herramienta de trabajo para docentes » aprendizaje en red - pensado desde categorías de entwistle...

5

Click here to load reader

Upload: luz-pearson

Post on 03-Jul-2015

425 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

guía de trabajo para pensar las clases de escuela media desde una perspectiva de aprendizaje en red.

TRANSCRIPT

Page 1: Herramienta de trabajo para docentes » Aprendizaje en red - pensado desde categorías de Entwistle y Perkins

Guía AC2013 ­ Colegio Las CumbresCómo pensar y hacer el aula desde una perspectiva de aprendizaje en red

Formas de enseñanza

3 formas generalesde transmisión (*1)

forma deenseñanza

es predominante uso de blog por el docente AIDA (autonomía, interacción,diversidad, apertura) ­ Estaspropuestas pueden servir paraformular evaluaciones

Instruccióndidáctica

Objetivo: expandirrepertorio deconocimientos

exposicióndocente, infoprovista pordocente, no poralumno.

­brindar informaciónclara, presentarargumentos,legitimarlos­generar motivaciónpor el tema en laactualidad de manerapersonal o por susimplicancias a futuro

­entrada con presentación(previa a la clase) conestructura de exposición quedará­entrada con preguntas sobreel tema para que encomentarios alumnoscontesten con sus saberesprevios (puede servir comodiagnóstico para planificarexposición)­publicar video/prezi conaudio/slidecast con laexposición para que laexposición sea tarea y que enla clase se trabaje a partir dehaber visto la exposición encasa (clase dada vuelta)

­promover autonomía en latoma de notas: blogs alumnos,murales colectivos, cuadroconceptual, etc­promover interacción alsolicitar compartan notas declase, o completen las de otros(comentarios o wiki, o doccompartido); valoración entrepares­promover diversidad sumandolas distintas perspectivas delas notas creadas(documentos en drivecompartidos), que los alumnosre­expongan tema luego deexposición docente (video, ppt,prezi, mural, slidecast,podcast)­promover apertura: quealumnos hagan cobertura de la

Page 2: Herramienta de trabajo para docentes » Aprendizaje en red - pensado desde categorías de Entwistle y Perkins

exposición en twitter conhashtag; sumar exposicionesdel mismo tema realizadas porotros; contactar el aula conotras aulas que trabajen elmismo tema

Entrenamiento

Objetivo: asegurarpráctica efectiva

docente mira eldesempeño delalumno ycorrige conpautas paramejorar, alentarsobre lo queestán haciendo

­dar unaretroalimentacióninformativa­ofrecer laoportunidad de unapráctica reflexiva conel material

­realizar devoluciones comocomentarios en los mismosblogs de alumnos los registrosde proceso que vayanrealizando­crear entrada con devoluciónal trabajo que están realizandoalumnos, linkeando cadatrabajo mencionado­crear entradas proveyendovariados recursos para sumaral proceso, etiquetar/nombraraquellos alumnos paraquienes puede ser de interéslo publicado

­promover autonomíaposibilitando trabajo enequipos, que se asuman roles;crear “contratos de trabajo” enlos que cada equipo paute suagenda de actividades a la quese compromete (documentoscompartidos en drive ypublicados en blog);autoevaluación­promover interacción citandoen una entrada trabajos deotros alumnos al realizardevoluciones; instancias depresentación intermedias paracompartir producciones/ideas“copiarse” nivelando paraarriba; valoración entre pares­promover diversidadvisibilizando las distintasformas de resolución que sedan en los grupos: en el blogdocente, cuadrosconceptuales sumandodiversos aportes o líneas detiempo en tiempo en línea

Page 3: Herramienta de trabajo para docentes » Aprendizaje en red - pensado desde categorías de Entwistle y Perkins

(herramientas compartidasque permitan comparar),videos, entrevistas a alumnos­promover apertura trayendorecursos externos a la clase ollevando la clase afuera:internet, especialistas,expertos, excursiones;contactar al aula con otrasaulas dentro de colegio(interniveles) o con otrasinstituciones

Enseñanzasocrática

Objetivo: ayudar acomprenderconceptos

docentepresentaenigma, guíadiscusiónmediantepreguntas quevayanampliando losmárgenes deltema. Al finalsistematiza.

