hernandez lamadrid bryan practica 4

9
DUMPING

Upload: bryanzz-lam-blunt

Post on 23-Jan-2018

240 views

Category:

Business


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hernandez lamadrid bryan practica 4

DUMPING

Page 2: Hernandez lamadrid bryan practica 4

Generalidades Definición

Elementos del dumping

La legislación antidumping.

Page 3: Hernandez lamadrid bryan practica 4
Page 4: Hernandez lamadrid bryan practica 4

dumping

Elementos del dumping

La capacidad exportadora del país exportador o del exportador en

cuestión.

La probabilidad de baja en el precio interno como consecuencia de esas

importaciones.

Otros usos del término dumping.

Exchange Dumping

Freight Dumping

Dumping Escondido

Spurious Dumping

Dumping Oficial

Dumping Social

Page 5: Hernandez lamadrid bryan practica 4

Otros usos del término dumping.

Exchange Dumping: este tipo de dumping ocurre cuando se da

una depreciación en la moneda nacional respecto a las otras,

favoreciendo así las exportaciones del país.

Spurious Dumping: se le da este nombre para diferenciarlo del

dumping, ya que no supone una discriminación de precios.

Dumping Ecológico: en este caso los favorecidos son los

productores de países con una legislación medioambiental

menos rigurosa, por lo general países pobres.

El término dumping tiene otros usos que son de relevancia entre

los cuales mencionaremos los siguientes:

Page 6: Hernandez lamadrid bryan practica 4

TIPOS DE DUMPINGSe define como aquel tipo de dumping en el cual el productor (exportador) tiene un exceso de mercancías y se ve en la necesidad de colocarlas en el mercado exterior.

Page 7: Hernandez lamadrid bryan practica 4

PREDATORIO

Es clasificado como práctica desleal de competencia y como la forma más dañina de dumping. Consiste en la venta por parte del exportador de la producción en el mercado externo, logrando una pérdida, pero ganando acceso al mismo y excluyendo así la competencia.

Page 8: Hernandez lamadrid bryan practica 4

ConclusionesLas prácticas de comercio desleal afectan las economías de los distintos países, por lo cual cada gobierno debe estar anuente a prevenir este tipo de práctica como lo es el dumping.

El dumping, consiste en aquella situación en la cual se vende un producto en el mercado extranjero a un precio inferior al de su propio mercado local.

La Organización Mundial del Comercio (OMC), es una institución a nivel internacional, integrada por 133 países, encargada de regular y supervisar todas las normas del comercio internacional.

El dumping se da por dos razones fundamentales: por los excedentes de la producción en el país exportador o por que el exportador quiere apoderarse del mercado extranjero y lograr así un monopolio en la producción de determinado bien.

En Panamá se presentó una situación de dumping, cuando ingresó al país una gran cantidad de azúcar proveniente de México y Colombia, la cual se vendía a precios inferiores que en dichos países y más baja aún que la que se produce en el nuestro. Esto se pudo contraer con el aumento de aranceles a partir del mes de septiembre, cuando cambio el gobierno.

Page 9: Hernandez lamadrid bryan practica 4

Recomendaciones

Que los países implementen medidas que beneficien a los productores nacionales, ya que éstos forman parte de un sector muy importante de la economía como lo es el sector primario.

Que los aranceles sean aplicados de forma tal, que al sumarse al valor normal del producto éstos tengan un valor superior a los que se producen localmente.

Que la Organización Mundial del Comercio se encuentre en capacidad de velar, por todas aquellas prácticas que afecten la economía de los países miembros de la misma.

Que los productores panameños se preparen para ser cada día más competitivos y tener así asegurado el mercado nacional.

Que las empresas opten por poner en práctica la calidad total dentro de la gran aceptación en el mercado internacional.