herramientas de google

5
1. Google Ngram Viewer Nos permite buscar o comparar palabras o grupos de palabras entre los libros publicados desde el año 1500 hasta la actualidad en diferentes idiomas y países. Los resultados nos los muestra en un gráfico con el eje de los años y el de porcentaje del total de la muestra de libros. Es interesante para saber de qué se hablaba y qué se publicaba en distintitas épocas y si se hacía más o menos de algunos temas, pudiendo comprobar la tendencia de popularidad de esas palabras en el tiempo. Introduce “Apple” y “PC” en distintos idiomas y mira a ver qué pasa. 2. Google Correlate

Upload: ericka-segarra

Post on 11-Aug-2015

6 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas de google

1. Google Ngram Viewer

Nos permite buscar o comparar palabras o grupos de palabras entre los libros

publicados desde el año 1500 hasta la actualidad en diferentes idiomas y países. Los

resultados nos los muestra en un gráfico con el eje de los años y el de porcentaje del

total de la muestra de libros.

Es interesante para saber de qué se hablaba y qué se publicaba en distintitas épocas

y si se hacía más o menos de algunos temas, pudiendo comprobar la tendencia de

popularidad de esas palabras en el tiempo. Introduce “Apple” y “PC” en distintos

idiomas y mira a ver qué pasa.

2. Google Correlate

Page 2: Herramientas de google

Es parte de Google Trends y, por lo tanto, analiza la tendencia en el tiempo de las

palabras que usamos en las búsquedas, relacionadas con otras. Por ejemplo, si

ponemos “pérdida de peso” podremos saber la tendencia de esa frase comparada con

otras como “calorías”, “quemagrasas”, “parafarmacia”, etc.

También tenemos la posibilidad de hacer la búsqueda inversa, es decir, dibujamos

directamente en el gráfico y sobre él nos mostrará las búsquedas que más se

aproximen a la curva que hemos dibujado.

3. Google Trends

Page 3: Herramientas de google

Es una de mis favoritas. Una herramienta perfecta para saber de qué se está, o ha

estado, hablando en el mundo. Puedes buscar por fecha, categorías, países,

idiomas, etc.

Con la función Explorar podrás saber la tendencia de las búsquedas a lo largo del

tiempo, el interés geográfico y las búsquedas relacionadas. Una auténtica joya.

4. Google Think Insights

Esta herramienta está destinada a un sector más especifico como es el de los

empresarios. Aparte de consejos e información sobre negocios de éxito, tenemos a

Page 4: Herramientas de google

nuestra disposición una serie de herramientas para, por ejemplo, analizar sitios web

(PageSpeed) u optimizar campañas publicitarias.

5. Google Public Data Explorer

Como su nombre sugiere, nos encontramos con una herramienta con la que podemos

acceder, examinar y buscar en muchas bases de datos de todo el mundo (sobre

todo públicas) para realizar una representación gráfica de ellos. Los resultados nos los

puede mostrar en gráficos de distinto tipo, teniendo la opción de filtrarlos para obtener

la información que realmente necesitemos.

Se pueden realizar comparativas entre categorías, enlazar los datos con otros

elementos o insertarlos en nuestra página web, actualizándose automáticamente, sin

que tengamos que hacer nada.

Page 5: Herramientas de google

Instituto Tecnológico

Sudamericano

Alumna:

Ericka Segarra Urgilés.

Profesor:

Andres Uyaguari.

Materia:

Herramientas Informaticas.

Curso:

1ro ‘’A’’ DISEÑo GrÁFICo.

Tema:

Herramientas de Google.