esta actividad tendrás que realizar lo siguiente:

• Una investigación sobre las herramientas de navegación del buscador GOOGLE,

donde describas por lo menos 3 de sus herramientas y funcionalidad, es decir,

qué ventajas y desventajas hay en usarlo.

• En el tema estrategias de navegación, está el link de la Universidad de Puerto

Rico, sobre el cual podrás encontrar una tabla para ayudarte.

• Una investigación sobre legislación informática, de la cual se desprenda la

contestación a los temas:

o ¿Qué relación hay entre el Internet y Derecho?

o ¿Cuáles son los principales problemas de Internet en cuanto a su

legislación?

o Investiga qué hay sobre la Regulación nacional del internet en México

o ¿De qué se encarga la Policía Cibernética en México?

El formato a observar en el documento será:

• Hoja tamaño A4

• Orientación Vertical.

• Fuente: Arial

• Tamaño de Fuente: 12

• Alineación Justificada

• Uso de estilos, Título 1, Título 2 y de ser necesario Título 3

• Documento:

o Portada

Nombre de la universidad Nombre del maestro Nombre del alumno Nombre de la asignatura Fecha

Page 19: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

18

o Introducción

o Desarrollo

o Conclusiones

• El archivo deberá ser nombrado como Ses04_Nombre_Apellido del alumno.

• Finalizado el documento, Compartir con el docente de la asignatura por medio

de Word Web App.

Recuerda que esta actividad te ayudará a entender y apropiarte de los conceptos

esenciales del manejo de Word Web App, puedes emplear las fuentes que creas

necesarias para completar esta actividad, incluyendo el material actual.

Evaluación

La forma en que serás evaluado es la siguiente:

Concepto Porcentaje

Portada con datos solicitados:

Nombre de la universidad Nombre del maestro Nombre del alumno Nombre de la asignatura Fecha

10 %

Formato del documento

• Hoja tamaño A4 • Orientación Vertical. • Fuente: Arial • Tamaño de Fuente: 12 • Alineación Justificada • Uso de estilos, Título 1, Título 2 y de ser

necesario Título 3

20 %

Contenido del documento 40 %

Redacción y Ortografía 20 %

Entrega en tiempo (no postfecha) 10 %

Page 20: Herramientas Tecnológicas de Productividad...Es por ello que, se puede saber qué es el , dónde está, cómo tener Internet acceso a él, pero saber utilizar herramientas y programas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

19

Cibergrafía Willie, V. (2012). Slideshare: Manual de Microsoft 2010. Consultado el 15 de

febrero de 2013: http://www.slideshare.net/willivalle2012/microsoft-officeword-

2010-13571315

https://idem.wordpress.com/2007/06/14/%C2%BFcomo-funcionan-los-

buscadores-de-Internet/

http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spe/SPE-ISS-12-06.pdf