herramientas tcp ip

2
Herramientas TCP/IP para diagnosticar problemas de red PING ............................................................................................................................................................. 1 IPCONFIG ..................................................................................................................................................... 1 NBTSTAT ...................................................................................................................................................... 1 NETSTAT ...................................................................................................................................................... 2 NET ............................................................................................................................................................... 2 NSLOOKUP .................................................................................................................................................. 2 PING Ping es una herramienta de diagnóstico de redes TCP/IP, que ofrece información útil sobre la presencia en red de otro ordenador, y sobre el rendimiento de la conexión; de modo similar al sonar de un submarino (de ahí su nombre) envía una señal a un ordenador en red y escucha el eco. Aunque es una herramienta de gran utilidad, sus resultados a veces pueden resultar falseados por políticas de seguridad establecidas en el ordenador investigado, ya que en ocasiones, para hacer invisible a un ordenador en red (indetectable = inatacable) se configuran para que no contesten este tipo de peticiones. Por tanto si estas haciendo ping sin respuesta a un equipo de tu red, una de las cuestiones a tener en cuenta será la existencia de filtros a nivel de router, o firewall. Por supuesto, es una herramienta de consola, y su uso es ping numero_ip_target o bien ping nombre_de_dominio_target 1. Ping a tu dirección local 127.0.0.1; debe responder. Si no responde, posiblemente el protocolo TCP/IP esté dañado. Habrá que reinstalar el protocolo. 2. Ping a tu IP privada, si estas en sub red (por ejemplo 192.168.1.2). Debe responder. Si no hay respuesta, o bien has escrito mal tu ip, o como en el caso anterior es un problema de la pila TCP/IP. Puedes averiguar tu IP con ipconfig 3. Ping a la IP privada del gateway. Debe responder. 4. Ping a la IP pública del gateway. Debe responder 5. Ping a la IP de un ordenador fuera de la red. Debe responder 6. Ping al nombre de dominio de un ordenador fuera de la red. Debe responder. De no responder (y si en los casos anteriores) debes revisar tus dns. IPCONFIG ipconfig sin parámetros te indica el nombre del adaptador de red en uso, la ip del equipo, la máscara de subred y la ip del gateway. ipconfig /all te da información mas completa indicando nombre del equipo, dirección MAC, configuración WINS, dns etc. Con ipconfig /renew cada adaptador del equipo solicita una nueva IP al servidor DHCP (si activado). NBTSTAT Estadísticas NetBIOS over TCP/IP. Opciones de interés: -n Muestra nombres NetBIOS de la red resueltos por nuestro equipo: los nombres que nuestro ordenador conoce.

Upload: networker

Post on 20-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

una guia detallada de herramientas TCP IP para el diagnostico de redes

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas TCP IP

Herramientas TCP/IP para diagnosticar problemas de redPING ............................................................................................................................................................. 1 IPCONFIG ..................................................................................................................................................... 1 NBTSTAT ...................................................................................................................................................... 1 NETSTAT ...................................................................................................................................................... 2 NET ............................................................................................................................................................... 2 NSLOOKUP .................................................................................................................................................. 2

PING Ping es una herramienta de diagnóstico de redes TCP/IP, que ofrece información útil sobre la presencia en red de otro ordenador, y sobre el rendimiento de la conexión; de modo similar al sonar de un submarino (de ahí su nombre) envía una señal a un ordenador en red y escucha el eco.

Aunque es una herramienta de gran utilidad, sus resultados a veces pueden resultar falseados por políticas de seguridad establecidas en el ordenador investigado, ya que en ocasiones, para hacer invisible a un ordenador en red (indetectable = inatacable) se configuran para que no contesten este tipo de peticiones. Por tanto si estas haciendo ping sin respuesta a un equipo de tu red, una de las cuestiones a tener en cuenta será la existencia de filtros a nivel de router, o firewall.

Por supuesto, es una herramienta de consola, y su uso es ping numero_ip_target o bien ping nombre_de_dominio_target

1. Ping a tu dirección local 127.0.0.1; debe responder. Si no responde, posiblemente el protocolo TCP/IP esté dañado. Habrá que reinstalar el protocolo.

2. Ping a tu IP privada, si estas en sub red (por ejemplo 192.168.1.2). Debe responder. Si no hay respuesta, o bien has escrito mal tu ip, o como en el caso anterior es un problema de la pila TCP/IP. Puedes averiguar tu IP con ipconfig

3. Ping a la IP privada del gateway. Debe responder.4. Ping a la IP pública del gateway. Debe responder5. Ping a la IP de un ordenador fuera de la red. Debe responder6. Ping al nombre de dominio de un ordenador fuera de la red. Debe responder. De no

responder (y si en los casos anteriores) debes revisar tus dns.

IPCONFIG

ipconfig sin parámetros te indica el nombre del adaptador de red en uso, la ip del equipo, la máscara de subred y la ip del gateway.

ipconfig /all te da información mas completa indicando nombre del equipo, dirección MAC, configuración WINS, dns etc.

Con ipconfig /renew cada adaptador del equipo solicita una nueva IP al servidor DHCP (si activado).

NBTSTAT

Estadísticas NetBIOS over TCP/IP. Opciones de interés:-n Muestra nombres NetBIOS de la red resueltos por nuestro equipo: los nombres que nuestro ordenador conoce.

Page 2: Herramientas TCP IP

-s Muestra sesiones NetBIOS-c Muestra los nombres resueltos en la cache-R purga y recarga la caché con el contenido del archivo lmhosts

NETSTAT

Estadísticas de red-a Conexiones activas y puertos a la escucha.-n Muestra números de puertos y direcciones en formato numérico.-b Muestra comunicaciones y ejecutable que las ha establecido.-bv Muestra comunicaciones, ejecutable y módulos que las han establecido.-s Muestra estadísticas por protocolo (IP, IPv6, ICMP, ICMPv6, TCP, TCPv6, UDP y UDPv; se

puede utilizar la opción -p para especificar un subconjunto: netstat -sp tcp

NET VIEW Lista equipos disponibles con soporte netBIOSVIEW \\ nombre_equipo Muestra los recursos compartidos de nombre_equipo.

los que llevan $ al final son invisiblesNET STATISTICS SERVER Muestra estadística diversa sobre la subred: sesiones abiertas,

reinicios de red, etcNET DIAG Ejecutado en dos ordenadores con protocolos NetBeui o IPX/SPX, nos

indica si ambos equipos pueden enviar y recibir información con dicho protocolo.

NSLOOKUPinformación del servidor de nombres