herramientas para bibliotecarios digitales

65
Herramientas para Bibliotecarios Digitales Mg. Cecilia Justino Mérida XXV Semana Cultural de ABES “25 años de legado cultural, traspasando fronteras y marchando hacia la innovación digital” 12-24 de Mayo de 2014 @celenc6 / [email protected]

Upload: abes-el-salvador

Post on 12-Nov-2014

825 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

XXV Semana Cultural del Bibliotecario de El Salvador 2014.25 años de legado cultural, traspasando fronteras y marchando hacia la innovación digital. Nominada: Helen Gladis Guardado de del Cid.

TRANSCRIPT

Herramientas para Bibliotecarios Digitales

Mg. Cecilia Justino Mérida

XXV Semana Cultural de ABES “25 años de legado cultural, traspasando fronteras y marchando hacia la

innovación digital”12-24 de Mayo de 2014

@celenc6 / [email protected]

¿De qué hablaremos?• Nuevo rol del PI

• Era digital

• Apps• 20 en 20 minutos

• MOOC• Algunos ejemplos

• Redes Sociales• Buenas prácticas

• Blogs/Wikis• Recomendaciones

Bibliotecarios / Bibliotecólogos / Profesionales de la Información / Gestores de Información

APPS• En el 2013, de Septiembre a Diciembre, la venta

de tablets se ha incrementado de un 34% a 42%.

• Para el 2020, el principal método de conexión a Internet será un dispositivo móvil.

• 58% de los adolescents han descargado apps en sus celulares o tablets. (Encuesta a adolescents de EE.UU. Entre 12-17 años)

Fuente: Pew Research Internet Project

http://www.pewinternet.org/

Documents 5

• Se puede leer, escucha, mirar, descargar y anotar prácticamente cualquier archivo. Es compatible para traspasar archivos desde iCloud y Dropbox. • Cuenta con funciones, como:

zipear, etiquetar y acceso a los documentos frecuentes.

Más información en el sitio web: http://readdle.com/products/documents/

Evernote

• Sincroniza todas tus notas en todos los ordenadores y dispositivos que usas.• Crea y edita notas de texto, listas

de tareas y escanea tarjetas de visita.• Graba notas de voz y de audio

Busca texto dentro de imágenesOrganiza notas por libretas y etiquetas, así como digitaliza documentos y Notas de Post-it

Más información en el sitio web: http://www.evernote.com/about/getting_started/

Penultimate

• Se diferencia por su estupenda gestión de la tinta electrónica. Si se hace presión con un dedo en la pantalla (o con un stylus), y lo desplazamos rápidamente por la misma, veremos como el trazo se afina con el movimiento.• Se sincroniza con la cuenta de

Evernote, de tal forma que permite recuperar las notas a mano a través de su buscador.

Más información en el sitio web: https://itunes.apple.com/ar/app/penultimate/id354098826?mt=8/

Asana

• Permite crear espacios de trabajo o workplaces que organizan sus equipos o grupos.• Se puede acceder a las tareas y

prioridades de cada miembro de su equipo, de igual forma puede ver lo asignado por día de la semana, y cuáles son las tareas pendientes.• Mediante las notificaciones puede

informar a un colaborador de su equipo sobre toda la información necesaria para realizar una tarea.

Más información en el sitio web: https://app.asana.com/

Inspiration Maps

• Crea mapas conceptuales de forma dinámica, permitiendo agregar audio, hipervínculos, notas e imágenes.• Permite el intercambio de trabajos

vía Dropbox e iTunes.• Existen otras herramientas

similares con funcionalidades semejantes: CmapTools y Mindjet.

Más información en el sitio web: https://itunes.apple.com/us/app/inspiration-maps/id510173686?mt=8

.

FreeBooks

• Contiene 23,469 libros gratuitos que se se pueden resaltar, marcar y calificar.

• Incluye también la función de poder descargar su propia colección desde Dropbox y gestionarla como los otros documentos que ofrece la aplicación.

