hernia hiatal

4
Hernia hiatal La hernia hiatal es el prolapso del estómago proximal hacia el tórax a través del hiato esofágico del diafragma. La hernia hiatal es una condición esencialmente adquirida que no sólo es la más frecuente de las hernias diafragmáticas, sino una de las anormalidades más frecuentes que afectan el TGI. Las hernias hiatales se clasifican en tres tipos: Tipo I o hernia hiatal por deslizamiento (axial) donde se presenta desplazamiento superior de la unión esófago- gástrica hacia el mediastino posterior. Se denomina hernia “por deslizamiento” ya que tiene un saco de peritoneo parietal parcial, cuya pared posterior está formada por el estómago. Tipo II o hernia paraesofágica caracterizado por desplazamiento superior del fondo gástrico, anterior y lateral al esófago, con la unión esófago-gástrica localizada en su posición intraabdominal normal. Tipo III o mixta donde hay desplazamiento superior tanto de la unión esófago - gástrica como del fondo gástrico Causas Se desconoce la causa de este tipo de hernias. La afección puede deberse a un debilitamiento del tejido de soporte. Se pueden añadir las siguientes causas de la hernia de hiato: Envejecimiento: A medida que envejecemos, el músculo diafragmático puede volverse algo más débil, posibilitando la protusión del estómago. Tos crónica: debido al esfuerzo constante que supone la acción de toser para la cavidad torácica (no olvidemos que el diafragma está muy relacionado con los pulmones). Estreñimiento: las personas propensas a sufrir estreñimiento realizan esfuerzos continuos a la hora de defecar, y esta presión en la cavidad abdominal puede repercutir en el deslizamiento de la parte superior del estómago.

Upload: jose-pimentel

Post on 04-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

hernia hiatal

TRANSCRIPT

Hernia hiatalLa hernia hiatal es el prolapso del estmago proximal hacia el trax a travs del hiato esofgico del diafragma. La hernia hiatal es una condicin esencialmente adquirida que no slo es la ms frecuente de las hernias diafragmticas, sino una de las anormalidades ms frecuentes que afectan el TGI.Las hernias hiatales se clasifican en tres tipos: Tipo I o hernia hiatal por deslizamiento (axial) donde se presenta desplazamiento superior de la unin esfago-gstrica hacia el mediastino posterior. Se denomina hernia por deslizamiento ya que tiene un saco de peritoneo parietal parcial, cuya pared posterior est formada por el estmago. Tipo II o hernia paraesofgica caracterizado por desplazamiento superior del fondo gstrico, anterior y lateral al esfago, con la unin esfago-gstrica localizada en su posicin intraabdominal normal. Tipo III o mixta donde hay desplazamiento superior tanto de la unin esfago - gstrica como del fondo gstricoCausas Se desconoce la causa de este tipo de hernias. La afeccin puede deberse a un debilitamiento del tejido de soporte. Se pueden aadir las siguientes causas de la hernia de hiato: Envejecimiento: A medida que envejecemos, el msculo diafragmtico puede volverse algo ms dbil, posibilitando la protusin del estmago. Tos crnica: debido al esfuerzo constante que supone la accin de toser para la cavidad torcica (no olvidemos que el diafragma est muy relacionado con los pulmones). Estreimiento: las personas propensas a sufrir estreimiento realizan esfuerzos continuos a la hora de defecar, y esta presin en la cavidad abdominal puede repercutir en el deslizamiento de la parte superior del estmago. Obesidad: un aumento del volumen abdominal puede producir presin sobre los rganos del abdomen, el estmago entre ellos, y forzar el paso a travs del hiato. Levantar objetos muy pesados. Estrs. Tabaquismo: el consumo de tabaco parece estar asociado a la aparicin de la hernia de hiato. Esta afeccin puede ocasionarreflujo(regurgitacin) del cido gstrico desde el estmago hasta el esfago. Los nios con esta afeccin por lo general nacen con ella (congnita) y a menudo ocurre conreflujo gastroesofgico en bebs.

Signos y sntomasLa hernia de hiato tiene una consecuencia clara: al deslizarse hacia la cavidad torcica la parte superior del estmago, es muy probable que el mecanismo antirreflujo del estmago no sea del todo efectivo. Este mecanismo, cuyo punto importante es el cardias (que es un esfnter que impide que el contenido que pasa al estmago vuelva al esfago), no funciona correctamente y permite que el contenido gstrico pase al esfago. Como el contenido del estmago es cido, y las paredes del esfago son ms delicadas que las del estmago, es fcil imaginar los sntomas de una hernia de hiato en los que se pueden sealar: Ardor (pirosis): el contenido cido irrita las paredes del esfago, ocasionando molestias en la boca del estmago. Dolor de pecho: si esa sensacin de ardor alcanza zonas elevadas del esfago, el dolor puede sentirse ms en la zona torcica que en la abdominal, confundindose con un dolor en el pecho (pulmones o corazn). Dificultad a la hora de tragar: las estructuras gastrointestinales se encuentran descolocadas y, por lo tanto, es factible que este sntoma pueda aparecer.Una hernia de hiato en s rara vez causa sntomas. El dolor y la molestia se deben al reflujo del cido gstrico, el aire o la bilis.Tratamiento La gran mayora de lashernias de hiatono requieren tratamiento. Los objetivos del tratamiento son aliviar los sntomas y prevenir las complicaciones. En caso de presentar sntomas, generalmente responden bien a lostratamientos farmacolgicos.Medicamentos para controlar el estmago y fortalecer los msculos en la parte inferior del esfago para impedir que el cido se devuelva. (anticidos, protectores de la mucosa gstrica y esofgica, inhibidores de la sntesis de cido).No obstante, ante complicaciones como las descritas en el apartado correspondiente (estrangulamiento, hemorragias...), o si la accin constante del cido puede hacer sospechar de unesfago de Barrett(pre-cancergeno) o una ERGE crnica, se hace necesaria la reparacin quirrgica de la misma. La tcnica consiste en unafundoplicacin de Nissen, una tcnica mediantelaparoscopia, que previene el reflujo del contenido gstrico. Otras medidas para reducir los sntomas abarcan: Evitar las comidas pesadas o abundantes. No acostarse ni agacharse inmediatamente despus de una comida. Bajar de peso y no fumar. Levantar la cabecera de la cama de 4 a 6 pulgadas. Si los medicamentos y las medidas de estilo de vida no ayudan a controlar los sntomas, se puede necesitar ciruga.Diagnostico medicoEn muchos casos lahernia de hiatopuede pasar desapercibida, ya que no produce sntomas o estos son muy leves o intermitentes en el tiempo.No obstante, acudir al mdico o farmacutico a tiempo puede ayudar mucho.El mdico puede referir al paciente al especialista enaparato digestivopara descartar otras patologas ms graves, o prescribir algn tratamiento tras realizar pruebas diagnsticas; y el farmacutico, mediante una serie de preguntas, en especial acerca de la intensidad, frecuencia y duracin en el tiempo de los ardores, puede decidir entre aconsejar algn anticido durante una semana ms o menos; o referir al mdico si considera que dichas molestias no se deben a algo pasajero y requieren mayor investigacin.Generalmente,pruebas de imagen con contraste(en caso de hernias pequeas) o medianterayos X(en caso de hernias de mayor tamao) suelen ser los mtodos de diagnstico empleados. Lagastroscopia(un tubo que se introduce por la boca y permite ver el interior del esfago y estmago gracias a una pequea cmara de vdeo) suele ser la prueba para confirmar el diagnstico y conocer la gravedad de la situacin, y as determinar el tratamiento a seguir.

Cuidado de enfermera