herramientas en un ava

7
Herramientas en un AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje) Universidad Abierta y a Distancia de México Luis Manuel Solís Luna Mayo de 2014

Upload: luis-solis

Post on 30-Jul-2015

129 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas en un AVA

Herramientas en un AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje)

Universidad Abierta y a Distancia de MéxicoLuis Manuel Solís Luna

Mayo de 2014

Page 2: Herramientas en un AVA

¿Qué es un AVA?

Es la integración de múltiples herramientas tecnológicas, el diseño instruccional de la información propuesta, las estrategias psicopedagógicas, los actores y los objetos producidos, resultado de la actividad de los actores con las actividades de aprendizaje y con el resto de los actores (Miranda, 2004).

Page 3: Herramientas en un AVA

¿Qué son las herramientas informáticas ?

son programas, aplicaciones o, simplemente, instrucciones usadas para efectuar otras tareas de modo más sencillo (mastermagazine, s/f)

Page 4: Herramientas en un AVA

Las herramientas que abordamos son :

Base de DatosForosWikiBlogs

Page 5: Herramientas en un AVA

Las bases de datos permiten obtener mejor información para fundamentar ideas en trabajos académicos sobre todo para manejar información actualizada y variada para enriquecer las características internas de dichos trabajos

Los foros me permiten interactuar con los compañeros de forma sincrónica y asincrónica obteniendo diferentes ideas y puntos de vista en el manejo de información así como la oportunidad de debatir con ellos y acortar la distancia.

Page 6: Herramientas en un AVA

La wiki o wikis permitin dar a conocer ideas o trabajos para formar un grupo y trabajar de forma colaborativa.

los blogs son fundamentales para difundir información y se relación mucho con los portafolios de evidencias, los blogs sirven como portafolios de evidencias en un formato virtual.

Page 7: Herramientas en un AVA

Referencias Miranda, G.A. (2004). De los ambientes de

aprendizaje a las comunidades de aprendizaje en línea. Revista Digital Universitaria. Recuperado el de: http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art62/nov_art62.pdf