Más información en el sitio web: https://itunes.apple.com/us/app/free-books-23-469-classics/id364612911?mt=8&ign-mpt=uo%3D4

Bluefire Reader

• Bluefire Reader es la mejor opción para leer los eBooks protegidos por Adobe® Content Server.• Se pueden leer ePub y libros en

PDF de diferentes editoriales y bibliotecas del mundo.• Permite organizar sus libros en

colecciones, resaltar, marcar, buscar una definición y compartir extractos por correo electrónico, Facebook y Twitter.

Más información en el sitio web: http://www.bluefirereader.com/

AudioBooks Gratis

• Plataforma que incluye 5600 audiolibros.• Los archivos se pueden descargar

para ser escuchados cuando no tenga conexión a internet.• Incluye la funcionalidad de

aumentar o reducir la velocidad de reproducción sin alterar la calidad del sonido.

Más información en el sitio web: https://itunes.apple.com/es/app/audiobooks-gratis-6000+-audiolibros/id632306630?mt=8

Issuu

• Navega más de 20.000 títulos de publicaciones nuevas agregadas cada día desde cada rincón del planeta en más de 30 idiomas.• Personaliza tu lista con las

editoriales o marcas de tu selección.• Compila tu colección de

revistas y catálogos para una lectura perfecta en todos tus dispositivos. • Comparte tus revistas favoritas

en las redes sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Linkedin y más.Más información en el sitio web: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.issuu.android.app&hl=es-419

EasyBib

• Crea citas bibliográficas en los estilos MLA, APA y Chicago tan sólo escaneando un código de barras del libro o escribiendo el título. Permite el envío de las citas por correo electrónico.

Más información en el sitio web: https://itunes.apple.com/us/app/easybib/id436768184?mt=8

Pulse Linkedin

• Se conecta con tu cuenta de Linkedin, permitiendo personalizar tu acceso a las noticias que quieres leer y explorar fácilmente contenido profesional de interés. • Busca con facilidad entre miles de

fuentes de confianza, desde publicaciones importantes y personas influyentes de LinkedIn hasta blogs y mucho más. • Comparte artículos con tus redes

favoritas, como LinkedIn, Twitter, Facebook, YouTube, Flickr y Tumblr. También se pueden enviar los contenidos a Pocket, Evernote, Instapaper o Readability. • Trabaja sin conexión a internet,

brindando acceso a las noticias que lees con frecuencia.Más información en el sitio web: https://www.pulse.me/

Flipboard

• Ofrece un servicio similar a un RSS, pero con un diseño de revista. • Se puede agregar blogs y

publicaciones como CNN en Español, BBC Mundo, El País, People en Español y muchos más. También se puede añadir las cuentas en redes sociales -como Twitter, Facebook e Instagram para revisar las publicaciones de tus contactos de forma más rápida.

Más información en el sitio web: https://flipboard.com/

Feedly

• Después del desaparecido Google Reader, es el servicio RSS con mayor uso.• Con un formato sencillo de

utilizar, permite una personalización de la vista, de modo que podrás consultar las noticias en formato de titulares, magazine o tarjetas. Así la visualización puede ser resumida, con algo de información o con toda la información.

Más información en el sitio web: http://cloud.feedly.com/

Bloomberg

• Ofrece información económica más completa y al balance bursátil de los principales mercados del mundo.• Incluye una sección de videos que

pueden visualizarse mientras se navega por la aplicación.• Contiene noticias de actualidad en

temas de finanzas y economía, así como archivos de audio con entrevistas.

Más información en el sitio web: http://www.bloomberg.com/mobile/

Banco Mundial• Información confiable emitida por la misma

Organización.• Contenidos dinámicos y fáciles de utilizar.

Más información en el sitio web: http://apps.bancomundial.org/

TedTalks

• TED ofrece conferencias de grandes personalidades en rubros temáticos como: educación, tecnología, medicina, negocios y otros.• Ofrece más de 1.400 videos

TEDTalk con subtítulos en más de 90 idiomas.• Se puede crear su propia colección

de videos, descargarlos a su dispositivo y verlos cuando no esté conectado.

