herramienta Útil para mejorar la gestión pública · 2. origen de la auditorÍa sustento del...

30
Auditoría de Desempeño Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA DE DESEMPEÑO GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Auditoría de DesempeñoHerramienta Útil Para Mejorar

la Gestión Pública

LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA DE DESEMPEÑOGERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA

Page 2: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

2. Origen de la Auditoría

3. Objeto de Examen

4. Preguntas y objetivos

5. Análisis y resultados

1. La Auditoria de Desempeño en el Perú

Page 3: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

1. LA AUDITORÍA DE DESEMPEÑO EN CGR DE PERÚ

Page 4: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

1. LA AUDITORÍA DE DESEMPEÑO EN CGR DE PERÚ

Examen de la eficacia, eficiencia, economía y calidad de los bienes y servicios

que brinda el Estado para alcanzar resultados en favor del ciudadano.

Auditoría de Desempeño

No sancionadora sino propositiva

Orientada al ciudadano

Insumo para la mejora de la gestión

Participativa

Page 6: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Planificación

Matriz de Planificación

Plan de Auditoría

Ejecución

Matriz de Resultados

Informe Preliminar

Elaboración de

Informe y

definición de Plan

de Acción

Informe Final

Plan de Acción

Selección

del Objeto

de Auditoría

Seguimiento

a la

implementa-

ción de las

recomenda-

ciones

Etapas de la Auditoría

1. LA AUDITORÍA DE DESEMPEÑO EN CGR DE PERÚ

Page 7: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

ACOMPAÑAMOS AL GESTOR EN LA

DEFINICIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN

1. LA AUDITORÍA DE DESEMPEÑO EN CGR DE PERÚ

Page 8: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

https://apps1.contraloria.gob.pe/SeguimientoPA/home.aspx

Page 9: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

1. LA AUDITORÍA DE DESEMPEÑO EN CGR DE PERÚ

Page 10: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA

SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO

Rector de las Gestión Integral de los Residuos

Sólidos

Promotor y articulador con los gobiernos locales

responsables de la implementación de la gestión y manejo

de los RRSS

Ministerio del

Ambiente

(Minam)

ENTIDAD AUDITADA

Periodo del Examen 1 DE ENERO 2014 AL 31 DE MAYO DE 2015

Principales temas tratados en losinformes GEO Ciudades

Fuente : Proyecto Geo Ciudades 10 años, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - Oficina Regional para América Latina y el Caribe División de Evaluación y Alerta Temprana (PNUMA-ORPALC), 2012

Page 11: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Gestión Integral de Residuos Sólidos en el Ámbito Municipal,

la misma que es supervisada y promovida por el Minam a través de capacitación y asistencia técnica, e implementada por los Gobiernos Locales.

Logro de desempeño

Importancia presupuestal

Evidencia de la relación

causal

Criterios de Selección del Objeto del Examen

2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA

Page 12: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Actividades y procesos de la

GIRS de ámbito municipal

Fuente: Marco legal, guías y Anexo n.° 2 del Programa

Presupuestal 036: “Gestión Integral de Residuos Sólidos”.

Elaboración propia.

Análisis de

Riesgos

3. OBJETO DEL EXAMEN

Page 13: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Acciones de alto riesgo

en los procesos de las

actividades para la

implementación de la

GIRS

Fuente: Marco legal, guías y Anexo n.° 2 del Programa

Presupuestal 036: “Gestión Integral de Residuos Sólidos”.

Elaboración propia.

3. OBJETO DEL EXAMEN

Page 14: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Identificación de actores dentro del proceso de

gestión integral de residuos sólidos (GIRS) de ámbito municipal

Fuente: Marco legal, guías y Anexo n.° 2 del Programa Presupuestal 036: “Gestión Integral de Residuos Sólidos”.

Elaboración propia.

3. OBJETO DEL EXAMEN

Page 15: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Identificación de actores principales y sus roles dentro del proceso de

gestión integral de residuos sólidos (GIRS) de ámbito municipal

Fuente: Marco legal, guías y Anexo n.° 2 del Programa Presupuestal 036: “Gestión Integral de Residuos Sólidos”.

Elaboración propia.

3. OBJETO DEL EXAMEN

Page 16: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Proceso de supervisión y promoción del Minam en el marco de implementación del

servicio de GIRS en el ámbito municipal

Implementación de los Gobiernos locales de la

Gestión Integral de Residuos Sólidos

Gestión de los Residuos

Manejo de los Residuos

Programa de Segregación en la

Fuente y Recolección selectiva

Minam

Promueve a través

de Capacitación y

Asistencia Técnica.

Minam y su órgano adscrito

Supervisa las acciones realizadas y funciones ambientales

Fuente: Anexo n.° 2 del Programa Presupuestal 0036, así como la Ley General de Residuos sólidos y su Reglamento.

