herramientas de comunicación y actividades etapa 1

7
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO DESARROLLO DE SOTFWARE CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO HERRMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y ACTIVIDADES

Upload: verosraquelmr

Post on 23-Jul-2015

135 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas de comunicación y actividades etapa 1

U N I V E R S I D A D A B I E R TA Y A

D I S TA N C I A D E M É X I C O

D E S A R R O L L O D E S O T F W A R E

C O N T E X T O

S O C I O E C O N Ó M I C O D E

M É X I C O

H E R R M I E N TA S D E

C O M U N I C A C I Ó N Y

A C T I V I D A D E S

Page 2: Herramientas de comunicación y actividades etapa 1

1. Fundamentos para el estudio de la estructura

socioeconómica de México

Actividades

FOR

O D

E PR

ESENT

ACIÓ

N Y

DU

DA

S

7

EN ESTA SECCIÓN LOS Y LAS ESTUDIANTES ENCONTRARÁN:

Bienvenida a la asignatura

Un espacio para presentarse con sus compañeros y comenzar a interactuar

Expresar las dudas y las opiniones acerca de los contenidos, las actividades y la evaluación

Dar sugerencias o recomendaciones acerca de los recursos a utilizar en la unidad

Page 3: Herramientas de comunicación y actividades etapa 1

1. Fundamentos para el estudio de la estructura

socioeconómica de México

Actividades

FOR

O

OR

GA

NIZA

DO

R

DID

ÁCT

ICO

7

EN ESTA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN LOS Y LAS ESTUDIANTES ACCEDEN A:

La introducción de la asignatura (competencias, contenidos, metodología de trabajo, actividades, evaluación, recursos básicos, fechas de entrega)

La secuencia general sugerida para realizar las actividades de la unidad

Instrucciones para realizar las actividades en el foro y producto holístico así como en la evidencia de aprendizaje

Page 4: Herramientas de comunicación y actividades etapa 1

1. Fundamentos para el estudio de la estructura

socioeconómica de México

Actividades

Foro H

olístico

7

ES OBLIGATORIA Y PONDERABLE PARA LOS Y LAS ESTUDIANTES, POR ELLO REQUIEREN:

Revisar las indicaciones de la docente

Investigar en diferentes fuentes y preparar las participaciones

Participar en más TRES ocasiones

Seguir la discusión de acuerdo con las participaciones de los compañeros

Revisar el cierre del foro para elaborar el producto

Page 5: Herramientas de comunicación y actividades etapa 1

Actividades

PRO

DU

CTO

D

EL FOR

O

HO

LÍSTICO

1. Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México

7

EL PRODUCTO DEL FORO HOLÍSTICO DEMANDA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES LO SIGUIENTE:

Analizar los casos de indicadores sociales o económicos presentados en el foro

Identificar los aspectos en común y en los que difieren

Elaborar un documento con procesador de texto

Colocar una portada, cuidar la redacción, acentuación y ortografía

Enviar al espacio de tareas

Page 6: Herramientas de comunicación y actividades etapa 1

Actividades

Evidencia de

Aprendizaj

e

1. Fundamentos para el estudio de la estructura

socioeconómica de México

7

EN LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE LOS Y LAS ESTUDIANTES NECESITAN:

Sintetizar los hallazgos de su indagación en diversas fuentes.

Organizar la información, presentarla de manera clara, coherente y breve.

Cuidar el formato de entrega y la presentación de la evidencia.

Revisar la redacción, ortografía, acentuación para entregar en el espacio correspondiente.

Page 7: Herramientas de comunicación y actividades etapa 1

2. Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México

Actividades

A

utorreflexión

7

EL ÚLTIMO EJERCICIO ES LA AUTORREFLEXIÓN DE LA UNIDAD, LOS Y LAS ESTUDIANTES DEBEN CONSIDERAR:

Realizar la actividad al final después de las otras actividades

Revisar las preguntas planteadas en el foro Autorreflexiones

Elaborar en un procesador de textos las respuestas de acuerdo a la rúbrica correspondiente

Revisar la redacción, ortografía, acentuación para adjuntar las respuestas en el espacio correspondiente