héroes de la libertad

1
Héroes de la libertad Faustino Sánchez Carrión Nació en Huamachuco en 1787 y fallece en 1825. Prócer de la independencia, amante de las ideas liberales, se consagro por entero a defender y propagar las ideas y principios republicanos oponiéndose a los proyectos monárquicos de San Martin y a las aspiraciones vitalicias de Bolívar. En su prédica utilizo el seudónimo de "El Solitario de Sayán". Es considerado como el patricio de la república peruana. A pesar de su trascendencia histórica, está siendo olvidado, por lo que hoy es imperioso que la educación regional le dé el lugar que le corresponde. José Andrés Rázuri Estéves Fue un oficial del Ejército Libertador, nació en San Pedro de Lloc, La Libertad. Se presentó a la causa libertaria de San Martín en Huaura en 1820, siendo incorporado al Regimiento de Granaderos de los Andes, participó en la consolidación de la independencia en el norte del país, estuvo presente en la ocupación de Lima y, después intervino en Pichincha en 1822. Al llegar el Libertador Bolívar le encomendó el reclutamiento y preparación del Regimiento de Húsares del Perú en 1824, con el que participó en Junín, participó en la Batalla de Ayacucho, y con el grado de Capitán acompañó a Gamarra en la campaña sobre Bolivia en 1828, ascendiendo a Sargento Mayor, pasó al norte a participar con la Gran Colombia en 1829, después de producirse el derrocamiento de La Mar, se retiró del ejército. Dejó de existir el 4 de enero de 1883. Héroes de Guadalupe Fernando Albujar, justo Albujar y Manuel Guarniz López Una tarde un soldado chileno recibió un disparo en el kepí, en la calle del panteón (Calle Junín) y acusaron a los hnos. Justo, Fernando Albùjar y a su ayudante Manuel Guarniz; ellos, prefirieron ofrendar sus vidas sin culpar a nadie, evitando que toda la manzana fuera incendiada con los vivientes. El 28 de octubre de 1881 fueron fusilados en la entrada del cementerio.

Upload: milagrosmoralesmogollon

Post on 23-Jul-2015

46 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Héroes de la libertad

Héroes de la libertad

Faustino Sánchez Carrión

Nació en Huamachuco en 1787 y fallece en 1825. Prócer de la independencia, amante de las ideas liberales, se consagro por entero a defender y propagar las ideas y principios republicanos oponiéndose a los proyectos monárquicos de San Martin y a las aspiraciones vitalicias de Bolívar. En su prédica utilizo el seudónimo de "El Solitario de Sayán". Es considerado como el patricio de la república peruana. A pesar de su trascendencia histórica, está siendo olvidado, por lo que hoy es imperioso que la educación regional le dé el lugar que le corresponde.

José Andrés Rázuri Estéves

Fue un oficial del Ejército Libertador, nació en San Pedro de Lloc, La Libertad. Se presentó a la causa libertaria de San Martín en Huaura en 1820, siendo incorporado al Regimiento de Granaderos de los Andes, participó en la consolidación de la independencia en el norte del país, estuvo presente en la ocupación de Lima y, después intervino en Pichincha en 1822. Al llegar el Libertador Bolívar le encomendó el reclutamiento y preparación del Regimiento de Húsares del Perú en 1824, con el que participó en Junín, participó en la Batalla de Ayacucho, y con el grado de Capitán acompañó a Gamarra en la campaña sobre Bolivia en 1828, ascendiendo a Sargento Mayor, pasó al norte a participar con la Gran Colombia en 1829, después de producirse el derrocamiento de La Mar, se retiró del ejército. Dejó de existir el 4 de enero de 1883.

Héroes de Guadalupe

Fernando Albujar, justo Albujar y Manuel Guarniz López

Una tarde un soldado chileno recibió un disparo en el kepí, en la calle del panteón (Calle Junín) y acusaron a los hnos. Justo, Fernando Albùjar y a su ayudante Manuel Guarniz; ellos, prefirieron ofrendar sus vidas sin culpar a nadie, evitando que toda la manzana fuera incendiada con los vivientes. El 28 de octubre de 1881 fueron fusilados en la entrada del cementerio.