Más información en el sitio web: https://itunes.apple.com/es/app/ted/id376183339?mt=8

Khan Academy

• Ofrece más de 4200 vídeos gratuitos en temas como: matemáticas, biología, química inorgánica y orgánica, salud y medicina, física, astronomía, informática, finanzas, entre otros.• Contiene artículos acerca de

Historia del Arte, Recursos de enseñanza y más.• El usuario puede realizar el

seguimiento de su progreso y obtener créditos por visualizar videos.

Más información en el sitio web: https://itunes.apple.com/us/app/khan-academy/id469863705?mt=8

ChronoZoom• Web interactiva para la creación de líneas de

tiempo. • Útil para la enseñanza escolar y creación de

historias.

Más información en el sitio web: http://www.chronozoom.com/#/t00000000-0000-0000-0000-000000000000

Storify

• Cubre acontecimientos recopilando tuits, videos e imágenes compartidas sobre el tema en ese momento en la red, trabajando así la historia con la colaboración del público.• Hacer el seguimiento de los

comentarios de un hashtag utilizado en un momento determinado.• Permite realizar cronologías visuales

de efemérides o de contextualización de un tema pasado.

Más información en el sitio web: https://storify.com/

Infografías • Herramienta útil para presentar un concepto e ideas.• En bibliotecas su uso va desde la

difusión de servicios hasta la presentación de estadísticas.

Más información en el sitio web: http://infogr.am/ http://www.easel.ly/ http://piktochart.com/

MOOC• Mooc es el acrónimo en inglés de Massive Online Open

Courses ( ó Cursos online masivos y abiertos ). Los cursos masivos no han sido otra cosa que la evolución de la educación abierta en internet.

• Desde una concepción conectivista, donde la creación del conocimiento se basa en el establecimiento de conexiones, está claro que cuanto mayor sea el número de nodos, más posibilidades de aprendizaje hay en un curso determinado. Por lo tanto, el cambio desde las plataformas educativas cerradas a entornos de aprendizaje abiertos ha supuesto la posibilidad de que miles de personas de todo el mundo sigan diferentes iniciativas educativas.

Fuente: Mooc.es

https://www.coursera.org/

MOOCs and Libraries: Massive Opportunity or Overwhelming

Challenge?

http://oclc.org/research/events/2013/03-18.html

Redes Sociales

Ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=zxpa4dNVd3c#t=178

¿Qué puede hacer una Unidad de Información en Pinterest?

- Atraer a un mayor número de usuarios potenciales.

- Interactuar con los usuarios y entender mejor sus necesidades.

- Aumentar el posicionamiento de sus servicios en la Institución.

- Hacer de su imagen un área interesante e innovadora.

¿Podemos usar las unidades de información estrategias similares?

Completemos nuestro perfil. A mayor información mejores resultados.

Seamos parte de grupos de nuestro interés profesional.

Sigamos páginas de instituciones que comparten información confiable.

Busquemos que canales de Youtube pueden ser de interés para nuestros usuarios y agreguemos el contenido en nuestros sitios web. También, sigamos aquellos que contribuyan a nuestro desarrollo profesional.

Si generamos contenido audiovisual, compartamos estos recursos a través de una canal propio de nuestras UI.

Blogs / WikisHerramientas para la creación de páginas personales o institucionales para compartir posts, comentarios, enlaces, artículos, entre otros.

Herramientas para la creación de espacios con contenido textual, discusiones, repositorio, entre otros. Se distingue por su funcionalidad de trabajo colaborativo.

http://ilnetwork.wordpress.com/

@interlibnet

http://blogs.iadb.org/abierto-al-publico/

http://inalj.com/

• http://hlwiki.slais.ubc.ca/index.php/HLWIKI_International

http://inalj.com/

Pew Research Internet Projecthttp://www.pewinternet.org/

Mashablehttp://masable.com

Horizon Report > 2014 Higher Education Editionhttp://cdn.nmc.org/media/2014-nmc-horizon-report-he-EN-SC.pdf

World Economic Repor 2014http://reports.weforum.org/global-information-technology-report-2014

El poder de las redes socialeshttp://www.rtve.es/alacarta/videos/redes/redes-poder-redes-sociales/1063591/

Keeping Up With... MOOCshttp://www.ala.org/acrl/publications/keeping_up_with/moocs

Fuentes de Información

¡Muchas gracias por su atención!