Elaboración propia

3. OBJETO DEL EXAMEN

Page 17: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Sub preguntaDimensión de

Desempeño

Sub Pregunta 1.1

¿Las capacitaciones y la asistencia técnica a los gobiernos locales brindadas por el Minam

facilitan la gestión integral de residuos sólidos?

Dimensión

Eficacia

Sub Pregunta 2.1

¿La supervisión que realiza el Minam a los gobiernos locales contribuye a la gestión integral

de residuos sólidos?

Dimensión

Eficacia

Sub Pregunta 3.1

¿Cuáles son los factores, asociados a i) la gestión y articulación del Minam, ii) la

administración municipal y iii) al generador, que afectan la implementación del programa de

segregación la fuente y recolección selectiva de los residuos sólidos domiciliarios en el

ámbito municipal?

Dimensión

Eficacia

Sub Pregunta 3.2

¿Cuál es el nivel de eficiencia de la administración municipal para recolectar selectivamente

los residuos sólidos domiciliarios en el proceso de implementación del programa de

segregación la fuente y recolección selectiva?

Dimensión

Eficiencia

4. PREGUNTAS Y OBJETIVOS - Preguntas de Auditoría

Page 18: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

•24 GL•15 GL

•37 GL•27 GL

Tipo A Tipo B

Más de 500 VVUU

Menos de 500 VVUU

Universo: 1 851 gobiernos locales

Muestra : 103 gobiernos localesCon nivel de confianza del 95%

Alcance de la Auditoría

Factores de la Administración Municipal

Entidad: Ministerio del Ambiente

Área Clave : Dirección General de Calidad Ambiental

Supervisión y promoción del Minam

1 Piloto5 Estudios de Caso

Municipalidad Distrital

de San Martín de Porres

Municipalidad Distrital de Villa El Salvador

Municipalidad Provincial de Trujillo

Municipalidad Provincial de Cusco

Municipalidad Distrital de Campoverde

Municipalidad Provincial Tahuamanu

5. ANALISIS Y RESULTADOS

Page 19: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Recojo de información y entrevistas a

generadores , servidores y funcionarios.

Revisión de literatura

Taller de definición de Problemas-Causas-

Consecuencias, vinculadas al generador,

Segregación en la Fuente y Disposición

Final.

Municipalidad CasoMunicipalidad Distrital de Villa El Salvador

Municipalidad Provincial de Trujillo

Municipalidad Provincial de Cusco

Municipalidad Distrital de Campoverde

Municipalidad Provincial Tahuamanu

Cuestionario web (plataforma google drive)

con preguntas que permiten medir la

eficiencia de la GIRS, a través de los factores de

la administración Municipal.

Cuestionario web con preguntas que permiten

incluir variables del generador y la

intervención del Minam como rector de la política pública,; con la finalidadde reducir la cantidad de los residuos sólidos del

ámbito municipal.

Definición del

modelo de

Heckmany el

modelo de

eficiencia relativa

5. ANALISIS Y RESULTADOS

Page 20: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Muestra

Se tomó una muestra estratificada de 103 municipios representativos de un universo de 1 851

gobiernos locales.

De los 103 municipios, 67 pertenecen al Programa de segregación en la fuente y recolección

selectiva (65% de la muestra representativa).

Metodologías cuantitativas

Subpregunta 3.1: Método de Heckman (2 etapas).

Subpregunta 3.2: Análisis de Envolvente de Datos (DEA).

5. ANALISIS Y RESULTADOS

Page 21: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Generador Segregación en la Fuente

Domicilio

Funcionarios de la Municipalidad

Recolección Selectiva

1.6 % de los residuos

Generados

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA

Page 22: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

SUB PREGUNTA 3.1. ¿Cuáles son los factores, asociados a i) la gestión y articulación del

Minam, ii) la administración municipal y iii) al generador, que afectan la implementación

del programa de segregación la fuente y recolección selectiva de los residuos sólidos

domiciliarios en el ámbito municipal?

Metodología

Para responder esta pregunta se ha estimado un modelo econométrico

con sesgo de selección (Heckman).

Consta de dos etapas

i) Un modelo de

elección discreta

para identificar las

variables que

determinan la

participación de los

gobiernos locales en el PSF y RS

ii) Un modelo de

regresión lineal, para

determinar los factores

que influyen en la

cantidad de residuos

solidos recolectados

selectivamente.

Page 23: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

SUB PREGUNTA 3.1.

Metodología

Se utilizará el método de Heckman para identificar los factores determinantes a

participar y permanecer en el Programa de Segregación en la Fuente y Recolección

Selectiva.

