herramientas prácticas para agilizar los procesos de mejora en las organizaciones

1
HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA AGILIZAR LOS PROCESOS DE MEJORA EN LAS ORGANIZACIONES. 14 de Enero de 2009 El reto de mejorar la calidad es una tarea exigente que implica, entre muchas otras acciones, concentrarse en los clientes, hacer buen uso de la información, desarrollar estrategias e incentivos para el trabajo en equipo y construir una visión dinámica del entorno. En este contexto, la referenciación comparativa se constituye en una estrategia que cada vez se utiliza con mayor frecuencia y de manera más formal para desencadenar procesos de mejoramiento de la calidad en las instituciones de salud, manteniendo a la organización en un proceso de continua investigación y medición de procesos, con el fin de buscar los más altos estándares con que comparar la gestión y así contribuir a la incorporación de prácticas exitosas en la organización. Como mecanismo para compartir tanto información como enseñanzas a través de las múltiples experiencias que se viven en el sector salud, se desarrollo el CLUB BENCH que permite identificar prácticas de excelencia en el sector. El CLUB BENCH pretende aportar información útil para la gestión, permitiendo la identificación de áreas de mejora para cada uno de las instituciones participantes, así mismo compartir experiencias exitosas en el sector para que sean adaptadas y adoptadas a la realidad de cada institución participante. El CLUB BENCH se desarrolla de manera Bimestral y se ha convertido en un espacio para comparar los resultados relacionados con la gestión hospitalaria, discutir las causas detrás de las diferencias y realizar análisis ad- hoc, identificando prácticas exitosas aplicables en nuestras organizaciones. Esta iniciativa es desarrollada por Asesorías y Soluciones Integrales en Salud y cuenta con el apoyo de la Secretaria de Salud de Medellín, CNT Sistemas de información, Comfenalco Antioquia y Telemedicina de Colombia. Hasta la fecha se han realizado dos CLUB BENCH con la participación de más de 40 instituciones del país sobre los temas de Guías Clínicas Basadas en la Evidencia y la Gestión de la Seguridad del Paciente, los compendios con las conclusiones y las mejores prácticas identificadas están disponibles en http://www.ays.com.co/publicaciones.p hp , dentro de los temas a trabajar por el CLUB BENCH para el 2009 se encuentran Gestión del Talento Humano, Adherencia al tratamiento y Programa de Crónicos, Responsabilidad Social Empresarial en el sector salud, Humanización de los servicios de Salud, Programas de Promoción y Prevención. Juan Carlos Murillo Director de Proyectos de Calidad Más de 40 Instituciones del país han participado en el CLUB BENCH

Upload: asesorias-y-soluciones-integrales

Post on 14-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

La referenciación comparativa se constituye en una estrategia que cada vez se utiliza con mayor frecuencia y de manera más formal para desencadenar procesos de mejoramiento de la calidad en las instituciones de salud, manteniendo a la organización en un proceso de continua investigación y medición de procesos, con el fin de buscar los más altos estándares con que comparar la gestión y así contribuir a la incorporación de prácticas exitosas en la organización.

TRANSCRIPT

HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA AGILIZAR LOS

PROCESOS DE MEJORA EN LAS ORGANIZACIONES.

14 de Enero de 2009

El reto de mejorar la calidad es una tarea exigente que implica, entre muchas otras acciones, concentrarse en los clientes, hacer buen uso de la información, desarrollar estrategias e incentivos para el trabajo en equipo y construir una visión dinámica del entorno. En este contexto, la referenciación comparativa se constituye en una estrategia que cada vez se utiliza con mayor frecuencia y de manera más formal para desencadenar procesos de mejoramiento de la calidad en las instituciones de salud, manteniendo a la organización en un proceso de continua

investigación y medición de procesos, con el fin de buscar los más altos estándares con que comparar la gestión y así contribuir a la incorporación de prácticas exitosas en la organización. Como mecanismo para compartir tanto información como enseñanzas a través de las múltiples experiencias que se viven en el sector salud, se desarrollo el CLUB BENCH que permite identificar prácticas de excelencia en el sector. El CLUB BENCH pretende aportar información útil para la gestión, permitiendo la identificación de áreas

de mejora para cada uno de las instituciones participantes, así mismo compartir experiencias exitosas en el sector para que sean adaptadas y adoptadas a la realidad de cada institución participante. El CLUB BENCH se desarrolla de manera Bimestral y se ha convertido en un espacio para comparar los resultados relacionados con la gestión hospitalaria, discutir las causas detrás de las diferencias y realizar análisis ad-hoc, identificando prácticas exitosas aplicables en nuestras organizaciones. Esta iniciativa es desarrollada por Asesorías y Soluciones Integrales en Salud y cuenta con el apoyo de la Secretaria de Salud de Medellín, CNT Sistemas de información, Comfenalco Antioquia y Telemedicina de Colombia. Hasta la fecha se han realizado dos CLUB BENCH con la participación de más de 40 instituciones del país sobre los temas de Guías Clínicas Basadas en la Evidencia y la Gestión de la Seguridad del Paciente, los compendios con las conclusiones y las mejores prácticas identificadas están disponibles en http://www.ays.com.co/publicaciones.php, dentro de los temas a trabajar por el CLUB BENCH para el 2009 se encuentran Gestión del Talento Humano, Adherencia al tratamiento y Programa de Crónicos, Responsabilidad Social Empresarial en el sector salud, Humanización de los servicios de Salud, Programas de Promoción y Prevención.

Juan Carlos Murillo Director de Proyectos de Calidad

Más de 40 Instituciones del país han participado en el CLUB BENCH