­ofrecer laoportunidad de unapráctica reflexiva conel material­dar unaretroalimentacióninformativa­generar motivaciónpor el tema en laactualidad de manerapersonal o por susimplicancias a futuro

­crear entradas que disparenideas acerca de un tema,solicitar a los alumnos que lacomenten con preguntas­crear una entradapresentando un enigma quelos alumnos deban resolver,este enigma puedepresentarse linkeando fuentesexternas al blog (no sólorelatando la cuestión)­crear entradas que vayanampliando la informaciónsobre el tema (derivando adistintos recursos)

­promover autonomía dandotiempo/espacio para que losalumnos se vinculen con eltema, proveer distintas formasde entrada al tema para quecada uno encuentre la suya:multiplicidad de recursos ylenguajes; autoevaluación­promover interacciónfomentando conversacionesentre los alumnos: que cadacual publique sus preguntas enentradas, que todos debancomentarse entre blogs;valoración entre pares­promover diversidad dandovoz a todos: realizarvideos/audios con susopiniones formadas; generardebates con público (entre la

Page 4: Herramienta de trabajo para docentes » Aprendizaje en red - pensado desde categorías de Entwistle y Perkins

clase, otras clases,convocando especialistas,padres), grabar o transmitir endirecto y generarconversaciones al respecto­promover aperturaexpandiendo el tema a susextremos: valerse de recursosque tensen la propuesta; quelos alumnos creen entradas apartir de fuentes opuestas,apoyarlas o rebatirlas conargumentos.

»Para EVALUACIÓN pueden tomarse y reformularse distintas modalidades propuestas en la columna AIDA.También, y para una evaluación del proceso, pueden crearse “cuadros de producción” donde el docente da seguimientoa los alumnos (y este cuadro se comparte, todos lo ven ­incluso pueden completarlo los mismos alumnos), aquí unejemplo.

Estilos de aprendizaje de los alumnos que el docente puede promover

Intención deaprendizajeen función de lapropuesta docente(*2)

estilos deaprendizaje

memoria motivacióninterés

uso del blog por elalumno

enfoque superficial predominaaprendizaje

ansiedad y temorpor fracaso

cumplir con consigna mínimamentecopiando y pegando información

Page 5: Herramienta de trabajo para docentes » Aprendizaje en red - pensado desde categorías de Entwistle y Perkins

memorístico

enfoque profundo holístico:pensamientodivergente,asociación.serialista:pensamientoconvergente,avanza paso apaso

aprendizajesignificativo(personal)

querer captaraprendizaje

redacción propia de entradas; uso deimágenes y otros recursos que sumencapas de análisis al tema; uso dehipervínculos relacionando el tema consus fuentes o ejemplos; etiquetado de lainformación para organizar el contenidodel blog; a partir de la lectura deentradas de compañeros mejorar laspropias (citar aportes de otros);reescritura de entradas para mejorarlas(versiones); entradas con organizaciónde tareas estudio; personalización en eluso del blog, apropiación de laherramienta para aprender

enfoque estratégico necesidad de logro,“que me vaya bien”,interés porcalificación alta

cumplir con la consigna, redacción propia (siesta se evalúa), entradas para organización delestudio

(*1) Basado en la categorización que realiza Perkins, Perkins (1997) La escuela inteligente. Barcelona: Gedisa. Capítulo 3.La colección Educar realiza una adaptación sobre la propuesta del libro para “aprendizaje por proyectos con tecnología”.

(*2) Basado en la categorización que realiza Entwistle, Noel (1988) La comprensión del aprendizaje en el aula. Barcelona/Madrid:Paidós, MEC. Capítulo 3.

­­­­por Luz Pearson ­ Equipo TICTAC colegio Las Cumbresmayo 2013