Este método resuelve el problema de selección muestral. Es decir, evita dar

conclusiones sesgadas respecto a la muestra analizada. Se estima dos ecuaciones:

(i) La ecuación de selección, que corresponde a un modelo de variable dependiente

discreta y mide la probabilidad de ubicarse en la muestra.

(ii) La ecuación objetivo, que corresponde a un modelo de regresión lineal (MCO)

donde los coeficientes estimados captan la magnitud del sesgo y son

consistentes. .

Page 24: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Variable a explicar:

Participa o no del Programa de segregación en la fuente y recolección selectiva Variable dicotómica.

Variables explicativas (posibles): i) Plan de incentivos, ii) Los años promedio de educación

del jefe del hogar, iii) Capacitación y asistencia técnica del Minam; iv) Gestión del Gobierno

Local; v) Costo de Recolección de Residuos Solidos; y, vi) Edad Promedio de los

habitantes del Distrito.

Aplicación del método Heckman (1ra etapa)

Plan de incentivos, (+)

Años promedio de educación del jefe del hogar (+)

Capacitación y asistencia técnica del Minam. (+)

Resultados (1ra etapa)

SIGNIFICATIVAS

SUB PREGUNTA 3.1.

Page 25: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Variable a explicar:

Cantidad de residuos sólidos recolectados selectivamente Variable medida en toneladas.

Variables explicativas (posibles): i) ingreso familiar per cápita, ii) PEA ocupada,

iii) Población entre de 65 a 70 años, iv) tamaño del hogar, v) años promedio de

educación de jefe del hogar, vi) capacitación y asistencia técnica del Minam, vii) Gestión

Municipal y viii) Número de viviendas.

Aplicación del método Heckman (2da etapa)

Ingreso familiar per cápita (+)

Población entre de 65 a 70 años (+)

Tamaño del hogar (+)

PEA ocupada (-)

Años promedio de educación de jefe del hogar. (-)

Resultados (2da etapa)

SIGNIFICATIVAS

SUB PREGUNTA 3.1.

Page 26: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

SUB PREGUNTA 3.2. ¿Cuál es el nivel de eficiencia de la administración municipal para

recolectar selectivamente los residuos sólidos domiciliarios en el proceso de

implementación del programa de segregación la fuente y recolección selectiva

El método utilizado es el Análisis Envolvente de Datos (DEA),

el cual genera un ranking de eficiencia utilizando variables

insumo y variables producto. El DEA utilizado en esta auditoría

es orientado a insumos.

En un DEA orientado a insumos se busca la

máxima reducción en los insumos dado un nivel de producto.

Metodología

Insumos Actividades Producto Resultados

Page 27: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Selección de variables basados en Worthington y Dollery (2001)

Insumos

• Número de viviendas que participan en el Programa de segregación en la fuente

• Tasa de hacinamiento (igual a la población del distrito sobre el número de

viviendas ocupadas)

• Costo de limpieza pública por tonelada

• Costo total de limpieza pública

Productos

• Toneladas de residuos sólidos generados por las viviendas que participan en el

Programa de segregación en la Fuente

• Toneladas de residuos sólidos recolectadas selectivamente por las

municipalidades

SUB PREGUNTA 3.2.

Page 28: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

De acuerdo a Eficiencia Técnica Pura:

*Para el caso de San Isidro se registró data al año 2015

Page 29: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Índices de Eficiencia de la Gestión de Residuos Sólidos

• A nivel de las 67 municipalidades analizadas, 21% son globalmente eficientes encomparación al resto, 31% muestran eficiencia técnica pura y 21% son eficientes a escala.

• Los cálculos para la eficiencia técnica pura señalan que, en promedio, los insumos podríanreducirse al 84% de su actual nivel manteniendo el mismo nivel de productos.

• Los cálculos para la eficiencia de escala indican que las pérdidas en productividad debidoa efectos de escala representan el 27% de los insumos.

Eficiencia Técnica Global Eficiencia Técnica pura Eficiencia Escala

Municipios Totales

Municipios Ineficiente

Municipios Totales

Municipios Ineficiente

Municipios Totales

Municipios Ineficiente

Municipalidades 67 54 67 46 67 53

Media 0.6386 0.5431 0.8427 0.7709 0.7286 0.6569

Desviación Estándar 0.2973 0.2603 0.1508 0.1286 0.2782 0.2705

SUB PREGUNTA 3.2.

Page 30: Herramienta Útil Para Mejorar la Gestión Pública · 2. ORIGEN DE LA AUDITORÍA SUSTENTO DEL EXAMEN DE DESEMPEÑO Rector de las Gestión Integral de los Residuos Sólidos Promotor

Auditoría de DesempeñoHerramienta Útil Para Mejorar

la Gestión Pública

LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA DE DESEMPEÑOGERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA